Entalto 421

Page 1

Nº 421 mayo de 2024

BOLETIN INTERNO entalto

Depósito legal: Z - 593 - 89

Edita e imprime

COLECTIVO UNITARIO DE TRABAJADORES

C/ Ventura Rodríguez, nº 10 - local

50007 - Zaragoza

Tfno./Fax 976 389 713

Tfno. móvil 607 281 188

Sección sindical Avanza ZGZ

C/ Miguel Servet, nº 199

Tfno/Fax 976 595 113

Web e-mail

www. cutaragon.org cut1985@gmail.com

Facebook: Infocut Zaragoza

San Chorche, homenajes, primeros de mayo… y el Comité en los medios de desinformación.

Este mes de abril ha sido movido: concentraciones, manifestaciones, apoyo a la SCUT, jornadas de la CST en la sede de CUT, etc.

El día 23 de abril el sindicato volvió a participar junto organizaciones aragones i s t a s p a r a f e s t e j a r e l D í a N a c i o n a l d e Aragón, en el que revindicamos nuestra profunda identidad como pueblo, que se reconozcan nuestros derechos históricos y l i b e r t a d e s n a c i d a s d e n u e s t r o s a n t i g u o s fueros. Para ello es necesario implicarnos y movilizarnos.

X (Twitter): @CutAragon

Instagram: @cut aragon1985

Ta m b i é n h e m o s s i d o a n f i t r i o n e s d e l o s e n c u e n t r o s d e l a C o o r d i n a d o r a d e Sindicatos del Transporte. Junto a estos compañeros celebramos una concentrac i ó n , s o l i c i t a n d o l a j u b i l a c i ó n a l o s 6 0 a ñ o s y l a a p l i c a c i ó n d e c o e f i c i e n t e s reductores para los conductores profesionales. Durante los tres días que han durado los encuentros, hemos vuelto a poner encima de la mesa los problemas y conflictos que cada ciudad tiene que afrontar, p a r a v a l o r a r l o s c o n j u n t a m e

i d e a r líneas de trabajo conjuntas.

El día 25 de abril celebramos un homenaj e a J a v i e r A n a d ó n , p o r t o d a u n a v i d a d e d i c a d a a l s i n d i c a l i s m o . U n r e c o n o c imiento a él y a todos los compañeros del sindicato CUT que, durante años, se dedicaron en cuerpo y alma a la defensa de los

n t e e
ee d d ii tt o o rr ii aa ll Editorial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1 CUT
. . . . . . . . . . . . . . . .2 Los principios son innegociables . . . . . . . . .3 40%
bla, bla, bla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6 Encuentros de la CST . . . . . . . . . . . . . . . . . .8 Aclaración límites velocidad 10 Menos Flores 16 Acción Sindical CUT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17 Recuerda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22 La Nota . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22
entalto-421 - 1 - mayo-2024
vota NO a los paros
y
S S u u m m aarrii o o

derechos de los trabajadores, y que lucharon para que tengamos en Avanza las condiciones laborales que disfrutamos hoy en día… Veremos por cuanto tiempo somos c a p a c e s d e d e f e n d e r l a s , m a n t e n e r l a s e incluso mejorarlas.

El día 1 de mayo, nos manifestamos junto a los sindicatos alternativos, en un acto reivindicativo no solo en lo laboral, si no e n f o c a d o t a m b i é n a l a l u c h a c o l e c t i v a desde movimientos sociales, ya que no

s o l o n u e s t r a s c o n d i c i o n e s d e t r a b a j o

d e t e r m i n a n n u e s t r a c a l i d a d d e v i d a , vivienda digna, servicios públicos de calidad, etc. También en defensa de los espacios culturales que no giran en la rueda

d e l c a p i t a l i s m o . N o n o s o l v i d a m o s d e aquellos bancos que se acogieron al res-

c a t e b a n c a r i o , p a r a a h o r a d e s a h u c i a r a familias y dejarlas en la calle.

Respecto a la negociación de convenio,

s e g u i m o s s i n p r o f u n d i z a r. L a e m p r e s a presionando para rebajar la plataforma y

e l C o m i t é n o s a b i e n d o n i n e g o c i a r n i cerrar temas importantes que no afectan a lo económico. CUT dijimos ´”NO” a la última propuesta de paros por parte del sindicato mayoritario en el Comité. No, por ser precipitados, no por llevar tan solo s i e t e r e u n i o n e s d e c o n v e n i o , n o p o r l a d e s c o n e x i ó n e n t r e C o m i t é y p l a n t i l l a

debido a la falta de información respecto al devenir de las negociaciones, solo hay que ver la asistencia a concentraciones, asambleas, etc. Siendo conscientes que, al f i n a l , e l c o n v e n i o s e f i r m a r á c u a n d o l a plantilla ejerza la presión necesaria… Ya sabemos todos.

CUT vota NO a los paros

Hoy se ha celebrado pleno ordinario mensual del Comité de Empresa, en el cual se han tratado los puntos aportados por cada sección sindical.

E n e l ú l t i m o p u n t o t r a t a d o , S AT T R A plantea movilizaciones, paros parciales de una hora en tres franjas horarias de mayo a julio de lunes a viernes.

Desde CUT hemos vuelto a ser muy claros, entendemos que después de 6 reuniones de c o n v e n i o , e n l a s q u e l o ú n i c o q u e s e h a hecho ha sido leer la Plataforma sin llegar a negociar nada en profundidad y estando pendiente una reunión de las pactadas de la C/N, en la que la empresa nos va a contes-

tar al último documento entregado por el Comité, no nos parece oportuno.

La empresa tiene tomada la medida a este Comité manejando los tiempos a su antoj o r e p i t i e n d o u n a y o t r a v e z q u e l a

P l a t a f o r m a a c t u a l e s i n n e g o c i a b l e p a r a ella, solicitando movimientos al Comité para que modifique sus planteamientos.

Ya hemos repetido en muchas ocasiones q u e , c o n e s t e t i p o d e p a r o s , a u n q u e n o suponen un gran desgaste económico, sí que produce tanto al Comité como a los trabajadores un desgaste anímico innece-

s a r i o , y a q u e h a c e q u e s e a l a r g u e l a s negociaciones.

2024-mayo - 2 - entalto-421

La dinámica del actual portavoz es trasladar las negociaciones al SAMA, convoc a n d o p a r o s , p a r a l u e g o a c e p t a r c o m o viene siendo habitual, cualquier acuerdo por insignificante que sea, desconvocarlos ante el miedo a una negativa de la plantilla en referéndum a sus movilizaciones.

Con una plantilla completamente desconectada del Comité de Empresa, aparte de p o c o i n f o r m a d a p o r e l m i s m o . C o n u n comité que debiera haber dimitido y conv o c a d o e l e c c i o n e s s i n d i c a l e s c o m o a s í refrendó esta plantilla en referéndum.

Desde CUT lo hemos vuelto a repetir en el pleno, son necesarias elecciones sindicales para que los miembros que salgan e l e g i d o s t e n g a n e l t o t a l r e s p a l d o d e l a plantilla, ya que gran parte de la plantilla a c t u a l t i e n e u n C o m i t é h e r e d a d o s i n o impuesto.

Por todo ello hemos votado NO a la propuesta planteada.

LA LUCHA ES EL ÚNICO CAMINO

Sección Sindical CUT en Avanza

Los principios son innegociables

Pese a los muchos esfuer-

zos que algunos hacen por ensalzar este convenio en p a n f l e t o s i n f u m a b l e s y redes sociales, lo cierto es q u e n o h a y u n m e s e n e l que la empresa no retuerza uno u otro artículo, para arrimar la ascua a su sardina y así perjudicarnos a todos. Se lo habéis puesto en bandeja vosotros, l o s q u e f i r m a s t e i s e s t e c o n v e n i o , y l a empresa, que os tiene cogida la medida, se aprovecha de ello.

