Teleinforme Enero - Febrero

Page 1

Convierte tus ideas en contenidos espectaculares brainstormmultimedia @brainstorm3d brainstorm3d contact@brainstorm3d.com ESTUDIOSVIRTUALES VP/XR/AR/VR COMBINALEDYCHROMA UNREALENGINE5 TRACKINGDECÁMARA LUCESDINÁMICAS 3DPRESENTER TELE-TRANSPORTE GRAFISMO Cuandopiensesen ProducciónVirtual,piensaenBrainstorm.Condécadasdeexperienciaensolucionesde gráficos3Dentiemporeal,estudiosvirtualesyAR,losproductosdeBrainstormsonperfectosparacubrir cualquiernecesidaddeVP/XRquepuedantenerloscreadoresdecontenido. Desdecontenidosinmersivosbasadosenplantillascreadoscon EdisonPRO,hastaproyectosavanzadosque requieran XR,ARyestudiosvirtualesusandoUnrealEngine5 creadoscon InfinitySet,Brainstorm proporcionalasherramientasadecuadasparacrearestoscontenidos.Ysinecesitasañadir gráficos3Den tiemporeal, Aston eslasoluciónpreferidaporlosdiseñadoresparacreargráficosbasadosendatosexternos. Teesperamosen Stand6E300conAlfalite Stand6E700conSono

Sumario

4. EDITORIAL

- Cuando la realidad atropelló a la ficción

6. ESPECIAL FERIA ISE

- ISE 2023: la vanguardia de la integración de contenidos se presenta en Barcelona

- Entrevista con Mike Blackman, director general de ISE: “Las soluciones tecnológicas y las innovaciones que se presentan en ISE afectan, de muchas formas, a la vida de todas las personas”

- Teletransportar personajes en XR (Por Miguel Churruca, director de marketing y comunicación, Brainstorm)

- CNA: Un mundo entero de soluciones

16. EVENTOS

- La Feria de Acutel superó las expectativas en una multitudinaria 37ª edición

- NAB celebrará su centenario en 2023 con una programación cargada de novedades - Conecta Fiction incorpora a su agenda cinco convocatorias internacionales de pitching

20. PANORAMA

- El Gobierno de España invertirá 25 millones de euros en ecosistemas audiovisuales digitales

- Sony, Virtual Production y Studios de France presentan el mayor estudio de producción virtual de Europa

22. LO + POPULAR

- Avatar y Miércoles, contenidos más populares de las plataformas durante el mes de diciembre

24. DIRECTORIO DE EMPRESAS

Depósito Legal: M 23.869 - 2002 I.S.S.N.: 1139 - 4617

´

Enero - Febrero www.cineytele.com 3 Especial Feria

Cuando la realidad atropelló a la ficción

En pleno 2023 , cuando uno mira todas esas creaciones que han tratado de predecir el futuro y las innovaciones tecnológicas que se describen en las mismas y lo compara con los innumerables avances que surgen cada día en todos los rincones del globo, la distopía se convierte en realidad. Hemos llegado a un punto donde las noticias que recogen los diarios sobre avances científicos y técnicos resultan, incluso, difíciles de comprender o imaginar sus consecuencias por parte del ciudadano de a pie. La realidad no solo supera la ficción, la desbanca a diario.

Inteligencia artificial, digitalización, producción virtual, automatización, Big Data... son algunos de los conceptos destina dos a modificar el panora ma social y, especialmen te, el empresarial en los próximos meses. Los grandes avances tec nológicos que llevan años anunciándose como los puentes disruptores hacia el futuro han llegado a nuestras vidas, contextos laborales, medios de transporte y entornos productivos mucho más rápido de lo que podía parecer hace apenas tres décadas, cuando internet irrum pió en nuestras vidas para transformar el concepto de globalización en una realidad, que evolucionar progresivamente hacia lo que hoy podríamos denominar ‘la sociedad hiperconectada’ .

Así llegamos a este momento clave , en el cual las principales empresas a nivel mundial de sectores clave como energía, salud, finanzas o comercio están apostando definitivamente por soluciones avanzadas y automatizaciones basadas en Big Data e Inteligencia Artificial para tomar decisiones clave que marcarán el rumbo en el futuro próximo: ritmo de producción, seguridad,

predicciones económicas o estrategias macro dependerán de las conclusiones arrojadas por estas tecnologías.

Esta perspectiva arroja innumerables incógnitas sobre las consecuencias e implicaciones éticas y económicas que plantea ponerse en manos de este tipo de tecnologías para tomar decisiones clave para los mercados. “¿Son sostenibles estas iniciativas a nivel medioambiental?”, ¿Estará comprometida la seguridad de los datos de los usuarios?”, “¿Se producirá un impacto real en los costes de producción o precio final de productos imprescindibles?”, “¿Es ético que una máquina tome decisiones que afectarán al futuro de personas de carne y hueso”... las cuestiones son casi tantas como las posibilidades. Ante la incertidumbre , suele ser una buena respuesta observar precisamente la ficción histórica al respecto de un tema en concreto y las recomendaciones y consejos que nos arrojan sus narrativas. De la infinidad de obras surgidas en los últimos dos siglos sobre supuestos en los que la tecnología superaba las capacidades humanas y podía actuar prácticamente de un modo autónomo, surgen dos lecciones : lo imprescindible del criterio humano en la toma de grandes decisiones y la ineficiencia de arrojarse en brazos de lo que todavía no se comprende al 100%.

Por ese motivo es vital que las personas nos encontremos en eventos como ISE. Porque estos eventos tecnológicos permiten echar un vistazo, juntos, a todo lo que viene. Futuro y presente están más unidos que nunca y debemos esforzarnos por analizar y compartir entre todos los descubrimientos que presentan las grandes empresas y sus implicaciones. Solo así conseguiremos que sean realmente útiles para el conjunto de la sociedad.

EDITORIAL
4 www.cineytele.com Enero - Febrero
LA MENTE HUMANA SIEMPRE HA FANTASEADO CON FUTUROS DONDE LA TECNOLOGÍA MODIFICARÍA COMPLETAMENTE EL MODELO DE VIDA DE TODA LA SOCIEDAD, TRASLADANDO ESTAS PROYECCIONES A INFINIDAD DE OBRAS AUDIOVISUALES.

ISE 2023: la vanguardia de la integración de contenidos se presenta en Barcelona

Integrated Systems Europe, del que Teleinforme será media partner en su segunda edición consecutiva en suelo español, promete ofrecer una edición vibrante, mostrando una gran cantidad de nuevas tecnologías y brindando muchas oportunidades para conectarse con líderes e innovadores en todas las industrias del AV y la integración de sistemas. De hecho, ISE 2023 ya es un 30% más grande que en 2022 en términos de empresas expositoras y, se espera que lo sea, en asistencia.

Entre las grandes novedades que caracterizan a esta edición, destaca la presentación de una nueva Zona Tecnológica dedicada exclusivamente a la creación de audiovisual, que hará su debut en el pabellón 6, donde exhibirán los principales distribuidores y proveedores de soluciones para creadores de contenidos de vídeo.

La creación de esta innovadora Zona Tecnológica de Producción y Distribución de Contenido refleja la convergencia continua entre los mercados del broadcast y el AV profesional, impulsada por una tendencia

6 www.cineytele.com Enero - Febrero
LA PRINCIPAL FERIA MUNDIAL DE LA INTEGRACIÓN DE SISTEMAS EN EL AUDIOVISUAL REPITE CONVOCATORIA EN LA CIUDAD CONDAL, DEL 31 DE ENERO AL 3 DE FEBRERO.

creciente de una amplia variedad de empresas para crear, almacenar y distribuir su propio contenido de vídeo. Esto está siendo posible gracias a los avances en las redes IP y la creciente prevalencia de las soluciones de producción basadas en la nube. Los usuarios finales típicos incluyen universidades, corporaciones, instalaciones deportivas y el negocio de los eventos en vivo.

Este nuevo espacio incluirá cámaras y sistemas de tracking de cámaras; equipamiento de grabación de audio; consolas de audio; soluciones de redes IP; software de edición y posproducción; pantallas LED; intercomunicadores; decorados virtuales; monitores de imagen; y mezcladores y conmutadores de vídeo.

Este nuevo enfoque de ISE, que es el comienzo de una iniciativa a largo plazo, desea poner en valor a los más de 70 expositores de ISE 2023 con propuestas de producción y distribución de contenidos que se encontrarán por toda la Fira. Así, se ofrecerán visitas guiadas por las salas de exposición de algunas de las marcas más importantes. Para 2023, se añadió más espacio al pabellón 6 y los expositores, ahora y en el futuro, incluirán proveedores de soluciones como cámaras, equipos

de seguimiento de cámaras, conmutadores, monitores, sets virtuales, soluciones de redes de vídeo, intercomunicadores y consolas de audio.

