Ciencia UG | Volúmen 4 Número 1

Page 1

CIENCIA UG REVISTA UNIVERSITARIA EN CIENCIAS DE LA SALUD DISTRIBUCIÓN GRATUITA ISSN: EN TRÁMITE

VOLÚMEN 4 NÚMERO 1 ENERO - ABRIL 2014

ISSN: EN TRAMITE CIENCIA UG ENERO - ABRIL 2014 VOL 4 NUM 1 >> http://cienciaug.x10.mx <<



COMITE EDITORIAL Dr. Jhonatan Israel Valdés Olmos Director y Editor General

Mayra Tovar Ornelas Coordinación Medicina

Dr. Christian E. González Orduña Editor

LEO. Paulina Pérez Aguilera Coordinación Enfermería

Karla E. Franco Canchola Coordinación General

Juan José Lozano García Corrección de Estilo al Idioma Inglés

CONSEJO EDITORIAL

Hae Jim Kim Victor D. Dominguez echeveste Francisco Javier Armas Zárate Colaboradores

CONSEJO ESPECIALISTA

Dr. Alejandro E. Macías instituto de ciencias médicas y nutrición salvador zubirán

aaeemmhh@yahoo.com

Dr. Hugo Heriberto Kerckoff Villanueva Medicina Materno-Fetal

Dra. Luz Elvia Vera Becerra Nutrición

Dr. José Raúl Hernández Centeno Cirugía

Dr. Jaime R. Venegas Ojeda Pediatría

Dr. Ulises Pérez Hernández Endocrinología

Dr Ernesto Gómez Vargas Colegio de Historia y Filosofía de la Medicina

Dra. Beatríz González Yebra hospital regional de alta especialidad del bajío

begoye@yahoo.com.mx

Dr. Francisco Javier Guerrero Martínez hospital general regional de león

fjgm@prodigy.net.mx

Dra. Rebeca Monroy Torres universidad de guanajuato

rmonroy79@yahoo.com.mx

Dra. Ma Guadalupe Reynaga Ortega Nutrición

Dr. Juan Manuel Muñoz Barret universidad de guanajuato

jmunozb@me.com

Dr. José Antonio Álvarez Canales hospital regional de alta especialidad del bajío

alvarez_ja@me.com

DIRECTORIO UG Mtro. César A. Castellanos Pérez Secretario Académico Dr. Tonatiuh García Campos Director del Dpto. de Psicología

Dr. José Manuel Cabrera Sixto Rector General

Dr. José Luis Lucio Martínez Rector del Campus León

Dr. Manuel Vidaurri Aréchiga Secretario General

Dr. Enrique Vargas Salado Secretaría Académica

Mtra. Rosa Alicia Pérez Luque Secretario Académico

Dr. Carlos Hidalgo Valadez Director de Div. de Ciencias de la Salud

Mtra. Yolanda Camacho Hernández Directora del Dpto. de Enf. y Obstericia León

M.C. Bulmaro Valdés Pérez Gasga Secretario de Gestión y Desarrollo

Dr. Francisco Javier Garibaldi Director del Dpto. de Medicina y Nutrición

Dra. Ma. Eugenia Garay Sevilla Directora del Dpto. de Ciencias Médicas

CIENCIA UG REVISTA UNIVERSITARIA EN CIENCIAS DE LA SALUD

indizada en: imbiomed, medigraPhic y latindex

La revista Ciencia UG, es una publicación periódica cuatrimestral, editada por la División de Ciencias de la Salud - Campus León de la Universidad de Guanajuato. El contenido de los artículos firmados, así como las fotografías publicadas son responsabilidad exclusiva de los autores; sin embargo, sólo Ciencia UG, a través de su editor, podrá autorizar cualquier tipo de reproducción total o parcial. Director Editorial: Dr. Jhonatan Israel Valdés Olmos Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Instituto Nacional del Derecho de Autor en trámite. Certificado de Licitud de Título en trámite. Certificado de Licitud de Contenido de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas ilustradas (SEGOB) en trámite. Todos los derechos están reservados de acuerdo a la Convención Latinoamericana y la Convención Internacional de Derechos de Autor. Ninguna parte de esta revista podrá ser reproducida por medio alguno, ni traducida a otros idiomas, sin la autorización escrita de sus editores. Toda correspondencia deberá dirigirse a: Editor de la revista Ciencia UG: E-mail: cienciaug@gmx.com


contenido vol 4 num 1

ene-abr 2014

1 2 8 12

EDITORIAL VALDÉS-OLMOS JI.

artículo de revisión: Diagnóstico de infecciones vaginales mediante uso de la clínica y la tinción de gram. collazo em, gonzález-orduña ce.

artículo de revisión: Cirugía maxilofacial, un paradigma en el desarrollo de la estomatología cubana. CORRALES IE, REYES JJ, VALDÉS-OLMOS JI.

IMAGEN DIAGNÓSTICA: ENFERMEDAD DE POTT LEÓN EM, ORDUÑA-GONZÁLEZ CE.


editorial

U

n historial clínico adecuado, una exploración física integral y el uso correcto de los auxiliares diagnósticos son pilares fundamentales de la atención médica en nuestros días. En este número, nos enorgullece brindar herramientas formativas que solventen la atención médica y, sobre todo, que faciliten al profesional de la salud un diagnóstico y tratamiento oportuno. En el primer artículo, los autores abordan una de las patologías más frecuentes en la consulta ginecológica, representando un problema de salud pública con significativas variantes terapéuticas. En esta revisión sistemática, el lector será capaz de identificar: la colonización normal de la vagina de una mujer en edad reproductiva, los factores de riesgo que predisponen a una infección vaginal (IV), los agentes causales y las manifestaciones clínicas propias de cada IV; así mismo, las pautas diagnósticas y terapéuticas son revisadas con la mejor evidencia científica. Los autores del segundo artículo nos transportan a Cuba, donde la estomatología ha presentado un avance científico-tecnológico sustancial, mejorando la calidad de vida y solventando los problemas que aquejan a la población de una manera multidisciplinaria. El lector se verá envuelto por las distintas fases que la cirugía maxilofacial ha atravesado en su desarrollo, desde su introducción con la conversión del Instituto Nacional de Cirugía y Anestesiología, hasta su desarrollo en la pediatría, la medicina natural y tradicional, la implantología y su trayectoria en la docencia. Los estudios de imagen constituyen uno de los avances tecnológicos más importantes en la práctica médica, su uso y aplicaciones brindan herramientas diagnósticas y terapéuticas primordiales en la atención médica. La incorporación de hallazgos radiográficos y la resolución de las imágenes de la tomografía computarizada y de la resonancia magnética, permiten al profesional consolidar un diagnóstico oportuno. Tal es el caso de nuestro tercer artículo, donde la enfermedad de Pott presenta todo un reto diagnóstico; su evolución comprendida desde la inflamación de la articulación intervertebral hasta el colapso vertebral, tiene manifestaciones clínicas variables, llegando incluso, en estadios avanzados, a la paraplejia. Imágenes de esta espondilopatía, sus diagnósticos diferenciales y tratamiento son vistos en breves líneas en esta aportación. Escuchar con atención, explorar con intención. Dr. Jhonatan Israel Valdés Olmos Director y Editor General