Por lo que a mí respecta, como ambulante

que soy, pongo negro sobre blanco otro abuso más de esta santa casa al grupo del que formo parte, por no tener un convenio claro y conciso en su articulado, ya desde su firma.

S e n o s v e n d i ó c o m o u n l o g r o q u e l o s “combinados extremos”, tras la firma de este convenio, habrían desaparecido. El a r t í c u l o 4 7 . - M o v i m i e n t o . - B . -

C o n d u c t o re s p e rc e p t o re s a ) H o r a r i o dice en un párrafo: A p a r t i r d e l p r i m e r quincenal de abril del año 2023, un cond u c t o r n o p o d r á re a l i z a r d o s t u r n o s d e trabajo en un servicio diario combinado

entalto-421 - 3 - mayo-2024

que suponga sacar un bus de cocheras y encerrar un bus en cocheras, y adicionalmente, desde la hora de inicio de jornada y h a s t a l a h o r a f i n a l d e s u j o r n a d a n o habrá más de 15 horas. Se entiende por servicio combinado aquel que su turno se preste en dos servicios diferentes. Yo os pregunto: ¿Seguro que han desparecido los “combinados extremos”? ¡Tururú!

Han desaparecido, tal y como los conocía m o s a . C . , p e r o y a s e h a e n c a rg a d o l a e m p r e s a d e i n v e n t a r l o s “ c o m b i n a d o s extremos de la muerte”. Estos consisten en que la empresa el viernes por la mañana, bien tempranito, te mete un servicio de 4 o 5 horas y por la noche, esa misma noche, pero ya legalmente siendo la jorn a d a s i g u i e n t e , t e m e t e u n b ú h o . ¿Retorcido, eh?

Lo lamentable de esta situación no es solo que no hayamos sido capaces de regularlo en el convenio como, por ejemplo, se me ocurre, obligando a la empresa a que al ambulante al que se le asigne un búho, venga de descanso. Si no que, además, la empresa, y en particular los encargados de asignar estos servicios, no ven la temeridad que es hacerlo en este tipo de servicios por múltiples motivos, en especial p o r l o s t r a s t o r n o s d e l s u e ñ o q u e n o s crean. No hablemos ya de la conciliación. Pero, ¿se han parado a pensar las personas que nos dirigen, en qué condiciones s a l i m o s a c o n d u c i r u n v e h í c u l o p e s a d o toda la noche, si nos hemos tenido que levantar esa misma mañana a las 3 a.m. para sacar un servicio?

Os voy a poner un ejemplo real y en pri-

mera persona, para que veamos cómo se puede exprimir aún más si cabe el convenio y a un ambulante. El pasado viernes, día 3 de mayo, tenía asignado el servicio C402OL de 9:18h a 14:34h. Y esa misma noche, pero siendo ya 4 de mayo, el búho N 0 4 E 2 O S , d e 1 : 1 9 h a 6 : 5 8 h . P a r a m á s inri, el “compañero” que me asignó esos servicios lo hizo con tan mala uva que, el d e s c a n s o n o l l e g a b a a l a s 11 h o r a s . E n concreto: 10 horas 45’. Pues bien, percatándome de ello, llamé a plaza Aragón y estos, lejos de empatizar con mi situación, m e d i j e r o n q u e h a b í a u n a r t í c u l o e n e l convenio, por el que había un tanto por ciento de servicios que podrían tener un descanso máximo entre jornada y jornada de 10horas 45’. Es otro párrafo del artículo 47 y dice que, durante la vigencia del convenio, el 5% del total de los servicios como máximo tendrán un descanso entre jornada y jornada de entre 10 horas 4 5 ’ y 11 h o r a s . A h o r a r e s u l t a q u e l o s ambulantes vamos a tener que llevar la cuenta del tanto por ciento de los descans o s e n t r e j o r n a d a s , p a r a q u e e s t o s n o superen el 5% las 10 horas 45’ gracias a “compañeros” de esta talla moral. La cosa no quedó ahí. El lunes tras hablar con plan i f i c a c i ó n , m e d i e r o n c a m b i o p a r a q u e p u d i e s e c u m p l i r c o n l a s 1 1 h o r a s . Y tachán, si no querías taza pues toma, taza y media. Sácate el 5901CL a las 4:48h. Y luego esa noche el búho. Pero de verdad, ¿a nadie le ha dado por pensar que, aunque esto sea legal, y cumpla con todos los tiempos de descanso y la legalidad vigente, es inhumano y una absoluta temeridad? ¿Harán algo los firmantes de este

2024-mayo - 4 - entalto-421

m a r a v i l l o s o c o n v e n i o q u e t e n e m o s , o esperamos a la siguiente convocatoria de h u e l g a p a r a v e r s i r a s c a m o s a l g o e n e l SAMA?

Más delito tiene la empresa cuando ves en s u b o l e t í n N e w s l e t t e r E x p e r i e n c i a Avanza Abril 2024, que han dedicado un espacio a los trastornos del sueño titulad o : P r e v e n c i ó n d e l a S a l u d . C o n s e j o s

p a r a c o m b a t i r e l i n s o m n i o , d o n d e n o s dice que hemos de mantener un horario

re g u l a r y e s t a b l e d e s u e ñ o , p ro c u r a n d o

l e v a n t a r s e y a c o s t a r s e s i e m p r e a l a misma hora. Solo les ha faltado escribir que, si eres ambulante, estos consejos no son para ti.

Y s i t i r a m o s d e h e m e r o t e c a , e n e l

Informe de evaluación de riesgos psicosociales que efectuó una empresa externa a Avanza en el año 2019, se dice que uno d e l o s f a c t o r e s d e r i e s g o q u e o b s e r v a n algo elevados son los Tiempos de trabajo, o b s e r v a n d o q u e e l 7 1 % d e l a p l a n t i l l a entre 2 y 5 años de antigüedad (los ambulantes), por la percepción de un descanso inadecuado y una escasa conciliación.

¿A qué esperan ustedes para tomar medidas y empezar a velar por la salud y seguridad de sus empleados?

Respecto a qué o quién y cómo se designan estos servicios, la falta de trasparenc i a e s t o t a l . M i e n t r a s l a ú n i c a v a r a d e medir sea el amiguismo, el que me saca un servicio en su día de descaso o doblando turno, … En pocas palabras, el “ serv i l ” Frente a todo esto, poco podemos h a c e r. P e r o s í m a n t e n e r l a d i g n i d a d intacta, que no tiene precio. Si no, que se lo digan a Chabier Anadón.

Es inaceptable que hayáis firmado lo que habéis firmado. Sin entrar a valorar los i n c r e m e n t o s s a l a r i a l e s d e l o s c u a l e s y a h e m o s e s c r i t o l a r g o y t e n d i d o e n e l

Entalto 418, el cual podéis revisar a través de nuestra APP, el resto no hay por dónde cogerlo. Y esto la empresa lo sabe, aprovechándose de ello.

Me produce tristeza ver el desapego que existe de la plantilla con el comité, y en especial de los ambulantes. En las últimas concentraciones, la participación de los a m b u l a n t e s y d e l r e s t o d e p l a n t i l l a f u e prácticamente nula. Y es que, es entendible si uno escucha al portavoz del comité repitiendo una y otra vez, que pedimos un 40% de incremento salarial echándonos a los pies de los caballos. La desconexión es total, y si bien es cierto que los tiempos han cambiado, y que ahora recibimos la entalto-421

- 5 -
mayo-2024

información por otros cauces, no podem o s p e r d e r l a b a t a l l a e n l a c a l l e . To d o s u m a , y l a s c o n c e n t r a c i o n e s s o n u n a

Hay que joderse, mira que no hay manera.

Pues nada, lo repetiré las veces que haga falta, hasta que se te meta en la cabeza, una y otra vez, y otra, y otra…

Ya estoy aquí otra vez. Y como no puede

s e r d e o t r a m a n e r a u n a v e z m á s v o y a insistir en la necesidad de realizar elecciones sindicales.

