3 minute read

Bienvenides

Reencontrarnos

Un año para potenciar todos nuestros recursos de brujas y defender todo lo que hemos ido consiguiendo.

Advertisement

Sabemos que los logros se fueron tejiendo de generación a generación y amaríamos tener a todas esas mujeres del pasado en la tapa de nuestra revista. Por eso, para honrarlas renovamos el placer que nos da ser un medio que busca que queden inscriptas historias, gestiones, sueños, reclamos y debates de quienes sí tienen interés en equilibrar la balanza de poderes, deberes y derechos en el país.

Hablamos con Estela Díaz, ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires sobre todo lo logrado, los desafíos que se vienen y la importancia de incentivar una cultura y una educación con perspectiva de género.

Con Julieta Elffmann desgranamos el papel de las mujeres en la ciencia y la necesidad primordial de que su inclusión nos permita tener una verdadera soberanía científica. Nos sumergimos en distintas investigaciones, relevamientos y encuestas y te elegimos varias cifras impactantes que tenés que conocer.

También dimos una vuelta al mundo pispeando lo que está ocurriendo en materia de género y relevamos distintas políticas públicas y privadas en nuestro país en la temática.

La hoguera arde, como en todos los envíos de esta revista con la ayuda de lxs lectores que nos ofrecen leña para avivarla y el arte llega con el talento de La Puta Ama DJ que, además de hacer bailar, tira más temas de mujeres en su bandeja, que de varones, como un acto de justicia femenina.

Y vos, como destinataria de esta info para que circule, rebote, resuene y haga reflexionar y también, para que te acompañe.

ROSTRO DE TAPA: ESTELA DÍAZ. Ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires.

BARRIDA FEMINISTA POR EL MUNDO El feminismo y la lucha por igualdad de derechos para las diversidades sexuales es un movimiento global. Nos asomamos al mundo para ver qué pasa.

NOTA DE TAPA. ESTELA DÍAZ. Ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires. “Cuando amenazan con cerrar Ministerios, amenazan con quitar derechos conquistados”. Por Gabriela Chamorro.

PÓCIMAS Y BREBAJES DE NOTICIAS. Gestión feminista. Diversidad, Inclusión, igualdad, derechos, ciencia, justicia, liderazgos, equidad…

MUJERES AL FRENTE. JULIETA ELFFMAN. Comunicadora Social y una de las creadoras de Científicas de acá. “Las mujeres en ciencia nos hacemos preguntas que son relevantes para toda la sociedad”. Por Gabriela Chamorro y Candela Cavenaghi.

¡A LA HOGUERA! Ideas, posturas y enfoques que atrasan y queremos desterrar y creemos que visibilizarlos es una forma de que ardan.

MIRADAS CON OJOS BRUJOS. Paseamos por las plataformas, por los cines, por las propuestas artísticas y comentamos y te recomendamos que hay de nuevo…

Hoy: “El Poder (The Power)”

NÚMEROS | CIFRAS | PORCENTAJES | ENCUESTAS. Repasamos algunas encuestas, investigaciones, relevamientos que a través de cifras, porcentajes y números nos muestran desigualdades, retrocesos y a veces, avances en materia de género.

CONJURO DE VOCES Y MELODÍAS AMALIA ESCOBAR, “La puta AMA” Profesora de arte, escenógrafa y DJ. “El arte y el feminismo permiten imaginar otros mundos, generar cambios”.

Staff

Directora Periodística: GABRIELA VILMA CHAMORRO

Diseño: MORA GALAFASSI

Arte de tapa: MICA VALLEJOS.

Equipo periodístico: JULIETA CAVENAGHI y CANDELA CAVENAGHI.

Diseño de la bruja del logo: ROMI LERDA

Edición N° 21 | 28 de abril de 2023. Redacción. Calle 5 N° 1905. Ringuelet. La Plata. Pcia. Buenos Aires.

RNDA: EXPEDIENTE EN TRÁMITE

Correo electrónico: lasbrujasquesalem@gmail.com. Facebook, Twitter, Instagram y Youtube: lasbrujasquesalem

ESTADOS UNIDOS Luego de que este país el año pasado eliminara el derecho constitucional al aborto continúa la avanzada antiderechos en algunos estados como Florida, donde se busca prohibir la enseñanza de temas relacionados con la orientación sexual y la identidad de género en las escuelas desde el pre escolar, hasta el último año de la secundaria.

La idea, del gobernador Ronald Dion De Santis (en la foto con Donald Trum) del conservadurismo más extremo del país prendió entre sus votantes con polémicas propuestas no solo sobre la educación sino también sobre los inmigrantes.

VENEZUELA

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela anuló una disposición en el Código Orgánico de Justicia Militar que imponía penas de prisión a los militares que mantuvieran relaciones sexuales con alguien del mismo sexo.

La norma castigaba con una pena de prisión de 1 a 3 años al militar que cometiera “actos sexuales contra natura”, sin especificar qué actos sexuales se considerarían contra natura.