2 minute read

Alianzas por el desarrollo

La estabilidad, gobernanza y transparencia con la que se ha manejado la Fundación Ciudad del Saber por más de dos décadas, le permiten su participación estratégica en proyectos de impacto con aliados, ya sea en calidad de gestor de fondos y/o proyectos, como implementador de programas, a través de servicios de consultoría, o como investigador y generador de conocimiento; según sea el apoyo requerido.

Así, Ciudad del Saber reitera su compromiso para impulsar el cambio social como aliado de confianza en iniciativas públicas, privadas o intergubernamentales, alineadas con su misión.

• Gestión de fondos: Desde este rol, la Fundación Ciudad del Saber aporta la infraestructura administrativa necesaria para gestionar los fondos que una entidad externa haya dispuesto para la ejecución de un proyecto. Esta infraestructura administrativa puede incluir: sistemas informáticos, cuentas bancarias, recurso humano especializado, y gestión de pagos y proveedores. En este tipo de colaboración, el enfoque total se centra en la gestión administrativa, sin injerencia en la formulación o el contenido de la iniciativa. Entre algunos ejemplos de la Fundación Ciudad del Saber como gestor de fondos se encuentran: la gestión administrativa para el desarrollo del programa Education USA y el manejo de fondos para el desarrollo de un estudio clínico de INDICASAT y GlaxoSmithKline.

• Gestión de proyectos: Bajo esta figura, además de la gestión de fondos, la Fundación Ciudad del Saber se involucra en la formulación del proyecto, por tanto, en la definición de su contenido y la alineación con los objetivos de la organización. La participación de colaboradores de la Fundación como gestor de proyectos ofrece un alto valor agregado en la ejecución de estos, garantizando calidad, experiencia y buenas prácticas. Las dos ediciones del H2O Challenge y Crea en Panamá son ejemplos de este tipo de colaboración.

• Implementación de programas: La gestión de fondos y de proyectos liderados por la Fundación Ciudad del Saber, sostenidos de manera recurrente en más de dos ediciones consecutivas, pasan de ser iniciativas puntuales a programas que evolucionan en el tiempo, tanto en forma como en fondo, consolidándose como una plataforma. Un ejemplo insignia de implementación de programa es el Canal de Empresarias, llevado a cabo anualmente desde su creación en 2014.

• Servicios de consultoría: Como consultores, la participación de la Fundación Ciudad del Saber implica necesariamente llevar a cabo un proceso intensivo de investigación y creación conjunta del producto final con el cliente, que podría o no incluir la gestión de fondos y de proyectos. El Sistema de Información Cultural, lanzado en 2023, es un ejemplo de este tipo colaboración.

• Investigación y generación de conocimiento: Consiste en aquellos proyectos con un marcado carácter de investigación. Involucran el levantamiento de datos cuantitativos y/o cualitativos en temáticas claves identificadas por la Fundación Ciudad del Saber como áreas de incidencia, entre ellas: género, emprendimiento, empresarialidad y competitividad, etc. Idealmente, este tipo de proyectos resulta en publicaciones que generan y difunden nuevo conocimiento, como es el caso del Estudio Global de Emprendimiento (GEM).

110 proyectos ejecutados en +20 años demuestran un importante balance temático

Se aprecia un alto nivel de congruencia entre lo ejecutado y las temáticas focales de la Fundación

Los +45 millones invertidos desde 2003 potencian la incidencia

La perspectiva de inversión muestra mayor prevalencia hacia la competitividad y el emprendimiento

Accede a nuestras publicaciones digitales aquí.

10

Reporte de Sostenibilidad - 2018 y Estrategia 2018 - 2028

Revista Sapiens

Panamá Natural

Picnic con Hormigas Rodrigo Tarté El Canal de Panamá y su legado arquitectónico Carol McMichael Reese y Thomas Reese

Panamá Moderno Michael Conniff y Gene Bigler

RE:Versiones 79.89.99 Compilado por Javier Stanziola

Historias

Ciudad del Saber: Soluciones en tiempos de pandemiaCOVID-19

Junio y octubre 2020