Review No.88

Page 1

• Participa ECODRILL en Feria de la Seguridad en Capstone • Existe una transición cultural en la seguridad minera: Capstone Copper • Premian a Industrias Peñoles y a Fresnillo plc con distintivo en Ética y Valores • Reinstala Guerrero Consejo de Minería y anuncia Convención en Acapulco en 2023 5 19 11 8 20 • Primera competencia interna de Rescate Minero de Minera Frisco #88

Se afilia Minera Teck al Clúster Minero de Zacatecas

Zacatecas, Zac.- La compañía Teck Resources, consolidó su afi liación al Clúster Minero de Zaca tecas (Clusmin) este mes de oc tubre. En reunión con el director general del Clúster, Sergio Flores Gómez, ejecutivos de la compañía canadiense confirmaron su parti cipación.

Flores Gómez, explicó a Mine ra Teck las funciones y objetivos del Clusmin, así como sus logros a casi 10 años de existencia; tam bién habló sobres los retos de la minería regional y la producción y

la industria proveedora del sector minero en Zacatecas.

También se explicó sobre las actividades que realizará el Cen tro de Minería del Clusmin, que alberga laboratorios de investiga ción e innovación en temas como metalúrgia, salud, seguridad y re laciones sociales.

Minera Teck es una de las em presas más importantes de la mi nería a nivel global, en septiembre del 2022 comunicaron que se lo gró una asociación con la compa

ñía Agnico Eagle para particpar 50 y 50 por ciento en el proyecto San Nicolás, ubicado en el estado de Zacatecas.

Dicho proyecto, contiene im portantes leyes de cobre y zinc; en su momento, Don Lindsay, Presi dente y CEO de Teck mencionó: “San Nicol ás es un proyecto de alta calidad y de alta ley, ubicado en una jurisdicción minera líder, una intensidad de capital extrema damente competitiva y costos de primer cuartil”.

2 3

Continua Capstone Copper capacitación de proveedores en voladuras

Zacatecas, Zac.- Luego de ca pacitar a trabajadores del área de explosivos y voladuras de la uni dad Cozamin, la compañía minera Capstone Copper, continuó la ca pacitación con empresas contra tistas con el objetivo de mantener al personal informado de sus nue vos métodos de trabajo.

Las empresas que participaron en dicho proceso fueron Servicios Mineros, Felipe Ávila y Cominvi, con más de 35 colaboradores de dicados a esa actividad.

Ya durante el primer curso, el propio gerente de la unidad mine ra, Abel González, explicó que la mina transita por una adaptación y cambio en la modalidad de vo laduras, por lo que es importante mantener informados a todos los participantes en esa área sobre di chos cambios.

El taller se realizó en la sala de capacitación del Centro de Mine ría del Clúster Minero de Zacate cas (Clusmin).

Existe una transición cultural en la seguridad minera: Capstone Copper

Morelos, Zac.- Con el objetivo de fomentar una cultura basada en seguridad en el trabajo, la com pañía minera Capstone Copper, organizó la Feria de la Seguridad con la participación de 15 empre sas proveedoras y contratistas, así como más de 400 colaboradores.

Abel González Vargas, geren te general de unidad Cozamin de Capstone Copper, impulso el evento donde además se hicieron capacitaciones para el uso correc to del Equipo de protección per sonal y se estrecharon los lazos de relación entre prestadores de servicios especializados.

“Esto que estamos haciendo ahora, así como tantas otras ac ciones que hemos hecho, nos han llevado a tener unos buenos

estándares de seguridad, estamos en una transición cultural que ca minamos con ustedes para dejar de ser dependientes del jefe, para tener el liderazgo de la seguridad y ayudar a los compañeros”.

Así lo mencionó González Var gas al clausurar el evento, y agre gó que la próxima feria de seguri dad, deberá tener como invitados a las familias de los trabajadores para que conozcan las tecnolo gías y acciones que se hacen a favor del cuidado de los mineros.

El evento se realizó como par te de la estrategia de pilares en la seguridad de la empresa que Capstone Copper a desarrollado con diferentes capacitaciones, re uniones y reconocimiento s a sus proveedores.