Como ya comenté en el artículo anterior no voy a decir nada de Juan Palomo y su penitencia al estar en un sitio en el cual no quiere estar, ni tampoco le voy a volver a preguntar a Raúl si se decide o no, y a s a b e m o s q u e n o e s p r e c i s a m e n t e l o suyo eso de dar un paso al frente.

Ya expuse diez motivos... y medio por los cuales era y es necesario el realizar elecciones sindicales, pero los últimos acontec i m i e n t o s m e h a c e n i n s i s t i r a ú n m á s s i cabe.

Todos hemos podido ver como recientem e n t e a J u a n P a l o m o l e h i c i e r o n u n a entrevista preguntándole por la negociación del convenio, hasta ahí todo correcto ya que como portavoz tiene la palabra.

Pues no se le ocurre otra cosa que decir que pedimos un 40% de subida salarial. No dijo nada de condiciones laborales, de que aún continuamos teniendo compañeros que van como putas por rastrojo sin saber qué van a hacer al día siguiente, sin

f o r m a d e d e c i r l e a l a e m p r e s a

EN LA LUCHA.

Rubén, Delegado Sindical CUT

conciliación de la vida laboral y familiar.

Ta m p o c o m e n c i o n ó l a p r e c a r i e d a d e n taller, ni mucho menos hizo mención del e s t a d o l a m e n t a b l e d e l o s a u t o b u s e s e n general, ni del fiasco de los Irizar en particular. También se le olvidó mencionar los múltiples incumplimientos de convenio que estamos padeciendo.

P u e s n o , n o d i j o n a d a d e e s o . J u a n Palomo va y con la verborrea y lucidez que le caracteriza solo se le ocurre decir (sea cierto o no) que pedimos un 40% de subida salarial. Ya sabemos con lo que se ha quedado la gente (los clientes, como le gusta a la empresa llamar) los privilegiados de los autobuseros quieren cobrar un 40% más, los tenían que echar a todos, y bla, bla, bla...

C o n d o s c o j o n e s , s í s e ñ o r, y a t i e n e l a empresa la mitad de la faena hecha Para que va a decir ella nada si Juan Palomo ya le va allanando el camino.

Tras la convocatoria de paros fallida por parte de Sattra ya que el resto del Comité les dijo que no, no se le ocurre otra cosa a Juan Palomo, sin estrategia ni rumbo establecido, que adoptar la táctica de patada a seguir. Ya saldrá el sol por donde quiera.

Que digo yo que posiblemente sí que tend r á s u e s t r a t e g i a , p e r o s u s l i m i t a c i o n e s son las que son y no las asume. Que no todos valemos para todo y hay que saber

A Q U Í
ESTAMOS,
40%
bla.. 2024-mayo - 6 - entalto-421
y bla, bla,

a p a r t a r s e , a u n q u e s o l o s e a p o r e l b i e n común.

No le ha dado por pararse a reflexionar y analizar la situación que estamos viviendo, la desunión más que palpable dentro d e l s e n o d e l C o m i t é , a s í c o m o q u e e l

d e s a p e g o d e l a p l a n t i l l a c o n e l C o m i t é

a c t u a l h a c e i n v i a b l e q u e e s t o l l e g u e a buen puerto. Necesitamos un Comité que ilusione, que enganche.

Ya lo dije en su día, cambiamos un Ferrari por un Twingo y así nos va.

Q u i é n s a b e s i c o n e s a c o n v o c a t o r i a d e

p a r o s l o q u e e n r e a l i d a d b u s c a b a J u a n Palomo era el que saliese un NO en las urnas, para así dar el portazo, ya que su soberbia le impide el tomar tal decisión de mutuo propio.

F a v o r n o s p o d í a y s e p o d í a h a c e r a é l mismo dando un paso atrás antes de que esto no tenga remedio y pase a ser recordado como el que nos llevó al abismo.

Por otro lado, parece ser que solo CCOO son los que se niegan a realizar las elec-

ciones sindicales que la plantilla en referéndum dijo que tras la firma del convenio se realizarían, ahora dicen que ya se hicieron en 2022 omitiendo que esas elecc i o n e s f u e r o n p o r q u e l a s d e l 2 0 1 6 s e tuvieron que repetir por imposición.

Pues llegado a este punto, igual sería conveniente dada la situación actual el que nos vuelvan a preguntar a la plantilla si queremos elecciones ahora o no. Así no quedaría ningún tipo de duda, y quedaría claro de una vez por todas lo que la plantilla queremos, qué representantes queremos, más aún los últimos ingresados tras el 2016 que son muchos, ya que las elecc i o n e s d e 2 0 2 2 c o m o h e d i c h o f u e r o n impuestas con listas cerradas.

P o r c i e r t o , u n a v e z m á s J u a n P a l o m o c a r e n t e d e i d e a s y s i n n i n g u n a b a s e n i lógica, en su panfleto particular indirectamente nombra a Javier Anadón.

Asúmelo de una vez, se te fue la gallina de los huevos de oro, sin el jubilado como tú le llamas no eres nada.

entalto-421 - 7 - mayo-2024
El Cansino

Encuentros de la CST en Zaragoza

Los días 24, 25 y 26 de abril, se han celebrado

l o s e n c u e n t r o s d e l a

Coordinadora Sindical

d e l Tr a n s p o r t e ( C S T )

e n Z a r a g o z a , e n l o s

q u e s e h a n t r a t a d o temas de movilidad urbana e interurbana de todo el territorio español.

Jubilación a los 60 años sector trasporte: se ha realizado un avance significativo en éste punto, ya que va a ser un tema a t r a t a r p o r p a r t e d e l g o b i e r n o . M i e n t r a s tanto, todos los sindicatos que componen la CST, seguirán manifestándose en los diferentes puntos del país para pedir que se apliquen los coeficientes reductores al sector del trasporte. El pasado 24 de abril, nos concentramos frente a la Delegación del Gobierno.

Ahora más que nunca, hay que seguir al p i e d e l c a ñ ó n , y a q u e s e e s t á n d a n d o a v a n c e s s i g n i f i c a t i v o s e n é s t e a s u n t o .

C S T m a n t i e n e e l m i s m o c o m p r o m i s o , con el que comenzó allá por el 2010, de continuar con las acciones y movilizaciones como CST, así como apoyar todo tipo movilizaciones en favor de que se incluyan a las personas conductoras profesionales en el Decreto que regula los coeficientes reductores, para alcanzar la jubilación a los sesenta años con el 100% de pensión, tal como ya sucede en otros sectores productivos.

A b s e n t i s m o : n o s p r e o c u p a m u c h o e l

índice de absentismo que se está dando en casi todos los puntos del Estado, ya que la media es del 13%. En algunas ciudades es debido al clima laboral al que están sometidos, horarios imposibles de cumplir y tienen una elevada carga de trabajo.

S a l u d L a b o r a l : e n e l t e m a “ R i e s g o s Psicosociales” hay alguna ciudad que se niega a hacerlo o hay poca participación debido a que no hay anonimato para realizarlo. Hay ciudades en las que sí se realiza y el índice de participación es del 40%, a u n q u e h a y q u e d e c i r q u e l u e g o l a s empresas no cumplen.

H a y q u e d e s t a c a r q u e , l a m a y o r í a d e empresas, dan cursos de formación a sus empleados, y que éstos, se dan dentro de la jornada laboral. Los cursos más destacados son: riesgos Laborales, productos químicos, conducción autobuses eléctricos, formación de patología lumbar, etcétera. En Málaga, incluso le dan un cojín a cada conductor.

En ciudades como Madrid y Valencia, tienen un protocolo para el uso de la rampa t a n t o m a n u a l c o m o m e c á n i c a . E n Zaragoza, estamos en negociaciones para q u e s e a i n c l u i d a e n e l C o n v e n i o Colectivo.

