Entalto 379

Page 3

mante situación en cuanto al déficit de plantilla para el correcto mantenimiento de los autobuses, con el que la multinacional Avanza sigue prestando el servicio de bus urbano, extendiéndose los recortes a límites insospechados, externalizando las reparaciones a bajo coste. También el tema sanitario en el interior de los autobuses llega a generar quejas entre los usuarios por los problemas detectados en el funcionamiento de los dispensadores de gel hidroalcohólico existentes a bordo de los autobuses, algunos de los cuales se averían y dejan de dispensar gel desinfectante, tardando algunos días en ser reparados.

Mientras tanto, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Zaragoza, más allá de atajar estas situaciones de riesgo, continúa sin aportar soluciones al deterioro progresivo que desde hace años sufre el servicio, sin aportar, en plena pandemia sanitaria, soluciones efectivas en relación a la limpieza y desinfección diarias del interior de los autobuses.

En relación con los aforos de los buses urbanos y del servicio de tranvía, desde el consistorio tampoco se está dando una solución al exceso de ocupación que en determinadas franjas horarias del día presentan autobuses y trenes, sin instalar sistemas automáticos a bordo de los vehículos que informen de la cantidad de viajeros presentes en cada momento, y limitándose a echar la responsabilidad del uso del servicio a los pasajeros, con mensajes en algunas paradas que invitan a organizar el viaje con antelación, o simplemente, a dejar pasar el autobús o el tranvía, si el usuario observa que estos circulan muy llenos.

Por todo ello, desde CUT, volvemos a reclamar el refuerzo de los servicios de transporte urbano de viajeros y la implantación de una línea de bus urbano paralela al recorrido del tranvía, que venga a paliar las situaciones de masificación que se viven a bordo de los convoyes del tranvía.

Ídolos de barro

Hay personas, grupos de ellas y organizaciones cuyo único objetivo son ellos, ellos y ellos; y en lo que atañe a los demás, que reviente todo, que en el barro, los gritos de “libertad” y “pensamiento único” viven cómodos y medran, pues no es libertad y pluralidad lo que persiguen, sino el derribo de las normas que nos hemos dado para asirnos a un marco estable que nos defienda de los abusos del trato indiscriminado del que

entalto-379

CUT

manda, acostumbrado a conceder favores y gracias en despacho y a puerta cerrada, nunca ante lucha abierta que afiance derechos comunes para la gente, y solamente para “los suyos”, nunca para todos. Esconden siempre sus orígenes pues, o estos o sus obras en el pasado, mancharían la imagen luchadora y monolítica de “hechos a si mismos” que necesitan vender.

- 25 -

noviembre - 2020

objetivos de aumentar sus beneficios, tal como hizo el año pasado.

Hay crisis empresarial por la Covid y porque venía arrastrada de antes, pero no todas empresas están en crisis, Avanza al igual que otras empresas, está aumentando beneficios. Esta empresa además de tener un contrato firmado con el Ayuntamiento que le garantiza un 6% del beneficio empresarial y la seguridad de cobrar decenas de millones de km. a realizar a lo largo del año. Desde julio estos km. previstos, se los han incrementado con nuevos servicios de

H

refuerzos que han hecho que en el trimestre de julio, agosto y septiembre de este año, la empresa haya facturado más de 18,2 millones de euros, es decir supera en más de 700 mil euros respecto al mismo periodo del año anterior. Por ello no te creas los cantos de cisne de unos inspectores que de mayor o menor grado van a tu autobús a trasmitirte el mensaje falso que le han ordenado la Dirección de la empresa. La plantilla debemos de ir preparándonos para darle la respuesta que se merece en este tipo de situaciones.

La estrategia del miedo

ay que joderse, mira que no hay manera. Pues nada, lo repetiré las veces que haga falta, hasta que se te meta en la cabeza, una y otra vez, y otra, y otra… Ya estoy aquí otra vez. Hoy voy a hablar de... LA ESTRATEGIA DEL MIEDO.

(Esto va dirigido principalmente a los más nuevos, ya que los que llevamos algún que otro convenio ya lo sabemos).

Todas las épocas/estaciones del año nos brindan una gran variedad de flores que hacen despertar nuestros sentidos. En las distintas estaciones tenemos una gran variedad donde elegir, por ejemplo:

2020 - nobiembre

Primavera: Jacintos, Lirios, Amapolas… Verano: Rosales, Geranios, Dalias…

Otoño: Nardos, Crisantemos, Margaritas… Invierno: Caléndulas, Narcisos, Alelíes…

Y ahora diréis, ¿y esto a que viene ahora?, pues muy sencillo, viene a que si las distintas estaciones del año, nos ofrecen multitud de flores, tampsoco nos podemos olvidar de las épocas. Y cuando nos encontramos en época de negociación de convenio, florece una especie sorprendente, asombrosa. Florecen… ¡¡Los correveidiles!! Los correveidiles son esos personajillos -

-2-

entalto-379


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Entalto 379 by COLECTIVO UNITARIO TRABAJADORES - Issuu