Ciencia UG | Volumen 3 Numero 1

Page 1

Ciencia

Ciencia UG

Revista Universitaria en Ciencias de la Salud

Revista Universitaria en Ciencias de la Salud Distribución gratuita

ISSN: En trámite

Volúmen 3 Número 1

Enero - Abril 2013

http://cienciaug.x10.mx ISSN: En trámite | Ciencia UG | Enero - Abril 2013 | Vol 3 Num 1

da xa de n I

en

ED M IO B IM


Ciencia UG Revista Universitaria en Ciencias de la Salud

EDITORIA COMITÉ EDITORIAL Dr. Jhonatan Israel Valdés Olmos Director y Editor General

Karla E. Franco Canchola Editora Gráfica

Paulina del Carmen Pérez Aguilera Coordinación Enfermería

Francisco Javier Armas Zárate Laura Nayeli Vilchis Quezada Editores

Mayra Tovar Ornelas Coordinación Medicina

Juan José Lozano García Corrección de Estilo al Idioma Inglés

Mónica Lucrecia Rojas Ibarra Coordinación Nutrición

Berenice Becerra Zaragoza Colaborador

Dr. José Antonio Álvarez Canales Coordinador académico

CONSEJO EDITORIAL

CONSEJO CONSEJO ESPECIALISTA

Dr. Alejandro E. Macías aaeemmhh@yahoo.com

Dra. Beatríz González Yebra begoye@yahoo.com.mx

Dr. Francisco Javier Guerrero Martínez fjgm@prodigy.net.mx

Dr. José Raúl Hernández Centeno Cirugía

Dr Ernesto Gómez Vargas Colegio de Historia y Filosofía de la Medicina

Dr. Ulises Pérez Hernández Endocrinología

Dra. Luz Elvia Vera Becerra Nutrición

Dr. Juan Manuel Muñoz Barret jmunozb@me.com

Ciencia

Dr. Jaime R. Venegas Ojeda Pediatría

Dra. Ma Guadalupe Reynaga Ortega Nutrición

Dra. Rebeca Monroy Torres rmonroy79@yahoo.com.mx

DIRECTORIO UG

Dr. Hugo Heriberto Kerckoff Villanueva Medicina Materno-Fetal

Dr. José Manuel Cabrera Sixto Rector General

Dr. José Luis Lucio Martínez Rector del Campus León

Dr. Enrique Vargas Salado Secretario Académico

Dr. Manuel Vidaurri Aréchiga Secretario General

Dra. Patricia Catalina Martínez Secretaria Académica

Dr. Tonatiuh García Campos Director del Dpto. de Psicología

Mtra. Rosa Alicia Pérez Luque Secretario Académico

Dr. Carlos Hidalgo Valadez Director de Div. de Ciencias de la Salud

Mtra. Cipriana Caudillo Cisneros Directora del Dpto. de Enf. y Obstericia León

M.C. Bulmaro Valdés Pérez Gasga Secretario de Gestión y Desarrollo

Dr. Francisco Javier Garibaldi Director del Dpto. de Medicina y Nutrición

Dra. Ma. Eugenia Garay Sevilla Directora del Dpto. de Ciencias Médicas

Revista Universitaria en Ciencias de la Salud

La revista Ciencia UG, es una publicación periódica cuatrimestral, editada por la División de Ciencias de la Salud - Campus León de la Universidad de Guanajuato. El contenido de los artículos firmados, así como las fotografías publicadas son responsabilidad exclusiva de los autores; sin embargo, sólo Ciencia UG, a través de su editor, podrá autorizar cualquier tipo de reproducción total o parcial. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Instituto Nacional del Derecho de Autor en trámite. Certificado de Licitud de Título en trámite. Certificado de Licitud de Contenido de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas ilustradas (SEGOB) en trámite. Todos los derechos están reservados de acuerdo a la Convención Latinoamericana y la Convención Internacional de Derechos de Autor. Ninguna parte de esta revista podrá ser reproducida por medio alguno, ni traducida a otros idiomas, sin la autorización escrita de sus editores. Toda correspondencia deberá dirigirse a: Editor de la revista Ciencia UG: E-mail: cienciaug@gmx.com


Revista Universitaria en Ciencias de la Salud

Ciencia UG

Contenido

Frecuencia de cesárea ante un parto pre-término en adolescentes. López-Esquivel MA, Santamaría-Benhumea AM, Flores-Manzur MA, DíazSolís PB, Garduño Alanís A, Herrera-Villalobos JE.