Situación en las empresas: se ha tratado el tema de los nuevos permisos retribuidos. Muchas empresas no están poniendo problemas para dar los días que pertenecen para ello. Alguna empresa, como la nuestra, sí pone alguna traba y hay que ir

2024-mayo - 8 - entalto-421

a los juzgados. Asimismo, se ha debatido sobre la situación en las diferentes empresas del transporte, sobre planes de igualdad de empresas, situación de las condiciones de trabajo y negociación colectiva. La CST ha participado en la movilización

d e l o s s o c i o s d e l a c o o p e r a t i v a S C U T ,

r e a l i z a d a e l j u e v e s d í a 2 5 , f r e n t e a l Ayuntamiento, para apoyar la intervenc i ó n d e s u r e p r e s e n t a n t e a n t e e l p l e n o municipal, en la que se exige que se cum-

p l a n l a s s e n t e n c i a s j u d i c i a l e s s o b r e l o s pliegos de condiciones que se aprobaron

e n e l 2 0 1 3 y q u e , s e h a n demostrado, no

s e a j u s t a b a n a

d e r e c h o , y

t a m b i é n , q u e se retire la prór r o g a d e l a

c o n c e s i ó n p o r

c u a t r o a ñ o s más, que aprob ó e s t e

Ay u n t a m i e n t o de Zaragoza en el verano del año pasado,

En ellas todos los sindicatos que pertenec e n a l a C o o r d i n a d o r a S i n d i c a l d e

Trasporte exponen el sentir de sus plantillas, las situaciones en ellas y como gestionan la situación.

En Zaragoza, seguimos estando por debaj o d e l a s g r a n d e s c i u d a d e s e n c u a n t o a d e r e c h o s s e r e f i e r e , y e n n u e s t r a m a n o está cambiar la situación. Mucha culpa la

t i e n e e l q u e c i u d a d e s c o m o M a d r i d ,

Va l e n c i a , e t c é t e

Ayuntamientos, mientras que aquí lo hace una empresa privada que solamente quie-

s o b r e l a c u a l e l Tr i b u n a l S u p e r i o r d e Justicia de Aragón (TSJA) ha dicho que no procede. Es por lo que CST ha aprobado mostrar todo su apoyo a esta sociedad cooperativa y a sus socios trabajadores, asumiendo como propias sus reivindicaciones, apoyando la municipalización de este servicio, que en estos momentos está en manos privadas.

Va l o r a c i ó n : L a s r e u n i o n e s s e m e s t r a l e s que realiza la CST, siempre son positivas.

r e e l b e n e f i c i o p r o p i o . Z a r a g o z a e s l a “única ciudad” en la que se realiza tantas horas extras (más de 30000 en 2023) y en este sentido, las Inspecciones de Trabajo en el resto de ciudades, se toman más en s e r i o l a s s a n c i o n e s q u e i m p o n e n a l a s empresas.

Desde CUT, nos sentimos orgullosos de pertenecer a este grupo de sindicatos combativos, que no cesan ni cesarán en luchar por los derechos de los y las trabajadoras.

THOR, Vocal CUT

r a , l a s g e s t i o n a n l o s
entalto-421
9
-
- mayo-2024

Aclaración límites velocidad

E l p a s a d o 1 5 d e f e b r e r o d e 2 0 2 4 , C U T envió un escrito a la Concejal Delegada de Seguridad Vial en el Ayuntamiento de Zaragoza para que nos aclarase el galimatías en el que se ha convertido circular a día de hoy por Zaragoza respetando los límites de velocidad:

EXPONGO

Ante la continua controversia que se susc i t a e n t o r n o a l a s d i f e r e n t e s l e y e s d e regulación del tráfico viario (legislación de ámbito estatal y distintas ordenanzas municipales), su control y aplicación en el término municipal de Zaragoza, y en alus i ó n d i r e c t a a l o s l í m i t e s d e v e l o c i d a d máximos permitidos en la circulación viaria a través de las diferentes vías, con o sin señalización vertical u horizontal en las mismas

SOLICITO

1º- Aclaración sobre los límites máximos de velocidad permitidos en vías de más de un carril de circulación, pero con tan solo un único carril de circulación por sentido.

2º Aclaración acerca del tratamiento dado a los carriles-bus existentes en la ciudad: si son considerados carriles especiales y s i , c o n s i g u i e n t e m e n t e , s o n t e n i d o s e n cuenta o no, a efectos del cómputo total d e c a r r i l e s e n l a s v í a s e n l a s q u e s e encuentran.

3ª En relación al punto anterior, velocidad m á x i m a p e r m i t i d a e n l o s c a r r i l e s - b u s e x c l u s i v o s e x i s t e n t e s e n l a s d i f e r e n t e s vías (en ausencia de señalización vertical

u horizontal que lo indique), con especial mención a los existentes en contra dirección al resto de la circulación viaria, en: Av d a . M a d r i d , C / C o n d e d e A r a n d a y Avda. Valencia.

El día 2 de mayo recibimos la siguiente contestación:

CONTESTACIÓN

L a l i m i t a c i ó n d e v e l o c i d a d e n l a s v í a s urbanas queda determinada por el conten i d o d e l c a p í t u l o 2 º d e l R e g l a m e n t o General de Circulación (RGC).

Al respecto, sin perjuicio de la existencia d e v e l o c i d a d e s m á x i m a s o m í n i m a s d e tipo genérico o especifico por señalizac i ó n , s e d e t e r m i n a e n s u a r t í c u l o 4 5 como condición fundamental que dichos límites de velocidad quedan sometidos, en todo caso, a las debidas condiciones de seguridad, de forma que “todo conductor e s t á o b l i g a d o a re s p e t a r l o s l í m i t e s d e velocidad establecidos y a tener en cuenta, además, sus propias condiciones físicas y ps íquicas , las car acter ís ticas y el e s t a d o d e l a v í a , d e l v e h í c u l o y d e s u c a rg a , l a s c o n d i c i o n e s m e t e o ro l ó g i c a s , ambientales y de circulación, y, en general, cuantas circunstancias concurran en cada momento, a fin de adecuar la velocidad de su vehículo en ellas, de manera q u e s i e m p re p u e d a d e t e n e r l o d e n t ro d e los límites de du campo de visión y ante cualquier obstáculo que pueda presentarse ” .

E n r e l a c i ó n a l o s l í m i t e s m á x i m o s , s e

10 - entalto-421
2024-mayo -
entalto-421 - 11 - mayo-2024
2024-mayo - 12 - entalto-421

debe diferenciar dos aspectos, los límites de tipo genérico establecidos por tipo de vía de conformidad con las previsiones de esta norma, y los límites de velocidad de tipo específico por señalización existente que puede determinar el refuerzo de información o incluso, en determinados casos, l a v a r i a c i ó n d e v e l o c i d a d m á x i m a q u e debería considerarse como genérica para el tipo de vía que se trate. Así, de conform i d a d c o n e l a r t i c u l o 4 7 R G C , s e r á

d i c h a s e ñ a l i z a c i ó n l a q u e i n d i c a r á l a velocidad máxima aplicable con arreglo a las características del tramo de vía.