Para apoyar esta iniciativa, se incluirá dentro del apartado de conferencias una charla sobre producción y distribución de contenidos, centrada en cómo la empresas e instituciones –todos los cineastas emergentes y creadores de contenidos– pueden aprovechar al máximo estas nuevas habilidades para atraer nuevos clientes y mejorar el compromiso e interacción con su base de clientes actuales.

Así pues, este nuevo espacio se une a las demás zonas tecnológicas en las que se distribuye ISE. Una ramificación diseñada para facilitar y agilizar el recorrido de los visitantes por la Fira y para que éstos encuentren las soluciones que buscan. Se trata de la zona de Audio (Pabellón 7); Producción y Distribución de Contenidos (Pabellón 6); Señalización Digital y DooH (Pabellón 6); Iluminación y Staging (Pabellón 7); Multitecnologías (Pabellones 3 y 5); Residencial y Edificios Inteligentes (Pabellón 2); y Comunicaciones Unificadas y Tecnología Educativa (Pabellón 2).

INAUGURACIÓN CON INVITADO DE LUJO

El director comercial de Unreal Engine para Broadcast y Eventos en Vivo en Epic Games, BK Johannessen, será el ponente principal en la jornada inaugural. “Todos los caminos conducen al tiempo real”, será el título de esta conferencia que tendrá lugar el martes 31 de enero a las 17:15 hs en la Suite de Conferencias CC4.1. En un contexto donde distintas industrias están adoptando la tecnología de visualización en tiempo real, Johannessen analizará cómo los creadores de contenido se están sirviendo de las innovaciones de la industria de los juegos para aplicarlas a sus proyectos, desde estudios broadcast de producción virtual hasta gráficos en tiempo real para medios de comunicación y entretenimiento, eventos en vivo, arquitectura y más.

Systems Event ha confesado que la organización está encantada “de contar con BK Johannessen como nuestro ponente keynote. A medida que las audiencias, los clientes y los consumidores regresan a algo parecido a una vida normal, estamos viendo una enorme demanda de contenido para señalización digital, eventos en vivo, videowalls, arte y publicidad experiencial, y experiencias virtuales y de realidad virtual. El trabajo de los creadores que usan Unreal Engine en todo el mundo es realmente extraordinario y estamos ansiosos por saber más sobre él. Se trata de una sesión keynote imperdible en Barcelona”.

BK Johannessen aportará un profundo conocimiento de las necesidades de los creadores de contenido multimedia. Se trata de un líder experimentado con una amplia experiencia internacional en las industrias de software y medios de comunicación. Ha trabajado con broadcasters de primer nivel en todos los continentes, ayudándolos a hacer realidad sus visiones creativas para crear contenido atractivo. En ISE, BK destacará la importancia de la creación de contenido en el ecosistema de la integración de sistemas.

Enero - Febrero www.cineytele.com 7

PROGRAMA DE CONFERENCIAS

El programa de conferencias, respaldado por Lang como partner tecnológico y Shure como partner de Audio, comienza en la primera jornada con La Conferencia de Edificios Inteligentes (Smart Building Conference), patrocinada por KNX. Tendrá lugar de 10:30 a 17:15. Dentro de esta, la sesión titulada ‘La mejor tecnología inteligente está por venir’ tratará las mejoras que pueden realizarse en el uso de las energías, en los entornos de trabajo y en los edificios para conseguir un entorno más saludable, con costes menores, que se encuentren adaptados a las necesidades sociales. También se analizará cómo las TI y las OT cambian el panorama de la construcción de redes.

Los ponentes de esta primera conferencia son Erik Ubels, consultor; Dan Drogman, de Smart Spaces; John Brough, de Delta; y Matthew Marson, de JLL. “Esta sesión permitirá obtener una visión general del entorno de los edificios inteligentes, que se encuentra en rápida transformación y que se está volviendo aún más inteligente. Asimismo, la conferencia brindará la oportunidad de ver qué segmentos de la construcción inteligentes podrían ser interesantes para añadir a un determinado negocio”, declaró el presidente de la conferencia, Bob Snyder.

Por su parte, La Conferencia de Tecnología para el Hogar Inteligente (Smart Home Technology Conference) se llevará a cabo de martes a jueves con CEDIA patrocinando más de 65 horas de contenido. Esta ponencia cubrirá una amplia gama de tendencias de la industria como el bienestar, la hospitalidad y la vida asistida, además de tratar tendencias como los juegos, la IA o la tecnología slow. Los asistentes tienen la posibilidad de reservar sesiones a la carta o de hacerse con el Pase CEDIA, que les permitirá acceso a todo el programa.

El miércoles 1 de febrero comienza la Cumbre de Señalización Digital (Digital Signage Summit), coproducía por Invidis e Integrated Systems Events. Contará con expertos en señalización digital, líderes de opinión y proveedores tecnológicos que tratarán el Poder de los píxeles a través de temas como el papel de la señalización digital en el retail omnicanal, el green signage en el devenir del sector.

Patrocinada por Guntermann and Drunck, la Cumbre de Salas de Control (Control Rooms Summit) profundizará en el tema de los datos y cómo hacer un uso óptimo de los crecientes flujos para tomar decisiones críticas de manera oportuna. «Estamos llegando a un punto en el que el aumento gradual de los datos que ingresan en las salas de control hace que lidiemos con una gran cantidad de datos de una manera que no habíamos afrontado nunca antes», explicó Chris Dreyfus-Gibson, presidente de la conferencia, enfatizó la importancia de saber qué hacemos respecto a esos datos y cómo transformarlos de manera rápida.

Por otra parte, la Cumbre de Tecnología Educativa (Education Technology Summit) tendrá como tema la tecnología educativa para un mundo cambiante (‘Connected, Compassionate and Creative. Edtech for a Changing World’). La conferencia pretende reflexionar sobre el futuro de los humanos y la tecnología digital. Contará con la ponencia de Jo-An Jamp de la Universidad de Fontys, uno de los platos fuertes del evento.

La Cumbre de Trabajo Inteligente (Smart Workplace Summit), patrocinada por Shure, tratará las novedades tecnológicas y las últimas ideas sobre estrategias para los espacios de trabajo inteligentes. Entre los ponentes estarán Sonal Bisht, Director de Estrategia de Mercados Globales – Asuntos Corporativos en HP; Ken Dooley, Jefe de Oficina Inteligente de Haltian; John Marshall, presidente y director ejecutivo de Userfull; y Lee Styles, Socio de Kromers.

En la Cumbre de Eventos en Vivo (Live Events Summit) se debatirá sobre el funcionamiento interno de los eventos en vivo. En la charla participarán profesionales involucrados en las giras y espectáculos más importantes de 2022, que tratarán las últimas innovaciones tecnológicas que aparecerán en los escenarios de todo el mundo.

Como estreno en el ISE, la Cumbre de Producción y Distribución de Contenido (Content Production & Distribution Summit) tendrá las tecnologías de producción y distribución como foco de debate. Se analizará su situación en el mercado audiovisual y la importancia que tienen dentro del mismo. La conferencia explorará las diferentes estrategias y tecnologías que

8 www.cineytele.com Enero-Febrero
ISE - © Rebecca Khelifa-Bonk

hay detrás de la creación, gestión y distribución de los contenidos de vídeo.

TECH TALKS

Al margen de las conferencias, también se llevará a cabo una serie de Tech Talks producidas por AVIXA. Durante los cuatro días de ISE, los asistentes podrán acudir de forma gratuita a estas mesas redondas que tendrán lugar en la sala CC4.1, diseñadas para aprender sobre innovaciones tecnológicas y desarrollos comerciales, con sesiones en inglés y español. «Asumir la producción de Tech Talks nos permite traer nuevas voces y líderes de opinión así como nuevas áreas de contenido a la audiencias de ISE, en permanente expansión y cambio constante», declaró Pam Taggart, Vicepresidente de Creación de Contenido de AVIXA.

Las sesiones en inglés incluirán charlas sobre el Metaverso, el uso de videojuegos para la rehabilitación de pacientes y experiencias inversivas a través de las últimas pantallas. Por su parte, las sesiones en español contarán con ponentes de una variedad de organizaciones y Partners con sede en Cataluña y otros lugares de España. Entre las sesiones, acogerá una titulada Stagecraft: la nueva revolución en los decorados virtuales, con David Jorba, Alex Thomas y Toni Mena. También habrá sesiones sobre TI + AV – Optimizaciones de Soluciones y Resultados, Blockchain, Los NFT en la industria AV y una ponencia de Rafael Negro sobre cómo revolucionar el restaurante temático de la señalización digital.

Por otra parte, el Escenario de Tecnología para el Hogar Inteligente de CEDIA (CEDIA Smart Home Stage) albergará eventos de asistencia gratuita todos los días. La programación coordinada por la empresa incluye temas sobre el hogar inteligente, interacciones con otros para aprovechar al máximo la membresía, charlas gratuitas así como la Reunión General Anual de CEDIA y los premios ISE Stand Desing Awards.

