5 minute read

IMPRESION OFFSET

Next Article
EL GRABADO

EL GRABADO

El offset es un procedimiento de impresión indirecto, es to quiere decir que el espacio a imprimir no tiene contacto alguno con la plancha. Proviniendo del proceso avanzado de la litografía.

Para la impresión se maneja la escala de colores CMKY (cyan, magenta, yellow y black) con siguiendo un acabado de mayor calidad, permitiendo la reproducción de un alto número de copias, mucha velocidad, disminuyendo el costo de la unidad a medida que la cantidad aumenta. 30

Advertisement

¿EN QUÉ CONSISTE EL OFFSET ROTATIVO?

Se traspasa la imagen desde la matriz por medio de un espacio intermedia de caucho llamada mantilla a un tipo de papel o el plástico o el metal.

La placa se empapa de agua en un cilindro y enseguida se entinta para pasar por otro rodillo que adhiere esa tinta al material.

31

1. Proceso de Resmado: Se coloca la bobina o rollo en la máquina en donde se programa el sistema de bandas que también se le conoce como jalón, la máquina tiene la capacidad de dar jalón de 20 a 60 pulgadas, y produce la máxima cantidad de 5,000 pliegos, dependiendo del papel así es la velocidad de la máquina.

2. Área de Prensa (Corte): Se utiliza una guillotina que tiene la función de cortar pliegos a escuadra, trabaja a base de cuchillas y presión, corta los pliegos a medida de la impresión deseada.

3. Proceso de Impresión: Según sea la máquina de impresión con capacidad de 6, 5, 4 o 2 colores, se realiza una prueba de color en donde se tiene una muestra de Mínimo, Medio y Máximo del arte final

4. Área de Acabado: Esta es la última etapa por la que pasa la impresión finalmente, desde el corte final por medio de la máquina llamada Guillotina que se programa para hacer cortes precisos, además de la sección de acabado que necesite la impresión, como estampado, realzado o troquelado.

¿PARA QUE SE UTILIZA?

Se utiliza en grandes tirajes:

Periódicos. Folletos. Revistas.etc

Puede utilizarse en:

Todo tipo de papel Madera. Cartón. Plástico, etc 32

VENTAJAS

● Alta literatura ● No huella en el dorso ● No efecto squash

● Velocidad de impresión ● Bajo coste ● Facilidad de retoques

TIPOS DE TINTA EMPLEADAS

TINTAS GRASAS CONVENCIONALES

Son utilizadas por su densidad, contiene una base de resinas diluidas en aceite vegetales, o minerales, los cuales tienen facultad de oxidarse para elaborar un polímero seco y duro. Utilizando secadores para acelerar el secado.

TINTA SECADA POR ULTRAVIOLETA

Utilizado en la actualidad en distintos sistemas de impresión además del offset, se trata de la polimerización o curado de las tintas, se genera por medio de la radiación de unos rayos ultravioleta que despiden unos emisores (lámparas) U.V. a una longitud de ondas determinada.

TINTAS A ELECCION

CONDUCTIVAS, se trata de un tinte de color negro, con un contenido en pigmentos metálicos que son conductivos de alta resistencia eléctrica, la utilizan mucho en la impresión de catálogos

TERMOCRATICA, es una tinta que cambia de color con la temperatura, se utiliza en revistas y empaques para productos, ya que es muy llamativa su impresión

REACTIVA (MONEDA,) También es conocida como coin ink y es la famosa tinta utilizada en algunos concursos como sorteos UABC (raspadito), también puede incluirse en dinámicas que se realicen en las revistas

HISTORIA DEL OFFSET

PRIMER PRECURSOR DEL OFFSET

El inventor alemán llamado Alois Senefelder, en 1976 inventó el método de impresión sobre piedra caliza, sustancias grasas y agua (litografía), siendo el primer proceso conocido de impresión en plano.

¿EN QUÉ CONSISTÍA EL INVENTO DE SENEFELDER?

Para entender su procedimiento debemos saber que constaba de placas de piedra que funcionaban como soporte y sobre las que se dibujaba o escribía algo con un color graso. Acto seguido se humedecía la superficie con agua, la cual enseguida penetraba en la piedra exceptuando la zona escrita.

Inmediato se aplicaba la tinta grasa de impresión sobre la piedra, las zonas mojadas no la aceptaban y en el resto quedaba adherida a la plancha, concluyendo en la impresión deseada. A su vez, la presión se ejercía a través de unos rodillos recubiertos de caucho que se adaptan al papel.

¿LITOGRAFÍA COMO ANTECESORA DEL OFFSET?

Pasaron más de 100 años hasta que las piedras litográficas planas empezaron a ser remplazadas por planchas de zinc que podían ser curvadas sobre los cilindros, y 33

con ellas fueron posibles los inicios del offset tal como lo conocemos hasta el día de hoy.

PRIMER IMPRENTA

Se dio a través de dos inventores en diferentes lugares del mundo: En 1875 gracias al inventor inglés Robert Barclay, quien desarrolló una versión para impresión en metales (estaño), mientras que en 1903 el estadounidense Ira Washington Rubel, con sus aportaciones en el área de impresión sobre papel.

Barclay remplazo la impresión tipográfica por litográfica y en vez de emplear piedra caliza utilizó planchas metálicas, y para prevenir el desgaste por contacto directo entre la plancha metálica y la hojalata, introduce un cilindro 27 de cartón para trasladar la imagen, originando así el proceso llamado Litografía Offset, que significa “fuera de lugar” ya que el elemento que contiene la imagen (plancha o piedra) no hace contacto directo con el substrato.

Rubel, que trabajaba en Nueva Jersey imprimiendo trabajos con una máquina plana dejó, por olvido, marcar un pliego y la impresión pasó al cartucho que cubría el cilindro. El siguiente pliego apareció impreso en las dos caras, pero él detectó que la impresión hecha desde el cartucho tenía una mejor calidad. Esto supuso el nacimiento de la impresión offset.

SIGLO XXI: OFFSET DIGITAL

¿QUÉ ES EL OFFSET DIGITAL?

Método de impresión para emplear

los principios de la impresión indirecta, pero remplazando los procesos analógicos por una total digitalización del proceso.

¿COMO FUNCIONA? 34

La imagen impresa de manera directa a partir de los datos digitales. Es decir, a partir de las páginas, texto e imágenes creadas con programas de diseño electrónico o autoedición.

En las imprentas más importantes del offset digital en el mundo nos encontramos con que emplean los modelos Índigo de la marca HP que consiste de una tinta líquida especial llamada Electroink. La cual contiene partículas micrométricas cargadas eléctricamente.

¿PARA QUE SE UTILIZA?

Los tirajes de impresión son cortos o medianos

Los tirajes requieren información variable y personalizada 35

This article is from: