
5 minute read
Sugerencias para prestar
Sugerencias para prestar un buen servicio
Aloscompañer@syanosotr@smismos. * Los tiempos de recorrido los hacemos los que estamos conduciendo, los realiza-
Advertisement
dos en el despacho son referenciales, para ello es necesario que todos colaboremos en el cumplimiento del Código de Circulación, ayudando y recordándoselo a los compañerosquepareceserqueseleshaolvidadopor los continuos cambios que en él se están produciendo. * Hay que ser solidarios, si por alguna
circunstancia, alcanzamos al bus de delante de nosotros, si comprobamos que
va retrasado, no le adelantes, puesto que aunque lo hagas con la mejor intención le estás perjudicando. La sugerencia pasa por
ayudarle unas pocas paradas para que se
ponga en hora y seguidamente, nos ponemos a pensar que detrás de nosotros va otro compañero que seguro no le van las cosas también como a nosotros, así que sigilosamente, sin llamar mucho la atención, vamos dejando que el bus de delante se vaya distanciandodelnuestroyasíconseguimosque el de detrás se acerque y le vuelva la sonrisa y el buen humor tan necesario para llevar este trabajo con alegría y optimismo, (algo así dice el artículo 90 del actual convenio de empresa).
* Medidas de seguridad, apertura y cie-
rre de puertas. La Ley sanciona al trabajador que incumple la Ley de Prevención al anular voluntariamente las medidas de seguridad que vienen instaladas y homologadas en las herramientas, buses, etc. No las manipules, por ti y por los demás. Por ti, porque si ocurre algún accidente y se demuestra en la investigación la manipulación, se te puede caer el pelo, por los demás, porque si has manipulado y se te olvida volver a reponer la medida de seguridad, cuando coja el bus otro compañero que ignora lo que tú has hecho ilegalmente, se puede confiar de esa medida de seguridad y darse un leñazo, sin saber el motivo por el que ha fallado esa medidadeseguridad. * Buses iguales en la misma línea. La empresa si quiere que las diferencias que hay entre los buses no genere diferencias en los tiempos de recorrido debe de aplicar, de una vez, que todos los buses de la línea sean del mismo modelo o similar, solo así se podrá trabajar en igualdad de condiciones paraprestarunserviciodecalidad. * SAE. Los recursos humanos y materiales en este departamento, siguen siendo insuficientes, o por lo menos no están sirviendo para paliar las incidencias que diariamente hay en el servicio, continuamos entrando tarde a cocheras y los relevos no se hacen a la hora marcada. También hay que mejorar la comunicación hacia los conductores, es necesario informar de las incidencias de la línea, de los motivos, como, cuando y hasta donde se manda de vació a un bus de la línea para que el resto sepa a qué atenerse, eso es prevención, además, el que avisa no estraidor.
* Sanciones. No silencies ningún tipo de presión que sufras relacionado con los tiem-
pos de recorrido, Efisae, etc. ponlo en conocimiento del sindicato, se tomaran las medidasoportunas. * Concienciación. Si nos concienciamos todos de que nuestro trabajo no es una loca carrera contrarreloj para llegar lo antes posiblealfinal,sinoquenuestramisiónestransportar con el mayor confort posible a personas de un lado para otro, siendo estas personas, el Código de Circulación y el tráfico existente en la ciudad los que, verdaderamente, nos marcan la velocidad que debemos de llevar, querer superarla nos puede
significar, sanciones administrativas, económicas e incluso, perdida del carné de conducir, con la consiguiente pérdida del puesto de trabajo, juicios, deterioro de nuestra salud,calidaddevidaetc. Sobre esta base, CUT estamos trabajando por que estamos seguros de que es posible cambiar, es posible mejorar y debemos de intentar, trabajar como sabemos, como verdaderos profesionales, respetando las normas de circulación y el color de los semáforos.
