Entalto 379

Page 7

◙ ◙

Año 2021: 37 horas semanales, 7:24 horas/día y 1598:24 h año.

Año 2022: 35 horas semanales, 7:00 horas día y 1.512 horas/año.

Por su parte, la empresa ha valorado este movimiento, aunque ha considerado que las demandas de los trabajadores todavía están

lejanas de lo que ella está dispuesta a asumir, por lo que es imprescindible la continuidad del proceso negociador, en el que la portavocía de los trabajadores siga llevando la iniciativa, tal y como está sucediendo en estos momentos. Sección Sindical CUT en Avanza ZGZ

SATTRA lleva al Juzgado al resto del comité

Para llegar a buen puerto en la negociación del convenio, la UNIDAD SINDICAL es fundamental. SATTRA va en dirección contraria.

Hoy es un día que pasará a la historia del Comité de empresa de Avanza ZGZ. El sindicato SATTRA, en pleno periodo de negociación del convenio de empresa, presentó hace un par de meses, su renuncia a los cargos de Presidente y Secretario del Comité.

La rápida reacción del resto de vocales para tener normalidad en este órgano representativo, parece que no les gustó y a continuación denunció a toda la junta Gestora del Comité de empresa, menos a su representante en ella y los ha llevado al juzgado. El día 4 los miembros de la Gestora de todos los sindicatos fueron citados al acto de conciliación previo a la demanda judicial.

entalto-379

SATTRA ha denunciado a todos los sindicatos con presencia en el comité de empresa por el mero hecho de no permitirle que en las actas se pusieran juicios de valor e intervenciones que no se produjeron, ocultando las que de verdad se produjeron.

SATTRA no se ha presentado físicamente y ha enviado en su lugar a su abogada. No se ha atrevido a dar la cara ante sus compañeros de Comité de empresa, demostrando con ello su actitud dañina contra la plantilla al llevar al juzgado, sin ni si quiera intentar conciliar una demanda sin ninguna base consistente.

Este sindicato debe de recapacitar en su objetivo de dinamitar el órgano representativo de toda la plantilla.

- 21 -

CUT

noviembre - 2020

Aragón, pues la empresa ha hecho caso omiso a ello. La seguridad en el interior del autobús por la sillas de bebé, no le interesa lo más mínimo. En general cualquier medida preventiva que le suponga gastar dinero, se niega a ella y así sigue reunión tras reu-

nión en que pase el tiempo sin hacer nada de nada.

Próxima reunión. 12 de ENERO del 2021

Fdo: Daniel Giménez Delegado Prevención sindicato CUT

Avanza y el convenio

La empresa en la negociación del convenio está mezclando sus reivindicaciones de ampliar la jornada diaria, descansos y adaptación de jornada, con las que presentamos los trabajadores, que van en dirección totalmente contraria.

Respecto de la regulación del teletrabajo que ya tiene su propia Ley, la cual debe de matizarse en cada empresa en la negociación colectiva y a pesar de las propuestas que le hemos entregado, la empresa se niega a incluirlas en convenio y esta modalidad de trabajo, la está aplicando unilateralmente y a su libre albedrío.

Sin embargo sobre la adaptación de la jornada, que en estos momentos solo afecta a una conductora de los más de mil que hay en la plantilla, la empresa sí que le pregunta al comité buscando su complicidad para limitar este derecho a través de la negociación colectiva. El argumento de la empresa de “si damos un derecho a unos trabajadores, perjudicamos a otros”, no lo aceptamos, porque no es real; la capacidad organizativa la tiene la empresa y la decisión que tome la empresa para poder aprobarla, no puede perjudicar a nadie. Sabemos que es una trampa y no vamos a caer en ella.

2020 - nobiembre

Se le pregunta a la empresa por qué ahora que hay unos trabajadores que quieren ejercer el derecho a solicitar una adaptación de jornada, pide al Comité opinión de cómo hacerlo, cuando no es la primera vez que esto sucede. Hace unos años, ciertos trabajadores también ejercieron su derecho a reducir la jornada. La empresa, sin consultar al comité de empresa, les creó unos nuevos servicios y un nuevo cuadro de descansos especial para ello.

Es más que evidente que la empresa tiene dos varas de medir. Para unos departamentos se ajustan los horarios por su seguridad, y para los conductores no se les aplica nada puesto que, a pesar de la situación sanitaria, cierre de bares y limitación horaria, se mantienen unos cuadros de marchas que les obliga a trabajar hasta las 2 de la madrugada. Y es que los conductores son los trabajadores productivos directos ya que la empresa cobra por los km. que se realizan y ahí la seguridad que no le importa mucho, cambio de autobuses constantemente, servicios partidos, parejas diferentes, es decir, en la sección de Movimiento se mezclan todos con todos, mientras en otras secciones se les permite trabajar en una burbuja.

-6-

entalto-379


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Entalto 379 by COLECTIVO UNITARIO TRABAJADORES - Issuu