Brochure CircularTec-BBPP Logística Sostenible para una Estrategia Bioceánica de Tarapacá copia

Page 1


SOMOS CIRCULARTEC

Somos el primer centro tecnológico en América Latina y el Caribe dedicado a potenciar la transición hacia la economía circular, generando valor económico, social y medioambiental para Chile, impulsando la investigación, desarrollo e innovación colaborativa entre la industria, la academia, el gobierno y el territorio.

CircularTec nació en 2021 gracias a los aportes de Albemarle, proveniente del acuerdo de I+D con CORFO, BHP-Pampa Norte, Teck Resources, Collahuasi, Neptuno Pumps y el Gobierno Regional de Tarapacá. Contamos con la participación de las universidades de Tarapacá, Arturo Prat, Antofagasta, Católica del Norte, Atacama, Santiago de Chile, Pontificia Universidad Católica de Chile y de Chile, más el Centro de Innovación y Economía Circular (CIEC), todas instituciones líderes en investigación y desarrollo

DESARROLLO EMPRESARIAL

C I R CU LA R T E C

Ofrecemos, tanto a empresas, gobierno como la academia:

Servicios de vigilancia tecnológica en economía circular

Escalamiento tecnológico de soluciones circulares.

Programas de prácticas y pasantías profesionales.

Investigación en economía circular.

+ información comunicaciones@circulartec.cl

SERVICIOS

C I R CU LA R T E C

Apoyamos la transición hacia la economía circular, con servicios especialmente dedicados a:

Empresas e

industria

Organismos públicos y Estado Verde

Diseño y evaluación de estrategias circulares.

Medición y trazabilidad de la circularidad.

Diseño y evaluación de modelos de negocios circulares.

en economía circular.

Diseño de estrategias territoriales de economía circular.

Medición de brechas y oportunidades de circularidad territorial.

Formación en economía circular.

Investigación y desarrollo.

+ información

comunicaciones@circulartec.cl

PROYECTOS TERRITORIALES

C I R CU LA R T E C

Impulsamos el desarrollo de la economía circular con pertinencia territorial, trabajando permanente junto a privados, públicos, academia y sociedad civil para implementar soluciones circulares que contribuyan al desarrollo económico, social y ambiental de las re- giones. Hoy trabajamos en:

Escáner de Circularidad de Tarapacá (CORFO)

Ecoresilience (CORFO)

Viraliza Logística (CORFO)

Bien Público Logística (CORFO).

Emprendimientos Circulares

NFU Evolución

Juan Fernández Circular (ANID)

Viraliza Atacama Solar (CORFO)

Libr3 Lithium battery reuse, recycling and reduction

+ información comunicaciones@circulartec.cl

PROYECTOS INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

PROYECTO

NFU- E VO L U C IÓ N

NFU-Evolución, es un programa apoyado por CORFO que tiene por objetivo: Desarrollar tecnologías de valorización para los subproductos generados por el tratamiento mecánico y termoquímico de los NFU, que permita diversificar los productos asociados a su reconversión en los sectores o industrias de manufactura e infraestructura.

Participan de este programa Arrigoni, Rembre, Kaltire, Rubtec, Pontificia Universidad Católica, Universidad de Santiago, Universidad Católica del Norte, M-RCA Legal, ANAC, CINC, Neuvol, SANTIBU, ANIR, Newlab, Chile Neumáticos y Michelin.

+ información comunicaciones@circulartec.cl

PROYECTO LIBR3

Lithium battery reuse, recycling and reduction

El Proyecto LiBR3, representa un avance estratégico para la soste nibilidad energética en Chile y América Latina. Esta iniciativa de investigación y desarrollo busca reutilizar baterías de litio prove nientes de vehículos eléctricos, otorgándoles una segunda vida como sistemas de almacenamiento para energías renovables. Con un enfoque integral, LiBR3 contempla diagnóstico técnico, reacon dicionamiento de celdas, validación tecnológica, análisis de ciclo de vida y diseño de modelos de negocio sostenibles. Además, incorpora la elaboración de marcos regulatorios que permitan escalar esta solución a nivel nacional. El proyecto no solo reduce la huella de carbono y extiende la vida útil de materiales críticos, sino que también posiciona a Chile como líder regional en economía circular aplicada al sector energético. Gracias al trabajo colaborati vo entre CircularTec y más de una docena de instituciones públi cas y privadas, LiBR3 sienta las bases para una industria emergen te que combina innovación, eficiencia y valor local. comunicaciones@circulartec.cl

