Review No.233

Page 1


Pag. 5

Necesario contar con certidumbre minera: Sitten Ayala

Pag. 8

Grupo México realiza donación a protección civil y bomberos

Pag. 13

Club juvenil de Grupo México conmemora el mes de la juventud en Santa Bárbara

Pag. 22

Peñoles es un vecino solidario con sus comunidades

Necesario contar con certidumbre minera para continuar impulsando el desarrollo económico, de

Sonora y México: Sitten Ayala

Certidumbre en el sector minero a través de otorgamiento de concesiones mineras, reglas claras y tiempos definidos que permitan planear y trabajar con confianza para continuar con el impulso del desarrollo económico, social y ambiental, planteó Roberto Sitten Ayala, ante autoridades federales, a quienes les exhortó a trabajar de manera conjunta con gobierno, comunidades, academia y sociedad para la elaboración e implementación de políticas públicas que se traduzcan en beneficio colectivo.

El presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) Distrito Sonora, durante el encuentro en el que participaron profesionistas del sector minero y representantes de compañías mineras, resaltó que Sonora es el corazón minero de México, al generar más de 125 mil empleos, y aportar a nivel nacional más del 30% de la producción total de minerales.

Ante José Castro Hernández, director de Minería Federal; Luis Arturo Izquierdo Pérez y Ángel Diego Gómez, director de Crédito, Finanzas y Administración del Fideicomiso de Fomento Minero; y Leonardo Taylor Padilla, director de Minería del Gobierno del Estado; Sitten Ayala resaltó que México y en especial Sonora, tiene un gran potencial minero,

sin embargo, dijo, la explotación prácticamente está detenida, afectando el desarrollo económico, social y ambiental.

“Vemos con preocupación cómo las inversiones se están yendo a otros países que ofrecen mayor certeza jurídica. Eso nos afecta directamente, porque detrás de cada proyecto detenido hay familias, jóvenes que esperan una primera oportunidad laboral y profesionistas con experiencia que buscan dónde aportar su conocimiento”, sostuvo.

Por lo anterior, solicitó promover políticas públicas que den certidumbre, “necesitamos concesiones mineras, certidumbre Reglas claras y tiempos definidos que nos permitan planear y trabajar con confianza. Porque cuando la minería funciona no sólo genera empleos, transforma comunidades, fortalece la cadena productiva y atrae inversión que se queda en México. Cuando la minería se paraliza, quienes lo resienten primero no son las grandes compañías, sino las personas y familias que de ellas dependen”.

El presidente de la AIMMGM Distrito Sonora, agregó que actualmente la minería mexicana ha demostrado que se puede ser responsable, innovadora y con valor social. La minería, indicó, transforma comunidades y ciudades.

“Déjenos hacer lo que sabemos hacer muy bien. Buscar proyectos, prospectar, explorar y convertirlos en minas de clase mundial, y transformar a México. Si hay concesiones mineras, si hay certidumbre, nosotros ponemos el talento, la pasión y el compromiso para que Sonora y México, siga siendo potencia minera Sin minería no puede haber energías renovables ni sustentables”, enfatizó.

Durante la agenda de trabajo realizada en las instalaciones de la AIMMGM Distrito Sonora, participaron Elizabeth Araux Sánchez, presidenta de Mujeres WIM Sonora; Sara Canchola Reyes, directora de Vinfidem Consultoría; Miguel Soto, representante de Foro Minería Siglo XXI; Ramón Luna Espinoza; director de Servicios y Proyectos Mineros de México; Alberto López Santoyo, director de la revista Mundo Minero; e Itzel Zapata, egresada de carrera de Ciencias de la Tierra.

Posterior, las autoridades federales sostuvieron un encuentro con representantes de las empresas Sapuchi Minera; Agnico Eagle; YQ Gold; Silver Tiger; Discovery Silver; Go Gold; Sonora Gold; Compañía Minera La Llamarada; Coeur Mining; Gear Power; la Asociación Real de Minas de San Javier; y representante de la Pequeña Minería, quienes reiteraron la necesidad de contar con certeza jurídica que garantice la operación de la minería en México.

Minería en Sonora

47 unidades mineras (39 cielo abierto – 8 subterráneas)

125 mil empleos generados (directos e indirectos)

Líder nacional en la producción de:

· Cobre: 80 %

· Molibdeno: 100% (5ª Posición mundial)

· Wollastonita: 100%

· Carbón Antracítico: 100%

· Grafito: 100%.

Segunda posición nacional en la producción de:

· Oro 22.9%

· Barita 45%

Tercera posición nacional en la producción de:

· Zinc 8.3%

Cuarta posición nacional en la producción de:

· Plata 8.7%

Grupo México realiza donación de materiales

médicos y equipamiento a protección civil

y bomberos en Zacatecas

En el marco del Día Nacional de los Bomberos, Grupo México realizó la donación de materiales de urgencias médicas y equipamiento especializado al personal de Protección Civil y Bomberos del municipio de Sombrerete, Zacatecas.