La feria que se realizó los dias 3 y 4 de octubre, tuvo otros te mas de capacitación, como uso de sistemas de supresión contra incendios, trabajos en alturas, seguridad con explosivos, cui dado de las manos y dedos, uso de refugios mineros, atención a emergencias, detección de gases, protección auditiva y métodos de prevención para la caída de roca.

Las empresas participantes fueron colaboradores internos de Capstone Copper, Ecodrill, Grupo Camacho Fire, 3M, Grupo Nitro, Ressel, Sistemas integrales contra incendio MLA, MSA, Dräger, Ser vicios Mineros de Mexico, Sibsa, Boart Longyear, Ansell y Cominvi.

4 5
• Después de actualizar a colaboradores internos, ahora se enfocan en contratistas.
• Impulsan a los colaboradores internos y contratistas a ser líderes.

• Señala Abel González la importancia de saber cuidarse en la mina sin depender de un tercero.

6

Participa ECODRILL en Feria de la Seguridad en Capstone

Mostrando sus buenas prac ticas en seguridad, cuida do del medio ambiente y empoderamiento de su personal, ECODRILL participó en la feria de la Seguridad que la compañía mi nera Capstone Copper realizó los días 3, 4 y 5 de octubre en las ins talaciones de la unidad Cozamin en Morelos, Zacatecas.

Personal de ECODRILL realizó actividades y dinámicas entre los participantes, quienes recibieron presentes por parte de la empresa. ECODRILL destacó en su partici pación que todas sus operaciones

se hacen en base a cuatro valores fundamentales, que son: Cuidado al Ambiente, Operar con seguri dad, Resultados con Valor y Equi po Empoderado.

Asimismo, personal de la em presa habló y mostro su campaña actual que es Cuida Tus Manos, la cual se promueve entre ECO DRILL durante los meses de sep tiembre y octubre. Esto, junto con la promoción del uso de Equipo de Protección Personal adecuado para cualquier trabajo en la mina.

• Da a conocer campaña de protección de manos y sus valores centrales.

Presenta Datmine soluciones tecnologicas para la exploración en Discoverys 2022

Hermosillo, Son.- Durante el evento Discoveries 2022 Mining Conference, Bartira Carvalho, De velopment Manager Exploration and Geologycal para Datamine, habló sobre las nuevas aplicacio nes que la empresa tiene para el desarrollo de proyectos minero desde la exploración hasta la en trega de concentrados al cliente.

Realizado en Hermosillo, So nora, Discoveries conjunta a las empresas de exploración minera, y a los principales proyectos que actualmente realizan exploración en México.

Ahí, Bartira Carvalho, puntuali zó sobre los principales retos que

tiene las empresas de exploración minera, como el hecho de obtener formatos y archivos de forma des ordenada y como la integración de la información es un desafío para estas compañías.

Asimismo -dijo la especialista-, otro reto es la captura de datos en terreno de manera confiable, así como el resguardo de esa infor mación.

Carvalho informó a su audien cia sobre la solución Snowden Optiro, a través de la cual pueden realizarse auditorias de los recur sos y reservas, así como análisis financieros, hasta orientación a

ejecutivos para la toma de deci siones.

“Otra de las últimas soluciones que adquirimos es Geovariances, pero hoy en día Datamine puede atender a la industria minera de manera completa, además de las consultorías y servicios que pres ta”, apuntó Bartira Carvalho al fi nalizar su presentación.

En el evento, también se pre sentó el taller Teledetección Apli cada a la Exploración con Datami ne Discover, por Wendolyn Rivera, Geological Consultant de Datami ne México.

8 9
• La especialista Bartira Carvalho detalló las nuevas aplicaciones de la empresa a los asistentes.

Empresa minera invertirá 42 millones de dólares en Zacatecas

Para obtener una producción anual de 70 mil onzas de oro en 4 años.

Dentro del proyecto Cerro de Oro de la Minera Álamos, ubicado en la zona norte del estado de Zacatecas, se tiene planeada una inversión de 42.8 millones de dólares y se prevé obtener una producción anual de aproximadamente 70 mil onzas de oro en un lapso de uno a cuatro años.