El articulo 50 RGC, vigente a partir del 1 1 d e m a y o d e 2 0 2 1 , e s t a b l e c e l o s siguientes límites genéricos de velocidad en vías urbanas y travesías:

a) 20 km/h en vías que dispongan de plataforma única de calzada y acera.

b) 30 km/h en vías de un único carril por sentido de circulación.

c) 50 km/h en vías de dos o más carriles por sentido de circulación

A e s t o s e f e c t o s , l o s c a r r i l e s re s e r v a d o s

p a r a l a c i r c u l a c i ó n d e d e t e r m i n a d o s

u s u a r i o s o u s o e x c l u s i v o d e t r a n s p o r t e público no serán contabilizados

Al respecto, se establece que dichas velocidades genéricas podrán ser rebajadas

p re v i a s e ñ a l i z a c i ó n e s p e c í f i c a , p o r l a

A u t o r i d a d m u n i c i p a l , l a c u a l p o d r á a s í mismo aumentar la velocidad en vías de u n ú n i c o c a r r i l p o r s e n t i d o h a s t a u n a

v e l o c i d a d m á x i m a d e 5 0 k m / h , p re v i a

s e ñ a l i z a c i ó n e s p e c í f i c a , y a d o p t a r l a s medidas necesarias para lograr el calma-

do del tráfico y facilitar la percepción de los límites de velocidad establecidos. De conformidad con lo anterior, y sin perjuicio de los criterios que correspondan al S e r v i c i o d e M o v i l i d a d U r b a n a d e l

Ayuntamiento de Zaragoza, es criterio de esta Policía en relación a las consultas planteadas lo siguiente:

PRIMERO. -Aclaración sobre los límites máximos de velocidad permitidos en vías de más de un carril de circulación, pero con tan solo un único carril de circulación por sentido.

De conformidad con la previsión normativa en consideración de la existencia de una calzada con doble sentido de circulación con un máximo de un (1) carril computable por sentido, y ante la ausencia de señalización especifica de limitación de velocidad, dicha velocidad máxima genérica se debería corresponder con la de 30 km/h.

S E G U N D O . - A c l a r a c i ó n a c e r c a d e l t r a t a m i e n t o d a d o a l o s c a r r i l e s - b u s existentes en la ciudad: si son consider a d o s c a r r i l e s e s p e c i a l e s y s i , c o n s iguientemente, son tenidos en cuenta o no, a efectos del cómputo total de carriles en las vías en las que se encuentran. Los carriles bus señalizados mediante la s e ñ a l S - 5 1 p r e v i s t a e n e l v i g e n t e Reglamento de Circulación tiene la consideración de carriles reservados para autobuses, indicando la prohibición a los conductores de los vehículos que no sean de t r a n s p o r t e c o l e c t i v o d e c i r c u l a r p o r e l carril indicado. En los tramos en que la entalto-421 - 13 - mayo-2024

marca blanca longitudinal esté constituida, en el lado exterior de este carril, por una línea discontinua, se permite su utiliz a c i ó n g e n e r a l p o r e l r e s t o d e u s u a r i o s e x c l u s i v a m e n t e p a r a r e a l i z a r a l g u n a maniobra que no sea la de parar, estacion a r, c a m b i a r e l s e n t i d o d e l a m a r c h a o adelantar, dejando siempre preferencia a los autobuses.

De conformidad con las previsiones del articulo 50 RGC la existencia de tales carriles de uso exclusivo para autobuses tienen la consideración de carriles para uso exclusivo de transporte público, motivo por el que no deben ser contabilizados en el cómputo de carriles existentes a efectos de determinación de la velocidad genérica en la vía.

T E R C E R O . - E n r e l a c i ó n a l p u n t o anterior, velocidad máxima permitida en los carriles bus exclusivos existentes en las diferentes vías (en ausencia de señalización vertical u horizontal que lo indique), con especial mención los existentes en contra dirección al resto de la circulación viaria, en: Avda. Madrid, C/ Conde de Aranda y Avda. Valencia.

De conformidad con las previsiones del articulo 50 RGC y en ausencia de señalización especifica de velocidad, serán de aplicación los límites máximos genéricos por el tipo de vía, en función de la morfología concreta de cada tramo vial, a efectos de considerar si cumplen las condiciones previstas en el punto (b) del citado artículo para su limitación genérica a 30 km/h en función del cómputo de carriles existentes, o de 50 km/h en su defecto y

en consideración de la velocidad máxima genérica para vías urbanas.

EL INTENDENTE PRINCIPAL

JEFE DEL ÁREA DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VÍAL

Tras leer este escrito con detenimiento y analizando cada uno de los carriles bus implantados en Zaragoza, quedarían así s u s l í m i t e s d e v e l o c i d a d t e n i e n d o e n cuenta que estos pueden ser aumentados o rebajados previa señalización especifica:

Carril bus San José, tramo comprendido entre el canal y C. Alierta: 20 km/h, señalización vertical y horizontal.

Carriles bus San José, tramo comprendido entre M. Servet y C. Alierta: 30 km/h, al no computar los carriles bus y no haber señalización especifica se aplica el punto (b) del artículo 50 RGC, 30 km/h en vías de un único carril por sentido de circulación.

Carril bus Avenida Madrid, dirección

Ciudadanía – Enlaces: 50 km/h, al haber señalización vertical específica.

Carril bus Avenida Madrid, dirección E n l a c e s – C i u d a d a n í a : 3 0 k m / h , a l n o haber señalización vertical ni horizontal específica, y haber solo un carril computable sentido Ciudadanía – Enlaces ya que los carriles bus no computan a tal efecto s e a p l i c a e l p u n t o ( b ) d e l a r t í c u l o 5 0 RGC.

C a r r i l b u s P a s e o P a m p l o n a – M a r í a Agustín, ambos sentidos: 50 km/h, al no haber señalización especifica vertical ni horizontal y dos carriles por sentido, se aplica el punto (c) del artículo 50 RGC, 2024-mayo - 14 - entalto-421

50 km/h en vías de dos o más carriles por sentido de circulación.

Carril bus Conde Aranda, dirección C.

A u g u s t a – P o r t i l l o : 5 0 k m / h , a l h a b e r señalización vertical especifica.

C a r r i l b u s C o n d e A r a n d a , d i r e c c i ó n

P o r t i l l o – C . A u g u s t a : 3 0 k m / h , a l n o haber señalización vertical ni horizontal específica, y haber solo un carril computable sentido C. Augusta – Portillo ya que los carriles bus no computan a tal efecto s e a p l i c a e l p u n t o ( b ) d e l a r t í c u l o 5 0 RGC.

Carril bus Avenida Valencia, entre C.

Aragón y F. Aragón: 50 km/h, al no haber señalización especifica vertical ni horizontal, no computar el carril bus y tener d o s c a r r i l e s e n e l s e n t i d o c o n t r a r i o , s e aplica el punto (c) del artículo 50 RGC.

Carril bus Avenida América, entre calle Oviedo y calle Pontevedra, 50 km/h, al haber señalización vertical específica, y entre calle Oviedo y el canal, 30 km/h, al haber señalización vertical específica.

Carril bus Cuellar, dirección Sagasta –canal: 30 km/h, al no computar el carril bus y no haber señalización especifica se aplica el punto (b) del artículo 50 RGC,

3 0 k m / h e n v í a s d e u n ú n i c o c a r r i l p o r sentido de circulación.

C a r r i l b u s C u e l l a r , d i r e c c i ó n c a n a l -

Sagasta: 50 km/h, al no haber señalizac i ó n e s p e c i f i c a v e r t i c a l n i h o r i z o n t a l y dos carriles por sentido, se aplica el punto (c) del artículo 50 RGC.

Carril bus Sagasta, dirección Glorieta Sasera: 50 km/h, al no haber señalización e s p e c i f i c a v e r t i c a l n i h o r i z o n t a l y d o s carriles por sentido, se aplica el punto (c) del artículo 50 RGC.

C a r r i l b u s Av e n i d a P u e n t e d e l P i l a r , entre Con. Vado y Pza. Mozart: 50 km/h, al haber señalización vertical específica.

Carril bus Avenida Cataluña, dirección Santa Isabel: 50 km/h, al haber señalización vertical específica.

Carril bus Avenida Cataluña, entre Pza. Mozart – Calle de la Estación: 30 km/h, 30 km/h, al no computar el carril bus y no haber señalización especifica se aplica el punto (b) del artículo 50 RGC.

C a r r i l b u s P º C o n s t i t u c i ó n , e n t r e P º Mina y Pza. Paraíso: 50 km/h, al haber señalización vertical específica.