El apoyo consistió en cascos, accesorios de rescate y materiales para atención de emergencias, con el objetivo de fortalecer las condiciones de seguridad y respuesta de quienes atienden diariamente a la ciudadanía en situaciones críticas.

La entrega se llevó a cabo durante el Primer Encuentro de Bomberos de la Región, en el que participaron corporaciones de Protección Civil de Chalchihuites, Vicente Guerrero, Saín Alto y Jiménez del Teúl. En la actividad estuvieron presentes integrantes del Área de Seguridad de la Unidad Minera de San Martín, quienes refrendaron el compromiso de la empresa con la seguridad y el bienestar comunitario.

“Agradecer el respaldo y el compromiso que la minera tiene hacia nosotros, pues siempre han ido de la mano de esta administración y, sobre todo, han respaldado este ámbito que es Protección Civil Es un grato apoyo a la ciudadanía, ya que cualquier persona puede requerir un servicio de emergencia”, destacó Juan Luis Estrada, Secretario de Gobierno Municipal.

Grupo México impulsa la muestra de cine comunitario en Santa Bárbara y Parral

El séptimo arte llegará a Santa Bárbara y Parral, Chihuahua con la Muestra de Cine Comunitario, una iniciativa del Taller Ambulante de Cine Documental de Grupo México que busca acercar a niñas, niños, jóvenes y familias a la creación cinematográfica mediante proyecciones, talleres y encuentros con realizadores

La muestra se desarrollará del 5 al 7 de septiembre en el Centro Comunitario de Santa Bárbara y en la Casa de la Cultura de Parral, con un itinerario que incluye estrenos, actividades formativas y espacios de diálogo entre cineastas y asistentes

El programa contempla la proyección de cortometrajes producidos por el Taller Ambulante de Cine Documental (TACD), entre ellos “Santos” (2022), “Mientras quede la danza” (2022), “Nada podrá pararme” (2022), “La vida en el campo” (2024), “Nunca dijo adiós” (2023), “Lauro” (2022), “El Oso” (2025) y “Cuando las aves se escuchaban diferente” (2023). Cada bloque contará con sesiones de preguntas y respuestas con los realizadores, fomentando el intercambio cultural

La programación cerrará con un bloque especial del Taller Ambulante de Cine Infantil (TACI), donde se presentarán trabajos realizados por niñas y niños, como “Conexión interrumpida” (2024), “Huella sobre huella” (2023), “El tesoro de Ixchel” (2024) y “Volar para trascender” (2023)

Además de las funciones de cine, la muestra ofrecerá talleres creativos para distintos públicos: Foto análoga y Fotorecorrido en Parral a cargo de Andrés Azamar, un taller de Cianotipia para niñas y niños con Gabriel y Emilio, y una masterclass de cinefotografía para videoclips, impartida por Fernando Hernández.

Club juvenil de Grupo México conmemora el

mes de la juventud con la jornada formativa en Santa Bárbara

Con el propósito de impulsar la formación de líderes juveniles comprometidos con su entorno, el Club Juvenil de Grupo México llevó a cabo en Santa Bárbara la jornada “Juventud Transformadora”, como parte de las actividades del Mes de la Juventud

El encuentro reunió a 30 adolescentes y jóvenes integrantes del Club, quienes participaron en conferencias y actividades diseñadas para motivarlos a generar proyectos de voluntariado con impacto social.

Durante la jornada se impartieron dos conferencias: “Habilidades

Socioemocionales” y “Proyecto de vida”, enfocadas en brindar herramientas para fortalecer el liderazgo juvenil, la toma de decisiones y la integración de proyectos personales y comunitarios.

“Estoy contenta de que a nosotros los jóvenes nos tomen en cuenta y nos preparen para ser buenos ciudadanos y voluntarios. Me ha cambiado mucho el estar dentro del Club Juvenil y saber que puedo crecer ayudando a los demás”, expresó Danna Paola Seañez Juárez, integrante del Club.

Los participantes obtuvieron importantes beneficios para su desarrollo personal y comunitario, como el fortalecimiento de competencias socioemocionales para un manejo adecuado de las emociones, herramientas para consolidar un proyecto de vida con visión a futuro y la integración como líderes dentro del Club Juvenil. Además, encontraron un espacio abierto para proponer, planear y ejecutar proyectos de voluntariado capaces de generar un impacto positivo en su comunidad.

