Estudio de las Organizaciones Sin Fines de Lucro en Puerto Rico, 2015
shops’. Estas tiendas son emprendimientos comerciales creados por organizaciones del Tercer Sector en la que las guanacias son destinadas íntegramente al fondo general de las organizaciones. Es importante destacar que son distintas a las organizaciones sin fines de lucro que ofrecen un servicio y en cambio cobran una cuota por el servicio. Este tipo de actividad emprendedora compite en el mercado como iguales con las empresas de tipo comercial en la venta de productos y diversas mercancías. Las ‘charity shops’ en el Reino Unido generaron $1.6 mil millones de dólares en el año 2012 y este año el público consumió $36 millones más en estos establecimientos que en el año 2011. La promoción de este u otro tipo de emprendimientos, también podrían ser alternativas que el Tercer Sector en Puerto Rico podría auscultar, junto a promover contratos gubernamentales en ciertas áreas y promover la generación de fondos mediante recaudación orientada a la población en general. Es importante notar que aún si el Tercer Sector recibe $12 billones en contratos del gobierno en el Reino Unido, esto representa solo 2% del gasto público, lo cual implica que el Tercer Sector no está desplazando el lugar del Estado y su responsabilidad social con los ciudadanos, sino suplementando este esfuerzo.
Estudio de Caso 3: Brasil El caso de Brasil es interesante porque si bien el Tercer Sector es relativamente joven, como lo es en Puerto Rico, es el más grande en América Latina y surge como el resultado de una reforma gubernamental en el país. En Brasil el Tercer Sector es responsable de generar un 4.7% del PNB y en el 2013 empleó el 3.7% de los trabajadores. Esto representa un importante expansión de su contribución cuando en el 2002 el sector generaba el 2.1 del PNB y empleaba el 3.3 de la fuerza laboral. En Brasil el 61% de las actividades del Tercer Sector se concentran en los servicios y el 55% de los fondos del sector provienen de cuotas, el 45% de filantropía y solo el 5% provienen del gobierno. La alta
34