Impacto Económico del Huracán Georges en Puerto Rico (Abril-1999)

Page 22

+

Im_pacto Económico áe{ Huracán Georges en Puerto Rico--+--

Comercio Se anticipa que el sector de comercio reciba $364.7 millones o el10.2 por ciento de los ingresos proyectados a recibirse por el sector privado para afrontar los daños del Huracán. Dentro de estas ayudas, corresponde al :sector privado la mayor aportación la cual asciende a $319.8 millones o el 87.7 por ciento del total de fondos proyectados a recibirse. Estos corresponderán en totalidad a compensaciones por concepto de seguros. En el caso de los fondos públicos para el comercio, el total podría ascender a $44.9 millones o el12.3 por

ciento del total a recibirse por el comercio. Estos provendrán en su totalidad de la SBA.

Servicios Se estima que el sector de los servicios reciba $270.2 millones o el 7.5 por ciento del total de fondos proyectados a recibirse por daños en el sector privado. Estos se originarán, a su vez, en su totalidad en el sector privado y dentro de éste, de las compañías de seguros.

Agricultura En cuanto al sector agrícola se refiere, se proyectó un total de fondos de $158.2 millones a recibirse por este sector que representan el4.4 por ciento de los recursos que recibiría el secto privado. Estos provendrían totalmente del sector público mencionándose $66.9 millones del Gobierno Federal y $91.3 millones del Gobierno Estatal.

Otros sectores privados Se identifican además, que dentro del sector privado podrían recibir fondos los siguientes sectores: construcción, $147.0 millones; manufactura, $122.2 millones y turismo, $55.9 millones los cuales provendrían en su totalidad del sector privado y en particular de las compañías de seguros excepto la manufactura que recibiría un total de $7.0 del sector público. Además, hay un subsector denominado otros en el cual se incluyen los fondos a recibir las personas para la compra de alimentos, ropa, enseres eléctricos, etc, como resultado de los daños que sufrieron, así como los asignados para ofrecer servicios sicológicos a las personas afectadas emocionalmente por el evento ocurrido. También incluye $585.7 millones asignados para realizar las labores de mitigación de daños. El total a recibirse se estima en $1,326.2 millones que constituyen el 37.1 por ciento del total de los fondos proyectados a recibirse por el sector privado y el 32.5 por ciento del total de toda la economía. Un total de $1,253.7 millones o el94.5 por ciento corresponde al sector público y $72.5 millones o el5.5 por ciento al sector privado. Dentro del sector público $1,174.8 millones o el 93.7 por ciento corresponde a FEMA y $78.9 millones o el 6.3 por ciento al Fondo de Emergencia del Gobierno Estatal. 16

Junta de Planificación


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Impacto Económico del Huracán Georges en Puerto Rico (Abril-1999) by La Colección Puertorriqueña - Issuu