“Serán cuatro días simplemente imperdibles Este año hemos diseñado el programa para ofrecer sesiones que constituirán el complemento perfecto para lo que se verá en el recinto de exhibición de ISE. No tengo ninguna duda de que proporcionará una gran experiencia para aquellos que quieran profundizar en su desarrollo profesional y explorar las últimas tendencias del sector, así como ver las novedades en la industria audiovisual profesional”, afirmó Mike Blackman, director general de Integrated Systems Events.

El programa de Tech Talks en español incluye tres clases magistrales dirigidas a técnicos e ingenieros del sector audiovisual. Estas sesiones comenzarán a las 10:30 horas durante cada día que dura el programa.

Tech Talks Español se inaugura con la masterclass “Drones como peanas inverosímiles para obtener contenido audiovisual” por Sisco Vallverdú, profesor de telecomunicaciones y procesado digital de señal en la Universidad Politècnica de Catalunya, y por José Antonio Soria, Doctor Ingeniero en Electrónica y docente de la misma universidad. Esta primera clase magistral dirigida a técnicos e ingenieros del sector AV tendrá lugar el martes 31 de enero y estará enfocada en cómo los drones se han convertido en los trípodes perfectos para captar contenidos audiovisuales en diversas situaciones. Vallverdú hablará sobre los drones FPV (first-person-view o visión en primera persona) que, desde su aparición, están revolucionando el mundo de la videografía. Estos drones ligeros, ágiles y veloces son capaces de realizar una amplia variedad de movimientos, pero la característica más destacable es que permiten la presencia virtual en tiempo real a bordo del aparato.

Vallverdú también presentará en esta sesión los principales retos en el diseño de drones, como también las soluciones de almacenamiento, distribución y gestión de los contenidos audiovisuales. El miércoles 1 de febrero, José (Pepe) Ferrer Balagué, CEO de Global Audio Solutions, dictará una clase magistral llamada “¿Se puede optimizar un sistema de sonido sin hacer ruido?”

Pepe Ferrer, creador y desarrollador de los softwares RiTA (Análisis FFT) y Submap (Modelado acústico), tiene casi 30 años de experiencia realizando diseño, ajustes y mezclas para diversas compañías y artistas en producciones teatrales y musicales, conciertos y eventos. En su masterclass hablará sobre cómo, en contextos de sonorización de grandes eventos, la combinación de técnicas

Enero-Febrero www.cineytele.com 9
Tech Talks en ISE - © Rebecca Khelifa-Bonk

de análisis y procesamiento de la señal de audio permite optimizar los sistemas reduciendo la fatiga acústica.

La tercera clase magistral será el jueves 2 de febrero y está titulada “La IA y el ecosistema musical: desafíos, oportunidades y riesgos” por Sergi Jordá, licenciado en física fundamental y doctor en informática y comunicación digital, también profesor de tecnología en la Universidad Pompeu Fabra.

Sergi Jordá, un apasionado por la música, la creatividad artística y la investigación científica, contará cómo en el área de la música las aplicaciones IA (inteligencia artificial) actuales pueden no ser tan espectaculares o populares como las del ámbito visual; pero, aun así, los avances no son menos vertiginosos y las posibilidades futuras son inmensas, con un enorme potencial de impacto social y económico.

Jordá también hablará sobre algunas cuestiones éticas, filosóficas y legales que se plantean a partir de la entrada acelerada de redes neuronales, aprendizaje profundo y otras tecnologías de IA en diferentes ámbitos de la sociedad, en los que se incluye el arte y la cultura.

‘CONGRESS SQUARE’

Esta nueva zona de ISE contará con una superficie de 2.212 metros y estará dedicada el networking. Ubicada en el pasillo central entre los Halls 4 y 6 y los Halls 5 y 7, la Congress Square de ISE 2023 pretende contar con la presencia de distintas organizaciones de la industrial, reuniendo en un solo punto a la mayor variedad de partners, otorgándoles un espacio innovador. El espacio albergará los Pabellones del Ayuntamiento de Barcelona y de la Generalitat de Catalunya, la Discovery Zone, el International Media Showcase y los Influencer e Impact Lounges

Gracias al Impact Lounge, que hará su debut en ISE 2023, los visitantes podrán reunirse con organizaciones diferenciales de la industria, como Women in Live Music (WILM), SAVe y The Circle Society. El espacio dará la oportunidad de acercarse más a las empresas y obtener información sobre su trabajo, basado en perspectivas innovadoras y diversas que buscan desarrollar mejores

dinámicas en los ámbitos laborales, apostando por la igualdad, el ecologismo o el trabajo en grupo.

En el caso de WILM, la organización ofrece crear nuevas conexiones y concienciar sobre las mujeres en la industria, ofreciendo un lugar para compartir ideas y experiencias a través de la unión de jóvenes y veteranos. Por otra parte, buscan animar a los invitados masculinos a acercarse a la industria desde la perspectiva de la mujer.

La organización SAVE es la primera en tomar medidas concertadas con el fin de alcanzar Objetivos de Desarrollo Sostenible de 2030. Centran sus esfuerzos en trabajar juntos desde una perspectiva que combata el cambio climático y la degradación ambiental, preocupándose también por la pobreza y la desigualdad. Su idea es luchar a nivel mundial para lograr objetivos cada vez más profundos que afectan a la humanidad antes de que sea demasiado tarde.

Por su parte, The Circle Society apuesta por desarrollar las habilidades comunicativas y las dinámicas de trabajo en equipo dentro de una industria que cada vez se ve más alterada por la tecnología. Aseguran alcanzar el éxito y una escala profesional a través de su sistema de aprendizaje entre pares.

ISE 2023 volverá a reunir a creadores de contenido, influencers y figuras mediáticas en el Influencer Lounge, donde se realizarán programas de podcasts y eventos, en un espacio dedicado a parte de la comunidad tecnológica que más público mueve.

Los visitantes podrán experimentar con las últimas innovaciones en la Discovery Zone, que les permitirá un contacto estrecho con el desarrollador de software Axximetry; el fabricante de dispositivos de distribución AVoIP, HDBaseT y HDMI Netvio; el fabricante de accesorios Vanco; y a Flylights, que ofrece pantallas LED.

El servicio de match-making híbrido que permite conectar a los proveedores de tecnología con las empresas funcionan con gran éxito, ya que permite generar alianzas con nuevos socios a nivel local e internacional. Además, el registro de participación es abierto y gratuito.

Alrededor de las seis áreas de networking será posible establecer contactos con diferentes organizaciones, accediendo a las Zonas Tecnológicas del evento. En el International Media Showcase los visitantes podrán tomar un respiro al mismo tiempo que disfrutan de los últimos ejemplares de la prensa especializada.

En el Pabellón de Catalunya habrá 30 empresas locales activas en la industria audiovisual, que ofrecerán oportunidades de crecimiento empresarial.

El ISE Open Innovation Challenge está organizado por ACCIÓ y Enterprise Europe Network. ACCIÓ está trabajando con organizaciones que buscan nuevas tecnologías para la resolución de problemas específicos de carácter comercial. t

10 www.cineytele.com Enero-Febrero
ISE - © Rebecca Khelifa-Bonk

Mike Blackman

Mike Blackman, director general de Integrated Systems Events Barcelona, repasa para Teleinforme las principales novedades que ofrece este año el gran encuentro, en un contexto clave para la industria tecnológica marcado por la digitalización de los sistemas de producción, las nuevas oportunidades asociadas con la inteligencia artificial y los sistemas de producción interconectados.

Teleinforme: ¿Ha encontrado ISE la ubicación perfecta en Barcelona para establecerse y crecer durante muchos años?

Mike Blackman: Estamos encantados con nuestra experiencia en Barcelona y en la Fira durante los dos últimos años; tenemos muchas ganas de celebrar un salón increíble dentro de menos de tres semanas. Contamos con más de 1.000 expositores y la ciudad y el recinto se han mostrado muy complacientes con el crecimiento de ISE desde que nos trasladamos hace dos años.

T.: ¿Cuáles son las previsiones de asistencia de visitantes para 2023?

M. B.: Bueno, al igual que muchas otras ferias internacionales, vemos que las inscripciones siguen aumentando hasta el primer día, por lo que es demasiado pronto para dar cifras concretas; lo único que puedo decir es que se perfila como nuestra mejor feria hasta la fecha en Barcelona.

T.: ¿Cuál es el principal objetivo de las empresas que asisten actualmente a ISE? ¿Percibe un aumento notable de la participación en comparación con ediciones anteriores?

