
2 minute read
Editorial
P. Ernesto Mejía Mejía, CMF Superior Provincial En este año 2022 como Provincia y en misión compartida lo primero que nos viene a la mente es agradecer a Dios por todo lo que nos ha brindado: el don de la vida, la vocación y sobre todo el recuerdo y celebración del ministerio del nacimiento del Hijo de Dios, centro y consistencia de nuestro diario vivir.
Vivimos tiempos de sinodalidad que el Papa Francisco nos ha ido marcando con su propio ejemplo, de ahí que, también nosotros agradezcamos todo el trabajo y apoyo que hacen los laicos y laicas en nuestra vida misionera de Provincia.
Advertisement
El Padre General Mathew Vattamattam nos ha expresado que la Provincia tiene su consistencia en cada una de las comunidades, de tal manera, que hoy expreso un agradecimiento a todos los sacerdotes, diácono, hermanos y estudiantes que conforman cada una de nuestras comunidades; haciendo hincapié en sus cualidades como seres humanos y su aporte vital a la Provincia.
Que las “semillas” planteadas en nuestro XVII Capítulo Provincial nos sigan impulsando en nuestra vocación misionera. Que dichas semillas sean una luz y una guía en medio de las “malezas” que se nos presenten en nuestra vida provincial, comunitaria y personal.
Recordemos que todos somos imprescindibles y que el Sueño Provincial lo construimos todos. “La renovación y adaptación de las estructuras debe hacerse siempre en fidelidad creativa y dinámica al carisma y en respuesta a los signos de los tiempos y de los lugares” (P. Aquilino Bocos).
Como Consejo Provincial en estas fechas tan importantes mandamos un saludo muy fraterno a todos nuestros hermanos de Provincia que con entrega realizan su servicio misionero. Tengan la certeza de que caminamos juntos y que tenemos que seguir trabajando hoy más que nunca articulados y en interacción. ¡Que nadie se sienta al margen de nuestro ser y quehacer provincial!
Y compartimos un caluroso abrazo por su entrega de vida y misión a nuestros hermanos en: Ciudad Juárez, Oaxaca, Torreón, Guadalajara, León, Morelia, Toluca, San Hipólito, Purísimo Corazón de María y San Antonio María Claret.
Cerremos el libro de nuestra historia misionera de este año 2022 con satisfacción y ánimo y abramos el nuevo libro de nuestra historia misionera del año 2023 recordando: ¡Arráigate en Cristo y sé audaz en la misión! (QC., 1).
El Consejo Provincial les desea unas felices fiestas decembrinas y un venturoso año 2023.E D I T O R I A L