6

Microscopy in the diagnosis of the cryptococcal meningitis. Álvarez JA, Kim HJ.

8

Labio y paladar hendido. Gómez-Gómez J, Gutiérrez-Moreno EM.

Vol.3

1

Ene - Abr 2013

Ciencia UG | Enero - Abril 2013 | Vol 3 Num 1


Revista Universitaria en Ciencias de la Salud

Ciencia

Ciencia UG Artículo Original

Revista Universitaria en Ciencias de la Salud

Frecuencia de cesárea ante un parto pretérmino en adolescentes. Dr. Miguel Ángel López Esquivel,1 MDN. Acela Marlen Santamaría Benhumea,1 Dra. María de los Ángeles Flores Manzur,1 PLN. Paola Berenice Díaz Solís,1 Dra. Adriana Garduño Alanís,1 Dr. Javier Edmundo Herrera Villalobos.1

Recibido: Nov 05,2012 Aceptado: Mar 22,2013

RESUMEN

SUMMARY

Introducción: Tanto el embarazo como la adolescencia generan cambios importantes en la mujer, por lo que tener un embarazo en la adolescencia condiciona una gestación de alto riesgo; esto, a su vez, genera controversia sobre la resolución del mismo ante complicaciones materno fetales como el parto pretérmino. Objetivo: Determinar la frecuencia de cesárea ante un parto pretérmino en adolescentes. Método: Estudio transversal. Se revisaron expedientes clínicos. Se incluyeron a adolescentes embarazadas con partopre término, atendidas en el Hospital General “Adolfo López Mateos”, en el año 2008. Resultados: Se estudiaron 67 adolescentes con parto pretérmino, de las cuales a 37 se les realizó cesárea abdominal como resolución del embarazo (55%). Conclusión: La resolución por cesárea fue mayor que el parto vaginal.

Introduction: Both pregnancy and adolescence generate significant changes in the woman, so having a teenage pregnancy affects a high-risk gestation; this, in turn, generates controversy on the resolution of the high-risk pregnancy with maternal-fetal complications such as premature delivery. Objective: To determine the frequency of cesarean sections with preterm childbirth in adolescents. Method: A cross-sectional study was carried out. Clinical records were reviewed. In 2008, pregnant teenagers with preterm childbirth were included, they were assisted at the General Hospital "Adolfo Lopez Mateos". Results: 67 adolescents with preterm childbirth were included, 37 (55 % ) of them underwent cesarean section as pregnancy resolution. Conclusion: Cesarian resolution section was greater than vaginal delivery.

Palabras clave: Adolescente, parto pretérmino, cesárea.

Keywords: Adolescent, preterm birth, cesarean section.

1.- Miembro de la Unidad de Investigación Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz”

Correspondencia a: Dr.Javier Edmundo Herrera Villalobos Unidad de Investigación Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz”. Paseo Tollocan S/N Col. Universidad, C.P. 50130, Toluca, Estado de México. je_herrera44@hotmail.com