El proyecto aurífero Cerro de Oro, de unas seis mil 500 hectá reas, está situado en el norte del estado de Zacatecas está estraté gicamente situado en el distrito minero de Concepción del Oro, que incluye varias minas y yaci mientos de oro y polimetálicos, como la mina de oro/plata Peñas quito de Newmont y la mina de oro Noche Buena de Fresnillo.

Por medio de un comunicado, la compañía informó que el tiem po de vida para la mina será de 8.2 años y tiene una capacidad de explotación de 0.37 gramos de oro por cada tonelada de tierra. Se prevé que el proyecto produzca 477 miles de onzas de oro mien tras la tierra se encuentra en etapa carbón cargado.

Sin embargo, HR Ratings advier te que la inflación se convertirá en un problema estructural; “basa dos en la experiencia colectiva de nuestro equipo en la construcción de minas en México, la evaluación preliminar de Cerro de Oro es un cambio de juego para Minera Ála mos a medida que nos esforza mos por alcanzar nuestro objetivo inicial de producir de más 100 mil onzas de oro anuales”, comentó Doug Ramshaw, presidente de la empresa Minera Álamos.

Para manejar las constantes va riaciones en el mercado y sostener una operación eficiente, fijarán sus costos con un precio de mil 600 dólares la onza de oro, para mantener una ganancia.

Los costos preproducción se rán de 28.1 millones de dólares, lo cual incluye 30 por ciento de con tingencia y la previa adquisición de una planta usada de tritura ción, lo cual reduce los gastos de capital iniciales del proyecto para tener una pronta recuperación de la inversión en 11 meses.

“Dadas las presiones inflaciona rias desenfrenadas en la industria, este es un testimonio del modelo de negocio inteligente y ágil de la compañía que se podría desarro llar en una nueva mina en Cerro de Oro por la baja intensidad de capital presentada en la evalua ción”, finalizó Ramshaw.

Peñoles y Fresnillo plc, unidos por un hábitat apropiado y saludable

Industrias Peñoles y Fresnillo plc, empresas minero-metalúrgicas de Grupo BAL, tienen el propó sito de contribuir al bienestar de la población mediante prácticas de minería sostenible.

Por ello, reconocen la respon sabilidad compartida de crear, mantener y desarrollar un hábitat apropiado para la vida de todas las especies, entre ellas las perso nas. De tal modo, ambas mineras se han adherido, este octubre, al lema dictado por las Naciones Unidas con motivo del Día Mun dial del Hábitat: “Cerrando la bre cha. No dejar a nadie, ni ningún lugar, atrás”.

“De acuerdo con las Naciones Unidas, la población afronta un panorama retador debido a las cuatro “C”: la emergencia sanita ria por COVID-19 y sus efectos, los conflictos armados en el mundo y el cambio climático. “No se puede ni debe olvidar que las comuni dades más lejanas están más ex puestas y son más vulnerables por la escasez de recursos y la dificul tad de comunicación”, reflexionó Rafael Rebollar, director general de Industrias Peñoles.

“El favorecer el desarrollo urba no de las comunidades en las que operamos, así como preservar y restaurar la biodiversidad de las zonas aledañas a nuestras instala ciones es una prioridad en nuestra gestión y una constante en todo el ciclo de vida de cada una de nuestras unidades mineras”, pun tualizó Octavio Alvídrez, director general de Fresnillo plc.

Bajo esta lógica y compromiso, Peñoles y Fresnillo plc han desa rrollado un robusto programa de impacto social y ambiental que propicia un hábitat adecuado, sano y seguro. Por ejemplo, en lo que respecta a la biodiversidad, las empresas cuentan con insta laciones para el cuidado de vida silvestre.

Y, en 2021, cerca de 67 mil 896 especies vegetales como árboles y arbustos fueron plantados, mien tras que 40 mil 359 fueron dona dos a la comunidad. En cuanto a infraestructura urbana, a finales de agosto del presente año, Mine ra Capela, unidad de Peñoles en la Sierra Madre del Sur en Guerrero, hizo entrega de la pavimentación de dos tramos carreteros que, su man 21,249 metros cuadrados de concreto hidráulico y 2 mil 870 metros lineales de cuneta.