CUTenAvanzaZaragoza. Fondos europeos a cambio de recortar pensión
Hace unos días, la Comisión Europea y el Gobierno español firmaron un documento en teoría técnico que recoge los hitos que el Ejecutivo deberá cumplir para recibir la siguiente remesa de fondos Next Generation. Una auditoría muy exigente teniendo en cuenta que no todo es dinero a fondo perdido. Entre los hitos volvió a aparecer la extensión del periodo de cotización para el cálculo de las pensiones, otra vía para el recorte. El ministro desmintió esa posibilidad, pero a continuación señaló que esa medida se estudiará, con lo que el desmentido terminó generando nuevas dudas sobre la voluntad del Ejecutivo y especialmentesobrelasexigenciasdelaComisión. El programa Next Generation se promocionó como un cambio de paradigma, algo que ya no se sostiene. En primer lugar, los recursosquevaamovilizarestánmuylejos de lo que invertirá, por ejemplo, EEUU. Además, una gran parte de los fondos va directamente a financiar proyectos liderados por grandes multinacionales europeas, queposiblementelesayudenaposicionarse frente a otras grandes corporaciones internacionales, pero que tendrán un efecto mínimo en la economía local y en la gente corriente. No solo financia al sector privado, sino que será el sector público el que tendrá que devolver esas ayudas, ya que gran parte de ellas son préstamos. Nuevos compromisos que atenazarán todavía más las ya menguantes cuentas públicas. Y en ese contexto de financiación pública de la iniciativaprivada, la Unión Europea exige
que se recorten las pensiones, cumplir con Bruselas, aunque eso suponga que no se cumplan los compromisos adquiridosconjubiladosypensionistas.
No solo es un plan demencial, sino profundamente antidemocrático. En estas circunstancias, las movilizaciones como la de los pensionistassonesenciales.
IPC. Según el INE, el IPC de septiembrede 2021 en el Estado español fue del 0,8%quedandoelinteranualenun4%.
--------------------------------
Absentismo en Avanza Zgz. Según los datos proporcionados por Avanza el índice trimestral de absentismo en el mes de septiembre fue del 9.41% y por accidente laboralfuedel0.85%porloqueestosúltimoscobraránelcomplemento.
--------------------------------
Plantilla actual en Avanza Zgz. Según la misma fuente la plantilla actual es de 1231trabajadores,delosque18deellossoneventuales.
--------------------------------
Avanza despide a un conductor por no presentarse a trabajar. El conductor R.D.D.V, que se encontraba en situación de IT de larga duración, según el expediente que le abrió la empresa, fue dado de alta por el INSS, y no se presentó al reconocimiento médico, ni a su puesto de trabajo. El Comité de empresa no realizó alegacionesaesteexpedientepuestoqueelsindicatoSATTRAexpusoqueeltrabajador había recurrido su alta médica. Pasaron los días y la empresa lo ha despedido porinasistenciaasupuestodetrabajo.
--------------------------------
Nuevo accidente laboral en Aragón y ya van 17 en lo que llevamos de año. El pasado viernes fallecía en accidente laboral un trabajador en Alcañiz, perteneciente a una empresa de mantenimiento de carreteras, CUTvolvemos a lamentar la muerte de un nuevo trabajador y trasmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos. CUT entendemos que los Gobiernos de Madrid y de Aragón tienen que redoblar sus esfuerzos en mejorar la legislación en materia de prevención y salud laboral, obligando a las empresas a su cumplimiento e invertir más en salud laboral. Desde CUT vamos a continuar denunciando cualquier irregularidad en materia de prevenciónyseguridaddelasaludlaboral.¡Bastademuertesporsiniestrolaboral!
--------------------------------
Z+M,otrasubcontratadelAyuntamientoquevaalahuelgaporsuconvenio. Losylastrabajadorasdelosparquímetrosdelazonaazul,hanconvocadohuelga paratodoslosviernesdelmesdenoviembredesdelas11:30hastalas14:00horas, asícomoconcentracionesfrentealAyuntamiento.Launidaddeacciónentrelas trabajadorasytrabajadoresdelasempresasenluchaesfundamentalynecesariasi queremosconseguirnuestrosobjetivosyacabarconlosdesmanesempresariales.