INTRODUCCIÓN La incidencia de parto pretérmino es inversamente proporcional a la edad materna, siendo mayor de los 13 a los 15 años de edad. El parto pretérmino es la causa principal de la mortalidad neonatal y posneonatal1. Las adolescentes embarazadas presentan un mayor número de eclampsia, parto pretérmino, bajo peso al nacer, complicaciones posparto e infecciones de herida quirúrgica, así como un mayor riesgo nutricio por tener necesidades nutrimentales que exceden a las de las mujeres adultas2. En los últimos 30 años se ha producido una tendencia mundial en el aumento de la cesárea. Antes de 1960, el empleo de la cesárea era menor al 5%; en los últimos 5 años, oscila entre un 20 a 25% en los servicios públicos de salud y supera el 50% en el sistema privado incluyendo a adolescentes3,4,5,6, siendo la desproporción céfalo pélvica la indicación principal para practicarla6,7,8. La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición del año 2006 reporta que en México hay una tasa de embarazo en mujeres de entre 12 a 19 años de 79 por cada mil, en adolescentes de 12 a 15 años fue de 6 embarazos por cada mil, incrementando el número entre los 16 y 17 años a 21 embarazos por cada mil, y más aún en las adolescentes de 18 y 19 años, donde alcanzó una tasa de 52 embarazos por cada mil mujeres. El porcentaje de nacimientos por cesáreas programadas fue de 9% y las cesáreas por urgencia de 25%9. Sin embargo, en instituciones de seguridad social se alcanzó un 36% de cesáreas, a pesar de que la Norma Oficial Mexicana10,11 encargada de su regulación, recomienda no superar del 15 al 20% para las mismas, en relación al total de nacimientos atendidos10,11.

1

Ciencia UG | Enero - Abril 2013 Vol 3 Num 1 pp. 1-5.


Revista Universitaria en Ciencias de la Salud

Ciencia UG Frecuencia de cesárea ante un parto pre-término en adolescentes.

Aunque la frecuencia de embarazo en adolescentes ha disminuido en algunos países, a nivel mundial existe una tendencia al incremento, en México oscila en un 19%11. La frecuencia del parto pretérmino en México se encuentra entre 7 y 11% de los embarazos menores de 37 semanas de gestación (SDG) y entre el 3 y 4% en aquellos menores de 34 SDG, siendo éste último responsable de aproximadamente el 75% de las muertes neonatales3. El parto pretérmino en las adolescentes se presenta en un 15 %, donde la mayoría de ellos son mujeres de entre 18 y 19 años8. La pelvis de la adolescente embarazada tiene una desventaja biológica ante la mujer adulta por no haber alcanzado aún el crecimiento y desarrollo, aumentando el riesgo de presentar un parto pretérmino y condicionando a recurrir a una cirugía por cesárea12. Uno de los objetivos de la cesárea es disminuir la morbi-mortalidad maternofetal13, empleando dos sistemas de selección: la cesárea electiva o programada, que considera las complicaciones fetales o maternas previamente detectadas, y la cesárea expectante, que es empleada cuando el trabajo de parto no evoluciona adecuadamente y surgen complicaciones como sufrimiento fetal, desprendimiento prematuro de placenta normo inserta, prolapso de cordón, entre otros. Ante un parto pretérmino ambas conductas buscan mantener buenas condiciones del binomio, pese a los riesgos quirúrgico-anestésicos14,15,16. Las principales complicaciones maternas relacionadas con la cesárea son: hipotensión, cefalea post-punción dural, hemorragia, desgarro de la histerotomía, lesiones vasculares, infecciones, lesiones del tracto urinario, lesión intestinal, endometritis, infección de la herida quirúrgica, tromboflebitis séptica pélvica, bacteriemia, sepsis, absceso pélvico, peritonitis y fascitis necrotizante, muchas de ellas con manifestación de dolor o incapacidad para realizar sus actividades cotidianas por más de 6 meses16. A pesar de las complicaciones, aún existe discrepancia en la toma de decisiones en relación a la resolución del evento obstétrico en la adolescente embarazada, evaluándose por un lado las complicaciones propias de la cesárea ya mencionadas, y por otro las ventajas que ofrece la misma ante una urgencia o enfermedad grave como en casos de placenta previa, acretismo, ruptura uterina, desprendimiento prematuro de placenta normoinserta, sufrimiento fetal, presentación pélvica, etc. Por tanto, el objetivo de este trabajo es determinar si existen diferencias en la resolución del embarazo de adolescentes con parto pretérmino.