“Las soluciones tecnológicas y las innovaciones que se presentan en ISE afectan, de muchas formas, a la vida de todas las personas”
Enero - Febrero www.cineytele.com 11
Mike Blackman

M. B.: Ha sido bueno ver el aumento de empresas que participan en ISE 2023 - una de las tendencias que estamos viendo es un aumento de la actividad de las empresas pro AV y de integración en torno a las tecnologías de difusión y medios de comunicación - y esa es una de las razones por las que hemos creado una nueva Zona Tecnológica de Producción y Distribución de Contenidos para este año. A medida que nuestro sector evoluciona, también lo hace ISE. Somos conscientes de las interesantes innovaciones que afectan a nuestros mercados y estamos encantados de dar la bienvenida a una serie de nuevas iniciativas que muestran la Producción y Distribución de Contenidos. La nueva Zona de Producción y Distribución de Contenidos, en el pabellón 6, presenta una interesante variedad de exposiciones de un selecto grupo de organizaciones de producción y distribución de contenidos, entre ellas GRUP MEDIAPRO y la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA). Con 52 oficinas en 31 países y más de 8.000 profesionales, GRUP MEDIAPRO aporta la creatividad y las soluciones técnicas necesarias para diseñar, producir y distribuir cualquier proyecto audiovisual o multicanal en cualquier rincón del planeta utilizando la tecnología más avanzada. La CCMA es la entidad pública que gestiona los medios audiovisuales de la Generalitat de Catalunya, los canales de Televisió de Catalunya y el grupo emisor Catalunya Ràdio. Agradecemos el apoyo de las entidades creadoras de es-

tos espectáculos y estoy impaciente por verlos en acción.

T.: ¿Esperan un gran volumen de compraventas, después de unos años en los que el mercado estuvo relativamente parado debido a la pandemia?

M. B.: La transformación digital de muchas industrias ha abierto muchas puertas a muchas organizaciones del sector proAV. La gente acude a ISE no solo para pasear por la feria y probar la tecnología, sino también para asistir al programa de conferencias y, por supuesto, establecer contactos con colegas y hacer nuevas conexiones.

T.: ¿En qué aspectos se ha puesto el foco para configurar el programa de conferencias? ¿Cuáles podría destacar?

M. B.: El programa de conferencias se desarrolla a lo largo de toda la semana y cuenta con la presencia de líderes empresariales, innovadores y pioneros tecnológicos que abordarán algunos de los temas más sugerentes, tendencias de mercado e ideas inspiradoras de todo el sector AV y de sistemas integrados. Como novedad este año, el amplio programa de eventos incluye la conferencia Smart Home Technology, organizada por CEDIA, y el resto de conferencias y charlas técnicas inaugurales, programadas por AVIXA, con el fin de ofrecer una visión profunda del sector respaldada por

12 www.cineytele.com Enero - Febrero
©ISE - Rebecca Khelifa-Bonk

organizaciones mundiales que realizan un seguimiento diario de las tendencias. Además, las conferencias tendrán lugar en un nuevo hogar - las modernas salas de conferencias construidas especialmente en el nivel superior de la Fira Gran Via - para una experiencia aún mejor de los asistentes. Y tenemos una nueva conferencia: la Cumbre sobre Producción y Distribución de Contenidos tendrá lugar el martes 31 de enero y explorará las estrategias y tecnologías que subyacen a la creación, gestión y distribución de contenidos de vídeo y explicará cómo el poder de una historia puede desatarse ante el mundo mediante el uso de una tecnología de fácil acceso. Entre los ponentes principales figura Tatxo Benet, socio de GRUP MEDIAPRO.

Puede inscribirse ahora para reservar su asiento y aprovechar al máximo el descuento por inscripción anticipada del ISE. Los miembros de CEDIA y AVIXA también reciben un 30% de descuento en las conferencias de pago.

- Producción y distribución de contenidos (pabellón 6)

- Señalización digital y DooH (pabellón 6)

- Iluminación y puesta en escena (pabellón 7)

- Multi-Tecnología (pabellones 3 y 5)

- Residencial y edificios inteligentes (pabellón 2)

- Comunicaciones unificadas y tecnología educativa (pabellón 2)

T.: ¿Cuáles diría que son, hoy por hoy, las señas de identidad del ISE que lo diferencian de otros grandes eventos tecnológicos?

M. B.: Siempre digo que el ISE es la combinación perfecta de personas y productos, pero es más que eso. Las soluciones tecnológicas y las innovaciones que se exponen en ISE afectan a todas nuestras vidas de muchas maneras diferentes. Y no se trata sólo de los expositores de la feria, sino también de las visitas técnicas a algunos proyectos realmente interesantes en Barcelona y de nuestro vibrante programa de conferencias y formación.

M. B.: En Fira Barcelona hemos creado amplias Zonas Tecnológicas. Estas ubicaciones agrupan a los expositores de las principales áreas tecnológicas. Este enfoque facilita a los asistentes encontrar y comparar las soluciones que buscan, y les ahorra tiempo.

Las Zonas Tecnológicas son:

- Audio (Pabellón 7)

T.: A nivel personal, ¿cuáles de estas innovaciones que están llegando actualmente cree que tendrá un impacto real en la sociedad, el cliente o el ciudadano de a pie?

M. B.: Creo que casi todos los productos y soluciones de nuestro sector repercuten en la sociedad, pero si pensamos en las personas, todas las soluciones que tienen que ver con la “vida inteligente” y el “trabajo inteligente” son probablemente las primeras en tener un impacto notable. t

Enero - Febrero www.cineytele.com 13
T.: ¿Cuáles son las principales innovaciones tecnológicas que un asistente a ISE 2023 podrá descubrir?
©ISE - Rebecca Khelifa-Bonk

Teletransportar personajes en XR

Pero la tecnología XR va mucho más allá de esta aplicación, en ocasiones espectacular, pero que no aprovecha todas las posibilidades de la Realidad Extendida, pues los sets virtuales 3D, la realidad aumentada (AR) o la Realidad Inmersiva Mixta (IMR) son tecnologías que entran también en este concepto de XR. Es más, podemos considerar que los fondos virtuales en un videowall serían en esencia un set virtual, pero visualizado en un gran panel de LEDs..

Al margen de las ventajas del LED, como no necesitar un set de chroma para incluir a los personajes en el entorno virtual, este método es útil para entornos en directo o con audiencias en vivo, pues pueden ver el resultado de la composición directamente, y aprovechar esta ventaja en producción virtual ha popularizado el XR para creación de contenidos. Para tener más información sobre las aplicaciones y creación de contenidos XR, puede descargar la completa guía producida por Brainstorm: Understanding XR

Incluso si combinamos los LEDs con sets de chroma seguimos hablando de XR, y es aquí donde entra la posibilidad de teletransportar personajes a entornos XR basados en LEDs. Así podemos integrar un personaje remoto, grabado en chroma, en un entorno real, para generar la ilusión de que se encuentra en el mismo espacio que la persona en plató. Y por supuesto se puede incrustar tanto en un set real (como AR), en un set virtual o en una pantalla LED en directo, manteniendo su tamaño, perspectiva y ajuste correctos. Brainstorm ha demostrado las posibilidades de esta combinación de tecnologías en sus demostraciones de NAB e IBC 2022, incluyendo además otros elementos virtuales como AR delante o detrás de los personajes incrustados.

Originalmente la teletransportación se ha efectuado sobre entornos reales, en los que se insertaba el personaje grabado en chroma en una localización remota. Actualmente las posibilidades se multiplican, al poder insertar el personaje en un videowall LED, y hacerlo interactuar con el presentador y permitir que se vea no solo por parte de la audiencia en casa, sino también por el público en plató. Y gracias a la tecnología 3D Presenter de Brainstorm, el personaje remoto puede arrojar sombras o incluso reflejos, lo que permite una integración mucho más lograda en los fondos virtuales híper realistas.

La teletransportación lleva la telepresencia a otro nivel, permitiendo que una persona se traslade virtualmente a otro lugar sin necesidad de estar dentro de una pantalla captada por una webcam. Usando un fondo de chroma para capturar al personaje remoto, incluso con un teléfono móvil, podemos llevar personas desde cualquier parte del mundo a nuestro plató. Este concepto sigue evolucionando, como se puede comprobar con el proyecto europeo Admire, liderado por Brainstorm, por el cual se desarrollan tecnologías que democraticen la Realidad Mixta Inmersiva aumentando sus aplicaciones para contenidos

14 www.cineytele.com Enero - Febrero
audiovisuales de todo tipo. EL TÉRMINO XR SE HA POPULARIZADO PARA DESCRIBIR LA UTILIZACIÓN DE FONDOS VIRTUALES SOBRE UN VIDEOWALL LED DE GRANDES DIMENSIONES, UTILIZÁNDOLO PARA SERIES, CINE O EVENTOS EN DIRECTO. El setup básico para teletransportar personajes remotos a cualquier escena Integrar un personaje remoto dentro de un videowall nos permite tener teletransporte en vivo en entornos XR. La tecnología de teletransporte de Brainstorm permite crear eventos en vivo con personajes que no se encuentren en plató.

CNA: Un mundo entero de soluciones

CNA posee y opera múltiples instalaciones de producción y distribución en América del Norte, Europa y América Latina. Sus filiales fabrican productos de infraestructura clave para las telecomunicaciones y la industria energética, como cables de fibra óptica, cables coaxiales, cables fotovoltaicos y equipos de infraestructura relacionados para prestar un servicio 360 a operadores de todo el mundo independientemente de la dimensión de sus redes. Además, es uno de los pocos fabricantes que cuenta con una rama de producción propia de plásticos, con la que produce una variedad de soluciones PVC, MDPE y PE que se utilizan en una amplia gama de aplicaciones industriales en múltiples sectores.

