2 minute read

Nota de prensa CST

acostumbradas a hacer y deshacer a su antojo. Iberdrola ha asumido el liderazgo de la respuesta y no se ha cortado: amenazó con congelar las inversiones en renovables. Fichó a un destacado militante del PSOE, Antonio Miguel Carmona, como vicepresidente con el indisimulado propósito de desgastar al Ejecutivo, acusándole de «intervencionismo terrorífico». Y por si no queda claro quién manda, el precio de la luz sigue marcandomáximosenlapenínsula. Sin embargo, fue Luís de Guindos primero, y el BCE después, los que han centrado el debate.Siempreatentosalainflación,noles preocupa especialmente la subida del precio del gas y de la electricidad ya que, según ellos, se debe a «factores técnicos». Lo que sí les preocupa es que esta subida de precios tenga«efectosdesegundaronda,fundamentalmente ligados al mercado laboral», lo que traducido al lenguaje de andar por casa quiere decir que al BCE le inquieta que los trabajadores empiecen a exigir subidas de sueldo que compensen la carestía de la vida que estamos soportando. Algo absolutamente lógico y legítimo, pero que según ellos resulta letal para la inflación, ya que provocaríaunaespiralalalzadelosprecios. Creen que cualquier aumento de los salarios

empujaría a las empresas a subir los precios de sus productos que obligaría a los trabajadores a exigir nuevos aumentos, y así sucesivamente. Todo el cuento de que el mercado fija el precio de las cosas, se queda en agua de borrajas: ahora resulta que los precios y la inflación es responsabilidad de las empresas. Sin querer, el BCE ha señalado al culpable de la inflación: las empresas privadas en su constante empeño por aumentar sus ganancias. Los elevados precios de hoy son un intento por recomponer la tasa de beneficio tras un 2020 que fue bastante malo; y como la Unión Europea ha liberalizado todo, las empresas lo tienen muy fácil para manipular losprecios. Tantas veces oculto, vuelve a emerger el viejo conflicto redistributivo del capitalismo entre salarios y beneficios. La Europa liberal quiere que las y los trabajadores nos aguantemos y estemos quietecicos. Pero eso no parece que vaya a pasar, los trabajadores, pensionistas, etc. estamos en pie de guerra contra la subida de la electricidad y de la carestía de la vida, porque nos estamos dando cuenta que el IPC se va a disparar muyporencimadeloprevisto

Advertisement

CUTenAVZZaragoza Nota de prensa del C.S.T

La Coordinadora de Sindicatos del Transporte (CST), compuesta por: Plataforma Sindical EMT(Madrid), TUC

(Valencia), lntersindical Canaria (Islas Canarias), ASC (Sevilla), PSI Blas y CIA (Madrid), Llorente bus (Madrid), CUT (Aragón), Sindicato Unitario Metro (Barcelona), Sindicato Unitario (Andalucía), KURPIL (País Vasco), SIF Metro (Valencia), SATI (Islas Baleares) y LAB(PaísVasco).

En representación de miles de

This article is from: