Estudio de las Organizaciones Sin Fines de Lucro en Puerto Rico, 2015
Fideicomiso público – conforme a la Ley de Fideicomisos, Ley Núm. 219-2012, según enmendada, el fideicomiso es un patrimonio autónomo que resulta del acto por el cual el fideicomitente le transfiere bienes o derechos, y que será administrado por el fiduciario para beneficio del fideicomisario o para un fin específico, de acuerdo con las disposiciones del acto constitutivo y, en su defecto, conforme a las disposiciones de la Ley que los crea. Cabe señalar, por último, que no se incluyen como parte de la definición operacional los partidos políticos. En el caso de las entidades religiosas, se incluyeron aquellas que están inscritas en el Departamento de Estado como entidades de base de fe, dirigidas a la provisión de servicios sociales, entre otros servicios directos a la población.
Preguntas de investigación La investigación llevada a cabo giró en torno a las siguientes preguntas de investigación: 1. ¿Cuál es el perfil actual de las OSFL en Puerto Rico? 2. ¿Cómo este ha cambiado durante los pasados siete años? 3. ¿Cómo las OSFL están atendiendo los retos que presenta el contexto social y económico actual de Puerto Rico y cuál es su impacto? 4. ¿Cómo ese contexto social y económico ha incidido – a su vez – en la gestión y capacidad de las OSFL? 5. ¿En qué momento de desarrollo se encuentra el Tercer Sector en Puerto Rico? 6. ¿Cuán preparadas están las organizaciones para enfrentar los retos sociales y económicos que se vislumbran a futuro? 7. ¿Cómo se puede contribuir al fortalecimiento del Sector?
14