Ambas obras benefician a más de 2 mil 400 pobladores de la zona que diariamente transitan para lle gar a las comunidades de Ahue huetla, El Capire, Zacuapa, Zacat lán y Tehuixtla. En tanto, Fresnillo plc, a través de Minera Penmont apoyó con mejoras en la infraes tructura en instituciones educati vas como parte del programa “La escuela es nuestra”, así como en la pavimentación de tramos carre teros en las comunidades cerca nas a Juanicipio y Saucito.

Todo ser vivo tiene derecho a una vida digna en la que puedan alcanzar su máximo potencial. Por ello, Industrias Peñoles y Fresnillo plc seguirán colaborando con las comunidades para lograr el desa rrollo sostenible y no dejar a nadie atrás.

10 11

Premian a Industrias Peñoles y a Fresnillo plc con distintivo en Ética y Valores de la Industria 2022

Torreón, Coah.- En reconoci miento a sus prácticas de respon sabilidad empresarial, Industrias Peñoles y Fresnillo plc fueron ga lardonadas por la Confederación de Cámaras Industriales (Conca min) con los premios Ética y Valo res de la Industria 2022 por lograr un crecimiento con base en ope raciones sustentables y contribuir al bienestar de las comunidades. Está representa la 18a y 13a oca sión en la que Peñoles y Fresnillo plc reciben el reconocimiento, res pectivamente.

“La empresa se rige por princi pios y valores desde hace más de

cien años y, a la fecha, es priorita rio mantener un diálogo con nues tros vecinos, proveedores, clien tes y autoridades, para conocer su percepción acerca de las opera ciones y los programas que pone mos en marcha tanto en nuestras instalaciones como en las comu nidades”, compartió Fernando Alanís, director de Baluarte Minero y quien recibió en representación de Peñoles el reconocimiento.

“Para Fresnillo plc la transpa rencia es un eje fundamental de su Gobierno Corporativo y nues tra cultura se apega a principios de sustentabilidad nacionales e

internacionales, esto ha contribui do a que mantengamos nuestro liderazgo en todo este tiempo”, comentó Érika Cabriada Martínez, subdirectora de Cumplimiento de Fresnillo plc al aceptar el galar dón.

La entrega de estos distinti vos corrobora que los programas puestos en marcha por ambas em presas mexicanas de Grupo Bal son el camino correcto para forta lecer la cultura corporativa de las empresas y su responsabilidad social.

Tanto Industrias Peñoles como Fresnillo plc cuentan con una es trategia de impacto social a través de diversos programas de vin culación y, con ello, contribuyen al bienestar de las familias de las comunidades en donde tienen operaciones, además de que pro mocionan los valores y el autode sarrollo entre sus vecinos.

12

Peñoles y Fresnillo plc: unidos por un hábitat apropiado y saludable

Torreón, Coah.– Industrias Pe ñoles y Fresnillo plc, empresas mi nero-metalúrgicas de Grupo BAL, tienen el propósito de contribuir al bienestar de la población median te prácticas de minería sostenible. Por ello, reconocen la responsabi lidad compartida de crear, mante ner y desarrollar un hábitat apro piado para la vida de todas las especies, entre ellas las personas.

De tal modo, ambas mineras se han adherido, este octubre, al lema dictado por las Naciones Unidas con motivo del Día Mun dial del Hábitat: “Cerrando la bre cha. No dejar a nadie, ni ningún lugar, atrás”.

“De acuerdo con las Naciones Unidas, la población afronta un panorama retador debido a las cuatro “C”: la emergencia sanita ria por COVID-19 y sus efectos, los conflictos armados en el mundo y el cambio climático. “No se puede ni debe olvidar que las comuni dades más lejanas están más ex puestas y son más vulnerables por la escasez de recursos y la dificul tad de comunicación”, reflexionó Rafael Rebollar, director general de Industrias Peñoles.

