La Razón (10 ago. 1871)

Page 1

ño so FU da

dd e E

e CD

e: TES

y

11d

e

;

e

So

ni” Denpa-arsok 4

hd. anat al A yi as

sen

NiJaluta

eb

ne $98 aul Sri Sa

E 19

clloagop-.

;

CO

P

Y up '

a

;

DEDO, son

per lao

|

-

p

| | disecaw |

Cuando. hue ia cEaRdALadba ver.

la portestosa «irijiéndose

obra de la creacion,

«ul hombre

le

Jes. Las contracciones que se pro-

- dujeron en todos los músculos, ha-

dijo:

solas palabras

la

ley inque-

brantable del progreso de la Socie:

dad:

hizo comprender

á

nuestros

Todeaba,

sobre todo

brian pasado desapercibidas, si la

casualidad hubiera querido que estos efectos los presenciara un honbre menos reflexivo que Galvani,

quien si no hizo prevalecer su teo-

. primeros padres, queno obstante su superioridad

ría de

lo queles

ta el cerebro

que dotados de facultades á propósi-

to, privilegio de su especie, de ellos

Volta

teligencin

en ciertos casos,

negar

Sostuviera

sabe

ademas

las difi-

atrecharlos

una objeción q. inmediatamente se á and

Por« Eye si la rin

lo trivial

dudo todos

á un

no

concibe.

como

el

como

obra.

noO mar-=

Holibes

artífice

el dere—

tiene

á su

He por sína=

1a sido

lotado de: 5

la

7on, trab: ajar de continuo, siguiendo de ésta el consej», y tauto mejor

progresar,

¡será para él sijen el discurso de su

basta

antes

obra,

de

lo que

su capacidad

no al-

Wuttemberg' ¡no se conociera la canza, viene á proporcionárselo la tipografía, antes de Colon el ¡Nueprevisora casualidad. vo pundo, antes de Franklin el pa- > No sería tampoco: necesario pre: ra-rayo, antes de Morse da telegraguntar ¡y qué: clase de trabajo es fía eléctrica,nntes de Fulton la: apliel que se recomienda y el que la cación del 'vapor como poteucia Providencia favorece! En los tiemmotriz y asíde miles de invenciones pos en que habia privilogios en el y aplicaciones: á las que debe la mundo, cuando se convemia en que humanidad su adelanto en el procierta clasede la sociedad, viviendo greso general, todas las «que deen la holgauza, daba llístre al Eshieron,

como. la palabra, Cuexis-

tado, podia uruy bien indagarse si era cierto que, fuera de la carrera

tir con el primer hombre. T ampoco podria dejur de reconocer que la casualidad es algo'mas que un

de las armas y fuera del cultivo de

las

ente de razon, y un algo inteligen-

á Senefe!-

escrito se

Za consiste en

notó que lo

habia trasmitido

á

«el

trabajo

desem-

peñado conhonradez: pues el trabajo ennoblece, poryué en Él hay merecimiento. Y no hay oficio alguno que>, hoy pueda reputar-

no volviera

á levantarlo, y cuando

La ocio-

do que uno de Jos títulos de voble-

con una pie-

dra para que el viento

ejercicio

siguientes á ella, enseñaron al mun-

sele cuido dentro de una tina de agua el apunte de la ropa que ecchaba á lavar, lo pusv sobre la pisándolo

habria algan

se como

la

ga

piedra, y de ésta á otro papel sobre el que la habia colocado. despues, vínole la idea de escribir tambien

despreciable

desconsiderar

y

que

á aquel

ha-

que lo

ejerce. El puesto mus elevado puede ocupar

el gon re

que

en

este

mundo es aquel en que la cabeza sobre una piedra una” obra suya y se le ciñe con ina triple corona. que pur falta de recursos no habia | ¡Y no se ha visto un. ¡Papa que hapodido publicar: de mudo: que da bia sido porquero! ¡No ha. visto casualidad hizo en favor del pobre támbien la Europa que uno de los

aleman, lo que no le habia suzeri-

do

su

intelige necia:

le

facilitó

emperadores de Rusta había apren-

el

¿dido á trabajariel hierro? Y aquí. «en la Poca, los presidentes de

medio: de imprimir sul obra y lo

hizo mas, el inventor: de la litogra-

esa nación

lía.