19 años, efectuándose revisión del expediente clínico. Las gestantes se dividieron por edad, de acuerdo a la clasificación de la OMS en 3 grupos; de 10 a 13 años en adolescencia temprana, de 14 a 17 años en adolescencia media y de 18 a 19 años en adolescencia tardía. Se estudió su talla, procedencia, estado civil, escolaridad, nivel socioeconómico, paridad, control prenatal, indicación para la cesárea, resolución, días de hospitalización y días en la unidad de cuidados intensivos obstétricos (UCIO). Se excluyeron expedientes incompletos y de pacientes embarazadas que no concluyeron su evento obstétrico en el hospital. Se utilizó estadística descriptiva mediante tablas, utilizando frecuencias y porcentajes. El estudio fue aprobado por el comité de ética del hospital. No se requirió consentimiento informado ya que se acudió a la revisión de expedientes clínicos. RESULTADOS De los 266 partos pretérmino, 67 fueron de adolescentes, 55% atendidas por cesárea y 45% por parto vaginal (ver cuadro 1). El 67% (45) de las pacientes provino de la zona centro del Estado de México, el 69% (46) correspondieron a un nivel socioeconómico bajo, el nivel de escolaridad predominante fue de secundaria 60% (40), el 72% (48) se catalogó como soltera, el 75% tuvo una talla mayor a 1.50 m, el 76% (59) fueron primigestas y el 82% (55) tuvo un control prenatal por debajo de las 5 consultas (ver tabla 1). En cuanto a las variables clínicas del evento obstétrico, 3 pacientes evolucionaron al óbito y los trastornos hipertensivos fueron la causa más frecuente de indicación para cesárea con un 36%. Se obtuvo una media de 3 días de estancia hospitalaria, 19 adolescentes requirieron una UCIO. No se encontraron pacientes de 10 a 13 años, en el grupo de adolescencia media se obtuvieron 26 pacientes, 16 resueltas por parto y 10 por cesárea. Y en relación al grupo de adolescencia tardía, 14 fueron resueltas por parto y 27 por cesárea (ver tabla 2). Se observó que el grupo etario más apegado al control obstétrico fue el de 14 a 17 años siempre acompañadas de la madre. Cuadro 1. Número de adolescentes con parto pretérmino

MATERIAL Y MÉTODOS Se realizó un estudio de tipo observacional y transversal, del 01 de enero al 31 de diciembre del año 2008 en el Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz”, en la ciudad de Toluca, México. Considerándose 439 casos de parto pretérmino de 28 a 36 semanas de gestación, de los cuales 67 correspondieron a pacientes con edad menor a

Ciencia UG | Enero - Abril 2013 Vol 3 Num 1 pp. 1-5.

2


Ciencia UG

Revista Universitaria en Ciencias de la Salud

López-Esquivel MA et al.

DISCUSIÓN En muchos países, los adolescentes llegan a representar del 20 al 25% de su población. La actividad sexual en esta etapa de la vida va en aumento en todo el mundo, teniendo como consecuencia un número cada vez mayor de embarazos en etapas tempranas de la vida17,18. Los resultados de éste trabajo indican que la frecuencia de cesárea en adolescentes fue 55%, superior a lo observado en otros estudios que refieren una variación entre 14 y 25% 18,19 , la zona centro del estado ha sido la región que más expresa el incremento de resolución por cesárea, en comparación con Camerún que tiene una tasa de cesáreas entre el 2% y 0.4%, cifra menor a lo recomendado por las Naciones Unidas (15%) y a lo obtenido en México (36%) 8,20. En el Hospital civil de Guadalajara, México, se redujo el porcentaje de cesáreas de 28 a 13% en un lapso de 5 años, medidas que no tuvieron consecuencias negativas en la mortalidad materna y que redujeron los índices de mortalidad neonatal21. Dentro de las indicaciones más frecuentes para cesárea en este estudio se distingue un porcentaje elevado en los trastornos hipertensivos, seguido de oligoamnios y procesos infecciosos del aparato genital femenino, en contraste por lo expresado por Salinas et al22,23, donde las causas más frecuentes de cesárea abdominal en adolescentes fueron en orden decreciente: distocia de la presentación, falta de descenso de la presentación, sufrimiento fetal agudo, eclampsia/preeclampsia, corioamnionitis, cesárea a n t e r i o r, m e t r o r r a g i a s d e l t e r c e r t r i m e s t r e y desproporción cefalopélvica. Sin embargo, las indicaciones se modifican de acuerdo a la región, así como en tiempo, por lo que la desproporción

