+
Imyacto Económico áe{ Huracán Georges en Puerto Rico
---+--
vivero de árboles localizado en las inmediaciones del parque sufrió daños ascendentes a $46,900. La falta del servicio de energía eléctrica y las condiciones del terreno obligaron al cierre temporero del parque por un período de un mes por lo que la administración del parque estima una pérdida de ingresos de $181,050 por actividades artísticas y recreativas canceladas.
Parque Central de San Juan Este parque, conocido como el pulmón recreacional y respiratorio de la ciudad capital, sufrió daños en su vegetación y parte de su infraestructura. Entre estos daños, la mayor pérdida registrada fue la vegetal ya que se reportaron alrededor de unos 130 árboles adultos caídos y la zona del mangle fue peinada.
Otros parques de la Zona Metropolitana Entre los parques de la zona metropolitana de San Juan que administra el Fideicomiso de Parques, el Parque Luis Muñoz Rivera reportó daños ascendentes a $378,933 por concepto de pérdida de árboles, jardines y bancos históricos; averías a las luminarias y sistema eléctrico; daños a estructuras y generación de toneladas de escombros. De éstos, la generación de 400 toneladas de escombros y su recogido comprende el tercer gasto más alto que sufrió el parque con un total de $68,533. El cuarto lugar le corresponde a la reconstrucción del diseño paisajista con un total de $42,500. Por último, la reparación de jardines y bancos históricos alcanza los $10,000. En el caso de la Plaza de la Laguna del Condado los daños reportados por el Fideicomiso ascendieron a $70,455. Este tiene una distribución de $28,555 por concepto de generación de escombros causados por la caída de árboles y $12,500 en gastos de reconstrucción del diseño paisajista. Por su parte, el Parque Julio E. Monagas reportó un total de $78,288 en daños con unos $52,828 por la generación de escombros dada la gran cantidad de árboles perdidos, el costo más alto reportado en este parque, y unos $5,000 dólares por la re~Q.l!Strucción del diseño paisajista. Por último, el Parque Lineal Enrique Martí Col/ reportó daños ascendentes a $265,770 con una cantidad de $5,000 por concepto de reconstrucción del diseño paisajista y un total de $1,000 en árboles caídos. En general, FEMA aprobó un total de $85,561 al Fideicomiso de Parques para realizar las tareas de remoción y reemplazo de árboles, limpieza de las facilidades recreativas y playas, entre otras.
Parque de las Cavernas del Río Camuy Se calcula en más de $2.0 millones la restauración del Parque de las Cavernas que comprende un área de 250 cuerdas de extensión territorial. En el Parque hubo destrucción del bosque y los caminos de acceso a diferentes atracciones como la Cueva Clara, el sumidero Tres Pueblos, la Cueva Espiral y algunas facilidades del centro de visitantes. Los terrenos del Parque abarcan tres de las 26 entradas que se conocen del sistema de cavernas las cuales fueron alteradas tras el paso del huracán. La vegetación de la zona sufrió mucho y hubo derrumbes en el sumidero Tres Pueblos, una impresionante depresión de Junta de Planificación
29