C a r r i l b u s R o d r í g u e z Ay u s o , e n t r e Jarque de Moncayo y Mosén Bosqued: 50 entalto-421 - 15 - mayo-2024

km/h, al no haber señalización especifica vertical ni horizontal y dos carriles por sentido, se aplica el punto (c) del artículo

50 RGC.

H e m o s e l a b o r a d o u n P l a n o d e Velocidades con todos los recorridos de las líneas diurnas. En él, apreciareis de un simple vistazo como se está trasformando la ciudad en pro de la pacificación y del tráfico calmado. Los carriles de 30 cada vez son más, superando ya a los de 50.

Ahora nos toca a nosotros empezar a respetarlos.

E s t e p l a n o , a s í c o m o e l R e g l a m e n t o

General de Circulación y el Manual de aplicación de los nuevos límites de velocid ad elab o r ad o p o r la D G T lo p o d r éis encontrar en nuestra APP. Descárgatela a través del código QR que encontrarás en la contraportada.

Sección Sindical CUT en Avanza

Menos flores

Mes de mayo, mes de las flores. Suena cursi y hortera.

Tal y como se caracteriza el 1º de mayo, ya que es la conmemorac i ó n d e l m o v i m i e n t o o b r e r o m u n d i a l , s o n a r í a m e j o r m e s d e bengalas. Y, sobre todo, estaría mejor si e s e d í a 1 s a l i e s e n m a s a s d e g e n t e a l a calle a defender sus derechos, los logrados y los que faltan por conseguir. Claro que para eso tienes que considerarte un/a obrero más. Sí, un obrero con un contrato de trabajo y unos derechos conseguidos a base de luchar mucho.

Aunque parezca que hay gente que cuando firmó su contrato de trabajo se lo llevaron en bandeja de plata, con un purito y ya todo listo. ¡Pues no! Nunca está todo

t e r m i n a d o , q u e d a n m u c h a s c o s a s p o r corregir y elaborar. Aunque el sistema se está encargando de hacernos ver que el trabajo es un bien escaso, convirtiéndose

en un privilegio, casi como un lujo, y así tenernos con la mente dominada y atados/as de pies y manos, consiguiendo un silencio muy peligroso que chilla ¡soy un afortunado! Podría considerarse una paz guerrera, una paz falsa que va en contra de nuestros derechos y frena la continuidad de seguir con el movimiento obrero.

Hay que seguir adelante, no te conformes Vendes tu tiempo, y si vendes tu tiempo, vendes tu vida

Profundicemos… Las empresas llevan su “línea”, no formas parte de sus planes, no se casa con nadie, en esto último podemos estar de acuerdo.

Profundicemos con lo nuestro…

Supongo que sabéis que han convertido un servicio público en una fábrica de kilómetros y que a la empresa le da igual que los autobuses vayan vacíos. Pero lo mejor de todo es que a mucho/as de vosotros/as también os da igual (grandes colaboradores, gente mobility ado) y miráis mucho por la empresa.

2024-mayo - 16 - entalto-421

Pues sin personas tampoco hay kilómetros.

Ya solo, como ciudadano contribuyente, no debería darte igual.

L a s c a m p a ñ a s d e p u b l i c i d a d d e l a t a n l a lúgubre intención de la empresa de querer ocultar, maquillar, camuflar. Y las cosas, c u a n d o s e q u i e r e n t a p a r, a ú n s e n o t a n más. Qué no te laven el cerebro.

¿Y vosotras? ¡Así que estáis muy contentas! (conformadas y acostumbradas) pues m a l , p r e p a r a d o d e s d e u n m a r k e t i n g d e andar por casa con sus toques conservadores. Una mujer tiene que tener la revolución siempre en la mente y jamás acomodarse en ningún momento. La lucha es infinita.

Menos flores, más bengalas.

Un saludo

Jeni, Delegada Sindical CUT

Acción Sindical CUT

Retomando el hilo donde lo dejamos en el número anterior, empezamos la sección la sexta reunión de la comisión negociadora, celebrada el día 17 de abril:

Comienza la reunión con la intervención del señor Hidalgo haciendo una valoración global de la Plataforma presentada por el comité de empresa supone un coste

v a l o r a d o p o r l a e m p re s a d e u n o 4 0 %

m e n s u a l , c o n s i d e r a q u e , s i n o s o t r o s

s e g u i m o s c o n e s t a s p re t e n s i o n e s , e l l o s

c o n s i d e r a n q u e e l c o n v e n i o a c t u a l e s t á bien y proponen prorrogarlo en los mismos términos que el actual.

Tras esta intervención el Comité solicita un receso.

Durante el receso el portavoz presenta un d o c u m e n t o ( b o r r a d o r ) b a s t a n t e e s c u e t o sobre averías y rampas Tras un receso de l a s s e c c i o n e s s i n d i c a l e s , s e c o n s e n s u a presentar a la empresa un documento.

Se le entrega el documento a la empresa y n o s d i c e q u e l o e s t u d i a r á n , p e r o q u e

s e g ú n Av a n z a , a s i m p l e v i s t a q u e re m o s dar la vuelta a sentencias perdidas al respecto.

El portavoz en repetidas ocasiones le ha pedido a la empresa que realice una pro-

entalto-421 - 17 - mayo-2024

puesta a nuestra plataforma, la empresa se niega e insiste en que rebajemos nuestras propuestas.

Valoración CUT

L a e m p re s a n u e v a m e n t e v i e n e c o n l a s

m a n o s e n l o s b o l s i l l o s , e l p o r t a v o z n o

h a c e m á s q u e s o l i c i t a r l e p ro p u e s t a s , l a

e m p re s a p i d e q u e re f l e x i o n e m o s a l re s -

p e c t o , e l d i r e c t o r

n o s a c o n s e j a q u e s a q u e m o s l a p o d adora.

L a e m p r e s a n o s

o f r e c e m a n t e n e r

n u e s t r a s c o n d i c i o -

nes laborales actua-

culo, esta pegue un golpe fuerte y brusco, rara vez al detenerse no pega dicho tirón. El golpe es tan brusco que llega a tirar el muñeco en la consola del EFISAE

Por todo ello, ruego tenga en cuenta lo expuesto anteriormente y proceda a dar las instrucciones pertinentes a fin de que se subsanen dichas deficiencias y de paso

l e s , s i n s u b i d a s salariales, ya que según ellos su propuesta es más real que la nuestra.

El día 19 de abril, CUT votó NO a los paros en el trascurso del Pleno Ordinario, del cual ya hemos escrito y lo podéis leer al principio de la revista.

N o h a y s e c c i ó n q u e s e p r e c i e s i n e l

c o r r e s p o n d i e n t e e s c r i t o a l J e f e d e Mantenimiento. Y para no perder la costumbre, el día 22 de abril le preguntamos por las pegatinas de los carros de bebé:

H e m o s o b s e r v a d o q u e e n l o s v e h í c u l o s 4922 y 4925 la pegatina de silla de bebé indica que solo está permitido el acceso de una silla, cuando en la realidad esos

v e h í c u l o s d e d i c h a s e r i e , p e r m i t e n l a entrada de dos carros.

Ta m b i é n c o m u n i c a r l e q u e e l b u s 4 8 4 3

l l e v a d í a s c o n u n a v e r í a e n l a c a j a d e cambios que hace que, al detener el vehí-

i n s p e c c i o n e n p o r s i hubiera algún vehículo que lleve la pegatina equivocada.

Continuamos el día 24

d e a b r i l c o n u n a n u e v a re u n i ó n d e l a comisión negociadora, la séptima.

Avanza ya prepara el camino de la subida salarial de 2024

Comienza la reunión con la intervención del portavoz del Comité comentando los motivos por los que no se ha firmado el acta de la reunión anterior, ya que no se ha recogido en el acta la intervención del j e f e d e n e g o c i a d o s o b re u n a p re s u n t a congelación salarial.

Av a n z a n o e s t á d e a c u e rd o , s e g ú n e l l a que el Comité ponga frases en boca de la empresa, según ella no dijeron nada de congelación salarial.

