Boletín Informativo I Semestre 2022

Page 5

Estudiantes del Colegio Benjamín Zeledón conocen funcionamiento del CIRA.

E

Junio 30, 2022

studiantes de sexto grado del Colegio Benjamín Zeledón visitaron las instalaciones del Centro para la Investigación en Recursos Acuáticos (CIRA), en el marco del programa Divulgando la ciencia: un día al mes con el agua, iniciativa impulsada por el CONICYT junto con el CNU y el MINED con el propósito de motivar a la comunidad estudiantil a formar parte de las acciones para la preservación de los recursos hídricos.

CONICYT y por sus docentes. La profesora Dibidith Aguirre Álvarez valora como fundamental este esfuerzo impulsado por las instituciones antes mencionadas para que desde la educación primaria se den a conocer estas temáticas de importancia social, al igual que los aportes que brinda el CIRA en cuanto a la gestión integral de los recursos hídricos. Shirley Espinoza Periodista/UNAN-Managua

Según el maestro Denis Herrera, responsable del Área de Proyección y Extensión del CIRA, por medio de esta dinámica los alumnos complementan los conocimientos teóricos adquiridos en el aula de clases con ejercicios prácticos dirigidos por expertos del Centro, quienes de manera sencilla explican cómo los investigadores toman las muestras, las analizan y con qué finalidad, así como otras tareas que están a cargo de esta instancia. En sus inicios las visitas se organizaban únicamente durante la Semana Nacional de la Ciencia, espacio en el que niños y jóvenes conocen y participan en múltiples actividades con temáticas de ciencia, tecnología, actividad productiva, investigación científica, docencia y proyección social, no obstante, por su relevancia se decidió llevarlas a cabo una vez al mes para poder abarcar más colegios. Durante el recorrido por las instalaciones los estudiantes son acompañados por personal del 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Alianzas institucionales

8min
pages 53-56

CNU 2021: Riesgos de exposición al mercurio por consumo de peces

1min
page 52

Academia y Estado impulsarán acciones para preservar la laguna de Tiscapa

1min
pages 50-51

extraordinaria diversidad de peces y parásitos en los lagos de Nicaragua”

3min
pages 45-46

sur de Nicaragua

1min
page 49

Académicos del CIRA comparten experiencias investigativas en conferencia Rufford 2022

2min
pages 47-48

Docente investigadora del CIRA/UNAN-Managua continuará sus estudios superiores en Andalucía, España

5min
pages 42-44

Profesionales del MINSA profundizan conocimientos en ingeniería de aguas

1min
page 41

de tesis en Laguna de Perlas con colaboración del INPESCA

2min
pages 38-40

Inicia nuevo ciclo del proyecto RLA 7025 y REMARCO

1min
page 37

Nicaragua presente en la XI Asamblea General de la Asociación Mundial del Agua, Centroamérica

5min
pages 28-31

CIRA UNAN-Managua aporta al fortalecimiento de capacidades del personal técnico del INPESCA

1min
page 32

marco de un proyecto financiado por el CATIE

5min
pages 24-27

Managua

2min
pages 34-35

CIRA/UNAN-Managua analiza niveles de mercurio en peces del lago Cocibolca

1min
page 33

Estudiantes de la Especialidad en Hidrología culminan su proceso formativo

2min
pages 22-23

Representantes del DAAD para Centroamérica y Nicaragua visitan el CIRA/UNAN-Managua

1min
page 36

CIRA/UNAN-Managua presenta resultados del subproyecto regional de biodegradabilidad

1min
pages 20-21

CIRA UNAN-Managua dirigirá curso para la determinación de Mercurio

1min
page 11

CIRA UNAN-Managua participa en Encuentro Regional sobre la Biodiversidad y el Clima

2min
pages 6-7

Países de la región trabajarán juntos para evaluar la contaminación de los suelos

4min
pages 8-10

Estudiantes de primaria refuerzan conocimientos sobre recursos hídricos

1min
pages 12-13

Estudiantes del Colegio Benjamín Zeledón conocen funcionamiento del CIRA

1min
page 5

Profesionales reciben diploma que los acredita como especialistas en hidrología

2min
pages 16-17

de Tiscapa

2min
pages 14-15

CIRA/UNAN-Managua, posicionado como un referente investigativo regional

2min
pages 18-19
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletín Informativo I Semestre 2022 by Cira UNAN-Managua - Issuu