

CINCRO
CENTRO
OBJETIVO FOMENTAR UNA CULTURA QUE GESTIONE EL CONOCIMIENTO E
ENFERMEDADES
INFECCIOSAS
FÍSICA MEDICA EN RADIOTERAPIA
CARDIOVASCULAR
REEMPLAZOS ARTICULARES
CUIDADO CRÍTICO
URGENCIAS ADULTOS
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
Título: Outbreak of Gastrointestinal Infections Caused by Yersinia enterocolitica in Children, Medellín, Colombia
Revista: The Pediatric Infectious Disease Journal
Referencia: Galvis, J. C., Beltrán, C., Sierra, E., Montaño, A. M., Ramírez, F., Villa, P., Diaz, A., Robledo, C., & Robledo, J. Outbreak of Gastrointestinal Infections Caused by Yersinia enterocolitica in Children, Medellín, Colombia. Journal of Pediatric Infectious Diseases. 2023; 18(06): 289-294
Accede al Artículo

Título: Etiology and Risk Factors for Admission to the Pediatric Intensive Care Unit in Children With Encephalitis in a Developing Country
Revista: The Pediatric Infectious Disease Journal
Referencia: Guerrero, M. P., Romero, A. F., Luengas, M., Dávalos, D. M., Mesa-Monsalve, J. G., Vivas-Trochez, R., ... & Medina, E. L. (2022). Etiology and risk factors for admission to the pediatric intensive care unit in children with encephalitis in a developing country. The Pediatric Infectious Disease Journal, 41(10), 806-812.
Accede al Artículo



PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
Título: Entomoftoromicosis por Conidiobolus coronatus en un paciente joven proveniente de área rural
Revista: Revista Chilena Infectología
Referencia: Villa Franco, Juan Pablo, Ramírez Briñez, Faiver, Zuluaga, Alejandra, Arango, Karen, & López Estrada, Carolina. (2023). Entomoftoromicosis por Conidiobolus coronatus en un paciente joven proveniente de área rural. Revista chilena de infectología, 40(2), 178-182.
Accede al Artículo

Título: Factores predictores del tiempo hasta la muerte en pacientes con COVID-19, en una clínica de alto nivel de complejidad, Medellín, Colombia.
Revista: Repositorio digital Universidad CES
Referencia: Galvis Ayala, J. C. (2022). Factores predictores del tiempo hasta la muerte en pacientes con COVID-19, en una clínica de alto nivel de complejidad, Medellín, Colombia.
Accede al Artículo


Título: Rapid and accurate molecular identification of the emerging multidrug resistant pathogen Candida auris
Revista: Journal of Clinical Microbiology
Referencia: KordalewskaMETRO, ZhaoY, LockhartSR, ChowdharyA, BerríoI, PerlaDS.2017. Identificación molecular rápida y precisa del patógeno emergente resistente a múltiples fármacos Candida auris. J Clin Microbiol 55
Clic

Título: Resistencia a ertapenem en 2 instituciones hospitalarias de alto nivel de complejidad: microbiología, epidemiología y factores de riesgo
Revista: Enfermedades Infecciosas y Microbiologia Clinica
Referencia: Maldonado, N., Castro, B., Berrio, I., Manjarrés, M., Robledo, C., & Robledo, J. (2017). Resistencia a ertapenem en 2 instituciones hospitalarias de alto nivel de complejidad: microbiología, epidemiología y factores de riesgo. Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica, 35(8), 511-515.
Clic

Aquí
Aquí
Título: Similar Frequencies of Pseudomonas aeruginosa Isolates
Producing KPC and VIM Carbapenemases in Diverse Genetic Clones at Tertiary-Care Hospitals in Medellín, Colombia
Revista: Journal of Clinical Microbiology
Referencia: Vanegas, JM, Cienfuegos, AV, Ocampo, AM, López, L., del Corral, H., Roncancio, G., ... & Jiménez, JN (2014). Frecuencias similares de aislados de Pseudomonas aeruginosa productores de carbapenemasas KPC y VIM en diversos clones genéticos en hospitales de tercer nivel de Medellín, Colombia. Revista de microbiología clínica, 52 (11), 3978-3986.
Accede al Artículo

