1 minute read

1993-2028 Concepción, gestión, proyección

Con una comunidad establecida y un entorno que propiciaba el espacio favorable para las sinergias entre las distintas áreas de trabajo, la participación en iniciativas y desarrollo de nuevos proyectos atraía cada vez más la atención nacional e internacional a Ciudad del Saber. Este fue el caso del primer encuentro TRAMA, organizado por la Fundación con el objetivo de contribuir a posicionar en la agenda nacional la necesidad de desarrollar políticas de apoyo a los sectores culturales y creativos para el desarrollo social y económico del país. Además, con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos y con el liderazgo de CdS, Panamá participó por primera vez como delegación en la prestigiosa feria académica NAFSA, el evento para la internacionalización de la educación superior más grande del mundo.

La evolución del proyecto hasta ese momento llevó a la búsqueda de una nueva identidad visual, que reflejara la madurez de CdS.

Mientras que se avanzaba en el objetivo de ser un referente en materia de urbanismo sostenible al contar con la mayor concentración de edificios LEED en el país -entre ellos, las nuevas oficinas administrativas de la Fundación-, la preservación del legado arquitectónico alcanzaba un momento cumbre con la apertura al público del Centro de Interpretación. La antigua casa del comandante en jefe de la base fue convertida en Casa Museo para salvaguardar la historia patrimonial y arquitectónica que cuenta cómo el campus pasó de ser una antigua base militar entre 1919-1999, a convertirse en Ciudad del Saber.

Ciudad del Saber actualizó su imagen con una nueva identidad visual. En el presente logo de Ciudad del Saber resalta una “S” estilizada que evoca diseños precolombinos, un globo terráqueo, un apretón de manos, una huella digital, un símbolo de yin yang o un molino de viento, simbolizando conceptos como sostenibilidad, humanidad, fluidez, cooperación, interdependencia, así como referencias tanto a lo local como a lo global. (Escanea el código para ver el video).