CIFRAS Interactiva N° 335 – Ipec

Page 1

OCURRE EN SANTA FE

Según el IPEC

Se triplicó el costo de construir una vivienda en Santa Fe durante 2023 Según el relevamiento del Ipec, el metro cuadrado pasó de 127.496 pesos en el último mes de 2022 a 398.777 pesos al cierre de último año. El apartado que más aumentó fue "materiales", en un 256,8 por ciento. La variación en el costo en diciembre fue del 26,7 por ciento. El costo de construir una vivienda en Santa Fe tuvo un incremento del 26,7 por ciento en diciembre y en 2023 marcó un aumento acumulado de 212,8 por ciento ya que el metro cuadrado pasó de 127.496 pesos en el último mes de 2022 a 398.777 pesos al cierre de 2023, informó el Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec). El organismo, que depende del Ministerio de Economía provincial, indicó que el nivel general llegó al alza de 212,8 por ciento con una mayor incidencia del capítulo "materiales", que se incrementó un 256,8 por ciento en el año, seguido por "gastos generales", terreno, pasando por las estructuras, cerraque se elevó un 185,4 por ciento, en tanto mientos, instalaciones y servicios, hasta las el rubro "Mano de obra" aumentó un 156,8 terminaciones finales. por ciento. El relevamiento de los precios de los mateEl Costo de la Construcción realiza el cálculo riales se realiza mensualmente en estableen base a una vivienda familiar con una su- cimientos dedicados a la venta de insumos perficie total de 69,50 metros cuadrados, para la construcción, en tanto para medir de los cuales 65,64 son metros cubiertos y la evolución de la la Mano de Obra toma se 3,86 metros corresponden a superficie semi toman en cuenta las remuneraciones de los cubierta. trabajadores de empresas constructoras, La medición de precios incluye todos los in- con consultas a la Unión de Trabajadores de sumos que intervienen en las distintas etapas la Construcción (Uocra), a colegios de profede la construcción desde la preparación del sionales y demás instituciones relacionadas.

LA SUBA EN DICIEMBRE En diciembre, los materiales que sufrieron mayores incrementos fueron pinturas (83,9%), chapas (64,3%), aceros nervados (56,9%), carpintería de aluminio (56,1%), zinguería (53,3%), cañería epoxi gas (52%) y perfiles metálicos (50,9%). En el apartado de mano de obra se incorporaron los nuevos valores establecidos por un aumento del once por ciento que rige a partir del 1 de diciembre de 2023, mientras que en el capítulo Gastos Generales el incremento se debió al grupo Cartel de obra.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.