Programación Noviembre 2022- Cinemateca Distrital de Medellín

Page 1

Noviembre, 2022 *Programación sujeta a cambios

Jueves, 3 de noviembre Rumbo a los Macondo

La casa de Mama Icha

Dir. Óscar Molina. 86 min. Colombia. 2020.

12:00 m.

Politécnico Jaime Isaza Cadavid / Auditorio Fernando Gómez Martínez / Carrera 48 n.° 7-151

En articulación con la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas

Rumbo a los Macondo

La noche de la bestia

Dir. Mauricio Leiva-Cock. 73 min. Colombia. 2021.

4:00 p. m.

Bibliocielo / Carrera. 22b n.° 96-55, Popular

En articulación con la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas

Convoca: Parque Biblioteca Nororiental

Ciclo de cine: hijos e hijas, enfrentando el pasado de nuestras familias El pacto de Adriana

Dir.ª Lissette Orozco. 96 min. Colombia. 2017.

5:00 p. m.

Edificio de Extensión de la Universidad de Antioquia / Auditorio 1. Piso 2 / Calle 70 n.° 52-72

En alianza con la Universidad de Antioquia

Nuevas y nuevos realizadores

• Algo en el tejado

Dir. Nicolás Cuervo Rincón. 20 min. Colombia. 2021.

•La guerra del olvido

Dir. Nicolás Gutiérrez López. 23 min. Colombia. 2021.

6:30 p. m.

Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia. Sede Centro / Auditorio / Calle 53 n.° 45-77

En alianza con la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia

Viernes, 4 de noviembre Rumbo a los Macondo La casa de Mama Icha Dir. Óscar Molina. 86 min. Colombia. 2020.

12:00 m.

Politécnico Jaime Isaza Cadavid / Auditorio Fernando Gómez Martínez / Carrera 48 n.° 7-151

En articulación con la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas

La Ciudad de las fieras

Dir. Henry E. Rincón. 97 min. Colombia. 2022. Víctor Gaviria conversa con Ana María Mayo, productora de la película y egresada del Politécnico Jaime Isaza Cadavid

2:00 p. m.

Politécnico Jaime Isaza Cadavid / Auditorio Fernando Gómez Martínez / Carrera 48 n.° 7-151

Rumbo a los Macondo

La casa de Mama Icha

Dir. Óscar Molina. 86 min. Colombia. 2020.

4:00 p. m.

Centro Comunitario Mario Montoya / Carrera 42B n.° 94-49

En articulación con la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas Convoca: Parque Biblioteca Nororiental

Jornadas de la Memoria

Colectivo Cartografí_Ando: investigación sociocultural que se apoya en mapas, imágenes y contexto de los barrios Invitado: Carlos Enrique Sánchez

6:00 p. m.

Parque Biblioteca La Quintana / Auditorio / Carrera 80 n.° 82-60

Sábado, 5 de noviembre

Performance audiovisual. Archivo Escovar Santamaría (FES) Socialización de beca: Gestión del Patrimonio Audiovisual Colombiano del Ministerio de Cultura

5:00 p. m.

Parque Biblioteca La Quintana / Auditorio / Carrera 80 n.° 82-60

En alianza con el Museo Universitario de la Universidad de Antioquia

Jueves, 10 de noviembre Cine sobre derechos humanos Ágora

Dir. Alejandro Amenábar. 126 min. España. 2009.

12:00 p. m.

Politécnico Jaime Isaza Cadavid / Auditorio Fernando Gómez Martínez / Carrera 48 n.° 7-151

Ciclo de cine: hijos e hijas, enfrentando el pasado de nuestras familias

• La hija indigna Dir.ª Abril Dores. 14 min. Argentina. 2018.

• La amiga Dir.ª Jeanine Meerapfel. 110 min. Argentina. 1988.

5:00 p. m.

Edificio de Extensión de la Universidad de Antioquia / Auditorio Principal / Calle 70 n.° 52-72

En alianza con la Universidad de Antioquia y el Festival de Cine de Oriente Sábado, 12 de noviembre El film justifica los medios Dir. Juan Jacobo del Castillo. 76 min. Colombia. 2021.

5:00 p. m.

Biblioteca Pública Piloto / Auditorio edificio de la memoria / Carrera 64 n.° 50-32

Jueves, 17 de noviembre Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos Ermitaño

Dir. Arturo Loaiza Espitia. 112 min. España. 2022.

12:00 p. m.

Politécnico Jaime Isaza Cadavid / Auditorio Fernando Gómez Martínez / Carrera 48 n.° 7-151

Ciclo de cine: hijos e hijas, enfrentando el pasado de nuestras familias The smiling Lombana Dir.ª Daniela Abad. 87 min. Colombia. 2019. Conversatorio con la directora.

5:00 p. m.