En este sentido, en el mercado Español, CNA Ibérica ofrece a cada cliente una solución completa para sus proyectos, acompañándolos durante todo el proceso y aportando valor añadido en cada eslabón de la cadena de suministro. La preeminencia de las redes de fibra óptica en nuestro mercado, que lidera el despliegue de este tipo de redes en la Unión Europea, y donde CNA opera como proveedor de Fibra óptica desde el inicio de la construcción de las primeras redes, les ha permitido también desarrollar elementos activos y pasivos claves para cubrir las necesidades de la última milla, posicionando la compañía como uno de los proveedores principales de operadores nacionales como Vodafone, MasMovil, Avatel, Euskaltel y R, pero también de muchos operadores locales pertenecientes a la Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones y Servicios de Internet, AOTEC y ACUTEL.

CNA aporta a sus clientes un servicio integral con soluciones técnicas de Fibra óptica como cables, splitters, pigtails, latiguillos, envolventes, conectores, adaptadores, acometidas interior y exterior, cajas de empalme y de distribución, combinadas con una amplia experiencia en la fabricación, aprovisionamiento y logística a nivel mundial. Esta visión internacional aplicada a las operaciones les ha permitido anticiparse y compartir con sus clientes las experiencias que han triunfado en otros países para hacer más eficaces sus modelos de negocio.

Como parte de su oferta de material, CNA ofrece a los operadores e instaladores propuestas, adaptadas a cada situación particular que incluyen, desde pequeñas instalaciones hasta grandes proyectos con el respaldo, calidad y garantía de un gran fabricante, dando formación, soporte técnico y ayuda en la elabo-

ración de proyectos suministrando todos los materiales y realizando, si fuera necesaria, la configuración y la asistencia técnica.

Actualmente el grupo está centrado en la producción y distribución en cada territorio donde operan, ayudando a que la compra local sea la mejor opción para fortalecer las cadenas de suministro nacionales. Su estricta apuesta por la calidad, la eficiencia y la sostenibilidad, permite que la fabricación nacional sea competitiva a escala mundial.

CNA Ibérica S.L. está ubicada en Avenida Isabel de Valois, 66 Portal C. Ático A 28050 Madrid. Puede contactar con Cablenetwork España llamando al teléfono: (+34) 91 406 37 30 o escribiendo un mail a ventas.es@cablenetwork.net

CNA ASSOCIATES ES UN GRUPO MULTINACIONAL DE FABRICACIÓN INDUSTRIAL CON SEDE EN FLORIDA, ESTADOS UNIDOS. CNA LLEVA OPERANDO DE FORMA CONTINUADA DESDE 1997, COMENZANDO EN EL NEGOCIO DE LA DISTRIBUCIÓN Y DIEZ AÑOS DESPUÉS, EN 2007 LA TRANSICIÓN A LA FABRICACIÓN A GRAN ESCALA.
Enero - Febrero www.cineytele.com 15

La Feria de Acutel superó las expectativas en una multitudinaria 37ª edición

general de Comunicación Social, Marta Olea, la diputada provincial de Juventud, Igualdad y Administración Electrónica, Mercedes Garzón y el director general del Consorcio Provincial “Fernando de los Ríos”, Juan Luis Cruz.

La comitiva recorrió el pabellón de Fermasa en una visita en la que las autoridades recibieron las explicaciones del presidente de Acutel y su junta directiva sobre los detalles de esta Feria Tecnológica, que este año se celebra bajo el lema “Futuro digital desde la pluralidad local”.

El delegado del Gobierno, Antonio Granados, agradeció a la Asociación de Operadores de Telecomunicaciones Locales de Andalucía (Acutel) el estar en Granada en esta nueva edición y trasladó todo el apoyo del Gobierno andaluz a este colectivo ya que “estamos trabajando en la revolución digital y tecnológica para lograr esa administración digital 100% en 2027, con una apuesta de inversión de 1.000 millones de euros para acercar las comunicaciones desde los grandes núcleos de población hasta los más pequeños”, y añadió que se trata de una importante apuesta de la Junta, a través de la Consejería de Presidencia, Interior Diálogo Social y Simplificación Administrativa “desde diversos ámbitos, ya sea Guadalinfo o una apuesta por la revolución digital que es lo que queremos para Andalucía en colaboración con Acutel y todos los operadores locales”.

Un año más, nuestra redacción estuvo presente en la Feria Tecnológica de Acutel, celebrada a finales del pasado año en el recinto ferial de Fermasa en Armilla, Granada, donde las empresas participantes instalaron sus stands para presentar las novedades tecnológicas en diversas materias, todas con el futuro digital en el horizonte más inmediato.

Todas ellas pudieron acceder a la edición especial de Teleinforme dedicada a la feria de Acutel, que estuvo a disposición de todos los asistentes en la recepción y fue distribuida a los responsables de los stands a lo largo de la feria.

En la inauguración de la primera jornada, el presidente de Acutel, Juan Manuel Armario, recibió al delegado del Gobierno en Granada, Antonio Jesús Granados, la alcaldesa de Armilla, Dolores Cañavate, la directora

El presidente de Acutel, Juan Manuel Armario, agradeció el apoyo de las distintas administraciones públicas presentes. Armario destacó, igual que lo hizo recientemente en una entrevista para este medio, el papel destacado que el colectivo de operadores locales de telecomunicaciones viene cumpliendo con su aportación a la lucha contra la brecha digital pues, como recordó, “son pequeñas y medianas empresas que han llevado la fibra óptica a zonas rurales o barrios que no estuvieron en los planes de las grandes compañías”. También mostró su satisfacción por la gran afluencia de público registrada en la Feria de Acutel, que solo en su primera jornada recibía la visita de unas dos mil personas.

ACUTEL TENDRÁ NUEVO

PRESIDENTE A PARTIR DE MAYO

Al término de la feria, el presidente de Acutel, Juan Manuel Armario se dirigió a los presentes para hacer un pequeño balance de la edición y para anunciar que no optará a su reelección cuando en mayo se celebre la asamblea general extraordinaria en la que se votará la nueva presidencia. Armario fue despedido con todos los operadores locales y proveedores asistentes puestos en pie en un largo aplauso con el que reconocían la labor que ha desarrollado en estos casi doce años que lleva al frente de Acutel.

EVENTOS
LAS DOS JORNADAS DE LA CITA, A LA QUE ACUDIERON CERCA DE 3.000 VISITANTES, ESTUVIERON MARCADAS POR UNA INTENSA ACTIVIDAD ALREDEDOR DE LOS 120 MÓDULOS OCUPADOS POR LAS MÁS DE 80 EMPRESAS PARTICIPANTES.
16 www.cineytele.com Enero - Febrero
Junta directiva de Acutel acompañada por representantes de las instituciones locales en la Feria

NAB celebrará su centenario en 2023 con una programación cargada de novedades

La Asociación Nacional de Broadcasters de Estados Unidos (NAB), está de celebración Este 2023 se cumplen 100 años desde que en 1923 lanzase su primer NAB Show, uno de los eventos más influyentes a nivel mundial para el sector tecnológico y de servicios de radiodifusión

“Este año marca nuestro legado de un siglo de representar a los broadcasters de Estados Unidos e impulsar la innovación global y el crecimiento de la industria a través de NAB Show”, declaró el presidente y director ejecutivo de NAB, Curtis LeGeyt. “Invitamos a toda la comunidad de la NAB, incluidas emisoras y profesionales de contenido de todo el mundo, a unirse a nosotros para la Celebración del Centenario, honramos nuestra rica historia, reconocemos nuestro impacto y celebramos nuestros próximos 100 años”.

Aunque el cumpleaños tendrá lugar durante el NAB Show 2023 de Las Vegas, del 15 al 19 de abril próximo, la asociación ya ha comenzado a realizar algunas actividades. Así, ya ha lanzado la web Celebrating 100 Years, que ofrece un viaje interactivo a través de la historia y la evolución de la organización a lo largo de los años. El sitio ofrece una línea temporal que detalla logros históricos, momentos especial en el broadcasting y en NAB Show, junto con galerías de imágenes, historias de broadcasters y un salón de la fama de la NAB.

También ha puesto en marcha la campaña comunitaria Share Your Story que anima a compartir recuerdos especiales, momentos fortuitos o historias destacadas sobre broadcasters y NAB Show.

Entre otras actividades del centenario de NAB Show, que se pondrán en marcha próximamente, habrá incentivos de registro, concursos, eventos y otras especiales,

así como los hechos más destacados ocurridos en NAB Show en el pasado.