“Gracias por procurar nuestra formación y brindarnos espacios sanos y saludables. Quiero seguir aprendiendo como joven voluntario por muchos años más y proponer ideas que puedan impactar en nuestro municipio”, agregó Pablo Daniel García Arreola, también integrante del Club Juvenil.

Escuela de ciclismo Grupo México–AR Monex,

protagonista en el pódium del campeonato

estatal de ciclismo de montaña

La Escuela de Ciclismo Grupo México–AR Monex fue la gran protagonista del Campeonato Estatal de Ciclismo de Montaña, celebrado este domingo en Cananea en el marco de la quinta etapa del Serial Sonora 2025, al conquistar un total de 16 medallas, de las cuales 8 fueron de primer lugar, 7 de segundo y 1 de tercero.

Estos resultados obtenidos por ciclistas de provenientes de las Escuelas de Grupo México de Cananea, Nacozari, Esqueda y Santa Bárbara, Chihuahua, confirman el compromiso de esta empresa por impulsar el deporte en las comunidades mineras e impulsan el proyecto como un semillero de talento ciclista en Sonora y Chihuahua.

Además de la competencia, durante el fin de semana se desarrolló un programa de convivencia, capacitación y evaluaciones técnicas con la participación de 41 alumnos provenientes de las academias de Cananea, Nacozari, Esqueda y Santa Bárbara, Chihuahua.

El director general de AR Monex Pro Cycling Team, Luis Rodríguez, impartió la conferencia “Cambiando el juego: cómo formar ciclistas de clase mundial”, en la que compartió experiencias de formación de talentos que hoy compiten en Europa.

“Todo el trabajo que se está haciendo en colaboración entre Grupo México y AR Monex está siendo clave para poder transmitirles todo el conocimiento que se ha logrado al día de hoy con los equipos multidisciplinarios que contamos, como son psicólogos, nutriólogos, fisioterapeutas, entrenadores y doctores. Definitivamente estoy muy seguro que eventualmente va a salir un gran talento... uno, dos, tres no sabemos cuántos, mientras sigan llevándose a cabo este tipo de actividades en colaboración con Grupo México”, expresó el director general de AR Monex Pro Cycling Team.

Karina Gaytán, subgerente de Desarrollo

Comunitario de Grupo México, informó que actualmente la Escuela cuenta con 80 alumnos, y que en poco más de un año ya ha generado resultados notables como la clasificación de tres ciclistas al Pre Nacional CONADE 2025 y la participación de cinco alumnos en la Ruta Minera 2025, donde cuatro lograron subir al pódium.

La competencia arrancó con el banderazo inicial de la alcaldesa de Cananea, Esmeralda González, acompañada por Reynaldo Palomino, presidente de la Liga de Ciclismo de Cananea, así como autoridades municipales y representantes del comité organizador.

GANADORES POR CATEGORÍA

Elite Varonil (24 km)

1 Samuel Efrén Román Ríos

2. Raúl Alan López Torres

3. Dorian Arellano

Infantil Femenil 7–8 (660 m)

1 Nikole Rodríguez Carranza (Grupo México – AR Monex)

Infantil Varonil 7–8 (660 m)

1. Miguel Ángel García Flores (Grupo México – AR Monex)

2. José Miguel Esquer Borbón (Grupo México – AR Monex)

3 Reynaldo Palomino Carrillo

Infantil Femenil 9–10 (2 km)

1. Carolina Torres Córdova (Grupo México – AR Monex)

Infantil Femenil 11–12 (5 km)

1. Scarlett Danaé Salazar Guerrero (Grupo México – AR Monex)

Infantil Varonil 9–10 (3 km)

1. José Leonardo Torres Esquivel (Grupo México – AR Monex)

2 Manuel Alejandro Hurtado Franco (Grupo México – AR Monex)

3. Óscar David Ayala Valenzuela

Infantil Varonil 11–12 (7.5 km)

1. Hiram Sandoval Hernández (Grupo

México – AR Monex)

2 Ángel Mario Cano Ceballos (Grupo México – AR Monex)

3. Jorge Rafael Valenzuela Medina

Infantil AA (Menores de 6 años)

1 Jesús David Esquer Borbón

2. Ferrán Quiñones Gaytán

Juvenil A Femenil 13–14 (7.5 km)

1. Abigail López Martínez (Grupo México –AR Monex)

2. Diana Maria Caciano Gutiérrez (Grupo México – AR Monex)

Juvenil A Varonil 13–14 (8 km)

1. Luis Fernando Quiñones Gaytán (Grupo México – AR Monex)

2. José Luis Mariscal Serrano (Grupo México – AR Monex)

3. Antonio Ernesto Murillo Lucero

Juvenil B Femenil 15–16 (8 km)

1. África Michelle Ayala Valenzuela

Juvenil B Varonil 15–16 (12 km)