ene-abrl 2014 vol 4 num 1 pp 1 <ciencia ug | 1


artículo de revisión

CIENCIA UG

REVISTA UNIVERSITARIA EN CIENCIAS DE LA SALUD

artículo de revisión: Diagnóstico de infecciones vaginales mediante uso de la clínica y la tinción de gram. eva melisa collazo lópez, ¹ dr. christian eduardo gonzález-orduña. ²

resumen Las infecciones vaginales son un problema de salud pública debido a su incidencia y prevalencia, siendo la principal causa de consulta ginecológica a cualquier edad. Su fisiopatología se debe a una alteración en la microbiota normal, donde los agentes causales más comunes son: Candida sp., Gardnerella vaginalis, Trichomona vaginalis, Chlamidya trachomatis y Neisseria gonorrhoeae. Las pacientes pueden cursar desde una forma asintomática de la infección, hasta notables manifestaciones clínicas; produciendo aumento de secreción vaginal, fetidez, disuria, dispareunia, entre otras. Existen diversas pruebas para establecer un diagnóstico oportuno y brindar tratamiento adecuado, entre las cuales, la tinción de gram es una forma rápida y accesible para orientar el diagnóstico de acuerdo al agente causal. Por todo esto, es necesario evaluar a cada paciente de manera integral, realizando una historia clínica completa e interpretando adecuadamente los estudios de gabinete para definir el mejor tratamiento, evitando de esta manera, complicaciones como: enfermedad pélvica inflamatoria, infertilidad, dolor crónico y sepsis.

ABSTRACT Vaginal infections are a public health problem because of their incidence and prevalence, being the leading cause of gynecological consultation at any age. Its pathophysiology is due to an alteration in the normal microbiota, where the most common causative agents are: Candida sp., Gardnerella vaginalis, Trichomona vaginalis, Chlamidya trachomatis and Neisseria gonorrhoeae. Patients may present from an asymptomatic form of infection to significant clinical manifestations, producing increased vaginal discharge, stench, dysuria, dyspareunia, among others. There are various tests to establish a timely diagnosis and provide an appropriate treatment, including the gram stain which is a fast, affordable way to guide the diagnosis according to the causative agent. For all this, it is necessary to evaluate each patient holistically, making a complete medical history and interpreting imaging studies properly to define the best treatment, thus avoiding complications such as pelvic inflammatory disease, infertility, chronic pain and sepsis

Palabras clave: Infecciones vaginales, microbiología, enfermedades de transmisión sexual.

Keywords: Vaginal infections, microbiology, sexual transmission diseases.

introducción En la actualidad, existe una gran diversidad de enfermedades causadas por agentes infecciosos; entre ellas, las Infecciones Vaginales (IV). Estas enfermedades representan un problema de salud pública debido a su incidencia y a su diversa etiología; pudiendo ser de origen bacteriano, micótico o parasitario.1 Las IV representan la principal causa de consulta ginecológica a cualquier edad,2 por ello, es necesario establecer un diagnóstico temprano e iniciar un tratamiento precoz que permita evitar complicaciones asociadas a este padecimiento, como lo son: a) enfermedad pélvica inflamatoria, b) infertilidad, c) embarazo ectópico, d) cáncer, e) dolor crónico y f) sépsis, entre otras.3

2 | ciencia ug > ene-abrl 2014 vol 4 num 1 pp 2-7

Recibido: Mar 11, 2014 Aceptado: Abr 20, 2014 1.- Alumna de la licenciatura de médico cirujano, Departamento de Medicina y Nutrición, Universidad de Guanajuato. 2.- Médico cirujano. Universidad de Guanajuato.

Correspondencia a: Dr. Christian Eduardo González Orduña. Universidad de Guanajuato. 20 de Enero #927 Col. Obregón. León, Gto. cego_65@hotmail.com

Agradecimiento a los profesores y técnicos del Laboratorio de Microbiología. Departamento de Medicina y Nutrición. Universidad de Guanajuato.


CIENCIA UG

artículo de revisión: Diagnóstico de infecciones vaginales mediante uso de la clínica y la tinción de gram.

La vagina de una mujer en edad reproductiva se encuentra colonizada por bacterias que forman parte de la microbiota normal, sin causar enfermedad. Entre estas bacterias encontramos lactobacilos (Lactobacillus crispatus, L. jensenii y L. gasseri), los cuales incrementan su número durante la ovulación y embarazo de forma fisiológica.4 Además, existe la presencia de bacterias como: Corynebacterium sp, Mycoplasma hominis, Proteus sp, Staphylococcus epidermidis, Atopobium sp, Peptococcus sp, Peptostreptococcus sp, Clostridium sp, Bifidobacterium sp, Propionibacterium sp, Eubacterium sp, Bacteroides sp, Prevotella sp, entre otras.5 Los factores de riesgo que predisponen a una IV son: 1) múltiples parejas sexuales (2 ó más parejas en un año)6-9 2) inicio de vida sexual precoz (de 12-19 años), 1 0 3) uso de métodos anticonceptivos hormonales, 4) irritantes locales (químicos por baños de burbujas, perfumes, detergentes, cuerpos extraños y trauma)1 y 5) uso de ropa sintética y ajustada.6,11,12 A nivel global, la prevalencia de IV se estima es del 28.2%, sin embargo, estas cifras varían según la población de estudio.13 En Estados Unidos se ha reportado una prevalencia del 12.1%,14 mientras que en Latinoamérica es del 20-58.6% . 15 AGENTES CAUSALES Las IV varían en sus signos y síntomas, así como en su tratamiento y pronóstico, de acuerdo al agente causal que las origine; sin embargo, una IV puede ser originada por 2 o más microorganismos en el 50-60% de los casos.16 De acuerdo al agente causal encontramos en orden de frecuencia: 1) Vaginosis Bacteriana (VB), con el 10-54% de los casos, causada por Gardnerella vaginalis, Mycoplasma hominis, Bacteroides sp., Fusobacterium sp. y Mobiluncus sp., 6 , 1 7 - 2 3 2) Candidiasis vaginal con 13.8-25% de los casos, causada por Candida albicans, C. tropicalis y C. kruzei, 23-25 3) Trichomoniasis vaginal en el 0.9 -14%, causada por un parásito flagelado de nombre Trichomona vaginalis.23-25 Debido a que se desconoce su incidencia precisa, el resto de las infecciones representan menos del 10% de los casos aproximadamente. A este grupo, se asocian agentes causales como Chlamidya trachomatis, Neisseria gonorrhoeae, M. genitalium ,M. megasphaera, M. atopobium, entre otros.26

cuadro clínico Las manifestaciones clínicas de una IV son variadas, pueden ser asintomáticas o presentar: ardor, prurito, disuria, dispareunia, fetidez y leucorrea;6 sin embargo, pueden existir ciertas variaciones dependiendo del agente patógeno causal. La VB puede cursar de forma asintomática en el 4050 % de los casos,17 y en su forma sintomática, se caracteriza por producir una secreción vaginal homogénea con olor parecido al pescado. En la candidiasis vaginal, el 10 al 20 % de las pacientes cursan de manera asintomática.27 Su forma clínica se diferencia por la secreción de un flujo vaginal blanco, inodoro, en forma parecida al queso cottage y prurito que puede variar de moderado a intenso.8,28 La tricomoniasis vaginal se caracteriza por producir una secreción vaginal fétida, de coloración variable de gris a verde y prurito vulvar intenso.18,28,29 Una cervicitis inespecífica frecuentemente es asintomática. Su característica principal es la facilidad de producir sangrado al tacto, incluso con materiales no irritantes como lo es un algodón; además, puede llegar a existir flujo vaginal mucopurulento de apariencia amarillenta, entre otros.14,28 Hasta el 80 % de las pacientes con gonorrea pueden cursar de forma asintomática, pudiendo manifestarse con aumento de flujo vaginal purulento, dolor abdominal con irradiación hacia hipogastrio (comúnmente confundido con enfermedad inflamatoria pélvica), prurito, y hemorragia (ya sea al tacto o entre períodos). 14,30 diagnóstico Durante el interrogatorio es importante identificar los factores de riesgo para adquirir una IV, así como enfatizar sobre la semiología de los signos y síntomas que presenta el paciente. Es posible orientar el diagnóstico etiológico a través de estudios de laboratorio, comenzando con la toma de un exudado vaginal, al cual, se le realizan pruebas como: la determinación de pH, prueba de KOH, la observación al microscopio de una muestra en fresco, tinción de Gram y cultivos para determinar el agente infeccioso. De las pruebas anteriormente mencionadas, la

ene-abrl 2014 vol 4 num 1 pp 2-7 < ciencia ug | 3


CIENCIA UG

COLLAZO EM, GONZÁLEZ-ORDUÑA CE.

de Gram es una prueba rápida y económica, permite valorar: la estructura, cantidad y existencia de células epiteliales, leucocitos, bacterias, levaduras y parásitos. (Ver tabla 1 y 2) Es considerada una prueba de primera línea, con una sensibilidad del 76.7% y una especificidad del 92.4% para el diagnóstico de IV (acorde a los criterios de Nugent y los criterios de Amsel para el diagnóstico clínico). Cabe mencionar que la sensibilidad y especificad de la tinción de gram en el exudado vaginal puede variar de acuerdo con la calidad de la muestra y la capacidad del observador, sin embargo, orienta a la realización de pruebas complementarias para aumentar la especificidad en el diagnóstico.31,32 tratamiento El tratamiento de las IV se hace de acuerdo a su etiología. En el caso de la VB, el régimen más recomendado por la Organización Mundial de la Salud es metronidazol, con una dosis de 500 mg vía oral (VO) cada 12 h durante una semana. Actualmente, la evidencia sugiere que no existe contraindicación de su administración durante el embarazo, debiéndose evaluar la situación de acuerdo al riesgo/beneficio de cada paciente.1,14, 18 Para la candidiasis vaginal, cuando es diagnosticada por primera vez y para un mejor apego al tratamiento, se recomienda utilizar fluconazol de 150 mg VO en dosis única; como alternativa puede utilizarse Nistatina de 100,000 IU por vía intravaginal, un óvulo cada 24 h durante 14 días. Cuando la candidiasis vaginal es recurrente (cuatro o más veces al año), se emplea la misma dosis de inducción con fluconazol 150 mg VO, con repetición al tercer día por 3 dosis; posteriormente, en fase de mantenimiento, se emplea fluconazol 150 mg una dosis, una vez por semana durante 6 meses. El tratamiento a las parejas sexuales se recomienda sólo cuando existe candidiasis

vulvovaginal recurrente. 8,26,27,33 El tratamiento más eficaz para tricomoniasis vaginal es 2 g de metronidazol VO en dosis única; el tinidazol en igual dosis es una alternativa a este tratamiento. El metronidazol es el medicamento utilizado de preferencia durante el embarazo; debido a que no se han observado efectos teratogénicos asociados a su uso. Además, se recomienda el tratamiento simultáneo a la pareja.1,7,14,18 Para la cervicitis inespecífica se recomienda suspender cualquier tipo de irritante local e iniciar inmediatamente tratamiento con azitromicina 1g VO en dosis única o doxiciclina 100 mg VO cada 12 h durante 7 días. 14 En infecciones vaginales por gonorrea se utiliza de primera instancia (y de manera inmediata posterior al diagnóstico), ceftriaxona 250 mg intramuscular (IM) en dosis única o cefixima 400 mg VO en dosis única.14,18 Debido a la frecuente asociación con clamidia (40-50%) se puede emplear en conjunto con azitromicina 1 g VO en dosis única o doxiciclina 100 mg VO cada 12 hrs durante 7 días como tratamiento para ambos patógenos. 30 CONCLUSIONES Las diferencias en el cuadro clínico de cada tipo de IV nos pueden orientar hacia el agente causal, sin embargo, es importante tratar a cada paciente de manera individualizada. Establecer un diagnóstico temprano e iniciar un tratamiento precoz, son acciones importantes para la prevención de complicaciones de las IV, por lo que el profesional de la salud deberá hacer uso de los recursos necesarios para establecer un diagnóstico oportuno.

Cervicitis gonocócica

4 | ciencia ug > ene-abrl 2014 vol 4 num 1 pp 2-7


CIENCIA UG

artículo de revisión: Diagnóstico de infecciones vaginales mediante uso de la clínica y la tinción de gram.

Cervicitis inespecífica

Paciente sana*

Paciente sana*

Cervicitis gonocócica*

Cervicitis gonocócica


COLLAZO EM, GONZÁLEZ-ORDUÑA CE.

referencias 1. E.J. Perea. Infecciones del aparato genital femenino: vaginitis, vaginosis y cervicitis. Medicine 2010;10 (57):3910-4. 2. American Congress of Obstetrician and Ginecologist. Bullentins Practice: Vaginitis. [Internet] [acceso 24 de febrero de 2014] Disponible en: http://www.acog.org 3. Centers for Diseases Control (CDC). Reproductive Tract Infections. Reproductive Health Epidemiology Series Module 3. [Internet] 2003. [acceso 26 de febrero de 2014] Disponible en: http://www.cdc.gov 4. Lactobacillus iners: a Marker of Changes in the Vaginal Flora?. Journal of Clinical Microbiology, American Society for Microbiology 2007;45(9):3145. 5. Rebeca Martín, Nora Soberón, Fernando Vázquez y Juan Evaristo Suárez. La microbiota vaginal: composición, papel protector, patología asociada y perspectivas terapéuticas. Enferm Infecc Microbiol Clin 2008;26(3):160-7. 6. Guía de Práctica Clínica. Diagnóstico y Tratamiento de la Vaginitis Infecciosa en Mujeres en Edad Reproductiva en el Primer Nivel de Atención. México: Secretaria de Salud; 2009. 7. Guía de Práctica Clínica. Prevención y Diagnóstico Oportuno de la Infección del Tracto Genitourinario Inferior por Chlamydia Trachomatis, en el primer nivel de atención. México: Secretaria de Salud; 2008. 8. Guía de Práctica Clínica. Diagnóstico y Tratamiento de Candidosis Vulvovaginla en mujeres mayores a 12 años de edad. México: Secretaria de Salud; 2013 9. Bishop GB. Vaginal Discharge. En: Walker HK, Hall WD, Hurst JW, editors. Clinical Methods: The History, Physical, and Laboratory Examinations. 3ra edición. Boston: Butterworths; 1990. Chapter 172. 10. Gutiérrez JP, Rivera-Dommarco J, Shamah-Levy T, Villalpando-Hernández S, Franco A, Cuevas-Nasu L et al. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012. Resultados Nacionales. Cuernavaca, México: Instituto Nacional de Salud Pública, 2012. 11. Cruz LA, González J, Parra LE, Martínez W, Peña L, Valle Y. Factores de riesgo en la infección vaginal. Universidad de Ciencias Médicas. [Internet] Correo Científico Médico de Holguín. 2011 [acceso 4 de febrero de 2014];15(3). Disponible en: http://www. cocmed.sld.cu

6 | ciencia ug > ene-abrl 2014 vol 4 num 1 pp 2-7

CIENCIA UG

12. Verstraelen H, Verhelst R, Vaneechoutte M, Temmerman M. The epidemiology of bacterial vaginosis in relation to sexual behaviour. BMC Infectious Diseases 2010,10(81):1-11. 13. López N, Castro MA, Magaly E, Vera LM. Prevalencia y determinantes de las infecciones vaginales en las mujeres recluidas en una cárcel colombiana. Revista Chilena De Obstetricia y Ginecología 2009;74(2):7782. 14. Centers for Diseases Control. Sexually Transmitted Diseases Treatment Guidelines [Internet] 2010 [acceso 10 de enero de 2014] Disponible en: http://www.cdc.gov 15. Hernández JA, Vázquez A, Olguín C, Dumet PF, Gutiérrez M, De Zordo D. Prevalencia de vaginitis mixta en mujeres latinoamericanas según la percepción de los médicos. Ginecología y Obstetricia de México 2008;76(11):652-8. 16. Siu-Au A, Calderón J, Guillén A, Silva. Microbial flora in the vaginal infection and comparison of two drug combination treatments. Revista De La Sociedad Peruana De Medicina Interna 2011;24(1):5-11. 17. Dr. José Molina López, Elizabeth Ureta SánchezCordero, Dra. Teresa Uribarren Berrueta. Vaginosis Bacteriana. Departamento de Microbiología y Parasitología, Facultad de Medicina, UNAM. 18. Molina J, Sánchez EU, Uribarren T. Vaginosis Bacteriana. Guías para el tratamiento de las infecciones de transmisión sexual. Organización Mundial de la Salud [Internet] 2005 [acceso 18 de enero de 2014] Disponible en: http://www.facmed.unam.mx 19.López-Olmos J. Leukorrhea: Predictive values of cervicovaginal cytology and microbiological culture for the diagnosis of vaginal infection. Clínica e Investigación en Ginecología y Obstetricia 2013;40 (6):50-5. 20. Livengood CH. Bacterial vaginosis: an overview for 2009. Reviews in Obstetrics and Gynecology 2009; 2(1):28-37. 21. Marrazzo JM. Interpreting the Epidemiology and Natural History of Bacterial Vaginosis: Are We Still Confused? Anaerobe 2011; 17(4):186-90. 22. Rampersaud R, Randis TM, Ratner AJ. Microbiota of the upper and lower genital tract. Seminars in fetal &


CIENCIA UG

artículo de revisión: Diagnóstico de infecciones vaginales mediante uso de la clínica y la tinción de gram.

neonatal medicine 2012; 17(1): 51-7. 23. Flores-Paz R, Rivera-Sánchez R, García-Jiménez E, Arriaga-Alba M. Etiology of cervicovaginal infection in Mexican women. Salud Pública de México 2003;45(5): S694-S697. 24. Alemán LD, Almanza C, Fernández O. Diagnóstico y prevalencia de infecciones vaginales. Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología. Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología 2010;36(2):62-103. 25. González-Pedraza A, Ortiz C, Dávila R, Valencia CM. Infecciones cervicovaginales más frecuentes; prevalencia y factores de riesgo. Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología 2007;33(2):1-12. 26. University of Washington. The Practitioner's Handbook for the Management of Sexually Transmitted Diseases. [Internet] 2013 [acceso 5 de marzo de 2005] Disponible en: http://depts.washington.edu 27. Pimentel B, Reynolds E. Candidiasis vaginal. Revista Paceña de Medicina Familiar 2007;4(6):121-7. 28. Laine C, Williams S, Wilson JF. In the clinic Vaginitis and Cervicitis. Annals of Internal Medicine 2009;151(5):ITC31-ITC316.

31. Donders GG. Definition and classification of abnormal vaginal flora. Best Practice & Research Clinical Obstetrics and Gynaecology 2007;21(3):355–73. 32. Verhelst R, Verstraelen H, Claeys G, Verschraegen G, Van Simaey L, De Ganck C, et al. Comparison between Gram stain and culture for the characterization of vaginal microflora: Definition of a distinct grade that resembles grade I microflora and revised categorization of grade I microflora. BMC Microbiology. Biomed Central LTD;2005;5:61. 33. Martín-Aragón S, Benedí J. Tratamiento de las infecciones ginecológicas. Farmacia Profesional 2009; 23(1):52-7. 34. Caballero RI, Batista R, Cué M, Ortega L, Rodríguez ME. . Vaginosis bacteriana. RESUMED 2000;13(2):6375. 35. Hillier SL. The Complexity of Microbial Diversity in Bacterial Vaginosis. The New England Journal Of Medicine 2005;353(18):1886-7. 36. Eckert LO. Acute Vulvovaginitis. The New England Journal Of Medicine 2006;355(12):1244-52.

29. Lakshmi K, Aishwarya JR, Chitralekha S, Menezes GA. Review on Infectious Vaginitis. Research Journal of Pharmaceutical, Biological and Chemical Sciences 2013;4(3):679-88.

37. Castañón LR. Candidiasis o Candidosis. Departamento de Microbiología y Parasitología, Facultad de Medicina, UNAM. [Internet] [acceso 23 de febrero de 2014] Disponible en: http://www. facmed.unam.mx

30. Borrel JM, Díaz A, Herrera A, Sánchez L, Sanmartín E. Guía de buena práctica clínica en infecciones de transmisión sexual. España: Organización Médica Colegial de España. [Internet] 2011 [acceso 10 de marzo de 2014] Disponible en: https://www.cgcom.es

38. Tenover FC, Hirschmann JV. Interpretation of Gram stains and other common microbiologic slide preparations.The UpJohn Company [Internet] 1990 [acceso 25 de marzo de 2014] Disponible en: http://lib.jiangnan.edu.cn

ene-abrl 2014 vol 4 num 1 pp 2-7 < ciencia ug | 7


artículo de revisión

CIENCIA UG

REVISTA UNIVERSITARIA EN CIENCIAS DE LA SALUD

artículo de revisión: la cirugía maxilofacial, un paradigma en el desarrollo de la estomatología cubana. ibraín enrique corrales reyes,¹ c. dr. juan josé reyes pérez,² dr. jhonatan israel valdés-olmos.³

resumen La cirugía maxilofacial en Cuba ha atravesado por distintas fases en su desarrollo, se remonta al triunfo de la revolución entre los años 1903 y 1959. En 1956, en la Escuela de Cirugía Dental, se inauguró la Clínica de Cirugía Bucal y Maxilofacial, realizando en 1963 la primera graduación de los primeros residentes y dando comienzo a la segunda residencia, en 1964. Entre los años 1971 y 1974 se enviaron cirujanos maxilofaciales a capacitar a cirujanos bucales de otras provincias del país, permitiendo un desarrollo sustancial en la estomatología cubana. Posterior a las primeras graduaciones de cirujanos maxilofaciales, el desarrollo de la cirugía maxilofacial cubana ha presentado una etapa de florecimiento científico, continuando con un desarrollo acelerado e introduciendo tecnologías avanzadas como: la aplicación de la implantología dental, la medicina natural y tradicional, y la pediatría. La cirugía maxilofacial en Cuba se ha caracterizado por la búsqueda de la solución a los problemas de la población, en tal sentido, disímiles han sido los esfuerzos destinados que han permitido que la salud bucal alcance niveles superiores con respecto a épocas precedentes.

ABSTRACT Maxillofacial surgery in Cuba has gone through different stages in its development, dating back to the triumph of the revolution between 1903 and 1959. In 1956, the School of Dental Surgery opened the Clinic of Oral and Maxillofacial Surgery, performing in 1963 the first graduation of the first residents and beginning the second residency in 1964. Between 1971 and 1974, maxillofacial surgeons were sent to train oral surgeons from other provinces, letting a substantial development in the Cuban stomatology. Following the first graduations of maxillofacial surgeons, the development of Cuban maxillofacial surgery has presented a scientific flowering stage, continuing a rapid development and introducing advanced technologies such as the application of dental implantology, natural and traditional medicine, and pediatrics. In Cuba, Maxillofacial surgery has been characterized for pursuing solutions of population problems. In this regard, efforts have allowed oral health to reach higher levels relative to earlier periods have been disparate.

Palabras clave: Cirugía maxilofacial, historia de la estomatología, Cuba

Keywords: Maxillofacial surgery, stomatology history, Cuba

introducción La enseñanza de la estomatología en Cuba data del siglo XIX; siendo fundada la Escuela de Cirugía Dental en la Habana el 19 de noviembre del 1900, adscrita a la Facultad de Medicina y Farmacia, hecho que marcó un hito en la historia de esta rama. La práctica de la estomatología y su enseñanza ha pasado por diferentes etapas de desarrollo a través de todos estos años, así, la formación de recursos humanos para la estomatología ha estado inmersa en un proceso de permanente cambio por mejorar la calidad de la docencia y del egresado, con el fin de que éste responda a los retos de estos tiempos.1

8 | ciencia ug > ene-abrl 2014 vol 4 num 1 pp 8-11

Recibido: Mar 17, 2014 Aceptado: Abr 01, 2014 1.- Estudiante de estomatología. Filial de Ciencias Médicas Dr. Efraín Benítez Popa , Bayamo, Granma, Cuba. 2.- Candidato a Doctor en Ciencias, Cuba. 3.- Médico cirujano. Universidad de Guanajuato.

Correspondencia a: Ibraín Enrique Corrales Reyes Filial de Ciencias Médicas Dr. Efraín Benítez Popa , Bayamo, Grnma, Cuba. jtorresr@udg.co.cu


CIENCIA UG

artículo de revisión: la cirugía maxilofacial, un paradigma en el desarrollo de la estomatología cubana.

En la formación de los profesionales y de las legislaciones establecidas para el control del ejercicio profesional a lo largo de la historia de la estomatología cubana, resalta: la evolución del instrumental, los tratamientos utilizados, el trabajo empírico, los cirujanos y otros oficios del arte de curar.2,3 Previo al triunfo de la Revolución, no existía la especialidad en cirugía maxilofacial. Entre los años 1903 y 1959, las afecciones, principalmente traumáticas, eran atendidas por los ortopédicos y por el otorrinolaringólogo. A partir de la década de los 50's, con excepción de las fracturas mandibulares, las afecciones buco-máxilo-faciales eran tratadas con técnicas cerradas, a través de fijaciones máxilomandibulares, por odontólogos y cirujanos bucales cuyo adiestramiento realizaban fuera de Cuba. El resto de las afecciones quirúrgicas bucales eran atendidas por odontólogos, pero esta atención solamente se realizaba en la capital del país y no era tributaria a toda la población. la cirugía maxilofacial en cuba El proceso de introducción y posterior desarrollo de la cirugía maxilofacial, estuvo marcado por un carácter eminentemente social, tendiente a llevar los adelantos en esta rama de la estomatología a los rincones más intrincados de la geografía cubana debido a que la salud bucal constituye una de las estrategias priorizadas del Ministerio de Salud Pública. La asignatura de cirugía oral y maxilofacial que se había creado, tenía carácter opcional y carecía de presupuesto, a pesar de la necesidad demostrada de su oficialización; tan importante disciplina estaba ejercida por algunos privilegiados. En 1953 el consejo universitario facultó para introducir la asignatura como potestativa.2 En 1956 en la Escuela de Cirugía Dental se inauguró la Clínica de Cirugía Bucal y Máxilofacial, con una preparación constructiva de buenas condiciones para cumplir las reglas de esterilidad establecidas en el trabajo quirúrgico.4 La conversión, el 2 de octubre de 1962, del Hospital Freyre de Andrade en el Instituto Nacional de Cirugía y Anestesiología (INCA), marcó el inicio de la cirugía maxilofacial.3 Este instituto constituyó la fragua de los cirujanos y anestesiólogos jóvenes que posteriormente sustituirían a aquellos médicos que abandonaron el país luego del triunfo de la Revolución.5 Por su dedicación a la formación y desarrollo de la cirugía maxilofacial, le fue otorgado post mortem, la condición de Padre de la cirugía maxilofacial cubana” al Dr. Wenceslao Martínez

García, llegando además, a ser acreedor de la condición de: profesor titular, doctor en ciencias médicas, profesor de mérito de la Universidad de Ciencias Médica de La Habana y especialista de segundo grado en cirugía maxilofacial.6 Con una duración de 18 meses y con un formato de curso intensivo, en diciembre de 1963 se graduó la primera generación de residentes de cirugía maxilofacial. Durante su formación realizaban guardias médicas con el resto de las especialidades quirúrgicas, lo cual servía de adiestramiento y brindaba un enfoque tendiente a desarrollar las habilidades y capacidades propias de la especialidad. Los primeros graduados deberían abrir los servicios que tendrían un carácter docente-asistencial en cada provincia y, a partir de ello, forjar a los futuros cirujanos de cada región. De esta forma, estos cirujanos maxilofaciales fundaron el primer servicio de cirugía maxilofacial en Las Villas, Camagüey y Santiago de Cuba, realizando funciones de atención a la población y docencia en estas ciudades.7 En 1964 inicio la segunda residencia de cirugía maxilofacial, ya por un periodo de tres años. Estuvo marcada por la incorporación del Hospital ‟Dr. Carlos Juan Finlay” como sede, en donde la Dra. Ana Larralde Pineda fue la primera mujer maxilofacial en Cuba. Después de las primeras 2 generaciones de cirujanos maxilofaciales se continuó con la apertura de estos servicios en las provincias más importantes del país como: Camagüey y Santiago de Cuba.7 El perfeccionamiento del programa docente de esta especialidad significó el comienzo, a partir de los finales de los años 70, de la realización de una rotación de 6 meses por medicina interna. Las rotaciones trimestrales por pediatría, oncología y cirugía ortognática fueron oficializadas en los primeros años de la década de los 80's. De esta manera, comenzaron a conformarse los equipos multidisciplinarios de cirugía maxilofacial en cada provincia del país, en los que una lista interminable de importantes cirujanos con meritorias carreras en sus respectivas regiones han participado. Esta especialidad tuvo un fuerte componente traumatológico y el hospital insigne de la traumatología maxilofacial ha sido el Hospital ‟General Calixto García Íñiguez”.7 la cirugía maxilofacial en la pedíatra cubana El logro de un estado de salud bucal adecuado, desde la más tempranas edades, constituye una aspiración de todos los servicios de salud que se brindan a la

ene-abrl 2014 vol 4 num 1 pp 8-11 < ciencia ug | 9


corrales ie, reyes jj, valdés-olmos ji.

CIENCIA UG

población cubana debido a que garantizará la salud bucal del futuro adulto. Por tal motivo, el primer servicio de cirugía maxilofacial pediátrica en Cuba fue abierto en la década de 1970 en el Hospital Pediátrico ‟Dr. Pedro Borrás Astorga”. Su primer jefe fue el Dr. Ney D`ou Ason. Es válido destacar que bajo su tutela se formó además un valioso grupo de cirujanos maxilofaciales en esta difícil área de la cirugía maxilofacial.7

la cirugía maxilofacial y la implantología El desarrollo de la implantología en la cirugía maxilofacial cubana se ha caracterizado por buscar solución a los problemas que a la población aquejan. En tal sentido, disímiles han sido los esfuerzos destinados, los que han permitido que la salud bucal alcance niveles superiores con respecto a épocas precedentes.

El aporte de muchos cirujanos maxilofaciales dedicados a la pediatría en las diferentes provincias, entre las que se destacan: Matanzas, Villa Clara, Camagüey, Santiago de Cuba y Holguín, fue decisivo en el proceso de consolidación de la cirugía maxilofacial pediátrica. El adiestramiento del Dr. Silvio Blanco Quesada en Francia, en la década de los 80's, permitió introducir en Cuba la técnica para el tratamiento de la fisura labio-alveolo-palatina.7

En nuestro país existieron desde la década de los 90's centros dedicados al desarrollo de la labor implantológica como lo es: el Hospital Hermanos Ameijeiras, el Hospital Universitario General Calixto García y el centro de Prótesis Bucomaxilofacial.7

Los hospitales pediátricos de la capital han desempeñado un importante papel en el cuidado de la salud de sus pacientes. El personal médico del Hospital Pediátrico Docente William Soler Ledea se destaca en la atención al neonato, con una vasta dedicación a la inmunología relacionada con la cirugía maxilofacial pediátrica.7 la cirugía maxilofacial y la medicina natural y tradicional En el mundo actual es frecuente el empleo de las plantas medicinales en las diferentes esferas de la vida. Las ciencias y, en particular las médicas, no están exentas en este proceso. La gran mayoría de los servicios de cirugía maxilofacial del país han implementado el uso de algunas de las vertientes de la medicina natural y tradicional como: la fitoterapia, la apiterapia, la acupuntura, la laserterapia y la hipnosis; lo que ha permitido fortalecer el ejercicio de la profesión y abrir nuevos horizontes.7 Es necesario destacar la labor realizada por el personal médico que labora en el Hospital Militar Carlos Juan Finlay, en especial por la Dra. Berta Beauballet Fernández, así como las investigaciones desarrolladas por los profesores respecto al uso de la hipnosis en la cirugía maxilofacial para producir anestesia o disminuir la aprehensividad de los pacientes. Por otro lado, en el Hospital Clínico-Quirúrgico ‟Miguel Enríquez” se ha implementado el uso de la laserterapia en las afecciones de la articulación témporomandibular (ATM). 7

10 | ciencia ug > ene-abrl 2014 vol 4 num 1 pp 8-11

La Facultad de Estomatología se vinculó desde la década de los 90's al uso de biomateriales como la hidroxiapatita, estableciendo un estudio multicéntrico en varios hospitales del país.7 La implementación de técnicas más novedosas y menos agresivas ha servido para que un sinnúmero de personas recobren y desarrollen nuevas y mejores capacidades a través de la reintegración de funciones tan importantes como la masticación y la estética. No es menos cierto que desarrollar la implantología dental en nuestro país ha sido un gran reto debido al costo elevado de los tratamientos que se ofertan gratuitamente a toda la población, respondiendo a los principios de la universalidad y gratuidad de la salud pública. A pesar de ello, desde el año 2000 se han desarrollado equipos multidisciplinarios de implantología para suplir las necesidades de rehabilitación implantológica de la población. La Facultad de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana ha constituido un lugar insigne en la implementación de estos procederes.7 la docencia en la cirugía maxilofacial La actividad docente del Dr. Félix Companioni constituye un factor invaluable dentro de la historia de la especialidad; menciona en su libro ‟Contribución a la historia de la estomatología cubana” a diferentes profesores del Departamento de Cirugía de la Facultad de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, exponiendo que muchos de ellos han merecido el reconocimiento científicotécnico en los ámbitos nacional e internacional, debido a su larga trayectoria en la formación de recursos humanos dentro de la rama estomatológica.7 Es importante destacar que la especialidad ha sido mayormente desarrollada en un periodo de tres años,


CIENCIA UG

artículo de revisión: la cirugía maxilofacial, un paradigma en el desarrollo de la estomatología cubana.

sin embargo, el Hospital Hermanos Ameijeiras, durante la década de 1990, desarrolló un programa de residencia de cuatro años para los estudiantes egresados pertenecientes al movimiento de alumnos de excepcional rendimiento académico que se formaron en dicho centro. Esta residencia incluyó, además del programa estándar, varias rotaciones como: adiestramiento en el servicio de terapia intensiva o intermedia un mes al año, la realización cursos de microcirugía vascular, seminarios, rotaciones por otras especialidades afines (neurocirugía, oftalmología, otorrinolaringología), un mayor entrenamiento en cirugía ortognática, trabajo de laboratorio de prótesis en la planificación de la cirugía ortognática y planificación cefalométrica, entre otras.7 El empeño y la dedicación de estos profesores en la formación de los profesionales de la salud es loable de destacar por el prestigio que le han dado a la cirugía maxilofacial cubana, formando un gran número de los cirujanos maxilofaciales que en los momentos actuales se desempeñan en la honrosa tarea de servir a la población. conclusiones El conocimiento de la evolución de la cirugía maxilofacial en Cuba constituye un cimiento fundamental en la formación de los futuros profesionales de la salud, por ende, es necesario indagar y profundizar en los aspectos relacionados con el desarrollo de esta especialidad. Hasta nuestros días, la cirugía maxilofacial en Cuba se encuentra en una etapa de florecimiento científico, continuando con un desarrollo acelerado, introduciendo tecnologías avanzadas y nuevos

recursos como la aplicación de la implantología dental y el uso de la medicina natural y tradicional; perfeccionando la calidad de la docencia en la pediatría, permitiendo de esta manera, ennoblecer a la estomatología y a la medicina cubana mediante principios y valores éticos que se han nutrido en la formación de los equipos multidisciplinarios de cientos de cirujanos maxilofaciales.

referencias 1. Sánchez L, Amaro MC, Cruz NM, Barriuso Andino A. Introducción a la Medicina General Integral. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2005. 2.Companioni Landín FA. Contribución a la historia de la estomatología cubana. La Habana: Editorial de Ciencias Médicas; 2000. 3. Gay Escoda C. Fuentes de la cirugía bucal y maxilofacial y selección bibliográfica.3era ed. Barcelona: Gráficas Signo; 1998. 4. López Sánchez J. Ciencia y Medicina; Historia de la Medicina. Ciudad de la Habana: Editorial CientíficoTécnica; 1986. 5. García-Roco O, Méndez MJ. Breve historia de la cirugía bucal y maxilofacial. Rev. Hum. Med; 2002; 2(1). 6. Morales Navarro D. Doctor Diego Meneses Almeida. Rev. Cubana de Estomatol. 2013;49(1):140. 7. Beauballet B, Morales D, Vila D. Síntesis histórica de la especialidad de Cirugía Maxilofacial en Cuba. Rev. Cubana de Estomatol; 2013;50(3):316-30.

ene-abrl 2014 vol 4 num 1 pp 8-11 < ciencia ug | 11


imagen diagnóstica

CIENCIA UG

REVISTA UNIVERSITARIA EN CIENCIAS DE LA SALUD

imagen diagnóstica: enfermedad de pott ericka magdalena león guerrero,¹ dr. christian eduardo gonzález-orduña.²

L

Recibido: Mar 02, 2014 Aceptado: Mar 20, 2014

a tuberculosis esquelética se refiere al involucro de huesos y articulaciones siendo responsable del 10-35% de los casos de tuberculosis extrapulmonar.1,2 Sus variantes incluyen artritis, osteomielitis y la espondilitis o enfermedad de Pott, siendo esta la forma más común de tuberculosis esquelética.3 La infección empieza generalmente con la inflamación de la porción anterior de la articulación intervertebral. Usualmente se extiende por detrás del ligamento anterior, para así involucrar el cuerpo vertebral adyacente. Eventualmente el disco vertebral se ve involucrado con el colapso vertebral subsecuente, agregándose compresión, radiculopatia e incluso paraplejia. 4 La espondilitis tuberculosa afecta comúnmente los segmentos inferiores de la columna torácica y los superiores de la región lumbar.5

1.- Médico pasante del servicio social. Departamento de Medicina y Nutrición, Universidad de Guanajuato. 2.- Médico cirujano. Universidad de Guanajuato. Alumno de 3er semestre de la Maestría en Investigación Clínica. Universidad de Guanajuato.

Imagen 1. Radiografía simple lateral toraco-lumbar. Se observa disminución de la densidad ósea, con bordes óseos mal definidos y angulación de los cuerpos vertebrales.*

Agradecimientos al Dr. Victor Manuel León Meza

El cuadro clínico incluye dolor focalizado y progresivo que puede estar asociado a dolor muscular y rigidez; síntomas constitucionales como fiebre y pérdida de peso están presentes solo en un 40% de los casos .6 Las anormalidades radiográficas localizadas comúnmente en la porción anterior del cuerpo vertebral, incluyen disminución de la densidad ósea y bordes óseos mal definidos. Al haber involucro discal, se oblitera el espacio intervertebral y existe angulación de los cuerpos (Imagen 1). La tomografía computarizada (TAC), mielografía y la resonancia magnética (RM) son herramientas diagnósticas fundamentales. La resonancia magnética es de particular importancia para demostrar extensión en tejidos blandos y la médula espinal (ver imagen 2- 3).7

12 | ciencia ug > ene-abrl 2014 vol 4 num 1 pp 12-13

Correspondencia a: Dr. Christian Eduardo González Orduña. Correspondencia a: Universidad de Eduardo Guanajuato. 20 de Dr. Christian González Enero #927 Col. Obregón. León, Gto. Orduña. Universidad de Guanajuato. 20 de cego_65@hotmail.com Enero #927 Col. Obregón. León, Gto. cego_65@hotmail.com

Imagen 2. TAC Toraco-lumbar, corte sagital, en la que se observa colapso del cuerpo vertebral L1 y lesiones osteoliticas en L2 y L3.*

El diagnóstico diferencial incluye los colapsos vertebrales secundarios a osteoporosis, otras espondiloartropatías por infecciones crónicas causadas por Staphylococcus aureus, Brucella sp., Actinomyces sp., Candida sp. e Histoplasma sp. El involucro óseo multifocal puede llegar a confundirse con neoplasias metastasicas.1


CIENCIA UG

imágen diagnóstica: Enfermedad de Pott

2. Sharma SK, Mohan A. Extrapulmonary tuberculosis. Indian J Med Res. 2004;120(4):316-53. 3. Vohra R, Kang HS, Dogra S, Saggar RR, Sharma R. Tuberculous osteomyelitis. J Bone Joint Surg Br. 1997;79(4):562-6. 4. Khoo LT, Mikawa K, Fessler RG. A surgical revisitation of Pott distemper of the spine. Spine J. 2003;3(2):13045.

Imagen 3. RM toraco-lumbar con corte coronal, en la que se aprecia extensión en tejidos blandos y la médula espinal.* * Imágenes obtenidas del servicio de Neurocirugía del Hospital Aranda de la Parra, León, México.

El tratamiento de la tuberculosis musculoesquelética consiste en una terapia antimicrobiana y, en algunos casos, de intervención quirúrgica. El esquema de tratamiento antituberculoso es el mismo que en la enfermedad pulmonar y este solo varia en caso de seropositividad para VIH o tuberculosis drogoresistente. La duración de la terapia es variable, en pacientes bajo tratamiento con agentes de primera línea suelen ser suficientes 6 meses.8

5. Lifeso RM, Weaver P, Harder EH. Tuberculous spondylitis in adults. J Bone Joint Surg Am. 1985;67(9 ):1405-13. 6. Fuentes Ferrer M, Gutiérrez Torres L, Ayala Ramírez O, Rumayor Zarzuelo M, del Prado González N. Tuberculosis of the spine. A systematic review of case series. Int Orthop. 2012;36(2):221-31. 7. Yao DC, Sartoris DJ. Musculoskeletal tuberculosis. Radiol Clin North Am. 1995;33(4):679-89. 8. Blumberg HM, Leonard MK Jr, Jasmer RM. Update on the treatment of tuberculosis and latent tuberculosis infection. JAMA. 2005;293(22):2776.

referencias 1. McDonald M, Sexton DJ. Skeletal tuberculosis. [Internet]. UpToDate; 2014[acceso el 30 de enero de 2013]. Disponible en: http://www.uptodate.com/

ene-abrl 2014 vol 4 num 1 pp 12-13 < ciencia ug | 13



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.