“El favorecer el desarrollo urba no de las comunidades en las que operamos, así como preservar y restaurar la biodiversidad de las zonas aledañas a nuestras instala ciones es una prioridad en nuestra gestión y una constante en todo el ciclo de vida de cada una de

nuestras unidades mineras”, pun tualizó Octavio Alvídrez, director general de Fresnillo plc.

Bajo esta lógica y compromiso, Peñoles y Fresnillo plc han desa rrollado un robusto programa de impacto social y ambiental que propicia un hábitat adecuado, sano y seguro.

Por ejemplo, en lo que respec ta a la biodiversidad, las empresas cuentan con instalaciones para el cuidado de vida silvestre. Y, en 2021, cerca de 67,896 especies vegetales como árboles y arbus tos fueron plantados, mientras que 40,359 fueron donados a la comunidad.

En cuanto a infraestructura ur bana, a finales de agosto del pre sente año, Minera Capela, unidad de Peñoles en la Sierra Madre del Sur en Guerrero, hizo entrega de la pavimentación de dos tramos ca rreteros que, suman 21,249 metros cuadrados de concreto hidráulico y 2,870 metros lineales de cuneta. Ambas obras benefician a más de 2,400 pobladores de la zona que diariamente transitan para llegar a las comunidades de Ahuehuet la, El Capire, Zacuapa, Zacatlán y Tehuixtla.

En tanto, Fresnillo plc, a través de Minera Penmont apoyó con mejoras en la infraestructura en instituciones educativas como parte del programa “La escuela es nuestra”, así como en la pavimen

tación de tramos carreteros en las comunidades cercanas a Juanici pio y Saucito.

Todo ser vivo tiene derecho a una vida digna en la que puedan alcanzar su máximo potencial. Por ello, Industrias Peñoles y Fresnillo plc seguirán colaborando con las comunidades para lograr el desa rrollo sostenible y no dejar a nadie atrás.

14 15

Peña Colorada reconoce a trabajadores de la Dirección de Minas por ser ejemplo de seguridad

La Dirección de Minas de Peña Colorada entregó “Reconoci mientos Seguridad al 100%” a diez colaboradores que son ejemplo por sus conductas y deci siones para eliminar la exposición al riesgo, en un entorno incluyente y colaborativo.

Juardith Moncada, director de Minas, reiteró la visión de seguri dad de la empresa, enfatizando en qué es un principio “es un valor, no podemos pensar algo sin segu ridad, y tomar en cuenta que es y debe ser el inicio de todos nues tros procesos y actividades; por que queremos llegar a ser la mina más segura del mundo”.

Esta es la tercera ocasión en que se entregan los reconocimientos y seguirá siendo un mérito actividad que se reconocerá, pues todos los días los trabajadores muestran ma yor decisión a generar entornos seguros.

“Todos llevan a cabo activida des de manera segura, pero aquí hay diez personas que destacan por cómo hacen frente a la seguri dad en su día a día; estoy seguro que aquí hay 400 personas que destacan por ello, entonces que remos irlos reconociendo poco a poco, motivándolos a destacar”.

Los colaboradores reconocidos son:

• Marco Antonio Negrete, ope rador de pala, por ser referente en operación segura del equipo de carga, además de participar como instructor en la formación de nue vos operadores y en el estableci miento de métodos operativos de trabajo seguro.

• Onésimo Elías, operador de ex plosivos, quien es un referente en la operaciones de camiones fábri ca de ANFO, en el uso y manejo de explosivos. Es una persona com prometida con la seguridad de él y sus compañeros.

• José Antonio Fabián, opera dor de pala, caracterizado por su liderazgo valiente, promoviendo las condiciones operativas segu ras. Los operadores lo reconocen como una persona líder y que cui da a los demás.

• Julio César Ochoa, de voladu ras, ha sobresalido en el cumpli miento del reglamento interno de transito.

• Jaime López, operador de equipo pesado, por ser un referen te en el cumplimiento de protoco los de descargas en terreros.

• Francisco Hernández, opera dor de equipo de carga, caracte rizado por la práctica operativa segura de cargado de camiones, preocupándose y ocupándose del cuidado de la integridad física de los operadores en su cuadrillas.

