Estudiantes de la Especialidad en Hidrología culminan su proceso formativo. Abril 8, 2022.
V
einticinco profesionales de diversas instituciones gubernamentales y privadas presentaron esta mañana ante un comité evaluador académico investigaciones realizadas en la modalidad de proyecto como trabajos de fin de curso de la Especialidad en Hidrología que imparte el Centro para la Investigación en Recursos Acuáticos (CIRA). Este programa de posgrado representa la eficacia de la alianza estratégica entre la academia, el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) a fin de
coadyuvar a la consolidación de capacidades de los profesionales para el estudio del cambio climático y pronósticos hidrológicos. Para la maestra Yelba Flores Meza, docente y coordinadora del programa, la idea es que los hidrólogos nicaragüenses puedan fortalecer sus competencias técnicas y crear propuestas que den respuesta a las problemáticas nacionales y regionales en los temas de procesamiento, análisis de datos y uso de la inteligencia artificial en las ciencias hidrológicas.
22