1 minute read

Concepción, gestión, proyección

Los 20 años de la entrega formal del fuerte Clayton fueron conmemorados con una serie de actividades e iniciativas organizadas por la Fundación Ciudad del Saber. Entre ellas, la Lotería Nacional de Beneficencia emitió un billete conmemorativo para el Sorteo de Oro Miercolito, del 30 de octubre de 2019, celebrado en el campus después de la tradicional Siembra de Banderas, que contó con el presidente Ernesto Pérez Balladares como abanderado.

Ante el auge de las industrias creativas y culturales, se lanzó por primera vez el Diplomado en Music Business, en conjunto con IESA. Además, se creó INGENIA, un fondo económico y público que apoya el desarrollo y la ejecución de proyectos culturales y creativos en el campus de Ciudad del Saber.

Ante la crisis sanitaria por COVID-19, la comunidad de Ciudad del Saber respondió a través del humanismo, la ciencia y los negocios. Con el cierre del campus y a falta de una Plaza Socrática física, la dinamización del campus se volcó a una oferta virtual a través de la que se generaron nuevas formas de compartir el conocimiento y de mantener a la comunidad activa, informada y con frecuentes oportunidades de actualización. Poco a poco, a medida que fueron levantándose las cuarentenas y las restricciones de movilidad, el campus se convirtió en un oasis para quienes buscaban espacios para disfrutar al aire libre en un entorno seguro y manteniendo el distanciamiento social.

En este periodo se lanzó el libro VOCES, que reúne testimonios de quienes participaron del proceso de transformación de una base militar a un foro de conocimiento; y la audioguía de CdS, un recorrido por 17 diferentes puntos con datos históricos, recomendaciones, videos, y fotos que brindan una experiencia completa al visitante del campus.

Una vez más, fieles a la visión de los fundadores de CdS, los soldados fueron reemplazados con estudiantes a través de la puesta en marcha de la Academia Bilingüe Panamá para el Futuro. El proyecto, desarrollado por MEDUCA con el apoyo de CdS, está dirigido a jóvenes panameños pregraduados con buen desempeño académico en los centros educativos oficiales.

2020 - El Cuadrángulo Central albergó la instalación producida por TVN para “Héroes por Panamá”, con 2,500 sillas vacías que llevaban el nombre y apellido de las personas que hasta ese momento habían fallecido a causa de la COVID-19.