• Eliodoro Sánchez, operador de equipo pesado, es un referen te en el cumplimiento de veloci dades de transito y protocolos de bloqueo de equipo, así como en el uso del radio de manera efectiva y adecuada.

• J. Jesús Cruz, también es ope rador de equipo pesado y se ca racteriza por el cumplimiento de distancia segura entre equipos en área de carga y estacionamiento, así como su performance operati vo constante, sin omitir los proce sos de seguridad.

• Noé Guzmán, operador de equipo, se caracteriza por su per cepción del riesgo: revisa minucio samente el equipo previo a ope rarlo y aplica protocolo de paro de camión cuando la operación es segura.

• Fían Hernández, otro operador de equipo pesado, es reconocido como un referente en su partici pación como instructor de equipo pesado y OTV, promoviendo la vi sión de seguridad, promoviendo prácticas operativas seguras.

Entrevistado al final del evento, Marco Antonio Negrete, compar tió que ha visto el desarrollo de la visión de seguridad de la empresa a lo largo de los años: “las cosas han cambiado mucho, cada vez para mejor de manera que poda mos garantizar que realicemos las actividades con seguridad y que podamos volver a casa – todos -, con salud y bienestar”.

Por su parte, Fían Hernández, explicó que ser instructor le ha permitido compartir con sus com pañeros la manera de hacer las

actividades de la mejor manera y con más seguridad: “este reconocimien to me motiva a seguir aplicando los protocolos y también motiva a los demás porque siempre trabajamos como equipo”.

La visión de seguridad de la em presa es: “¡En Peña Colorada la segu ridad es un principio!, todos compro metidos; controlando y mitigando la exposición al riesgo, en un clima de apertura, inclusión, respeto y colabo ración, con rumbo hacia la excelen cia en seguridad”.

16 17

Primera competencia interna de Rescate Minero de Minera Frisco

Parral, Chih.- El pasado mes de septiembre, se llevó a cabo la pri mera Competencia Interna de Bri gadas en la Unidad Minera San Francisco del Oro en Parral, Chi huahua, donde participaron las brigadas de rescate de las unida des Tayahua, Concheño, Asientos y San Francisco del Oro.

Los finalistas representarán a Minera Frisco en la Competencia Nacional de Cuadrillas de Rescate Minero Subterráneo y de Primeros Auxilios, organizada por la Cáma ra Minera de México (CAMIMEX).

Al evento asistió personal del IMSS delegación Parral, Cruz Roja Mexicana delegación Parral, Pro tección Civil Chihuahua, CAMI MEX, Gobierno Municipal, público en general y como invitados de honor la Brigada Coyote de Gru po México de Santa Bárbara, Chi huahua.

La competencia interna tuvo 3 categorías de participación: Ben

chman, Primeros Auxilios y Res cate Minero Subterráneo. En don de ganaron los Jaguares de San Francisco del Oro en la categoría de Rescate Minero y Pumas de Concheño en las categorías Ben chman y Primeros Auxilios.

Minera Frisco reitera el compro miso con la seguridad de los que laboran en la empresa, al impulsar este tipo de eventos que fortale cen las habilidades y conocimien tos de los responsables de actuar en caso de emergencia o situacio nes de riesgo.

• Participan cuatro unidades mineras y una unidad de Grupo México como invitados.

19

Reinstala Guerrero Consejo de Minería y anuncia Convención en Acapulco en 2023

• Industria minera deja una derrama económica en Guerrero por más de 3 mil 400 mdp

Acapulco, Gro.- La gobernado ra de Guerrero, Evelyn Salgado anunció la reinstalación del Con sejo de Minería del Estado y con firmó que Acapulco será la sede de la edición 35 de la Convención Minera en 2023. Asimismo, reco noció esta industria que cada año deja una derrama aproximada de tres mil 400 millones de pesos.

La mandataria puntualizó que el sector minero es una de las princi pales actividades económicas en Guerrero, que tiene presencia en 29 municipios de la región Centro, Tierra Caliente y Norte del estado, con una importante producción de oro que coloca a la entidad en los primeros lugares a nivel na cional y que también se ubica en el quinto lugar por la producción minera metálica y no metálica del país.