EL DÍA DEL PROGRAMMING EVERYWHERE

Como avance de los contenidos que tendrán lugar en NAB Show Las Vegas, la organización ha anunciado el evento ‘Programming Everywhere: The Content Event for Linear, Streaming and Syndication’, presentada por TVNewsCheck que tendrá lugar el próximo 15 de abril, una jornada que acogerá paneles, showcases y networking

La jornada contará con líderes de la industria para hablar sobre la evolución en la creación y distribución de contenido, con un enfoque en nuevos desarrollos. “El volumen de contenido en medios y entretenimiento nunca ha sido tan extenso, ni tampoco la demanda de activos de alta calidad que satisfagan las necesidades multiplataforma de hoy”, apuntaba Curtis LeGeyt. “Estamos encantados de asociarnos con TVNewsCheck para profundizar en el lado de la programación en NAB Show, donde el contenido creativo y la tecnología avanzada son el eje central”.

Directivos de canales de televisión, líderes de programación, noticias y marketing, así como otros líderes de tecnología y medios de transmisión abordarán temas como la cambiante situación del sector, la relación entre los canales FAST o la evolución de la transmisión. Los participantes también considerarán su desafío primer desafío: crear más contenido para una audiencia multimedia y cómo las tecnologías -como la inteligencia artificial, la nube y las plataformas de producción IP- pueden liberar talento creativo y optimizar los costos.

EVENTOS
LA NATIONAL ASSOCIATION OF BROADCASTERS DE ESTADOS UNIDOS CELEBRARÁ EL ANIVERSARIO DE SU PRIMERA FERIA COMERCIAL PARA FABRICANTES DE TECNOLOGÍA Y SERVICIOS PARA LA RADIODIFUSIÓN, VEGAS DEL 15 AL 19 DE ABRIL PRÓXIMO.
Enero - Febrero www.cineytele.com 17

Conecta FICTION incorpora a su agenda cinco convocatorias internacionales de ‘pitching’

Con México y Polonia como países foco de América y Europa respectivamente, la revisión de las principales conclusiones del Think Tank de la edición de 2022, el anuncio de la apertura de las cinco convocatorias internacionales de pitchings de proyectos y nuevas alianzas estratégicas con otros foros internacionales, se presentó en la tarde del pasado jueves 19 de enero, en el espacio FITUR Screen, Conecta FICTION & Entertainment que volverá al Palacio de Congresos El Greco de Toledo, Castilla-La Mancha, entre los días 26 y 29 de junio.

En el acto intervinieron Patricia Franco, Consejera de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; y Géraldine Gonard, directora de Conecta FICTION & Entertainment.

Durante su discurso, la consejera destacó el impacto en la región de la pasada edición de este evento en Toledo y remarcó la oportunidad que supone su vuelta a esa Castilla-La Mancha, coincidiendo además con un año en el que el cine y la industria audiovisual suponen el hilo argumental de la apuesta del Ejecutivo autonómico por la promoción de la región en FITUR, a través de la campaña ‘Castilla-La Mancha de cine’, y con grandes proyectos en torno a la atracción de rodajes y producciones para la comunidad autónoma. Además, destacó la labor de la Castilla-La Mancha Film Commission como una herramienta consolidada de contacto con la industria audiovisual, que ha permitido la gestión y colaboración directa en más de 160 rodajes y ha tramitado más de 1.200 permisos, además de contar con un catálogo profesional de localizaciones que incluye más de 1.000 espacios a lo largo y ancho de la región.

Gonard avanzó interesantes propuestas y novedades sobre el formato del evento que en su nueva edición proyecta ser eminentemente práctico y con contenidos transversales a lo largo del año, gracias a la excelente relación establecida durante años entre Conecta FICTION & Entertainment y numerosos encuentros internacionales de alto perfil profesional que dotarán de una nueva dimensión y proyección a los proyectos que sean seleccionados de entre los participantes en las sesiones de pitching de Conecta 2023.

A modo de ejemplo, mencionó el acuerdo de colaboración que mantiene con Göteborg Film Festival y su sección TV Drama Vision, donde se presentará Alchevsky’s Mystery, proyecto en desarrollo de la productora ucraniana LLC Ideas Bank que llega a Suecia a propuesta de Conecta FICTION & Entertainment donde fue uno de los proyectos finalistas en la sesión Pitch Copro.

MÉXICO Y POLONIA DOS PAÍSES FOCO CON PESO ESPECÍFICO INTERNACIONAL

Según los últimos datos presentados por la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica de México (Canacine) el pasado mes de agosto de 2022, el número de grabaciones de series de ficción en la última década en México ha incrementado en un 70%, con 78 series producidas en 2021 para operadores como HBO Max, Netflix, Amazon Prime Video, Televisa y Star+.

Por su parte, Polonia se afianza a pasos agigantados como el gran productor del este europeo, país en el cual Netflix acaba de anunciar que establecerá una nueva sede y confirmando a su vez tras estrechar lazos con directores y guionistas locales, la producción de 9 series y 9 películas para los próximos meses.

APERTURA DE LAS CINCO CONVOCATORIAS INTERNACIONALES DE PITCHING DE PROYECTOS 2023

El pasado día 24 de enero tuvo lugar la apertura de las cinco convocatorias de proyectos internacionales que conformarán la séptima edición de Conecta FICTION & Entertainment.

Pitch Copro Series, para proyectos de ficción en fase de desarrollo que tengan o busquen socios para su producción; Pitch High-End Series, proyectos de serie de ficción con alto presupuesto y elementos que garanticen el éxito y la calidad; Pitch Docu-Drama,enfocado en proyectos deserie documentales con elementos de ficción; Pitch Feelgood Formats, para formatos de programas de entretenimiento para televisión en fase de desarrollo y Pitch Music Series, para aquellos proyectos de serie de ficción en los que la música tiene una especial relevancia.

EVENTOS
LA SÉPTIMA EDICIÓN DE ESTE EVENTO, QUE REGRESARÁ A TOLEDO DEL 26 AL 29 DE JUNIO PRÓXIMO, SE PRESENTÓ EN EL RECIENTE FITUR SCREEN ANTICIPANDO ALGUNAS DE SUS NOVEDADES.
18 www.cineytele.com Enero - Febrero
Géraldine Gonard, durante la presentación en FITUR

El Gobierno de España invertirá 25 millones de euros en ecosistemas audiovisuales digitales

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital hizo pública a finales del pasado año la resolución definitiva de la convocatoria gestionada por la entidad pública Red.es, que otorgaba ayudas a entidades locales de más de 100.000 habitantes para la creación de ecosistemas digitales dentro del sector audiovisual. A través de los fondos Next Generation del Spain Audiovisual Hub, los ayuntamientos de Madrid, Pamplona y Murcia, junto al cabildo de Gran Canaria y las diputaciones de Barcelona y A Coruña recibirán un total de 24,8 millones de euros

Dichas ayudas tienen como objetivo la puesta en marcha de nuevas infraestructuras locales destinadas al ámbito audiovisual incluyendo la creación de centros de producción audiovisual, espacios de co-working para el diseño y desarrollo de videojuegos y laboratorios de industrias creativas, entre otros. Las bases regulatorias establecen que las entidades beneficiarias adquieren el compromiso de cofinanciar los proyectos con recursos públicos locales y contar con el apoyo de pymes de la región.

A través de los fondos europeos del Plan de Recuperación, en torno 120 pymes locales se verán beneficiadas mediante la explotación directa de las infraestructuras y las convocatorias de concesión promo-

vidas por las entidades locales a empresas interesadas en prestar los servicios del sector.

Entre los proyectos propuestos se encuentran el Campus del Videojuego, por parte de Madrid; el nuevo Hub Audiovisual y del videojuego de Murcia, el Laboratorio para Industrias Creativas de Pamplona, el proyecto Digital Crea Gran Canaria, que tiene como objetivo orientar la Realidad Extendida hacia los contenidos inmersivos; la puesta en marcha de un estudio de producción que incorpora tecnologías emergentes para la producción virtual por parte de A Coruña; y, por parte de Barcelona, la creación de una plataforma Over The Top multidispositivo para la comunicación local a través de la Xarxa Audiovisual Local (XAL) que permita el acceso a los difusores locales a una plataforma de contenidos que incluirá las señales de los operadores TDT.

