Curso- Economía Circular Aplicada desde la Serie de Normas ISO 59000

Page 1


CERTIFICADO

ECONOMÍA CIRCULAR

APLICADA DESDE LA SERIE DE NORMAS ISO 59000

DESDE EL 04 DE SEPTIEMBRE 09 DE OCTUBRE 2024

DESCRIPCIÓN

Este curso teórico-práctico ofrece una comprensión profunda de los conceptos, términos y guías necesarios para implementar la serie de normas ISO 59000. Está diseñado para profesionales de organismos públicos y privados que buscan contar con herramientas para la implementación de esta nueva normativa internacional.

MÓDULOS DEL CURSO

1. MARCOS DE TRABAJO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR Y TERMINOLOGÍA

2. ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS PARA EL DISEÑO DE MODELOS DE NEGOCIO Y REDES DE VALOR

3. MEDICIÓN Y EVALUACIÓN DE CIRCULARIDAD

4. ASESORÍAS Y TRABAJO FINAL

Marcos de trabajo de la economía circular y terminología: 1

Estrategias y herramientas para el diseño de modelos de negocio y redes de valor: 2

Medición y evaluación de circularidad: 3

Asesorías y trabajo final: 4

ECONOMÍA CIRCULAR

APLICADA DESDE LA SERIE DE NORMAS ISO 59000

• El desarrollo sostenible y sus tres dimensiones (social, económica y ambiental).

• Estado del arte de la economía circular.

• Principios generales de la economía circular – Norma ISO 59004.

• La economía circular como concepto paraguas.

• Términos y definiciones en materia de economía circular establecidas en la Serie de Normas ISO 59000.

• Importancia de los objetivos y visión en una organización – Norma ISO 59004.

• Identificación de acciones circulares y estrategias desde la Norma ISO 59010: Diseño de modelos de negocio y redes de valor.

• Herramientas para mi modelo de negocio o proyecto.

• Niveles de implementación de la economía circular (micro, meso, macro). Análisis del sistema de indicadores en una empresa, diseño de indicadores, herramientas y metodologías de medición y evaluación – ISO 59020.

• ACV: Principios y directrices – Ejemplos prácticos Huella ambiental.

• Estrategias y buenas prácticas de monitoreo, evaluación y reporte.

• En este módulo, los esfuerzos se enfocarán en acompañar a los participantes en el desarrollo del trabajo final que hayan identificado para su posterior aplicación en la empresa que representan.

ECONOMÍA CIRCULAR

APLICADA DESDE LA SERIE DE NORMAS ISO 59000

FACILITADORES

Evelyn Canelas: Es consultora en economía circular y sostenibilidad. Experta técnica y facilitadora del Comité Internacional ISO/TC 323 Economía Circular para el desarrollo de la serie de normas ISO 59000. Es ingeniera en ecología y medio ambiente y magíster polismaker en calidad de vida y desarrollo urbano sostenible.

Andreé Henríquez: Es Director Ejecutivo de CircularTec, ha participado como conferencista y panelista en diversos seminarios en América Latina y Europa, posee más de 15 años de experiencia liderando proyectos en materias de ciencia, innovación e internacionalización científica. Es doctor (c) en Administración y Negocios y Magíster en Administración de la Universidad de Chile. Sus áreas de investigación son desarrollo sostenible, economía circular, innovación tecnológica y transdisciplina.

Melissa Díaz Segura: Especialista senior en Análisis de Ciclo de Vida (LCA) y economía circular con 10 años de experiencia y docencia en varios sectores industriales. Consultora de economía circular, fundadora y directora de Footprint Initiative. Es ingeniera medioambiental y magíster en estrategias medioambientales.

Lucas R. Ivorra Peñafort: Profesor asistente en la Pontificia Universidad Javeriana en sostenibilidad y gestión de proyectos. Experiencia en gerencia de proyectos en sistemas de producción y consumo sostenible, en diseño sostenible y economía circular, y en construcción de confianza para fomentar la colaboración entre actores involucrados. Doctor en filosofía y certificado de posgrado en gestión de la investigación y la innovación de la Swinburne University of Technology.

*Nota: El curso se certifica con una asistencia mínima del 75%. El certificado no conduce a grado académico. El programa finaliza con dos sesiones de trabajo práctico en grupo.

El curso se impartirá una vez se cumpla el número mínimo de matriculados.

ECONOMÍA CIRCULAR

APLICADA DESDE LA SERIE DE NORMAS ISO 59000

FECHAS

El curso consta de 8 sesiones, cada una con una duración de 1 hora y 30 minutos. La primera hora estará dedicada a la teoría, seguida de la revisión de un caso práctico. Las clases se realizarán de 19:00 a 20:30 (hora de Chile) vía Zoom. Las fechas de las sesiones son:

Sesión 1 y 2

Miércoles 4 de septiembre

Miércoles 10 de septiembre

Sesión 3 y 4

Miércoles 11 de septiembre

Viernes 13 de septiembre

Sesión 5 y 6

Miércoles 25 de septiembre

Jueves 26 de septiembre

Sesión 7 y 8

Lunes 7 de octubre

Miércoles 9 de octubre

Módulo

Marcos de trabajo de la economía circular y terminología.

Evelyn Canelas

Módulo

Estrategias y herramientas para el diseño de modelos de negocio y redes de valor.

Andreé Henríquez

Módulo

Medición y evaluación de circularidad.

Melissa Díaz Segura

Módulo

Asesorías y trabajo final. Lucas R. Ivorra Peñafort

Arancel 300 USD [formas de pago]

1. Transferencia bancaria

• Beneficiario: Corporación Centro Tecnológico de Economía Circular

• RUT: 65.198.274-K

• Cuenta Corriente: 30136946

• Banco: BCI

• Correo: sergio.sepulveda@circulartec.cl

• Asunto: Pago Certificado Curso Introducción a la Economía Circular

2. Pago vía Paypal

• Ingresar al siguiente enlace: circulartec.cl/cursos/

• Dirigirse a "Pagos internacionales" en la parte inferior de la ventana, encontrando la siguiente opción:

• Dejar como nota para esta compra: "Pago Inscripción Curso ISO 5900" Pagará: 300 (USD)

• Proceder con las instrucciones para efectuar el pago.

Contacto cursos@circulartec.cl

Inscripción

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.