1 minute read

sostenibilidad

Entre los múltiples criterios establecidos en el Plan Maestro de Ciudad del Saber en materia de sostenibilidad se encuentran: la conservación de más del 60% del campus como áreas verdes; la definición de los usos del suelo; el establecimiento de una normativa urbanística; la inclusión de un plan vial de circulación peatonal y nuevos estacionamientos; y la proyección de intervenciones en el paisaje para mejorar la calidad del entorno.

Gracias a la alianza entre la Fundación Ciudad del Saber y FAS Panamá para la operación del Centro de Acopio de Reciclables, que implica la recolección y procesamiento de más de 18 tipos de materiales reciclables generados en el campus, se han recibido más de 3 mil toneladas de desechos reciclables desde

2012

Para impulsar la movilidad sostenible a nivel interno, el proyecto de ampliación de aceras jugó un papel importante. El ensanche de las aceras, construidas originalmente con una anchura de un metro, facilitó que las personas pudiesen caminar en grupos, propiciando una vida en comunidad más agradable.

En adición, a lo largo del campus, se han instalado más de 30 racks de bicicletas, entre áreas verdes y 17 edificios.

Desde la perspectiva de movilidad externa, Ciudad del Saber está conectado con la Terminal de Transporte de Albrook, el principal nodo de la red de transporte público de la ciudad de Panamá, lo que facilita el acceso al campus y representa una alternativa sostenible al transporte particular.

En materia de economía circular, actualmente dos emprendimientos establecidos en Ciudad del Saber usan materia prima de desechos provenientes del Centro de Acopio de Reciclables.