Club de Lectores 20 - Verano 2007

Page 1

E

l edificio en que se aloja la editorial Artes de México es un núcleo de sol, atraído por sus cristales, metales y piedra pulida hasta el filo del destello. Al subir sus escaleras, ya nos envuelve la metáfora del México ecléctico, colonial, indígena y posmoderno.

Ricardo Garibay (1923-1999)

En medio de esta bruma de tiempos sale a nuestro encuentro el doctor Alberto Ruy Sánchez, autor de Los Jardines secretos de Mogador y de una serie de novelas que están grabadas con el cincel del asombro en el muro del deseo.

Se escribe como se es

Estudió la licenciatura en derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde además ejerció la docencia en literatura. También fue jefe de prensa de la Secretaría de Educación Pública (SEP); conductor del programa Calidoscopio: Temas de Garibay en TV-Imevisión y presidente del Colegio de Ciencias y Artes de Hidalgo, en Pachuca. Ignacio Trejo Fuentes se refirió a la obra de Garibay en estos términos: Pese a la importancia de la obra de Ricardo Garibay, y a que siempre estuvo presente en librerías cobijada por editoriales prominentes, la crítica especializada puso muy poca atención en ella, acaso una reseña por aquí, una nota por allá pero, por ejemplo, no conozco libro dedicado a su análisis. ¿Las razones de ese aislamiento, del ninguneo? Quiero creer que en parte se debió al difícil carácter de Ricardo, quien solía despotricar contra todo, pelearse con todos a la menor provocación o aun sin ella: al final de su vida se quedó con escasísimos amigos —y lo lamentó en algunas entrevistas—: ¿quién quiere ocuparse de los libros de un “enemigo”? Lo mejor es el silencio. Ricardo Garibay —escribió Monsiváis en un periódico nacional— no obtuvo el reconocimiento como escritor, no perteneció a grupos culturales, no creyó en su generación literaria y no admitió la excelencia de otros escritores; sin embargo, fue un escritor en el sentido original del término.

Apuntó que el autor de guiones de cine, novelas, memorias y crónicas; amigo de presidentes de la República y políticos, y comentarista de radio y televisión fue, y lo sigue siendo, un escritor vehemente, desigual, admirable. La fuerza de esto último obliga al placer de leerlo y releerlo. Sin embargo, la mejor descripción de Ricardo Garibay la da él mismo en uno de sus libros autobiográficos, donde apuntó lo siguiente: Se escribe como se es. O sea, se escribe desde el temperamento y el carácter. Un hombre suave, suavemente habrá de escribir; y lo contrario un hombre aristoso. Y tanto, que si algún huracanado escribe con ternura es que la tiene en el alma, y el huracán como mera fachada; y será más fácil conocerlo por su estilo que por su conducta o lo que jure de sí. Colaboró en las revistas Proceso (de la que fue cofundador) y Revista de la Universidad de México, y en los periódicos Novedades y Excélsior. Fue becario del Centro Mexicano de Escritores, de 1952 a 1953, e ingresó al Sistema Nacional de Creadores Artísticos (SNCA), como creador emérito, en 1994.

El asombro es una dimensión de la vida que no tienen por qué negarnos. Nos quieren hacer pensar que lo importante es acumular conocimientos, cuando lo más importante es estar capacitados para reconocer el asombro, utilizarlo creativamente y saber compartirlo con los demás.

Ricardo Garibay

Los libros: extensiones hacia nuestro interior

PREMIOS OBTENIDOS: - Premio Mazatlán 1962, por Beber un cáliz. - Premio Nacional de Periodismo, 1987. - Premio al mejor libro extranjero publicado en Francia, 1975 por La casa que arde de noche.Premio Narrativa de Colima, 1989, por Taíb.

México D.F. Verano de 2007. Año 5 Número 20

E

ste escritor mexicano nació en Tulancingo, Hidalgo, el 18 de enero de 1923; falleció en 1999. Tuvo fama como periodista, guionista y narrador.

¿Qué es el asombro?

Alberto Alberto Ruy Sanchez

Sanchez

Atención a clientes: 01 800 001 5337 / www.clublectores.com

Los libros: hacia nuest


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.