3

cefalopélvica, ha dejado de ser la indicación principal de cesárea, sobre todo en adolescentes. Actualmente, las causas primarias de indicación cesárea son los trastornos hipertensivos asociados a preeclampsia e infecciones genitales sintomáticas o asintomáticas. Así pues, las indicaciones para realizar una cesárea se ven influenciadas por la percepción que tiene la madre de seguridad hacia su hijo, el miedo al dolor, mayor rapidez de resolución obstétrica y la supuesta comodidad que ofrece un evento rápidamente resolutivo, encontrándose o no patología obstétrica; cabe mencionar que todo embarazo que se presenta en etapas tempranas o tardías de la vida, tiene alto riesgo de padecer complicaciones maternas y/o fetales, incrementándose al tener una vía resolutiva de tipo intervencionista, requiriendo ser tratadas en unidades de cuidados intensivos (UCI), por lo que corresponderá al médico tratante la responsabilidad de guiarse por su conocimiento, ética y habilidad de orientar a la madre para llegar a la culminación de su embarazo de la forma más fisiológica posible. Actualmente se recomienda hacer una jerarquización adecuada para cada paciente en relación a sus necesidades, sobre todo en las adolescentes, ya que constituyen un grupo altamente vulnerable18. CONCLUSIÓN La práctica de la cesárea en adolescentes se ha incrementado en comparación con otros estudios17,18,19 de forma desmedida expresando una frecuencia del 55%, cifra mayor que la resolución vaginal, y mayor a lo establecido por la NOM-003-SSA2-1993-5.4.1.6. En el grupo etario de 14 a 17 años, fue más frecuente la resolución por vía vaginal (24%), que por cesárea (15%). Sin embargo en el grupo de 18 a 19 años, la cesárea duplicó la cifra del parto vaginal. Concordando con diversos estudios14,15, los trastornos

Ciencia UG | Enero - Abril 2013 Vol 3 Num 1 pp. 1-5.


Revista Universitaria en Ciencias de la Salud

Ciencia UG Frecuencia de cesárea ante un parto pretérmino en adolescentes

hipertensivos son condicionantes para presentar un parto prematuro, sobre todo en adolescentes, incrementando la posibilidad de recurrir a la cesárea abdominal y condicionando el empleo de una UCI debido a complicaciones posparto.

9.- La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006 [internet]. México: 2011[consulta el 13 de Diciembre de 2 0 1 1 ] . D i s p o n i b l e e n : h t t p : / / w w w. i n s p . m x / images/stories/ENSANUT/Docs/Ensanut2006.pdf.

Es recomendable un adecuado apego al control prenatal con el fin de lograr que la adolescente embarazada disminuya las posibles complicaciones, logrando un embarazo a término idealmente resuelto por parto vaginal y utilizando a la cesárea solo en caso necesario20,21,22,23.

10.- Murguía P, Peña A, García D. Caso clínico patológico; Lactante menor con malformaciones múltiples: hija de madre fumadora. Departamentos de Neonatología, Patología y Genética, Hospital Infantil de México Federico Gómez, México, D.F. Bol Med Hosp Infant Mex. 2007;64:11224.

Aunque la cesárea fue el principal medio de resolución obstétrica ante un parto complicado, se recomienda analizar a los grupos de riesgo, detectando patologías silentes, especialmente en adolescentes ya que de acuerdo a los resultados obtenidos, es un grupo vulnerable a sufrir complicaciones relacionadas al evento obstétrico.

11.- NOM-007-SSA2-1993 “Para la atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio del recién nacido. Criterios y procedimientos para la prestación del servicio”. [consulta el 21 en Noviembre 2012]. Disponible en: http://salud.gob.mx/unidades/ cdi/nom/007ssa23.html.