El Spain Audiovisual Hub es el Plan de Impulso al sector audiovisual español. Conforma uno de los ejes de la agenda España Digital 2026 que tiene como objetivo promover la producción en el país, atraer la inversión y el talento para construir un potente ecosistema para competir en los mercados internacionales. La estrategia forma parte del Plan de Recuperación y cuenta con un presupuesto de más de 1.600 millones de euros hasta 2025. Parte de estos recursos proceden de los fondos Next Generation EU

PANORAMA
MADRID, PAMPLONA, MURCIA, GRAN CANARIA, BARCELONA Y A CORUÑA SERÁN LAS ENTIDADES LOCALES BENEFICIARIAS DE ESTA ADJUDICACIÓN DE LOS FONDOS NEXT GENERATION EU EN EL MARCO DEL SPAIN AUDIOVISUAL HUB. LAS AYUDAS SE DESTINARÁN A LA PROMOCIÓN DE ECOSISTEMAS DIGITALES EN LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL.
20 www.cineytele.com Enero - Febrero

Sony, Virtual Production y Studios de France presentan el mayor estudio de producción virtual de Europa

Este proyecto único y pionero en Europa ofrecerá una calidad de imagen inigualable a productores y directores de fotografía, ya que la tecnología del monitor Crystal LED de Sony se combina con la tecnología de captura de la cámara VENICE

“Nuestra oferta de producción virtual aporta una calidad de imagen única e inigualable hasta la fecha. Es un placer abrir, con Plateau Virtuel y Studios de France , el primer estudio de Europa que albergará a creadores y producciones que usarán la tecnología Crystal LED en un video wall de dimensiones impresionantes”, comenta Fabien Pisano, Director de Ventas de Media Solutions de Sony Europe

En un estudio de 700 m² cerca de París , se encuentra la primera pantalla Crystal LED europea de 90 m² de Sony concebida para ofrecer producciones virtuales de calidad a escala internacional. Esta pantalla curva de 18 metros de ancho y 5 metros de alto está formada por 450 «unidades», cada una de ellas con una combinación de 8 módulos LED.

La tecnología Crystal LED de Sony ofrece una relación de contraste muy elevada, una distancia entre píxeles muy pequeña (de 1,5 mm, mientras que el estándar actual del mercado es de 2,6 mm) incluso con una pantalla curva y la mejor reproducción de los detalles y los movimientos.

“Tardamos 15 días en montar esta pantalla con los equipos de Sony. La mayoría de las pantallas de estudio están en el suelo, pero nos parecía importante tener una estructura suspendida para poder deslizar suelos por debajo, ya sean LED o de otro tipo. También tenemos un techo LED que nos permite integrarlo todo en caso de ser necesario”, explica Bruno Corsini, Director Técnico de Plateau Virtuel , compañía que se ha situado en los últimos años como líder del mercado gracias a la tecnología puntera que se usa en el estudio.

“El proyecto nació tras grabar una campaña para la Agencia Espacial Europea en producción virtual con la cámara VENICE. La

producción fue bien, pero Plateau Virtuel quería dar un paso más y ahí fue cuando empezamos a comentarlo. ¿Cómo llevar la producción virtual un paso más allá en lo que respecta a la reproducción y también a la calidad en el plató?”, remarca Fabien Pisano.

Con el tándem de tecnología Crystal LED/VENICE, Sony ofrece la mejor combinación posible en lo que respecta a la calidad de imagen . Además de poder acercar mucho la cámara a la pantalla sin que se produzca ningún efecto moiré y de contar con espacios de color uniformes en la captura (VENICE) y el monitor (Crystal LED), esta combinación ha recibido muchos elogios de todos los expertos del mercado y profesionales del sector.

«Somos la única empresa del mundo que suministra cámaras de cine y paneles LED. Conocemos todas las especificaciones técnicas y sabemos cómo usarlas de la mejor forma. Para aprovechar al máximo el potencial de estas dos soluciones, los equipos de ingeniería colaboraron estrechamente en su desarrollo y diseño.», añade Yasuharu Nomura, Director General, VP Business Department, Sony Corporation .

Este nuevo estudio, concebido para producciones audiovisuales y cinematográficas excepcionales, también se ha diseñado para la producción televisiva, lo que ofrece nuevas posibilidades a AMP Visual TV.

La presentación del estudio tendrá lugar el 12 de febrero en Seine Saint Denis, al norte de París

PANORAMA
SONY SE HA UNIDO A PLATEAU VIRTUEL (UN ESTUDIO DE PRODUCCIÓN VIRTUAL FILIAL DE NOVELTY-MAGNUM-DUSHOW GROUP) Y A STUDIOS DE FRANCE (UN PROVEEDOR DE PLATÓS FILIAL DEL GRUPO AMP VISUAL TV) PARA CREAR EL PRIMER ESTUDIO VIRTUAL CON UNA PANTALLA CRYSTAL LED DE SONY DE 90 M² (18 M DE ANCHO × 5 M DE ALTO) EN SEINE SAINT DENIS, AL NORTE DE PARÍS (FRANCIA).
Enero-Febrero www.cineytele.com 21

Avatar y Miércoles, contenidos más populares de las plataformas durante el mes de diciembre

PELÍCULAS

1. Avatar

Jake Sully , un exmarine en silla de ruedas, es enviado al planeta Pandora, donde se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres humanos pueden controlar de forma remota un cuerpo biológico con apariencia y genética de la especie nativa.

Disponible en Disney+.

2.

El Misterio de Glass Onion

El multimillonario tecnológico Miles Bron invita a sus amigos más selectos a una escapada a su isla griega privada. Cuando uno de ellos es asesinado en misteriosas circunstancias, el detective Benoit Blanc se hace cargo del caso. Disponible en Netflix.

3.

Puñales por la espalda

Una joven que viaja a Detroit para una entrevista de trabajo alquila una casa para pasar la noche. Pero cuando llega a altas horas de la noche, descubre que la casa está doblemente reservada y que un hombre extraño ya se está quedando allí. Disponible en Disney+.

4. Top Gun: Maverick

El mítico piloto “Maverick” lleva treinta años evitando el honorable ascenso que pondría fin a sus días de vuelo. Al ser uno de los mejores aviadores de la Armada, se le encarga el entrenamiento de un destacamento de graduados.

Disponible en Prime Video

5. Los Renglones Torcidos de Dios

Alice Gould, una investigadora privada, simula que padece una enfermedad mental con objeto de ingresar en un hospital psiquiátrico y recabar pruebas del caso en el que trabaja: la muerte de un paciente en circunstancias poco claras.

Disponible en Netflix.

6. Love Actually

mires a donde mires, encontrarás el amor en todas partes. Todos los personajes, cada uno de lo más variopinto y a su manera, están relacionados con los aspectos más divertidos, tristes, ingenuos y estúpidos del amor.

Disponible en Movistar+ y Prime Video.

7.

El Grinch: Cuento animado

Amargo y odioso, el Grinch se irrita ante la idea de que una aldea cercana se divierta celebrando la Navidad. Disfrazado de Santa Claus, con su perro hecho para parecer un reno, decide asaltar el pueblo para robar todas las cosas navideñas.

Disponible en Prime Video y Rakuten TV.

8.

Todo a la vez en todas partes

Cuando una ruptura interdimensional altera la realidad, Evelyn, una inmigrante china en Estados Unidos, se ve envuelta en una aventura salvaje a través de infinitos universos en la que sólo ella puede salvar el mundo.

Disponible en Movistar+.

9. Bullet Train

La historia sigue a los asesinos a sueldo Kimura, the Prince, Ladybug, y el dúo letal Tangerine y Lemon, que viajan en un tren bala. Los sicarios descubrirán que sus misiones están relacionadas entre sí.

Disponible para alquiler en Rakuten TV, Movistar+, Filmin, Prime y Apple TV.

LO + POPULAR
22 www.cineytele.com Enero-Febrero

BASÁNDONOS EN LOS DATOS QUE NOS OFRECE EL MOTOR DE BÚSQUEDA PARA CONTENIDO EN STREAMING JUSTWATCH, OFRECEMOS EL TOP-9 DE LAS PELÍCULAS Y SERIES MÁS BUSCADAS Y VALORADAS POR LOS USUARIOS DE PLATAFORMAS EN DICIEMBRE Y TE CONTAMOS EN QUÉ PLATAFORMA OTT PUEDES ENCONTRARLAS.

SERIES

1. Miércoles

La serie sigue la vida diaria de la emblemática Miércoles Addams. Mientras asiste a la Academia Nevermore, intenta dominar sus habilidades psíquicas y trata de detener una ola de asesinatos que ha sacudido a todo el pueblo.

Disponible en Netflix.

4. 1899

Un barco de vapor lleno de inmigrantes europeos viaja rumbo a Nueva York. Todos en el barco sueñan con un futuro en el nuevo mundo. Cuando, durante el trayecto, descubren otro barco de inmigrantes a la deriva en alta mar, su viaje da un giro inesperado. Disponible en Netflix.

2. The White Lotus

Siga las hazañas de varios huéspedes y empleados en un exclusivo resort tropical durante el lapso de una semana. Cada día que pasa surge una complejidad más oscura para estos viajeros perfectos, los empleados alegres del hotel y el lugar en sí. Disponible en HBO MAX.

3. Alice in Borderlands

Serie basada en un manga homónimo escrito por Haro Aso. Un chico obsesionado con los videojuegos se transporta con dos amigos a una realidad paralela y postapocalíptica de Tokio donde cada nivel es de vida o muerte.

Disponible en Netflix.

7. Willow

Cuando una joven princesa pide ayuda para encontrar a su hermano secuestrado, Willow y Kit se unen a un grupo de curiosos héroes para buscar en lo desconocido lo que se ha perdido. Juntos deberá aprender a trabajar en equipo para ganar la partida. Disponible en Disney+.

