1 minute read

Una mirada a nuestro ecosistema

Ciudad del Saber está compuesta por un grupo diverso de personas: científicos, empresarios, académicos y artistas, entre muchos otros profesionales de distintas disciplinas. Quienes frecuentan, laboran o viven en el campus, cuentan con todo lo necesario para desarrollar sus actividades.

A lo largo de 25 años, este proyecto país se ha ido transformando y robusteciendo hasta consolidar hoy día un ecosistema en el que conviven más de 200 entidades, entre ellas: empresas internacionales, centros de investigación científica y social, universidades y organismos internacionales, así como entidades gubernamentales y ONGs de alcance global.

Según datos actualizados al año 2019, Ciudad del Saber está conformada por una fuerza laboral compuesta en un 48% por mujeres y en un 52% por hombres, representación congruente con la estrategia institucional que impacta a través del empoderamiento de la mujer y de la juventud.

Hasta 2019, los miembros de esta comunidad refuerzan una de las aspiraciones centrales de Ciudad del Saber: aumentar la competitividad del país a través del mejoramiento de las capacidades del talento local. En ese sentido, este espacio favorable para los negocios, la investigación y la innovación, potencia a las organizaciones afiliadas para que sigan aportando al país plazas de trabajo en el campus, ocupadas en un 47% por talento local y en un 53% por talento internacional.

Un 42% de las entidades que están presentes en Ciudad del Saber son de origen panameño y colaboran estrechamente con el 58% representado por organizaciones y empresas de todas partes del mundo. Adicionalmente, se caracterizan por ser instituciones maduras que evolucionan gracias a las ventajas de tener presencia en el campus. Actualmente, el 70% de ellas cuenta con más de 10 años de trayectoria, aportando gran solidez al desempeño y desarrollo de este proyecto.

Ciudad del Saber conecta al sector público, privado e intergubernamental, con el objetivo de impulsar el desarrollo social y económico. Este dato es respaldado por un 60% de las entidades que afirman colaborar con otros miembros de la comunidad.

Dichas colaboraciones entre afiliados se dan primordialmente en asistencias técnicas, asesorías y mentorías, así como en intercambios de conocimiento, transferencias tecnológicas, creación de programas en comunidades, desarrollo de investigaciones e inversiones conjuntas.

Ciudad del Saber apoya a las entidades que cumplen con sus criterios de admisión a través de incentivos fiscales, migratorios y laborales, especialmente diseñados para el fomento de la investigación, la innovación, la transferencia de conocimiento y la tecnología.

8 mil EMPLEOS DIRECTOS

48% DE LA FUERZA LABORAL DE LA COMUNIDAD ESTÁ CONFORMADA POR MUJERES

+200 MIEMBROS / AFILIADOS

58% EMPRESAS PANAMEÑAS EMPRESAS DE ORIGEN INTERNACIONAL

42%