
3 minute read
Avanza y el convenio
Aragón, pues la empresa ha hecho caso niónenquepaseeltiemposinhacernadade omiso a ello. La seguridad en el interior del nada. au lo tobús por la s más mínimo. illas de beb En general é, no cualq le interesa uier mediPróximareunión.12deENEROdel2021 da preventiva que le suponga gastar dinero, Fdo:DanielGiménez se niega a ella y así sigue reunión tras reu- DelegadoPrevenciónsindicatoCUT
Avanza y el convenio
Advertisement
La empresa en la negociación del Se le pregunta a la empresa por qué convenio está mezclando sus reivin- ahora que hay unos trabajadores que dicaciones de ampliar la jornada dia- quieren ejercer el derecho a solicitar ria, descansos y adaptación de jorna- una adaptación de jornada, pide al da, con las que presentamos los tra- Comité opinión de cómo hacerlo, bajadores, que van en dirección cuandonoeslaprimeravezqueesto totalmentecontraria. sucede. Hace unos años, ciertos traRespectodelaregulacióndelteletrabajo que ya tiene su propia Ley, la cual debe de matizarse en cada empresa en la negociación colectiva y a pesar de las propuestas bajadores también ejercieron su derecho a reducir la jornada. La empresa, sin consultar al comité de empresa, les creó unos nuevos servicios y un nuevo cuadro de descansosespecialparaello. que le hemos entregado, la empresa se niega a incluirlas en convenio y esta modalidad de Es más que evidente que la empresa tiene trabajo,laestáaplicandounilateralmenteya dos varas de medir. Para unos departamensulibrealbedrío. tos se ajustan los horarios por su seguridad, Sinembargosobrelaadaptacióndelajornada, que en estos momentos solo afecta a una conductora de los más de mil que hay en la plantilla, la empresa sí que le pregunta al comité buscando su complicidad para limiy para los conductores no se les aplica nada puesto que, a pesar de la situación sanitaria, cierre de bares y limitación horaria, se mantienen unos cuadros de marchas que les obliga a trabajar hasta las 2 de la madrugatar este derecho a través de la negociación da. Yes que los conductores son los trabajacolectiva. El argumento de la empresa de “si dores productivos directos ya que la empredamos un derecho a unos trabajadores, per- sa cobra por los km. que se realizan y ahí la judicamos a otros” , no lo aceptamos, porque seguridad que no le importa mucho, cambio no es real; la capacidad organizativa la tiene de autobuses constantemente, servicios parla empresa y la decisión que tome la empre- tidos, parejas diferentes, es decir, en la secsa para poder aprobarla, no puede perjudicar ción de Movimiento se mezclan todos con a nadie. Sabemos que es una trampa y no todos,mientrasenotrasseccionesselespervamosacaerenella. mitetrabajarenunaburbuja.
2020 - nobiembre - 6 - entalto-379
Sobre los cuadros de descansos y normativa sobre conciliación de la vida laboral queremos llegar a un acuerdo de buena fe. Sobre laestructuradeconductoresfijos,fiesterosy ambulantes, en 2002 se planteó que a partir de esa fecha, a quienes estaban en plantilla se les mantenía la regulación que había y que todas las nuevas incorporaciones en conductores pudieran rotar una semana de mañana y otra de tarde. La empresa se negó aello. La estructura actual en conductores la creó la empresa. Le hemos dicho a la empresa que haga un planteamiento, sin perjudicar a nadie, respetando los derechos que ya hay en convenio. El tema de los cuadros
de descansos iguales para todos es muy
importante. Queremos que en enero 2021 se empiece con unos cuadros de descansos iguales. Hubo un acuerdo en el planteamiento de los cuadros de descanso, pero el problema fue su desarrollo en las líneas. Por lo que esperamos que hayamos aprendido de lo que sucedió y por ello estamos como estamos.
Hay que conseguir la reducción de la jor-
nada diaria a 7 horas. Estudios sociológicos están recomendando reducir la jornada ya que incrementa la producción, porque reducelosíndicesdeabsentismo. Inicio y fin de jornada: Queremos que se reconozca el inicio desde el momento en que se sabe qué autobús está asignado al coger la hoja del autobús y se cobre desde el momentoenqueeltrabajadorestáadisposicióndelaempresa. A nivel económico tenemos que conseguir quitar la doble escala salarial para que todos y todas cobremos la antigüedad según el tiempo que se lleva en la empresa. El
poder adquisitivo y primar el trabajo a turnos y festivos es de puro sentido común y la modificación de las condiciones de trabajo, junto a la peligrosidad en la que estuvimos trabajando al inicio de la pandemia tiene que tener su correspondiente compensación económica y no recibir como premio un ERTEtalcomodesealaempresa.
Avanza ZGZ se está negando en redondo
a todo lo que se le plantea, añadiendo que