Países de la región trabajarán juntos para evaluar la contaminación de los suelos. Junio 6, 2022
E
l suelo es la base de la flora, la fauna y de las personas. En definitiva, es el sustento de la vida misma. Sin embargo, su preservación en América Latina y el Caribe se ve amenazada por actividades antropogénicas, es decir, aquellas relacionadas con la influencia de las personas sobre la naturaleza, e incluso, por causas naturales. Esto alertó a 18 países de la región quienes, conscientes de la falta de información y de capacidad analítica para determinar los contaminantes y su impacto, conforman el proyecto RLA5089 denominado “Evaluación de los efectos
de los metales pesados y otros contaminantes en los suelos contaminados por actividades de origen antropógeno y natural”, que cuenta con apoyo del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), a través del Acuerdo Regional ARCAL. Precisamente, entre el 21 y 24 de marzo de 2022, se realizó la primera reunión de coordinación de este proyecto, que permitió que las instituciones de los países participantes discutieran y consensuaran un plan de trabajo que permitirá abordar las brechas detectadas y apuntar al objetivo planteado.
8