“El poder estar dentro de los primeros lugares a nivel Nacional en la producción de oro, nos ha permitido recibir importantes in versiones que deben transformar se en desarrollo y bienestar para las comunidades, y eso lo hemos visto. El sector minero representa una gran oportunidad para tran sitar hacia un estado en el que la

minería sea una auténtica palanca de desarrollo”, mencionó la go bernadora.

Durante la reinstalación de este órgano colegiado, Salgado Pine da reconoció la inversión anun ciada de la empresa minera Torex Gold por más de 800 millones de pesos en Guerrero, para realizar una de las operaciones subterrá neas más grandes, construidas en el país, que permitirá avanzar ha cia métodos más eficientes para la recuperación de minerales.

Destacó que la industria minera genera en Guerrero más de cuatro mil 500 empleos directos y más de 22 mil indirectos, con una derra ma económica superior a los tres mil 400 millones de pesos que se traduce en desarrollo y bienestar, por lo que instó a que el Conse jo de Minería en Guerrero, sea un espacio de diálogo y consensos que permitan construir estrate gias y programa compartidos de la mano de los diversos sectores con una perspectiva integral bus cando el desarrollo de Guerrero.

La mandataria estatal celebró el anuncio de realización de la 35 edición de la Convención Minera

Acapulco 2023, que reunirá a toda la industria y sector minero en este encuentro en Guerrero, que es casa de todas y todos a nivel na cional e internacional, expresó la gobernadora.

Por su parte, el representante de la Cámara Minera de México, Christopher Ávila Mier detalló que Guerrero se coloca en la quinta posición del país en la producción minera, destinado a ser uno de los principales estados mineros del país en producción y minería moderna. Además, indicó que son 29 los municipios con actividad minera metálica y no metálica en la entidad, generando cuatro mil 530 empleos directos y 22 mil in directos.

Puntualizó que la minería en Guerrero tiene una derrama eco nómica de 3 mil 480 millones de pesos, produciendo principal mente, oro, plata, plomo, zinc y hierro, además, es el estado del país con mayor inversión anuncia da para este año por más de mil 327 millones de dólares para nue vos proyectos mineros, estimando un crecimiento con un ambiente propicio.

20 21

FLSmidth presentó su amplia gama de soluciones sustentables en Perumin 35

Buscan generar derrama económica para el estado a través de la minería

Chihuahua, Chih.- El Cluster Mi nero de Chihuahua (CLUMIN), anunció durante una rueda de prensa su Tercer Encuentro de Negocios 2022, un evento de talla internacional en el que empresas chihuahuenses dedicados a este sector podrán concretar importan tes negocios.

En esta edición, se realizará un homenaje a la cultura artesanal de Mata Ortiz, localidad que se en cuentra a 35 kilómetros de Casas Grandes y que se caracteriza por la elaboración de sus ollas de ce rámica artesanales.

Agnico Eagle, Grupo Coanza mex, Grupo Mexico, Grupo Ce mentos de Chihuahua, Fresnillo, Sierra Metals (DiaBras Mexicana), Bergmann, Reyna Silver, Latin American Zinc, Minera Rio Tinto, Coeur Mexicana, Panamerican Silver, Peñoles, Minera Titan, Sa malayuca Cobre y Minera Plata Real, son algunas de las mineras que participarán en este evento, el cual se realizará el próximo 03 de noviembre en el en el Hotel She raton.

En esta ocasión, se tendrán una serie de actividades en las que se incluyen: bufet de comidas y bebi das; cata de vinos, cerveza artesa nal, kit de bienvenida, tres citas de negocios con minas, networking; así como dinámicas de negocios.

Para este año se espera tener una derrama económica superior a los 150 millones de pesos, a tra vés de reuniones con profesiona les y emprendedores que compar tirán información con la finalidad de formar relaciones de trabajo, desarrollar oportunidades de ne gocio, así como colaborar y bus car clientes potenciales.

En los últimos dos años, los en cuentros anteriores contaron con la participación de más de 350 empresas y más de 900 citas de negocios.

Además, el 60 por ciento de las compañías generaron cotizacio nes que rondan los 25 mil dólares.