También comunica que se ha repartido un panfleto entre la plantilla sin firmar con mentiras, la empresa no ha ganado esa cantidad, no quiere entrar en esa dinámica de empezar a contar mentiras que no beneficia a nadie.

Avanza vuelve a insistir que la subida que 2024-mayo

- 18 - entalto-421

hemos recibido en el año 24(perteneciente al convenio anterior) lo quiere considerar una subida de este convenio

S o b re e l d o c u m e n t o e n t re g a d o p o r e l

Comité sobre rampas y averías en la reun i ó n a n t e r i o r, l a e m p re s a d i c e q u e h a y q u e u t i l i z a r l a r a m p a m a n u a l , q u e e l u s u a r i o n o s e p u e d e q u e d a r e n t i e r r a , pero no pone plazos a la reparación de las rampas, ni medios técnicos ni humanos

Sobre las averías, Avanza no cree que a l a o f i c i n a t é c n i c a l e f a l t e f o r m a c i ó n n i que haya escasez de mecánicos.

Se acuerda entre el Comité intentar volver a negociar varios artículos de la plataforma que no tengan que ver en lo económico y empezar a negociar el Plan de Igualdad.

Valoración CUT

P ro b l e m a s c o n l a f i r m a d e l a c t a d e l a reunión anterior, sobre si la empresa dijo sí o no a congelar el salario a los trabajadores y que no quiso reflejar en el acta Hoy Avanza ha dado una vuelta de rosca más, pretende aplicar la subida salarial del convenio anterior, al año 2024, eso es querer hacernos trampas para no subirnos el salario este año, ya nos ocurrió en

el convenio anterior. Desde el Comité ya se le dejó claro tanto en la negociación, como en el acuerdo de convenio, que esta re g u l a r i z a c i ó n q u e t u v i m o s e n e n e ro e s del convenio pasado. Está claro que, si la empresa nos quiere finiquitar la subida del año 2024, quizás haya que recuperar en La Plataforma la propuesta de CUT de solicitar una paga de 5000€ de atrasos del convenio anterior. Avanza quiere trasladar su nulo mantenimiento de las ramp a s a l t r a b a j a d o r, o b l i g a r a b a j a r l a s rampas manuales ya por norma general, c u a n d o l a o b l i g a c i ó n d e Av a n z a e s q u e las rampas automáticas funcionen correctamente.

Ta m b i é n s a c a m o s u n a N o t a d e p r e n s a publicada el día 26 de abril donde contamos lo acontecido durante la asamblea s e m e s t r a l d e l a C o o r d i n a d o r a d e

Sindicatos del Transporte:

Durante los días 24, 25 y 26 de abril, se h a c e l e b r a d o e n Z a r a g o z a , e n l a s e d e social del Sindicato CUT, Asamblea de la C o o rd i n a d o r a S i n d i c a l d e l Tr a n s p o r t e con las s iguientes organiz aciones com o a s i s t e n t e s , u n a s p e r t e n e c i e n t e s a empresas municipales y otras privadas: P S I , I C , C U T , S AT I , A S C , S U , T U C ,

entalto-421 - 19 - mayo-2024

LAB, PS, KURPIL, CSI, SU, SITEMT de Málaga.

En esta asamblea se han debatido temas sobre movilidad del transporte urbano e interurbano en las diferentes ciudades del estado español.

A s i m i s m o , s e h a d e b a t i d o s o b r e l a situación en las diferentes empresas del

t r a n s p o r t e s o b r e S e g u r i d a d y S a l u d , Planes de igualdad Empresas, Situación

d e l a s c o n d i c i o n e s d e t r a b a j o y negociación colectiva.

Ta m b i é n s e h a e s t a d o a n a l i z a n d o e l proceso de debate que se está llevando a cabo en el Congreso, tras las reuniones con partidos políticos en el Congreso de los diputados de Madrid, movilizaciones en la calle e informes que se han enviado a la Administración central, demostrando

q u e e l s e c t o r d e l t r a n s p o r t e e s d e a l t o

r i e s g o p a r a l a s p e r s o n a s c o n d u c t o r a s profesionales. Por este motivo el pasado miércoles día 24 se volvió a realizar una

c o n c e n t r a c i ó n e n Z a r a g o z a , f re n t e a l a

d e l e g a c i ó n d e l G o b i e r n o , e n l a q u e

p a r t i c i p a r o n e s t a s o r g a n i z a c i o n e s y trabajadores del sector

CST mantiene el mismo compromiso, con

e l q u e c o m e n z ó a l l á p o r e l 2 0 1 0 , d e

c o n t i n u a r c o n l a s a c c i o n e s y

m o v i l i z a c i o n e s c o m o C S T a s í c o m o apoyar todo tipo movilizaciones en favor

d e q u e s e i n c l u y a n a l a s p e r s o n a s conductoras profesionales en el Decreto

q u e re g u l a l o s c o e f i c i e n t e s re d u c t o re s para alcanzar la jubilación a los sesenta años con el 100% de pensión, tal como ya sucede en otros sectores productivos.

Ta m b i é n l a C S T h a p a r t i c i p a d o e n l a

m o v i l i z a c i ó n d e l o s s o c i o s d e l a

c o o p e r a t i v a S C U T, q u e r e a l i z a r o n e l

j u e v e s d í a 2 5 , f re n t e a l Ay u n t a m i e n t o ,

p a r a a p o y a r l a i n t e r v e n c i ó n d e s u representante ante el pleno municipal, en

l a q u e s e e x i g e q u e s e c u m p l a n l a s sentencias judiciales sobre los pliegos de condiciones que se aprobaran en el 2013

y q u e s e h a n d e m o s t r a d o q u e n o s e

a j u s t a b a n a d e re c h o y t a m b i é n q u e s e

re t i re l a p r ó r ro g a d e l a c o n c e s i ó n p o r

c u a t r o a ñ o s m á s q u e a p r o b a d o e s t é

Ayuntamiento de Zaragoza en el verano

d e l a ñ o p a s a d o e l c u a l e l T r i b u n a l

Superior de Justicia de Aragón (TSJA)ha dicho que no procede.

Es por lo que CST ha aprobado mostrar t o d o s u a p o y o a e s t a s o c i e d a d cooperativa y a sus socios trabajadores, a s u m i e n d o c o m o p r o p i a s s u s

r e i v i n d i c a c i o n e s , a p o y a n d o l a municipalización de este servicio, que en estos momentos está en manos privadas. También se ha probado firmar y apoyar l a re c o g i d a d e f i r m a s p a r a s o l i c i t a r e l

i n d u l t o d e l o s j ó v e n e s a n t i f a s c i s t a s q u e han sido condenados a cárcel por estar e n l a c a l l e , p u e s t o q u e h a s i d o condenados sin que muchas acusaciones fueran demostradas

El día 30 de abril empieza con la segunda reunión de la comisión negociadora de igualdad:

Comienza la reunión tratando la reivindicación en la plataforma del despido nulo disciplinario al trabajador que tenga un 2024-mayo - 20 - entalto-421

menor de 12 meses. Avanza dice que no acepta esa propuesta

Aumentar los días de lactancia a 25 días, 18 meses del bebé Avanza tampoco acepta.

Ta m b ién s e tr a ta el p er m is o d e s u s p ensión de contrato por cuidado del menor,

s o b re s i e l t r a b a j a d o r p u e d e s o l i c i t a r siete días en los que no tiene descansos, la empresa se los está negando sistemáticamente, ya que considera que tiene que tener dos descansos entre los 7 días.

S o b re la s rein co r p o r a cio n es in m ed ia ta s tras excedencia, la empresa no se niega a regularlo, pero quizás una incorporación inmediata en un puesto, haya algún problema.

Va c a c i o n e s p a r a c u i d a r d e f a m i l i a r, l a empresa no se cierra, pero regulándolo para evitar las picarescas, que afecten al resto.