5. La Materia Oscura

Serie antológica terrorífica de televisión, creada y producida por Ryan Murphy y Brad Falchuk. Cada una de sus temporadas narra una trama independiente, ambientada en lugares diferentes y cerrando siempre la fantástica historia.

Disponible en HBO MAX.

6. Star Wars: Andor

Antes de conocer a Jyn Erso y ayudar a llevar los planos de la Estrella de la Muerte a la Tantive IV, Cassian Andor vivió muchas aventuras en solitario. La serie sigue al espía rebelde protagonista durante los años de formación de la Rebelión.

Disponible en Disney+.

8. The Bear

“Carmy” Berzatto, una joven chef del mundo de la alta cocina, regresa a Chicago para administrar la tienda de sándwiches de su familia después de una muerte desgarradora. Su nuevo equipo de cocina se revelará como su familia elegida.

Disponible en Disney+.

9.

The Peripheral

Atrapada en un pequeño pueblo de los Apalaches, jugar videojuegos es la única manera que una joven tiene para escapar de la rutina. Una empresa le envía un nuevo sistema de videojuegos para que lo pruebe, pero tiene una sorpresa.

Disponible en Prime Video.

LO + POPULAR Enero-Febrero www.cineytele.com 23
DISTRIBUIDORAS TV I T r a v e s s e r a d e G r a c i a , 1 7 - 2 1 . 0 8 0 2 1 B A R C E L O N A T e l . : 9 3 4 8 7 8 4 4 8 i n f o @ l u k . e s w w w . l u k i n t e r n a c i o n a l . c o m DIRECTORIO SERVICIOS DE PRODUCCIÓN ABOGADOS, CONSULTORES Y SEGUROS Avenida General Perón 38, 3ª 28020 Madrid Tel : 91 203 7400 Fax.: 91 203 7470 mad@mad.auren.es www auren es Príncipe de Vergara, 136, 28002 MADRID Tel : 91 745 00 77 Fax: 91 561 73 72 legiscine@legiscine es www legiscine es Seguros Sociales, Nóminas Asuntos Laborales A I E ASESORAMIENTO Y GESTIÓN LABORAL Seguros Audiovisuales MADRID Tel : 91 639 82 56 info@cinevent.es www cinevent es D G S nº J-2315 Conforme Ley 26/2006 Velázquez, 27, 1º Izqda. 28001 MADRID Tel : 91 436 19 79 Fax: 91 426 38 04 info@diezromeo.com www diezromeo com Calle Luis Buñuel, 2. 2ª planta, Edificio EGEDA Ciudad de la Imagen, Pozuelo de Alarcón 28.223 Madrid Tel.: 915123048 correo@creasgr.com www.creasgr.com/ C / L u i s L ó p e z O s é s , n º 2 2 – b a j o 4 8 9 3 0 – G e t x o – B i l b a o – B i z k a i a T e l e f : 6 6 4 4 3 9 0 4 6 a l m u d e n a @ m w t v . e s w w w . m w t v . e s / Ronda de la Sacedilla 7, Bajo C 28221 Majadahonda (MADRID) Tel : 91 634 46 08 Fax: 91 639 23 86 vision@visioneuropa.es www.visioneuropa.es 5 5 , r u e R a y n o u a r d 7 5 0 1 6 P a r i s - F r a n c i a T e l : + 3 4 6 7 0 9 9 9 5 1 5 p a b l o . r o m e r o - s u l l a @ t h e m a t v . c o m i n f o @ t h e m a t v . c o m w w w . t h e m a t v . c o m www iyuno-sdi com
CANALES TEMÁTICOS II A M C N E T W O R K S I N T E R N AT I O N A L-S O U T H E R N E U R O P E Saturno, 1 - 28224 POZUELO DE ALARCÓN (Madrid) Tel : +34 91 714 10 80 - Fax: +34 91 351 58 84 comunicacion@iberia.amcnetworks.com - www.amcnetworks.es DIRECTORIO TELEVISA UNIVISION Calle Orense, 11, 2 M - 28020 MADRID Tel.: +34 91 535 85 72/73/74 https://afiliados.televisa-networks.com/ OTROS CANALES P Castellana 202 PL 4ª 28046 MADRID Tlf : 917947500 eurosportcomunicacion@ discovery com www eurosport es/ P Castellana 202 PL 4ª 28046 MADRID Tlf : 917947500 comunicacion@ discovery com www discoverychannel es/ C/ Lopez Oses nº22 bajo 48930 – Bizkaia mail: almudena@mwtv es y diego@mwtv es Tlf : 664 439 046 – 667 745 784 www mwtv es Canales Terramedia C/Musgo, 2 28023 Madrid Tlf : 918053552 mail: rcastro@iberalia tv www iberalia tv P e d r o d e V a l d i v i a 1 0 - 1 ª P l a n t a 2 8 0 0 6 M a d r i d S p a i n T e l : + 3 4 9 1 4 1 8 9 1 0 0 cosme martiarena@spe.sony.com w w w . a x n . e s THEMA 55, rue Raynouard, 75016 Paris - Francia Tel.:+34 670 999 515 www thematv com
PLATAFORMAS OTT III DIRECTORIO
HBO MAX Disney+ Filmin https://www netflix com/es/ https://www hbomax com/ https://www disneyplus com/ https://www filmin es DAZN https://www dazn com/ Movistar + Lite https://www.movistar.es/ FixOlé https://flixole com Prime Video https://www primevideo com/ Zapi https://zapitv com Mubi https://mubi com/es Atresplayer https://www atresplayer com MiTele Avda. Europa, 7 Rakuten TV https://rakuten tv/es Fubo TV https://www fubo tv Tivify https://www tivify es Famiplay https://www famiplay com PerseoTV https://acceso perseo tv CineClick https://cineclick com
Netflix

Santiago Ramón y Cajal, 11 03203 ELCHE (Alicante) Tel.: +34 902154 902 info@airenetworks es www.airenetworks.es

SERVICIOS DE TELEDIFUSIÓN

POR CABLE

SOLUCIONES EN TELECOMUNICACIONES LLAVE EN MANO

Av de la Vega 15 28108 ALCOBENDAS (Madrid) Tel 918 290 049 marketing@cablemovil es www cablemovil es

Avda. Albufera 321, 5ª of. 1 28031 MADRID Tel : 91 205 08 61 Fax: 91 205 08 65 alea@alea-soluciones.com www alea-soluciones com

Casas de Miravete 24B, 2º-1 28031 MADRID Tel.: 91 748 28 36 Fax: 91 329 61 47 tdm@triaxmultimedia.es www triax com

C/ Guglielmo Marconi nº 11 Oficina 11 Parque Tecnológico de Paterna 46980 Valencia, Spain Tlf : 962 779 426 Whatsapp: 681 339 018 www.keyfibre.com info@keyfibre.com

C/ Rio Pliego, 5 Polig. Canovas 30010-MURCIA Tlf 968 34 40 40 Fax 968 34 40 44 www anvimur com comercial@anvimur com

Polígono San Rafael/Plaza San Rafael, Calle Rio Aguas, nave 4 29651 Mijas Costa (Malaga) Teléfono: +34 952 486 557 www scancom es

Margarita Salas, 22 Parque Tecnológico de Leganés 28918 LEGANÉS (Madrid) Tel.: +34 91 440 0213 sales@albentia com www albentia com

:

868 18

Avd de la Industria 6-8 Nave 7 28108 ALCOBENDAS (Madrid) Tel : 91 571 69 09 Fax: 91 661 73 58 www ashcomms com www teleste com

Camino de los Nogales 2 28140 FUENTE EL SAZ DEL JARAMA (Madrid) Tel : 91 620 09 44 Fax: 91 620 03 23 info@c3comunicaciones es www c3comunicaciones es

Hernández de Tejada, 10-4 A 28027 Madrid Tel : (3491) 4063730 Fax: (3491) 4063735 Móvil: (34) 657902284 mfernandez@cablenetwork.net www cablenetwork net

Pol Ind “El Nogal” Río Tiétar, nº 4. Algete 28110 Madrid, Spain Tel.: 916290123 support@region-tel com www.region-tel.es

Francesc Moragas, 71 08907 L’HOSPITALET DE LLOBREGAT (Barcelona) Tel.: +34 93 184 77 05 promax@promax es www.promax.es

DIRECTORIO
Wireless
Broadband
Solutions
POR ONDAS
IV
Campus Universitario, 7 30100 MURCIA Tel
+34
30 30 phicus@phicus es www phicus es Avda. Vía Apia, 7 Edif. Ágora, portal D, 2ª Planta Mod 44 41016 Sevilla Tlf: 95 529 23 00 comercial@wancall es www wancall es C/ Lope de Vega n 29 03201 Elche, Alicante Tel : 960500224 Info@lemonvil com http://www lemonvil com/
Av Manoteras 8, Portal 4 –Oficina 1K 28050 – Madrid Tel.: 634559007 jhidalgo@intracom-telecom com www.intracom-telecom.com
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.