1 minute read

S O M O S

Sostenibles

INNOVADORES FLEXIBLES APASIONADOS DIVERSOS

MEDIMOS EL IMPACTO

TENEMOS VISTA DRON

RESPETAMOS NUESTROS COMPROMISOS

SERVIMOS E INSPIRAMOS

TRABAJAMOS JUNTOS

NO NEGOCIAMOS NUESTRA INTEGRIDAD

Durante los primeros años, el proyecto requirió del apoyo de instituciones financieras, así como de organismos nacionales e internacionales, para asegurar su operación e iniciar la ejecución de sus primeras intervenciones y programas. Luego de una década, la Fundación Ciudad del Saber logró su independencia financiera, operando sin susbsidios y de manera autosostenible.

El compromiso de este proyecto país al servicio de Panamá y el mundo se pone en evidencia con el manejo responsable y transparente de sus recursos, rindiendo cuentas anualmente con la presentación de sus estados financieros en la Contraloría General de la República.

Las actividades humanistas, científicas y empresariales que tienen lugar en el campus de Ciudad del Saber tienen un impacto directo en la economía del país.

Producto de un estudio económico realizado en el año 2015 por la empresa INTRACORP, dirigida por el economista Rubén Lachman, se pudo revelar que la Fundación Ciudad del Saber -en ese momento, con un presupuesto de 18.2 millones de Balboas- generaba

381.57 millones de Balboas como Valor Bruto de la Producción (Ventas Totales).

Según este estudio, además, Ciudad del Saber tenía un impacto total de 623.10 millones de Balboas en la economía nacional, lo cual es explicable por su efecto multiplicador de 1.633. Este hecho demuestra la importancia estratégica de las actividades que se realizan en este espacio, dado que el multiplicador promedio nacional está en 1.60.

Otro dato importante a destacar es que los sectores de informática e investigación y desarrollo representan un estimado del 15% y el 16% del total realizado en la economía nacional. En adición, más del 54% de los organismos internacionales con presencia en Panamá se encuentran ubicados en Ciudad del Saber.

Además de los aportes producidos a través del conocimiento, Ciudad del Saber, genera unos 8 mil empleos en el conjunto de sus actividades. Es motivo de orgullo que hoy, miles de panameños quienes por décadas no tuvieron acceso a este territorio, ingresen a diario en Ciudad del Saber por ser su lugar de trabajo y formen parte activa de esta comunidad innovadora.

Ernesto Pérez Balladares 1994

Ciudad del Saber fue concebida hace 25 años como un proyecto que busca dar respuestas a los retos del siglo XXI. El camino recorrido, los logros alcanzados y las lecciones aprendidas durante más de dos décadas, son una invitación para continuar honrando el legado de nuestros precursores, mientras trabajamos día a día, entre todos, en la construcción de un futuro próspero, inclusivo, democrático y sostenible para las próximas generaciones.

Jorge Arosemena Román 2023