
5 minute read
Somos la Iglesia de Dios de la Profecía Idioma destacado: Ewé
Hay aproximadamente 7,100 idiomas en el mundo. Cada idioma es un hilo en un intricado y vibrante tapiz de sonidos y sílabas tejidas a través de culturas e historias. Un idioma va más allá que un conjunto de palabras y términos; influye profundamente en cómo percibimos y entendemos el mundo e impacta nuestra forma de pensar e interactuar. La lengua transmite la historia de una cultura.
Algunos idiomas son más hablados en el mundo [que otros] y unen continentes. Estos otros son hablados por pequeños grupos de personas, aislados en un país o en una pequeña región del mundo. Es importante notar que dentro de una misma lengua, existen distintos dialectos que contribuyen al panorama lingüístico.
En nuestra familia global se hablan 139 idiomas. La División de Comunicaciones Mundiales de las oficinas internacionales de la Iglesia de Dios de la Profecía trabaja para impulsar un sentido de conexión a través de las fronteras y entre los idiomas. [Con esto en mente], el director ejecutivo, obispo Shaun McKinley, desarrolló una visión: rediseñar y reeditar el útil e inspirador panfleto Somos la Iglesia de Dios de la Profecía en cada idioma en que predique un ministro de la Iglesia de Dios de la Profecía. Gracias a los contribuyentes de la IDP que aportaron al Fondo de Todas las Naciones, Comunicaciones Mundiales finalizó recientemente la traducción del panfleto y otros recursos a doce idiomas, entre ellos el criollo haitiano, ewé, indonesio, lingala y el fon, ¡pero aún tenemos mucho por hacer!
Los siguientes proyectos incluyen: filipino, nepalí, hindi, telugu, tamil, urdu, samoano, coreano, navajo, oromo, punjabi, suajili, árabe y búlgaro.
¡Ayúdenos a derribar las barreras lingüísticas! Visite cogop.org, seleccione “Dar”, y luego seleccione “All Nations Funds” en el primer encasillado. El cien por ciento de su contribución está dirigido a apoyar estos esfuerzos de traducción. Con la ayuda de Dios, Comunicaciones Mundiales comunicará las maravillosas obras de Dios en un tapiz de idiomas, haciendo que esos recursos sean accesibles a nuestra gente para ayudarlos a cumplir la misión del reino alrededor del mundo.
Me gustaría contribuir al Fondo de Todas las Naciones, rogando a Dios que mi aportación financiera promueva el evangelio en muchas naciones a través de los esfuerzos de la división de Comunicaciones Mundiales.
VISITE COGOP.ORG, SELECCIONE “DAR” Y LUEGO “ALL NATIONS FUND”. EL 100 % DE SU CONTRIBUCIÓN SERÁ DIRIGIDO A APOYAR ESTAS TRADUCCIONES.
IDIOMA DESTACADO: EWÉ SOMOS LA IGLESIA DE DIOS DE LA PROFECÍA
El ewé es hablado en Ghana, Togo y Benín, y es una lengua tonal portadora de la rica herencia cultural del pueblo ewé. Forma parte del grupo de lenguas gbe, estrechamente relacionado con otros dialectos como el fon, el gen y el aja, y es el puente lingüístico en África Occidental.
Una de las características más destacadas del ewé es su fonética de nueve tonos —un contorno de tonos alto, medio, bajo, ascendente y descendente. Esta estructura tonal significa que una sola palabra puede tener múltiples significados según la pronunciación. Esto convierte la lengua ewé no solo en un medio de comunicación, sino también en una experiencia melódica.
Los orígenes del pueblo ewé se remontan al actual Togo. Con el tiempo, emigraron a distintas partes de Ghana y Benín, formando un próspero grupo étnico con una fuerte identidad cultural. En la actualidad, Ghana es la población más grande de hablantes del ewé, con alrededor de 3.8 millones, seguido por Togo con 1.7 millones. Por otra parte, Benín y Liberia tienen menos de 5,000 hablantes de ewé, pero la lengua sigue siendo parte integral del panorama lingüístico de la región.
El ewé es una lengua importante en Ghana y Togo, y es reconocido como lengua nacioal y se promueve ampliamente en la educación, la literatura y los medios de comunicación. La lengua emplea el alfabeto en latín, facilitando la alfabetización y la escritura.
La Iglesia de Dios de la Profecía ha establecido una fuerte presencia en Ghana, Togo y Benín, como pilar de crecimiento espiritual y desarrollo comunitario. La IDP es conocida por su alcance evangélico, su énfasis en la santidad y su activa labor misionera en la región. En las comunidades que hablan ewé, la IDP ha contribuido a la educación, el bienestar social y la formación de líderes, y a menudo los servicios y programas se llevan a cabo en la lengua local para que el pueblo pueda adorar en un idioma conocido.
Desde sus raíces antiguas hasta su influencia moderna, el ewé es un símbolo de identidad, historia y resiliencia. Ya sea que se hable por las bulliciosas calles de Accra y Lomé hasta las aldeas remotas, el ewé sigue siendo un testimonio melódico del espíritu resistente de su pueblo.
Con instituciones de fe como la Iglesia de Dios de la Profecía que ayudan a preservar las tradiciones, elevar a las comunidades e impartir dirección espiritual, la lengua ewé sigue siendo una piedra angular de la identidad cultural y la devoción religiosa en África Occidental.
Hemos logrado trabajar en doce lenguas, y el material está disponible para su distribución. Doce lenguas serán utilizadas para la gloria de Dios. Y si Dios quiere, este es solo el principio.