REFERENCIAS

12.- Benítez N. Resultados perinatales en madres adolescentes, Hospital “Dr. José R. Vidal”. Revista de Posgrado de la VIa Cátedra de Medicina. 2008;6:187.

1.- Olausson PO, Cnattingius S, Haglund B. Teenage pregnancies and risk of late fetal death and infant mortality. Br J Obstet Gynaecol. 1999;106:116–21. 2.- Escartín CM, Vega MG, Torres CO, Manjarrez QC. Estudio comparativo de los hijos de madres adolescentes y adultas de comunidades del estado de Querétaro. Ginecol Obstet Mex 2011;79(3):131-36.

13.-Mena P. Operación Cesárea. Obstetricia. 1992;2:290300. 14.- Grant A, Glazener C. Cesárea electiva versus abordaje expectante para el parto de un bebé pequeño. Reproducción de una revisión Cochrane, traducida y publicada en La Biblioteca Cochrane Plus, 2008:2. 15.- Villanueva E, Contreras G, Pichardo C, Rosales L. Perfil epidemiológico del parto prematuro. Ginecol Obstet Mex. 2008;76(9):542-8.

3.- C o m i s i ó n N a c i o n a l d e A r b i t r a j e M é d i c o , Recomendaciones Generales para mejorar la calidad de la atención obstétrica [internet] México, Marzo 2003 [consultado el 21 de diciembre del 2011], Disponible en: http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/documentos/D OCSAL7590.pdf

16.- Jara-Mori T. Cuidados intensivos maternos en el Perú: manejo de los trastornos hipertensivos del embarazo Rev Per Ginwcol Obstet. 2006:52(4),239-43.

4.- Rosales AE, Felguérez FJA. Repercusión demográfica de la operación cesárea. Ginecol Obstet Mex. 2009;77(8):362-66.

17.- Urriola C et al. Embarazo en adolescencia en la República de Panamá. Revista Venezolana de ginecología y obstetricia 2007;67(2):73.

5.- Saucedo DM. La adolescencia ¿es un factor de riesgo para cesárea? Universidad de Colima. Colima México. 2007;31.

18.- Salinas-Avalos RA, Zunino-Pradier FM, A-Locatelli V, Itatí-Abreo G. Vías de terminación de embarazo adolescente versus embarazo adulto. Revista de Posgrado de la VIa Cátedra de Medicina. 2009;191:12-6.

6.- Abad P. Cesárea en adolescente. Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia. 2004;50:202-8.

19.- Schawarcz L, Duverges C, Diaz A, Fescina R. El parto normal. Obstetricia 2003 5ªed pp:368-465.

7.- Monterrosa Castro A. Partos vaginales y operación cesárea en adolescentes, comportamiento entre 1993 y 2005. Hospital de Maternidad “Rafael Calvo” Revista colombiana de Obstetricia y Ginecología. 2007;58(2): 10815.

20.- Tebeu PM, Mboudou E, Halle G, Kongnyuy E, Nkwabong E, Fomulu JN. Risk Factors of Delivery by Caesarean Section in Cameroon (2003-2004): A Regional Hospital Report. ISRN Obstetrics and Gynecology. 2011:1-5.

8.- Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), Estadísticas vitales. Base de datos México DF, Mayo 2007.

21.- Guzmán S. La reducción de cesáreas de 28 a 13% incrementa o no la mortalidad materna y perinatal: la gran pregunta. Ginecol Obstet Mex. 1993;66:122-25.

Ciencia UG | Enero - Abril 2013 Vol 3 Num 1 pp. 1-5.

4


Ciencia UG

Revista Universitaria en Ciencias de la Salud

López-Esquivel MA et al.

22.- Alcántara GR, Alcántara AR, Ingul W, Costa R, Zavaleta F. Operación cesárea: Frecuencia, indicaciones y morbimortalidad materna y perinatal. Estudio prospectivo, Ginecología y Obstetricia. Perú, 1995:(41):1.