+ in

PROYECTO LOGÍSTICA SOSTENIBLE PARA UNA ESTRATEGIA BIOCEÁNICA DE TARAPACÁ

Proyecto “Logística Sostenible para una Estrategia Bioceánica de Tarapacá”, financiado por Corfo en la línea "BIENES PÚBLICOS AÑO 2024, REGIÓN DE TARAPACÁ", año 2024 ejecutado por Circulartec, mandatado por Subsecretaría de Economía y Empresas de menor tamaño, por medio de la Secretaría Regional Ministerial de Tarapacá, y apoyado por la entidad experta internacional University of Bremen por medio del centro Logistic Dynamic (LogDynamics) de Alemania.

Duración del proyecto 24 meses

El proyecto: Logística Sostenible para una Estrategia Bioceánica de Tarapacá, busca dotar a la región y las instituciones relacionadas de las capacidades estratégicas para impulsar su competitividad de largo plazo a través de procesos transformadores en gobernanza territorial, innovación tecnológica, planificación y gestión integral de las cadenas de valor bajo un marco de desarrollo sostenible, para aprovechar las oportunidades de las actuales rutas de negocios como de aquellas que emergen en el contexto del corredor bioceánico de capricornio. La SEREMÍA de Economía, Fomento y Turismo (mandante) y CircularTec han diseñado el presente proyecto que entregará una línea base actualizada de caracterización del sector logístico de Tarapacá; Una hoja de ruta a 10 años con perfiles de proyectos; un programa de fortalecimiento de capacidades para su implementación para el mandante y los beneficiarios atendidos y; una modelo de gobernanza territorial para aprovechar las oportunidades del CB.

+ información comunicaciones@circulartec.cl

PROYECTO ESCÁNER DE CIRCULARIDAD PARA TARAPACÁ

El proyecto Escáner de oportunidades de Economía Circular para la región de Tarapacá 2030 es una iniciativa inédita a nivel nacional y de América Latina que permitirá generar una estrategia de oportunidades y perfiles de proyectos priorizados de circularidad basados en evidencia, para impulsar la transición hacia el desarrollo más sostenible del territorio, sobre la base de una metodología participativa.

+ información

comunicaciones@circulartec.cl

CURSOS DE FORMACIÓN

C I R CU LA R T E C

Introducción a la economía circular (gratuito).

Economía circular con enfoque en minería.

Diseño de estrategias y modelos de negocios en economía circular.

+ información

Economía circular aplicada desde la serie de normas ISO 59000.

Comunicación y periodismo para la economía circular.

Ponemos a disposición una serie de cursos abiertos dirigidos a todo público y cerrados para instituciones en modalidad presencial, híbrida u online. Igualmente, ofrecemos programas basados en economía circular con el enfoque que la institución requiera. comunicaciones@circulartec.cl

Estado verde

PROGRAMA DE SOCIOS ESTRATÉGICOS

C I R CU LA R T E C

Queremos vincularnos a más empresas para colaborar en el fomento y el conocimiento de la economía circular.

Los socios estratégicos acceden a un conjunto de beneficios entregados por CircularTec:

Descuentos especiales y cupos gratuitos para cursos.

Descuentos especiales en servicios y productos.

Acceso a guías técnicas de circularidad exclusivas.

Posicionamiento de marca en eventos, redes sociales y web de CircularTec, como de nuestros media partners

+ información comunicaciones@circulartec.cl

CIRCULARFEST

C I R CU LA R T E C

Durante el 2023 y con el objetivo de generar conciencia sobre las principales oportunidades y desafíos de este modelo, CircularTec organizó CircularFest, la experiencia circular más importante en Chile y América Latina.

El evento se desarrolló en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá,Antofagasta, Copiapó y Santiago, con expositores nacionales e internacionales, casos de éxito, talleres y ferias de emprendimientos sostenibles, que convocaron a representantes de la industria, la academia, el gobierno y organizaciones sociales. Todas y todos en torno a un proyecto común de sociedad sostenible de la mano de la economía circular.

+ información

comunicaciones@circulartec.cl

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Brochure CircularTec-BBPP Logística Sostenible para una Estrategia Bioceánica de Tarapacá copia by Marcela Mondaca - Issuu