idea

preocupaba. Para:

que ¿tanto

ser

caida de la manzana

$

-€s

casual,

pu estaba

despues que pasa el perío-

Nils dias de hombre del. pueblo, le.

dic del en un discurso que dirijia al público, diciéndole: cy ú, ayer, no eras mas

de la. accion de

lar a Fana,

honroso, ¡no vuelven áá sus

-que pol ¡a sonrojarlo recordándule

lo fué.menos con Guivani, cuando jue pudiera apreciar los fenó0

fuerte,

do de. tn presidencia! Á uno de estos últinios á quien un necio creyó

convenir en que la casualidad fué: cGtra vez inteligente y oportuna. No.

ele stricidad :sobre el organismo,

mas

oficios

que le o.

evidente lo. que su propia razon no habia podido esplicarle; es preciso .

e

ttan

la república: de Washington, ¿ho salen de los talleres Á ocupar esos altos destinos! y lo que todavia

Todo el mudilo sabe como Ale: gó Newton á descubrir la ¡ley de la gravitacion,

tan grande,

contes

que un sastre.”

“Ni

el aludido; pero tengo la

| satisfacii:ion de ala jamás: se me

dlevolvi unaen por mal corta:

á la.ciencia, como

ro director en

ee del

'o-carriles:

tan grande

en

y

trabajo,

elementales

ración

el

pasa

vicio

4

en la isla, podrian obtener una cárréra

teo.

seguido los

habitantes

operaciones nada relevantes que bririda el comercio á sus intermediariós.

de Mitilena

siyjetará algunos desus aliados que habian. levantado;

Y dicho se está con esto agricultura, ni el comercio

á

adittos; porque no siéndolo verdaderatnente y sí tan solo en fuerza de la necesidad; no han de

hacen notables adelantos

ser objeto da especialiaten-

; Auios sus

satisfacción mas legítima

es

las dos ci-

tadas industrias, en Puerto-Rico

vi-

vah una muy triste vida, sin haber

miras¿en la

OS

y no

acaso una de las mas importantes causas de que, mientras en todás partes

:

para gobernantes y goberiados.

las ¡Cos timiaa

procurar

procuran, con efecto, nada en pró de lOs adelantos de entrambos. . Esta es

ser. de un pueblo, y lo que llega á oducir tales y tan grandes regulta-

cd

que nia salen gar”

baueiosos con la adquisicion de tales

; tible de modificar hasta la manera de

be

se ven obligados ú

deseos, al cultivo de la tierra, 6 'á4 lás

COuéntase que habiendo 'cou-

bien claro que la educacion es suSCe—-

si

trabaje

son inherentes,

fin de poderlos tratar Mas á su dapricho y antojo, priváronles de los bene.ficios de la educacion, prohibiéntloles que la dieran á sus hijos, Este hecho que registra la historia de Greciá dice

ue

tencia recomendafor

aquella.

contra ellos se

cad moen ES buenas

gan ana

en la Península. Resulta de aquí de

muchísimos que, á existif Universi

: Iustruceion por tauto, pues no es esta as que. secuela y complemento de

Obras.

en

permauencil de seis años, á To menos,

desistir de sus propósitos y 4 entregarse, violentando. su inclinacion y

o

¡antes

anor.al

res y mas” constantes que' originaTa

nece-

| Importancia de la educacion y. de la

adole perfui3 sr

igastos de travesía y á*los mayo-

y juntamente con ella los inntimerables beneficios y prerogativas que lés

q soctebeneficio, ó.

ninguna el

a

imperiosas

con Jos súfieiéntes

elevadoá la categoría ' de verdad in. CONCUSA. Básteuos citar un hecho bis-

xistéticia

sin haber proporción dad

los

- tÓrico para dejar seutada la inmensa

:

pergamino, que en y

mas

para salir de Puertó-

ni enentan:

reehrsos pecuniarios para atender 4

Que la educacion

tá, recunocido por todos y Hor todos

me

de

en tondiciones Rico,

phiede

mos de. ¡nsistir, estando, como lo es-

que la qu

recuerdo

que

los que aspirar á aquel fin se hallan

sidades, es punto en que no habre-

es el vicio; honrado

nociones

ofrecerles.