L a e m p re s a n o e s t á d e a c u e rd o e n l a

forma que solicitamos el registro retributivo que se propone por puesto y género.

E l p ro t o c o l o a c o s o p e r s o n a s L G T B I s e

t i e n e q u e i n t r o d u c i r e n e l P l a n d e

I g u a l d a d S e a c u e rd a e n t re l a s p a r t e s introducirlo como marca la ley.

Valoración CUT

Reunión donde se han tratado una serie de puntos de La Plataforma sin llegar a profundizar en ninguno de ellos

No quiere aumentar los días de lactancia, tampoco que el permiso por cuidado del menor, que el trabajador pueda coger los 7 d í a s q u e e l e l i j a , i n d e p e n d i e n t e m e n t e

tenga descansos dentro de ese periodo o no.

Permiso de vacaciones, la empresa no se cierra en llegar a acuerdos, pero evitando picarescas.

Para la próxima reunión según la empre-

s a q u i e r e d e j a r c e r r a d o e l P l a n d e

I g u a l d a d . E n e l c u a l d e b e r á d e e s t a r reflejado el Protocolo LGTBI tal y como dicta la Ley.

Y t e r m i n a c o n l a c e l e b r a c i ó n d e u n a comisión permanente a petición nuestra, CUT:

Hoy a petición de CUT al finalizar la reunión de la Comisión Negociadora se ha celebrado una comisión permanente con el único punto del orden del día, eléctricos Irizar.

A propuesta nuestra se ha acordado por unanimidad del Comité de empresa realiz a r u n e s c r i t o u rg e n t e a Av a n z a , p a r a comunicarle, que las pantallas interiores de las cámaras de ángulo muerto deberían estar intercambiadas de posición con la del retrovisor, como así se le trasmitió en la última reunión del CSS.

Así como graduar el zoom para que todas las cámaras ofrezcan la misma visión, ya que algunas ofrecen una visión desvirtuada de la realidad.

La recopilación que hemos podido recabar del funcionamiento de dichas cámaras la verdad que no es muy alentador La mayoría de los trabajadores preguntados nos trasmiten que, al mirar las cámaras, a l g u n a s v e c e s l e s c re a c o n f u s i ó n , q u e puede incluso llegar a confundirse con la entalto-421 - 21 - mayo-2024

del retrovisor exterior izquierdo, también

c o m u n i c a n q u e p u e d e i n c l u s o l l e g a r a

c a n s a r l a v i s t a a l e s t a r m u y c e rc a d e l

campo visual etc.

Avanza es conocedora de todo esto, pero se lo vamos a recordar con este escrito, confiando en que va a ponerse manos a la

obra lo antes posible, para que la instalación no se demore más. Este proceso de instalación de cámaras de ángulo muerto proviene de un acuerdo SAMA, que supus o u n a d e s c o n v o c a t o r i a d e h u e l g a , l o s a c u e rd o s d e b e n c u m p l i r s e , d e m o m e n t o ya vamos con demora y con algún incumplimiento que otro.

Recuerda

El artículo 40 del convenio colectivo dice que todo trabajador, tiene derecho a percibir anticipos de entre 200 y 700 euros, a c u e n t a d e l t r a b a j o y a r e a l i z a d o , e n l o s días 10 y 25 de cada mes, o los inmediatos anteriores, de ser aquellos sábados o festivos, mediante trasferencia bancaria u otra modalidad de pago similar a través de entidades de crédito.

Recordamos también que cualquier trabajador o trabajadora, puede solicitar anticip o s o p r e s t a m o s e s p e c i a l e s p o r c a u s a s justificadas cuya cuantía con un máximo p o r l a s p a g a s e x t r a s y a d e v e n g a d a s ( o 1500 en el caso de tener prorrateadas en

el año de las pagas extra) forma y plazo para el reintegro, serán convenidos entre el interesado y la Dirección. No se podrá s o l i c i t a r u n n u e v o p r é s t a m o

e x i s t i e n d o c u a l q u i e r s a l d o p e n d i e n t e o antes de trascurrido un año desde la liquid a c i ó n d e l ú l t i m o p r é s t a m o o a n t i c i p o

e s p e c i a l r e c i b i d o ( A r t 4 1 d e l c o n v e n i o Colectivo).

La distribución de las nóminas se realizar á , c o n c a r á c t e r p r e f e r e n t e , l o s d í a s d e pago en las Oficinas de Caja, de las 9:30 horas a las 13:00 horas y desde las 20:30 horas a cierre de ventanilla.

La Nota

Este mes la Nota se la tenemos que otorgar al servicio médico de la empresa, por las continuas quejas de compañeros por la atención del mismo. Unido a lo estricto d e l o s h o r a r i o s q u e h a c e q u e b a s t a n t e s veces no se pueda acudir dependiendo del turno que uno lleva, se unen la imposibilidad muchas veces de poder contactar telefónicamente. Incluso días que ha permanecido cerrado sin poder dar servicio a la plantilla. El servicio médico es esencial

para el cuidado de la salud de los trabajadores y llevamos años que va empeorando paulatinamente. Avanza debería mostrar más interés de que este servicio funcione lo mejor posible. Cuando por motivos varios que respetamos el médico o e n f e r m e r a n o p u e d a n a s i s t i r a t r a b a j a r, automáticamente se debería tener previsto l a s u s t i t u c i ó n p a r a p o d e r d a r l a m e j o r atención a la plantilla.

2024-mayo - 22 - entalto-421
o a n t i c i p o

IPC. Según el INE, el IPC de marzo de 2024 en el Estado español fue del 0.8%, quedando el interanual en un 3.2%.

Absentismo en Avanza Zgz. Según los datos proporcionados por Avanza, el índice de absentismo en el mes de marzo fue del 11% y por accidente laboral fue del 1.22%, por lo que estos últimos NO cobrarán el complemento de la empresa hasta el 100% del salario.

Plantilla actual en Avanza Zgz. En el último censo de la empresa, la plantilla actual es de 1259 trabajadores, de los que 50 de ellos son eventuales y 1209 son contratos indefinidos.

Horas extras en Avanza Zgz. En el mes de marzo se han realizado 2523 horas extras impidiendo que 15 personas nuevas pudiesen ser contratadas a jornada completa. En periodos de negociación colectiva hacemos un llamamiento para que no se realicen horas extras como medida de presión.

La ropa de trabajo en Avanza. En unos años hemos pasado de medirnos el tallaje a los trabajadores para la confección de nuestra ropa de trabajo, con una calidad más que aceptable y con una semana de reparto en cocheras con un horario extenso, a lo que estamos sufriendo en nuestras carnes últimamente. Ropa de mala calidad, recorte de prendas con un día de reparto, y como dice el último comunicado (Nº23) que los últimos ingresado comuniquen su talla a Avanza (seguramente, mejor por correo eléctronico) demostrando lo que les importamos, nada. ------------------------------------------------

Encuestas Avanza. NO PARTICIPES, la empresa podrá utilizar todos los datos que le propociones es tu contra, auque creas que la empresa lo hace con su mejor intención.

A José A. Sánchez Ceamanos. Desde estas líneas, queremos transmitir a familiares y amigos nuestro más sentido pésame por el fallecimiento de nuestro compañero y afiliado. Una persona comprometida que prestó sus servicios mayoritariamente en la línea 42 donde realizaba su jornada seguida de tarde. Qué la tierra le sea leve.

QR APPCUT. Desde aquí podrás instalarte la aplicación. Te pedirá permiso. NO lo dudes, es 100% fiable. No te has de registrar ni aportar datos personales. Información de primea mano gracias a la appCUT.

------------------------------------------------
------------------------------------------------
------------------------------------------------
------------------------------------------------
-----------------------------------------------
----------------------------------------------
===================================================== SABIAS
SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS ===================================================== R e s p e t a m o s l a N a t u r a l e z a . U t i l i z a m o s p a p e l r e c i c l a d o
-

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.