Título: Relación entre el volumen de muestra y la recuperación de bacterias a partir de hemocultivos: un estudio descriptivo en un hospital de Medellín
Revista: Infectio
Referencia: Céspedes, A. M., Arroyave, B., Maldonado, N., Robledo, C., & Robledo, J. (2018). Relación entre el volumen de muestra y la recuperación de bacterias a partir de hemocultivos: un estudio descriptivo en un hospital de Medellín, Colombia. Hechos Microbiológicos, 9(1-2), 12-19.
Accede al Artículo

Título: Serosurveillance for vaccine-preventable diseases: A look inside the pertussis experience
Revista: Biomédica
Referencia: Hincapié D, Acevedo M, Hoyos MC, Ochoa J, González C, Pérez PA, et al. Serovigilancia de enfermedades prevenibles por vacunación: una mirada desde la experiencia con la tosferina. Biomed. [Internet]. 1 de agosto de 2019 [citado 28 de agosto de 2024];39(Supl. 2):130-43. Disponible en:
Accede al Artículo



Red de Vigilancia y Control de la Resistencia a los Antibióticos en el Valle de Aburrá y el Valle de San Nicolás en Antioquia, con la participación de 31 instituciones hospitalarias y ocho laboratorios clínicos, bajo la dirección de Labmedico.
Título: Changes in Antimicrobial Resistance and Etiology of Blood Culture Isolates: Results of a Decade (2010–2019) of Surveillance in a Northern Region of Colombia
Revista: Infection and Drug Resistance
Referencia: Robledo, J., Maldonado, N., Robledo, C., Ceballos Naranjo, L., Hernández Galeano, V., & Pino, J. J. (2022). Changes in Antimicrobial Resistance and Etiology of Blood Culture Isolates: Results of a Decade (2010–2019) of Surveillance in a Northern Region of Colombia. Infection and Drug Resistance, 6067-6079.
Clic

GERMEN
Título: Caracterización de los procedimientos para la realización de hemocultivos en pacientes adultos, en instituciones hospitalarias del Área
Metropolitana del Valle de Aburrá.
Revista: Infectio
Referencia: N. Maldonado, C. Robledo, M.I. Munera, C. Capataz-Tafur, G. Roncancio, L. Franco, J. Nagles, J. Gil, P. Arenas, M. Gaviria, M. Figueroa-Echeverri, J. Robledo. Caracterización de los procedimientos para la realización de hemocultivos en pacientes adultos, en instituciones hospitalarias del Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Infectio 2018; 22(1): 19-25



Título: La espectrometría de masas MALDI-TOF en el laboratorio de microbiología
Revista: Infectio
Referencia: N. Maldonado, C. Robledo, J. Robledo. La espectrometría de masas
MALDI-TOF en el laboratorio de microbiología clínica. Infectio 2018; 22(1): 35-45

Aquí
Clic Aquí
Clic Aquí
Título: Comparative study of Candida spp. isolates: Identification and echinocandin susceptibility in isolates obtained from blood cultures in 15 hospitals in Medellín, Colombia
Revista: Journal of Global Antimicrobial Resistance
Referencia: Indira Berrio, Natalia Maldonado, Catalina De Bedout, Karen Arango, Luz Elena Cano, Yorlady Valencia, Cristina Jimenez-Ortigosa, David S.Perlin, Beatriz L.Gomez, Carlos Robledo, Jaime Robledo, Comparative study for 147 Candida spp.identification and echinocandins susceptibility in isolates obtained from blood cultures in 15 hospitals, Medellin, Colombia. Journal of Global Antimicrobial Resistance. 2018;13:254-260
Accede al Artículo

