REVISTA DIGITAL

Page 1

Universidad Americana

Escuela de Educación

Carrera: Bachillerato en la Enseñanza de los Estudios Sociales

Sede: San pedro

Curso: Historia Mundial II

Revista Digital

Docente: Jacob Ramírez Jiménez

Estudiante: Pamela Fernández Obando

Cuatrimestre II Año 2023

Fecha de entrega: sábado,22 de julio de 2023

Justificación

La importancia de un docente crítico es que ayuda a los estudiantes a pensar por sí mismos y a cuestionar lascosas.Estoesrelevanteporque:

Ayuda a los estudiantes a aprender a pensar de manera independienteyatomardecisionesinformadas.

Les da confianza para expresar sus ideas y ser más segurosdesímismos.

Los prepara para entender y enfrentar los problemas de lasociedad.

Les enseña a adaptarse a los cambios y seguir aprendiendoalolargodesuvida.

Enriquece su experiencia educativa al compartir diferentespuntosdevista.

Estimula su creatividad y les permite encontrar solucionesoriginalesalosproblemas.

Les ayuda a comprender mejor los temas, ya que van más allá de memorizar y realmente comprenden lo que estánaprendiendo.

Enresumen,undocentecríticonosoloenseña,sinoque ayuda a los estudiantes a desarrollar habilidades para ser pensadores independientes y ciudadanos responsables.magnaaliqua.

Justificación

La importancia de un docente reflexivo es que se tome el tiempo para pensar y analizar su propia práctica educativa.Alhaceresto,eldocentepuede:

Mejorar su enseñanza: Al reflexionar sobre lo que funciona y lo que no, el docente puede ajustar su forma de enseñar para que sea más efectiva y beneficiosa paralosestudiantes.

Conectar con los estudiantes: La reflexión ayuda al docente a comprender mejor las necesidades y preocupaciones de los estudiantes, lo que facilita una comunicaciónyconexiónmáscercanaconellos.

Ser más consciente de sus decisiones: Al pensar en su enfoque educativo, el docente se vuelve más consciente delasrazonesdetrásdesusdecisionesyaccionesenel aula.

Adaptarse a diferentes situaciones: La reflexión permite al docente adaptarse mejor a las necesidades y característicasúnicasdecadagrupodeestudiantes.

En resumen, un docente reflexivo mejora su práctica educativa al analizar y comprender su propio trabajo.

Estoconduceaunaenseñanzamás efectiva, unamayor conexión con los estudiantes y un crecimiento profesionalcontinuo.

¿Con qué tema lo relaciono y porqué?

Las universidades son instituciones que tuvieron su origen en la Edad Media y estánpresenteshoyendía.

¿Cuál sería el uso didáctico en clase?

Comparar los sistemas e instituciones de la Edad Media conlaactualidad.

Universidad Americana

Parlamento

¿Con qué tema lo relaciono y porqué?

El parlamento tuvo su origen enlaEdadMedia.

¿Cuál sería el uso didáctico en clase?

El origen del parlamento se da en la Edad Media y se puede comparar con la Asamblea LegislativadeCostaRica.

Monarquía

¿Con qué tema lo relaciono y porqué?

La monarquía tuvo su origen enlaEdadMedia.

¿Cuál sería el uso didáctico en clase?

El origen de la monarquía en la Edad Media se puede comparar con las monarquías más reconocidas en la actualidad.

La iglesia

¿Con qué tema lo relaciono y porqué?

La iglesia formo parte activa durantelaEdadMedia.

¿Cuál sería el uso didáctico en clase?

La importancia de la iglesia es trascendental hasta nuestros días y forma parte de la cultura popular de Costa Rica.

La arquitectura

¿Con qué tema lo relaciono y porqué?

La arquitectura de las iglesias es un gran ejemplo de la Edad Media.

¿Cuál sería el uso didáctico en clase?

Se pude comparar la arquitectura de la Edad Media con la arquitectura de las iglesias en la actualidad, por ejemplo La Basílica de Cartago.

Las leyes

¿Con qué tema lo relaciono y porqué?

Algunos principios y conceptos legales se originaronenlaEdadMedia.

¿Cuál sería el uso didáctico en clase?

Se puede hablar del Poder Judicial de la República de Costa Rica y relacionarlo con el acceso a la justicia de las personasenlaEdadMedia.

Película: Cruzada

¿Con qué tema lo relaciono y porqué?

Muchos filmes cinematográficos están relacionasalaEdadMedia.

¿Cuál sería el uso didáctico en clase?

En clases se pueden ver películas relacionadas a la Edad Media, por ejemplo la película “Kingdom of Heaven” relacionadaalasCruzadas.

¿Con qué tema lo relaciono y porqué?

El racismo también formó parte de la Edad Media, los grupos ubicados en la parte más baja de la pirámide social eras tratados como ciudadanosdesegundaclase.

¿Cuál sería el uso didáctico en clase?

Lideres como Epsy Campbell en Costa Rica han luchado para erradicar el racismo. En clasesse desarrollaeltema.

Discriminación

Desigualdad social

¿Con qué tema lo relaciono y porqué?

Durante la Edad Media se presenta mucha desigualdad social.

¿Cuál sería el uso didáctico en clase?

En Costa Rica actualmente existe mucha desigualdad social y hay instituciones como el Instituto Mixto de Ayuda Social que se apoya a las personas menos favorecidasdelpaís.

El Arte

¿Con qué tema lo relaciono y porqué?

El arte estuvo presente en la Edad Media y prevalece hasta eldíadehoy.

¿Cuál sería el uso didáctico en clase?

Podemos relacionar el arte presente en las iglesias en la actualidadysuvalorhistórico.

El uso de revistas digitales permiteunaampliadifusiónde la historia de la Edad Media, llegandoaunaaudienciaglobal que puede acceder a este contenido en cualquier momentoylugar.

Las revistas digitales pueden contener una amplia gama de contenidosobrelaEdadMedia, comoartículos,investigaciones, imágenes y recursos multimedia, brindando a los lectores una experiencia informativamásricayatractiva.

El enfoque constructivista permite que los estudiantes sean protagonistas en la construcción de su propio conocimiento histórico. Aprenden a partir de sus experiencias, conocimientos previosyreflexiones,loquelos convierte en participantes activos en su proceso de aprendizaje.

Al conectar la nueva información histórica con los conocimientos y experiencias previas, los estudiantes logran

unaprendizajemássignificativo
CONCLUSIÓN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
REVISTA DIGITAL by Pamela Fernández - Issuu