las primeras y

pues,

legítimo: de la pció sano

luego la circunstancia de que no todos

tituye en los paises exvilizados uva de

á nadie; lo que mal grada,

lo hacen: muchos,

presta relevantes servicios; que cons-

Gguresl y

vida nde la indastri El

STi

Península en su busca. A 'agaté p

abandonan la Isla para obtener en la Península algo mas que las sencillas

aquella

traspasado aun los Ymites de la exis-

be

cia niduipciada,

oo:

E ímos hacer

que la de contar las glorias de sus

btro tanto para remover los Obst dcu- | ln'dbía] precisión de ent

¿garse

25

á

predecesoresí estos solo producen ud orgullo. temerario y el menos-

los que dificultan el progreso y icami-

lar mas directamente

á la consecu-

nas que ho merecen sus simpatías! Ataso para bien y provecho de aque-

precio de las

cion de su fin, que ho

es: otro que el

lla por mas

perfeccionamiento gradual y ¡CONStante. S.guiendo por rel camino de es-

estimación aptitud de cualidades de ilustrar

lartes.

Y ámas de la

que cualquiera está en depues si á aquellis logra agregar la ventaja mas y mas su entendi-

mienfo,tambiéen

se habrá colocado

en una posición en que pueda apreciar y aprovechar esos favores que la casualidad prodiza,

como

recom-

ellos dan gloria y riqueza y fijan la suerte de la familia.

UNA UNIVERSIDAD EN

En nuestro húmero anterior, y bajo el título de 4 os comisionados de Puerto-Rico, insertamos un artículo notable por'mas de uu couespto,si se

toman en considerac.on

los

escelen-

tes. deseos que, lo inspiraú y la tendeucia que en todo élse revela. D.ri-

gíase el articulista

á aquellos

insinuarles lo queen

bien y en bene-

icio de sus representados, recho á pedir.

para

Eutre las

tenian

de-

varias

peti-

ciones que. se enumerabad, impor!

tes todas ellas, y Higaa

uúdos

de saludables Ptos. oriental, taso de

us

—Autilla

que se

favorablemente, figura Gobierno metropo!ítico

resolviésen

la de que el se decida á

auxiliar con reforimas, á este fin-conducentés, la

instruceion

Rico. Indicábanse dios que

en

asímismo

¡habian de ponerse

tica para llegar á

este

resultado, y aunque

tan

Puerto-*

los meen prác-

tos que en el continente, á muy

enumerar uno tras otro todos los beneficios de la instrucción, pudiéramos escribir muchos y muy esteusos artículos. No es este, sin embargo, nuestro

distancia de Puerto-Rico, se aplican al cultivo de la tierra; acaso el comercio pondria entonces en práctica las

por el contrario,

1.es, que haciéndole digno del hombre,

propósito, nos

y antes

ceñiremos

en

este único

variadas y ser

á Ppouer

de manifiesto las grandes ventajas que de poder seguir en su phis: las

jos

espuesto, paréce-

tro compañery. desarrollarla tal como comprendida

6l título del presente otra que la de abogar

cimiento

de ¿na

ria en

bos peo

YE

fesulta de la natural repugnancia que

que

son

los de

sienten los

padres

¡Consecuencia de este natural “instinto ¡es qúe muchos padres, que'tienen 'los

¡suficientes medios para dotar 4 ' hijos con una profesion además de ¿llante lucrativa, se abstienen de *cerlo por no alejarlos del hogar

A |

la Antilla oriental, se reduce

mulo

de

conoci mientos

que

consti-

tuian el antiguo Bachillerato

de

3

|

' plorábamos como perjudicial para el

en filo-

' hombre y para lasindustrias referidas.