5

23.- Rivero MI et al. Frecuencia e Indicaciones de cesárea en la población adolescente de un centro hospitalario Servicio de Toco ginecología del Hospital Llano. Revista Médica del Noreste Argentina 2004:(5);12.

Ciencia UG | Enero - Abril 2013 Vol 3 Num 1 pp. 1-5.


Revista Universitaria en Ciencias de la Salud

Ciencia

Ciencia UG

Diagnostic Image

Revista Universitaria en Ciencias de la Salud

Microscopy in the diagnosis of the cryptococcal meningitis. Dr. José Antonio Alvarez,1 Hae Jin Kim.2

C

Received: Apr 25,2013 Accepted: Apr 30,2013

Universidad de Guanajuato. Campus León. División de Ciencias de la Salud. Departamento de Medicina y Nutrición. 1.- Médico adscrito al laboratorio de microbiología. 2.- Estudiante de medicina

A

D

B

Correspondencia a: Dr.José Antonio Álvarez Universidad de Guanajuato. Campus León. División de Ciencias de la Salud. Departamento de Medicina y Nutrición. Laboratorio de Microbiología. 20 de Enero #929, Col. Obregón. León Gto. México C.P. 37320 alvarez_ja@me.com

Preparation of fresh cerebrospinal fluid with Indian ink, observed in bright field with 40X on optical microscope. Can appreciate how Crytococcus neoformans yeast has a a large polysaccharide capsule, which does not stain with the colorant, providing this feature to make microscopic diagnosis.

T

he diagnostic microscopy is a useful tool in the microbiology laboratory to identify some pathogens efficiently and quickly.

stores) and is observed in the strong dry objective (40X). Is wanted an oval structures of 15µm of diameter with a clear halo immersed in the used ink 2 . Staining is cheap and quick, besides presenting a specificity close to 100%. However, despite of these advantages, Indian ink staining has a limited sensitivity; therefore, the cultivation and capsular antigen detection by ELISA are useful options to improve the diagnostic capacity, particularly in cases where fungal charges are low.4,5

Cryptococcus neofromans is a yeast form encapsulated fungus which can infect the central nervous system; is ubiquitous in the environment and is related with pigeon's feces and lesser extent with bats worm. The penetration is fundamentally by airway and rarely by digestive tract and skin1-2. The risk groups are patients with HIV infection (78.1%), undergoing corticosteroid and anti-tumor necrosis factor antibody treatments (4.1%), autoimmune disease (2.3%), solid or malignant tumor (1.9%), transplant recipients (1.3%), diabetes mellitus (1.1%), liver cirrhosis (0.9%), chronic renal failure (0.3%) and non established cause (13.2%)3,4. The cryptococcal meningitis presents with headache, neck stiffness, fever, vomiting, seizures, mental confusion, etc. The medical management includes draining to alleviate the intracranial hypertension, also antifungals like amphotericin, flucytosine and fluconazole for an extended period.

2. Rodríguez-Cerdeira C, Arenas R, MorenoCoutino G, Vásquez E, Fernández R, Changc P. Micosis sistémicas en pacientes con virus de la inmunodeficiencia humana/sida. Actas Dermosifiliogr 2012. http://dx.doi.org/ 10.1016/j.ad.2012.06.017

The capsule of the C. neofromans is too big which allows identify easily by a microscope: is added to the cerebrospinal fluid (CSF) a drop of the Indian ink (the same one used in the stationery

3 . P e r f e c t J R . T h e Tr i p l e T h r e a t o f Cryptococcosis:It's the Body Site, the Strain, and/or the Host. mBio 2012;3(4):e00165-12. doi:10.1128/mBio.00165-12.

Ciencia UG | Enero - Abril 2013 Vol 3 Num 1 pp. 6-7.

REFERENCES 1. Reséndiz MA, Velázquez G, Pérez J, Chávez L, Olvera nombre. Criptococosis cerebral: análisis de 29 casos en 23 años de autopsias en el Hospital General de México. Patología 2008;46(3):222-7.

6


Ciencia UG

Revista Universitaria en Ciencias de la Salud

Álvarez JA, Kim HJ.

