Boletín Informativo I Semestre 2022

Page 33

CIRA/UNAN-Managua analiza niveles de mercurio en peces del lago Cocibolca. Marzo 4, 2022

U

n grupo de investigadores del CIRA UNANManagua liderado por el doctor Francisco Picado Pavón, docente y jefe de Laboratorio de Mercurio Ambiental, efectuó una serie de muestreos a fin de analizar los niveles de mercurio en matrices ambientales (agua y sedimentos) y peces del lago Cocibolca. Esta investigación, que forma parte de las acciones establecidas en el proyecto «Riesgo de exposición al mercurio a través del consumo de peces de los grandes lagos de Nicaragua», es financiada con los Fondos Concursables de Investigación del Consejo Nacional de Universidades (CNU).

Cabe destacar que el personal encargado de este laboratorio se capacitó en el Instituto Nacional para la enfermedad de Minamata (NIMD) del Ministerio del Ambiente de Japón. Como parte de esta investigación se hará una comparación de los niveles de mercurio de los lagos Cocibolca y Xolotlán. La importancia de analizar los niveles de mercurio en los peces repercute en la necesidad de conocer el estado de salud de las personas que los consumen. Martha Ortiz Comunicadora/UNAN-Managua

Con base en el análisis de las muestras se determinarán los riesgos de exposición al mercurio asociado al consumo de peces en pobladores de las comunidades aledañas a San Jorge, Rivas, Puerto Díaz y Chontales. Hasta la fecha, se han recolectado 40 muestras de agua (superficial y de fondo), 20 de sedimentos en sitios equidistantes en un transepto de 120 km a lo largo del lago Cocibolca y 90 muestras de peces entre mojarras, guabinas y guapotes. Las muestras se analizan en el Laboratorio de Mercurio Ambiental del CIRA, el cual fue construido con el apoyo de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA) en el año 2017 y está equipado con tecnología de última generación. 33


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Alianzas institucionales

8min
pages 53-56

CNU 2021: Riesgos de exposición al mercurio por consumo de peces

1min
page 52

Academia y Estado impulsarán acciones para preservar la laguna de Tiscapa

1min
pages 50-51

extraordinaria diversidad de peces y parásitos en los lagos de Nicaragua”

3min
pages 45-46

sur de Nicaragua

1min
page 49

Académicos del CIRA comparten experiencias investigativas en conferencia Rufford 2022

2min
pages 47-48

Docente investigadora del CIRA/UNAN-Managua continuará sus estudios superiores en Andalucía, España

5min
pages 42-44

Profesionales del MINSA profundizan conocimientos en ingeniería de aguas

1min
page 41

de tesis en Laguna de Perlas con colaboración del INPESCA

2min
pages 38-40

Inicia nuevo ciclo del proyecto RLA 7025 y REMARCO

1min
page 37

Nicaragua presente en la XI Asamblea General de la Asociación Mundial del Agua, Centroamérica

5min
pages 28-31

CIRA UNAN-Managua aporta al fortalecimiento de capacidades del personal técnico del INPESCA

1min
page 32

marco de un proyecto financiado por el CATIE

5min
pages 24-27

Managua

2min
pages 34-35

CIRA/UNAN-Managua analiza niveles de mercurio en peces del lago Cocibolca

1min
page 33

Estudiantes de la Especialidad en Hidrología culminan su proceso formativo

2min
pages 22-23

Representantes del DAAD para Centroamérica y Nicaragua visitan el CIRA/UNAN-Managua

1min
page 36

CIRA/UNAN-Managua presenta resultados del subproyecto regional de biodegradabilidad

1min
pages 20-21

CIRA UNAN-Managua dirigirá curso para la determinación de Mercurio

1min
page 11

CIRA UNAN-Managua participa en Encuentro Regional sobre la Biodiversidad y el Clima

2min
pages 6-7

Países de la región trabajarán juntos para evaluar la contaminación de los suelos

4min
pages 8-10

Estudiantes de primaria refuerzan conocimientos sobre recursos hídricos

1min
pages 12-13

Estudiantes del Colegio Benjamín Zeledón conocen funcionamiento del CIRA

1min
page 5

Profesionales reciben diploma que los acredita como especialistas en hidrología

2min
pages 16-17

de Tiscapa

2min
pages 14-15

CIRA/UNAN-Managua, posicionado como un referente investigativo regional

2min
pages 18-19
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletín Informativo I Semestre 2022 by Cira UNAN-Managua - Issuu