
4 minute read
Pesca
ALTEA NÁ U T I CO PESCA
El León Cuatro gana el Concurso de Pesca al Chambel 2022
Advertisement
Un total de 86 aficionados a la pesca se reunían el sábado 5 de febrero en el Club Náutico de Altea, para disputar el Concurso de Pesca al Chambel 2022.
Alas 7:00 de la mañana salían a la mar las treinta y cinco embarcaciones participantes. Durante más de cinco horas medían su destreza con la modalidad de pesca al chambel en un día de nubes y chubascos puntuales. A las 13:30 horas se cerraban los pesajes, dándose así a conocer a los ganadores de esta edición 2022. Con un total de 7773 puntos la embarcación León Cuatro de Gustavo Moreno Ruiz y Alejandro Moreno Canales se hacía con el primer premio. En segunda posición se clasificaba la embarcación Carpito III de Alfredo Martinez y Timoteo Mulet con un total de 7443 puntos, además de hacerse con el trofeo a la pieza mayor con un ejemplar de 1520 gramos. La tercera posición era

para la embarcación Maitesum de Jose Antonio García, Joaquín Berna y Álvaro García. La entrega de trofeos tenía lugar a las 14:30 horas en el restaurante Bon Vent del CN Altea, contando con la presencia del vocal de Pesca y secretario del CN Altea Don Joaquín Rodríguez de Vera. Al finalizar la jornada, un total de 100 personas, entre participantes y organizadores, pudieron disfrutar de una comida en los comedores de Bon Vent, el restaurante del Club Náutico de Altea, que tenía como plato principal un gazpacho marinero.

PECES II DIARIO DE PESCA
Una herramienta personal para el pescador recreativo

Dr. Ana Gordoa Ezquerra Científico del CSIC, Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB-CSIC)
En el proyecto PECES II, desarrollado por investigadores del CSIC, perseguimos solventar algunas de las deficiencias de los proyectos en pesca recreativa. Desde mi experiencia como investigador en pesca recreativa destacaría las siguientes: falta de continuidad de los proyectos, alcance geográfico limitado, heterogeneidad de métodos y diversidad de objetivos. Por lo tanto, es frecuente que los pescadores recreativos se vean bombardeados por multitud de encuestas diferentes desde diferentes medios (online, telefónico, entrevistas presenciales). Estas acciones pueden llegar a cansar e incluso molestar a los pescadores recreativos y quizá disminuir su interés y participación en los proyectos de investigación. Además, hay que tener muy presente que los pescadores recreativos aportan información de forma voluntaria sin obtener ningún beneficio y rara vez reciben información sobre los resultados obtenidos.
Es necesaria una buena planificación de proyectos y también es necesario encontrar proyectos alternativos que sean continuos y que beneficien tanto al pescador como a los objetivos científicos que se persiguen. • El objetivo científico de PECES II es monitorizar el estado de los recursos pesqueros litorales a medio y largo plazo, por lo tanto, es necesaria la recogida continua de datos. El objetivo social del proyecto es aportar un beneficio al informador/pescador. La aproximación para conseguir ambos objetivos es la creación de una plataforma que permite a los pescadores crear y disponer de sus libros de pesca individualizados.
Las características del sistema permiten que: • Cada pescador personalice su libro de pesca, es decir que defina las especies que desea sean reconocidas en su libro de pesca. • Modificar el libro de pesca cada vez que lo considere necesario.

¿QUÉ PERSIGUE ESTE PROYECTO? 1. Proporcionar una herramienta a los pescadores recreativos
Creando Libros de pesca individualizados y personalizados.- A través de la aplicación “LibroPECES”, los pescadores podrán crear sus libros de pesca. - Cada usuario podrá visualizar y descargar su Diario en cualquier momento. - Cada usuario sólo puede acceder a su libro de pesca. - La información individual es confidencial, el análisis científico se realizará con datos agrupados. - El acceso a la aplicación es gratuito, sólo es necesario registrarse para darse de alta.
2. Mantener un sistema permanente y de calidad
- PECES II ha creado la plataforma y la aplicación del diario de pesca con un proyecto del CSIC. - A partir del 2022 se persigue una financiación publicitaria y su gestión continuará en el equipo investigador de PECES II y para fines exclusivamente científicos. • Disponer del libro de pesca en la nube y descargarlo en el formato y en el momento que quiera a su ordenador. • Privacidad absoluta.
• Los datos serán tratados de manera global. • La información de los resultados científicos, mediolargo plazo, estará disponible en la web del proyecto. La creación del libro requiere dos pasos iniciales: 1) registrarse y 2) crear el libro de pesca personalizado. A partir de ese momento podrás introducir tus capturas diarias. Para aquello que decidáis participar es necesario subrayar que las salidas sin capturas son muy informativas a lo hora de analizar e interpretar la información y por eso es conveniente que también queden registradas. Un valor añadido de PECES II es que el pescador puede hacer partícipe a su familia. Compartir con sus hijos desde la creación de libro, en el que se eligen las especies, hasta la entrada de las capturas de cada salida. Es una herramienta educativa en muchos aspectos ya que se genera la oportunidad de hablar de las especies y sus características hasta transmitir los valores de ciudadanía al compartir información individual para fines colectivos. Si estáis interesados en ser parte de PECES II y conocer los pasos para registrarse y generar vuestros libros de pesca podéis ir a www.peces.bio. Aquí también encontrareis un resumen de los resultados de PECES I.