De igual forma, el 58 por ciento de las empresas obtuvieron citas posteriores con las unidades mi neras y el 68 por ciento, lograron cerrar ventas.

Para el 2022, se prevé la gene ración de más de 500 citas de ne gocio y la participación de más de 150 empresas mismas que, ten drán la oportunidad de ser parte de las seis actividades de networ king y de ser parte de tres dinámi cas de negocios.

En caso de querer obtener ma yor información, se puede comu nicar al 614 430 11 98 o escribir a comunicacion@clumin.org.

FUENTE: DIARIO.MX

Con un fuerte énfasis en sustentabilidad y producti vidad, la multinacional ex hibió sus más recientes innovacio nes para la industria minera junto con el conocimiento técnico de sus expertos en este importante encuentro que reunió a la minería internacional.

El mundo está cambiando y demandando nuevas formas de operar que sean amigables con el medio ambiente, buscando con ello dar una respuesta para com batir los efectos que está generan do de forma acelerada el cambio climático.

A la fecha, las industrias -en su mayoría- están comprometidas con este objetivo y la minería no es la excepción. De hecho, esta es una de las industrias que ma

yores desafíos tiene en materia de sustentabilidad ambiental, y fue el foco de la exposición de FLSmid th durante el encuentro interna cional Perumin 35.

Entre otras ambiciosas metas, la compañía se ha propuesto con tribuir a que la industria minera y cementera sean capaces de pro ducir más con menos recursos, generando una menor huella am biental bajo el concepto de “pro ductividad sustentable”, la cual promueven gracias a la innovado ra oferta de equipos y soluciones que buscan alcanzar el cero des perdicio de agua, cero emisiones y cero desperdicio de energía para el año 2030, objetivos trazados en su programa corporativo más im portante: MissionZero.

Así, durante los días 26 al 30 de septiembre, la multinacional estu vo presente en el Centro de Con venciones Cerro Juli, en la ciudad de Arequipa, Perú, con una serie de charlas e innovaciones tecno lógicas que permitió a los asisten tes conocer la amplia gama de equipos desarrollados por la com pañía, así como todos los benefi cios asociados a la optimización del rendimiento de las plantas mineras gracias al servicio de mo nitoreo a distancia de las mismas que brinda el Hub de Colabora ción Digital de FLSmidth.

En representación de la compa ñía estuvo presente Mikko Keto, CEO Global FLSmidth, junto con Claudio García, presidente de FL Smidth Sudamérica, y Jesús Ca brera, Mining Sales VP y Country Manager Perú.

22 23

Por otra parte, expertos expusie ron acerca de las últimas innova ciones en fabricación de equipos, así como el desarrollo de tecnolo gías propias para una amplia ofer ta digital que apalancan los ser vicios, mantenimientos, retrofits y upgrades, destacando, además, la nueva forma de hacer negocios que está poniendo en marcha la compañía; una oferta completa que la ha llevado a convertirse en el proveedor N°1 de productivi dad sustentable a nivel mundial.

Asimismo, la creatividad y la aplicación del concepto de sus tentabilidad también se vio refle jado en la construcción del stand

de la compañía, el cual fue diseña do con energía solar para su fun cionamiento, además de la reuti lización y reciclaje de materiales. Estas credenciales, además de la innovadora apuesta tecnológi ca implementada por la firma, le valieron obtener el premio Exhi bición Tecnológica Minera EXTE MIN en la categoría “Mejor Stand Exteriores Grandes”.

“En FLSmidth llevamos 140 años entregando soluciones de servicio y soporte que han ayuda do a nuestros clientes a obtener el máximo desempeño en sus ope raciones. Por eso, hemos dado un salto significativo en nuestro know

how, no solo ofreciendo equipos y productos de excelente calidad, sino también soluciones de pro ductividad que hoy proveemos con sello sustentable. Nuestro objetivo es lograr un menor costo operacional en las actividades de nuestros clientes que les permita elevar sus niveles de rentabilidad. Esto es lo que buscamos destacar a través de nuestra participación en la trigésimo quinta edición de Perumin”, afirmó durante el en cuentro Claudio García.

24

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.