Universidad de Antioquia / Auditorio Camilo Torres / Calle 67 n.° 53-108

En alianza con la Universidad de Antioquia

Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos Gal, Montaña de Fuego Dir. Jairo Tarapuez Jaramillo. 12 min. Colombia. 2021.

5:00 p. m.

Parque Biblioteca José Horacio Betancur, San Antonio de Prado / Calle 50E sur n.°75A -94

Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos La reparación Dir. Alejandra Perdomo. 66 min. Argentina. 2022.

5:30 p. m.

Casa de Cultura Pedregal / Calle 103 n.° 74A-03

Viernes, 18 de noviembre Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos Una madre Dir. Diógenes Cuevas. 83 min. Colombia. 2022.

12:00 m.

Centro Colombo Americano. Sede centro / Sala 1 / Carrera 45 n.° 53-24

Sábado, 19 de noviembre

Ciudadanía política para niños El árbol de Matías

Dir.ª Pilar Perdomo Munévar. 70 min. Colombia. 2020.

10:00 a. m.

Universidad de Antioquia / Auditorio Camilo Torres / Calle 67 n.° 53-108

En alianza con la Universidad de Antioquia

Domingo, 20 de noviembre Pasos de héroe

Dir. Henry Rincón. 92 min. Colombia. 2016.

11:00 a. m.

Centro de Desarrollo Cultural de Moravia / Auditorio / Carrera 82A n.° 52-25

Martes, 22 de noviembre

Jornadas de la Memoria

Archivo Comunitario, orígenes de la Ciudadela Nuevo Occidente

Invitados: Víctor Hugo Jiménez y Pedro Ángel Moreno Modera: Daniel Gaviria

2:00 p. m.

Parque Biblioteca Nuevo Occidente, Lusitania / Sala Mi Barrio / Carrera 109A n.° 63B-321

En articulación con la Casa de la Cultura Nuevo Occidente

Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos Camino a casa

Dir. Óscar Estévez - Elin Moe. 80 min. Uruguay - Noruega. 2022.

4:00 p. m.

Paraninfo de la Universidad de Antioquia. Edificio San Ignacio / Aula múltiple / Carrera 44 n.° 48-72

Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos

• Pukito

Dir. Henry Ticona Huaquisto. 11 min. Perú. 2021.

• El segundo entierro de Alejandrino Dir. Raúl Soto. 75 min. Colombia. 2021.

6:30 p. m.

Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia / Auditorio. Sede centro / Calle 53 n° 45-77

Jueves, 24 de noviembre Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos

• Llorá Dir. Jhon M. Angulo. 7 min. Colombia. 2022.

• Cada vez que muero Dir. Raúl Vidales Bohórquez. 91 min. Colombia. 2022.

12:00 m.

Politécnico Jaime Isaza Cadavid / Auditorio Fernando Gómez Martínez / Carrera 48 n.° 7-151

Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos Indestructibles

Dir. José Bautista / Alfons Rodríguez / Xavier Aldekoa. 76 min. España. 2022.

5:30 p. m.

Casa de Cultura Pedregal. Barrio Doce de Octubre / Calle 103 n.° 74A-03

Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos

Camilo Torres, el amor eficaz

Dir. Marta Rodríguez y Fernando Restrepo. 71 min. Colombia. 2022.

6:00 p. m.

Universidad de Antioquia / Auditorio Camilo Torres / Calle 67 n.° 53-108

En alianza con la Universidad de Antioquia y Miradas Medellín, Festival de Cine y Artes Audiovisuales

Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos

• En lo profundo de la ciénaga Dir. Camilo Cortés. 11 min. Colombia. 2021.

• Cantos que inundan el río Dir. Germán Arango “Luckas Perro”. 72 min. Colombia. 2021.

6:30 p. m.

Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia / Auditorio. Sede centro / Calle 53 n° 45-77

Viernes, 25 de noviembre Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos No odiarás Dir. Gloria Castrillón y Óscar Güesguan. 80 min. Colombia. 2022.

4:00 p. m.

Centro Cultural de la Facultad de Arte de la Universidad de Antioquia / Auditorio / Carrera 64B n.° 51-64. Barrio Carlos E. Restrepo

Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos Los árboles mueren de pie Dir. Ronan Kerneur y Fany Fulchiron. 62 min. Francia - México. 2021.

5:30 p. m.

Casa de Cultura Pedregal. Barrio Doce de Octubre / Calle 103 n.° 74A-03

Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos Niebla de paz Dir. Joel Stangle. 86 min. Colombia. 2020.

6:30 p. m.

Casa de la Cultura el Poblado / Carrera 43B n.° 11B-20

Organizan:

*Programación
sujeta a cambios
**
Actividades con entrada libre y aforo limitado.
Aliados: Cinemateca Distrital de Medellín

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.