sofía, conoc.do en la actualidad —sin ¡ Por otra parte, ¿cuántos y cuántos no razob alguna, dicho a de paso—baserán los ingenios 34 perdidos para joel 'hamilde nombre e Baéhillerato - ' la ciencia, Ó que á semejante pérdida eu artes. Y no se crea fácilel logro ' caminan? ¿Cuántos los que, habién— > de aquella, pues 'no siendo. ¡mas que dose dedicado al cultivo de “aquella,, dus= si mal no recordamos—los estaserian con el tiempo nourbres glorioblecimientos en qué pueden adquirirse sos para su patria y acaso grándes

académicamente, ha de ocasiónár no

bienheehores de la humanidad? Y todo estu por falta de recursos en unos,

pocas dificultades 4 muchos está laneutable escasez. Fueva del Semiha= rio conciliar dirigido por los PP..Je-

por temores no infundados,

en.

virtud de

privilegio —segud

table

se

estado

nos ha dicho-púuede conceder el refer:

do título, no existe colegio, ni Instituto aiguno donde sea posible dar es-

d:a que se mostraba hácia todo lo qe,

provincias ultramarinas; por la: siu rendir

te primer-paso' para las 'cárreras super.ores.

Pero

sea

de esto

lo ¡que

de

suma utilidad para las colonia . Afor-

quiera, pues no es muestra: intencion

-€s lo cierto que adquirido

utilidades materiales” para

la Metrópoli, fuera sin embargo,

tunad amente para entraubas, com-

Insistir Loy sobre este particular, ello

preudiendo el Gobierno sus verdade-

grado de|

ros intereses, la entradoen « cano 4 Bachiller en artos, aquellos que por? _node las reformas aplaudimos, ya Verdadero amor álas ciencias, Ó por porque nunca mios las alabánmotivos de interés desean obtener elí zas merccidas, ya:

porque abrigámos -

itvulo en una se las carreras lit era-i ie) ven.en la dura é ir remedie ble:

familia, y las comodidades

la conviecion de queno ha de dejarse

—imcompletala em la mos! que este es el único. medió

ec sidad de abandonark pati que

porcionin entrambas, aovenir £

e cs

y

E 4 :

pesy ¿

E

|

ON

,

dal

h

;

ki

E

]

ds

4

Yo

0

Y

pe 4

:

Es

:

-

y

ey

a

; O

a Pi!

$

va

' Es

J

da 4

7 ;

0

4

ñ

j

Y ¿

4 Ls

LO

4

Í

j

de completo olvido en

que hasta el presenté se tivieron1

Ll

a

respecto

de otros, y en definitiva por el lamen-

suitas y de otro establecimiento que

de |

|

sus brihádo-

méstico, viniendo á suceder en último resultado lo que hace muy poco :de-

al cú- >

el o re! por 0:

“Y

E

al separar de su

y á los. peligros no escasos del vicio, ¡precisamente en la edad que son mas temibles y apremiantes las pasiones.

Toda la enseñanza superior que en su pais preden adquirir Jos' hijos de ,

Universid ad: litera-

e

deseos,

ultramarinas,

por el estabie-

ñolas. Accediendo la Metró ol á es-

viendo á nuestro .printipal- asunto, hemos de añadir al inconveniente que

nibgunos

pruebas de que se interesa por la prosperidad y adelanto de 29% posesiones

en.

des

empero,de

contingencias do una larga travesía,

escrito, y no es

la menor de las Pe

Dando

tios del ¡mismo.

colonia. La consecuencia se despren-. derá entonces por sí misma, y será la de que es necesaria una Universidad en aquella Antilla, Universidad que debe crear el Govierno, si quiere dar

merece y debe serlo. La. indicación á que aludimos viene

los

los benef-

lado á sus hijos, esponiéndoles '4 lás

nos oportuno insistir hoy en una de ellas; ya que, por no peraxitirio la ín-

dole de aquel, no fué posible á nues-

y

aumenta:

la

las indicaciones

punto habiéramos

Puerto Rico

inteligente,

combinaeió-

mano á: estas consideraciones y vol-

la metrópoli, en el supuesto de que llegaran á traducirse en una realidad

todas que sobre este particular se hacian en acuerdo

de

complicadas

poca

inconvenientes que se seguirian para | tenemos:eitado, otro, cual es el que

precioso

el referido artículo están de con ias que sobre este mismo

aprecia-

tas observac Ones, y proponiénidonos

Duestros

PuUERTO-RICO.

de un concepto

bie Antilla, no tardarian en introducirse los inaravillosos y útiles adelan-

peusa concedida á la aplicacion,á la moralidad y al estudio, pues 7 carreras literamas ro portarian los hi-

sidad á que vivian entregados. algunos nobles, y los vicids que son con-

úer, de quien se dice que haliéndo

chimenea,

letras,

que honrase al individuo:

te, activo y fecundo; pues de otro modo nunca hubiera favorecido, y

cun tanta oportunidad,

htos se veupaa universidad;

ba: es profesor de otro es corredor

pz

de esta las inapreciables ventajas que | den ocultarse los cliaaloo y plo _Heyan en sí los estudios eo alo y des ¡inconvenientes de semejante neles evitara los perjuicio «ahora cesidad. Al frente de todos ellos y'e sufren, si arrostr ándolot odo or ri mo el mas notable, se pres e %

0%

el ejercicio eu q una MEMprESa

-poñidria al alcance de los: Labitaitos

a colosal

Talaslh rad

¡Pero el beraline debe descansar luís en la solicitud. providencial, que enteramente-se abandone á

e

tiempo mismo?

inteligencia para se

rr

en

1an

Porque, á ser cierto que

sola

Ao mas se

de casualidad, idea

ella, persuadido:

nE

Ta esfera de

do'abdicar

¿Cho que

para

adelantarse en el cámiuo de la perfeccion; qu qu edaria. «cortado ante ee

los.ge

verdaderamente inexplicable, no es otra cosa sino la accion misinadela Providencia que no ha queri-

que

cultades que entorpecen sus pasos, y

de la humanidad

con el vombre

el hombre, sin mas guia que su sola

razon, es el que. resuelve

se encuentran: hechos

rior q» la conduce; y ese algo que los espíritus despreocupados desiznan

la Providencia

y

todos

cha: por si sola, que huy algo supe-

¿

la intervencion de

á

importantes contir mando que lain-

vienen á

que “quisiera

trasitite

para estrblecer sus trabajos

ra y siempre

á4 la marcha de lus pue-

Cualquiera

y

inmortales. En fin, por donde quie- -

Mismos dependia el adelanto: en esa senda, por mas que sea innegable que hny hechos reconocidos bios.

tre-

los nervios, ha proporcionado, sin embargo, un putito de partida á

bles de acercarse 4á la perfeccion, y

dar impulso

que todos los animales

nen electricidad propia, que secre-

no: habian sido formados

unos seres perfe ctas, sino suseepti-.

cumo providenciales que

| das —De

ñocar | distinguie, enle con la pun- | sostenid: tadeamescalpelo losnervios crura- | derados, unos

ereced y multiplicaos; constituyó en. esas

sábes lag.

a¡babigus ¡luega A

á

A A

$

Los suscritores pagarán 10 centavos par cada tres lindo" hol ohmubhicados ó remitidos. que no “sean: de O se A líne as. —Pa go anticipado. dE ie

Ps

"d

y

4

» 15

4

: 4

la

coral.

e

o 64, :

lapa arab

:

A

E

|

Al

iiacd

053 ss

os

a

bill

ee. A su O A ¿Para la Isla se dencia franco de portes. :

á + á brad 7

«Los anuucios por temporadas á protida convencionales. *

cp

elto

AN

VOS linea, por una Ó tres veees.

4 5 cstta-

dll

s e 00

Hasta cinco líneas de impresion 4 reales fuertes y econo,

|

cents.

e

E

8.75

dino]

A

e

A

se

Fi

A

dad

¿

Y

Un número

e

o

t

trimestre.......

il

ESA)

lea.

EA

mi

158sb

PRECIOS DE LOS ANUNCIOS. | cido:CY q

,

Un

a

te

E

i

A

“y

a

+

»

E

|

aE

——— Q

Alle

E

A

y

a dE enscios” DE a

las O

AO

Ps F

t

pita

Y

a

o Ss

DES

cd

A

R

A

y

>

ea

0


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.