1. Francisco Javier Arellano

2 Kevin Alexis Hernández Ruiz (Grupo México – AR Monex)

3. Ángel Fabricio Cruz Mendoza (Grupo México – AR Monex)

Principiante Femenil (8 km)

1. Lucero Ramírez

2. Angelina Ramonet Valenzuela

Avanzado Varonil (18 km)

1. Emilio Guerrero Flores

2. Juan Carlos González Vega

3 Harim Ramsés Valenzuela Torres

Juvenil C Varonil 17–18 (18 km)

1. Adrián López Albavera

2. Jorge Luis Mora Hernández (Grupo

México – AR Monex)

3. Emanuel Robles Meléndez

Varonil 30 (18 km)

1. Raúl Tadeo Ruiz Flores

2. David Galván Robles

3. Guillermo Figueroa Barceló

Varonil 40 (18 km)

1. Miguel Ángel Leiva Soto

2. Francisco Cañedo

3. Mar Luna Ruiz

Varonil 50 (18 km)

1. Juan Manuel Gurrola

2. Germán Anaya Cruz

3 Miguel Ángel García Brito

Intermedio Femenil (12 km)

1. Alma Karina Gaytán Palacios

2. Nora Gutiérrez Quiroz

Intermedio Varonil (12 km)

1. Fernando Fabián Moreno Mora

2. Jesús Felipe Buitimea Jordán

3. Jesús Ángel Pelagio

Principiante Varonil (8 km)

1. William Fernando Ornelas Ramírez

2. Osvaldo Arvizu Morales

3. Miguel Ángel Esquer Ortiz

Uso responsable del agua, la estrategia de Peñoles para un futuro sostenible

Para Industrias Peñoles, el agua es un recurso compartido de inmenso valor ambiental, social y económico. Por ello, la empresa ha consolidado una estrategia para su gestión, basada en la eficiencia de sus procesos, la colaboración con las comunidades y la transparencia.

Peñoles ha implementado tecnologías de vanguardia y circuitos cerrados en sus operaciones para maximizar el aprovechamiento del recurso, gracias a lo cual logra una recirculación del 78% del agua en sus procesos industriales y sanitarios.

Además, la compañía ha establecido convenios con municipios como Torreón y Fresnillo para tratar aguas residuales. En 2024, el 44% de su consumo total de agua provino de aguas residuales municipales y agua salobre.

También, en 2024, la empresa se sumó al Acuerdo Nacional por el Derecho al Agua y la Sostenibilidad, una iniciativa presidencial en la que contribuyó con 2.055 millones de metros cúbicos de agua concesionada para reincorporarlos a las aguas nacionales.

Estas acciones, sumadas a los programas de sensibilización y apoyo a la infraestructura hídrica en comunidades donde tiene presencia, son parte del compromiso de la empresa en el uso responsable del agua como una prioridad estratégica.

Las acciones de Peñoles, desde la tecnificación de sus procesos hasta la colaboración comunitaria, son una muestra de que la industria minera puede ser un actor clave en la gestión sostenible del agua.

Del 24 al 28 de agosto se celebra la Semana Mundial del Agua, un foro global que reúne a expertos y líderes para buscar soluciones a los desafíos hídricos del planeta.

Peñoles es un vecino solidario

con sus comunidades

Consciente de su rol social, Industrias

Peñoles busca aportar al desarrollo de las comunidades donde opera, a través de iniciativas y programas de educación, salud, infraestructura, integración familiar, entre otros.

En el ámbito de la salud, desde 2013

Peñoles lleva jornadas gratuitas de salud a comunidades mineras, en alianza con la Fundación UNAM. A lo largo de los años, se han ofrecido más de 10,000 atenciones oftalmológicas y casi 12,000 odontológicas, donando más de 10,000 lentes a personas que lo necesitan Además, en algunas comunidades la empresa ha donado ambulancias, equipo médico e insumos.

También destaca la participación de los empleados, quienes apoyan proyectos comunitarios para rehabilitar espacios públicos y reforestar áreas verdes En alianza con organizaciones como Fondo Unido México, el personal ha contribuido con equipamiento a escuelas y organizaciones de la sociedad civil, fomentando una cultura de servicio y altruismo.

Cuando las comunidades han enfrentado alguna situación especial, la empresa ha procurado estar presente, con cuadrillas especializadas en combate de incendios y atención de emergencias. Se ha colaborado con las autoridades locales ante fenómenos naturales, brindado asistencia humanitaria con donación de víveres y otros insumos.

En el marco del Día Internacional de la Solidaridad celebrado cada 31 de agosto, Peñoles mantiene su compromiso de unir esfuerzos con las poblaciones y las autoridades para contribuir al bienestar general.

Patrocinadores:

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.