Título: Comparative study of Candida spp. isolates: Identification and echinocandin susceptibility in isolates obtained from blood cultures in 15 hospitals in Medellín, Colombia
Revista: Journal of Global Antimicrobial Resistance
Referencia: Indira Berrio, Natalia Maldonado, Catalina De Bedout, Karen Arango, Luz Elena Cano, Yorlady Valencia, Cristina Jimenez-Ortigosa, David S.Perlin, Beatriz L.Gomez, Carlos Robledo, Jaime Robledo, Comparative study for 147 Candida spp.identification and echinocandins susceptibility in isolates obtained from blood cultures in 15 hospitals, Medellin, Colombia. Journal of Global Antimicrobial Resistance. 2018;13:254-260
Accede al Artículo




Título: Association of clinical and demographic factors in invasive candidiasis caused by fluconazole-resistant Candida species: a study in 15 hospitals, Medellín, Colombia 2010–2011
Revista: Diagnostic Microbiology and Infectious Disease
Referencia: Maldonado NA, Cano LE, De Bedout C, Arbeláez CA, Roncancio G, Tabares AM, Robledo CG, Robledo J; Grupo GERMEN. Association of clinical and demographic factors in invasive candidiasis caused by fluconazole-resistant Candida species: a study in 15 hospitals, Medellín, Colombia 2010-2011. Diagn
Accede al Artículo

Título: Tendencias de la resistencia a antibióticos en Medellín y en los municipios del área metropolitana entre 2007 y 2012: resultados de seis años de vigilancia
Revista: Revista Biomédica
Referencia: Grupo GERMEN (2014). Tendencias de la resistencia a antibióticos en Medellín y en los municipios del área metropolitana entre 2007 y 2012: Resultados de seis años de vigilancia. Biomedica, 34(3), 433-446. https://doi.org/10.7705/biomedica.v34i3.1658
Accede al Artículo


Título: Tendencias de la resistencia a antibióticos en Medellín y en los municipios del área metropolitana entre 2007 y 2012: resultados de seis años de vigilancia
Revista: Revista Biomédica
Referencia: Grupo GERMEN (2014). Tendencias de la resistencia a antibióticos en Medellín y en los municipios del área metropolitana entre 2007 y 2012: Resultados de seis años de vigilancia. Biomedica, 34(3), 433-446. https://doi.org/10.7705/biomedica.v34i3.1658
Accede al Artículo

Título: Caracterización de los programas de prevención y control de infecciones en instituciones hospitalarias de MedellínColombia, 2011
Revista: Infectio
Referencia: Maldonado Lizarazo, Natalia Andrea, Luna Villamil, Marta Alicia, Lopera Velásquez, Verónica, Robledo, Jaime, & Robledo Restrepo, Carlos Gonzalo. (2013). Caracterización de los programas de prevención y control de infecciones en instituciones hospitalarias de Medellín - Colombia, 2011. Infectio, 17 (3), 136-145.
Accede al Artículo



Título: Tendencias de los fenotipos de resistencia bacteriana en hospitales públicos y privados de alta complejidad de Colombia
Revista: Revista Panamericana de Salud Publica
Referencia: Villalobos Rodríguez AP, Díaz Ortega MH, Barrero Garzón LI, Rivera Vargas SM, Henríquez Iguarán DE, Villegas Botero MV, et al. Tendencias de los fenotipos de resistencia bacteriana en hospitales públicos y privados de alta complejidad de Colombia. Rev Panam Salud Publica. 2011;30(6):627–33.
Accede al Artículo

CENTRO DE EXCELENCIA PARA LA OPTIMIZACIÓN DE ANTIMICROBIANOS
En el año 2023, la gestión articulada entre el Laboratorio Médico de Referencia y la Clínica El Rosario en la optimización del uso de antibióticos, recibe el reconocimiento como Centro de Excelencia por parte de bioMérieux. Este reconocimiento lo han recibido 14 hospitales a nivel mundial, en países como Estados Unidos, India, China, Malasia, Marruecos, Alemania, Francia, Italia, Chile, México, Kenia y Colombia. El objetivo del Centro de Excelencia es promover la investigación y la formación entorno al uso racional de antimicrobianos, permitiendo del fortalecimiento en la calidad de la atención a los pacientes.