4. Gómez Arias Bety, Zarco Montero Luis A. Criptococosis meníngea: características clínicas y de laboratorio. Acta Neurol Colomb 2011; 27(1):19-27.

7

5. Saha Dc, Xess I, Biswas A, Bhowmik DM, Padma MV. Detection of Cryptocuccus by conventional serological and molecular methods. J Med Microbiol 2009; 58(8):1098-105.

Ciencia UG | Enero - Abril 2013 Vol 3 Num 1 pp. 6-7


Revista Universitaria en Ciencias de la Salud

Ciencia

Ciencia UG

Imagen Diagnóstica

Revista Universitaria en Ciencias de la Salud

Labio y paladar hendido. Dr. Joel Gómez Gómez,1 Dra. Elizabeth Montserrat Gutiérrez Moreno. 1

C

Recibido: Mar 15,2013 Aceptado: Abr 20,2013

Hospital General Regional de León. 1.- Médico cirujano

Correspondencia a: Dr. Joél Gómez Gómez Hospital General Regional de León, 20 de Enero #929 Col. Obregón. León, Guanajuato. gandallitas@hotmail.com

A

A

B

D palatina. B. Clasificación de las fisuras B labio palatinas según A. Recién nacido con fisura labio Stark y Kernahan.

E

l labio y paladar hendido es una de las malformaciones congénitas más comunes, tiene una incidencia del 2-3% y se considerada la anomalía craneofacial más frecuente. Se considera que las fisuras labio palatinas son el resultado de la no unión de los procesos centrales y laterales de la cara durante la 6ta. y 10ma. semanas de vida embriofetal. Las zonas comprometidas por las fisuras bucales comunes son: el labio superior, el reborde alveolar, el paladar duro y el paladar blando. El labio hendido con o sin paladar hendido (más común en sexo masculino) ocurre en 1:1,000 nacidos, mientras que el paladar hendido (más común en sexo femenino) sólo ocurre en aproximadamente 1:2,500 nacidos. En México ocurre 1 caso por cada 850 nacidos, 9.6 casos nuevos por día, y 3,521 casos al año. Los mexicanos afectados son 139 000; de éstos: 70% de los labios hendidos unilaterales se asocia con paladar hendido, 85% de los labios hendidos bilaterales se asocia con paladar hendido. Sólo se conoce la causa en el 25% de los casos, mientras que en el 75% restante la causa es multifactorial y en el 20 al 25% de los casos existe algún antecedente familiar. Las causas son muy diversas, sin embargo, podemos reunirlas en 2 grandes grupos: genéticas y ambientales. En el rubro genético se consideran 3 categorías etiológicas: 1.Herencia monogenética con los siguientes patrones de transmisión: Autosómica dominante,

Ciencia UG | Enero - Abril 2013 Vol 3 Num 1 pp. 8.

autosómica recesiva, recesiva ligada a X, dominante ligada a X y dominante ligada a Y. 2.Herencia poligénica o multifactorial 3.Aberraciones cromosómicas Las causas ambientales incluyen características físicas, químicas y biológicas, así como factores ambientales (teratógenos). El diagnóstico precoz incluye las técnicas de evaluación en tercera dimensión con la revisión del paladar antes de la osificación a las 12-24 semanas de gestación. En la literatura se coincide en que la reparación quirúrgica de un paciente con labio hendido no es una urgencia; Actualmente, la reparación primaria de labio hendido se realiza alrededor de los 3 meses de edad, considerando que el paladar hendido y el maxilar se cierran al final del 1er año de vida. REFERENCIAS 1.- Alarcón-Almanza JM. Labio y paladar hendido. Anestesiología en Pediatría. 2010;33 Supl1:S76-8. 2.- Corbo-Rodríguez MT, Marimón-Torres ME. Labio y paladar fisurados. Aspectos generales que se deben conocer en la atención primaria de salud. Rev Cubana Med Gen Integr 2001;17(4):379-85. 3. García-López MA et al. Diagnóstico p re n a ta l d e p a l a d a r h e n d i d o m e d i a n te ultrasonografía 3 D . G i n e c o l O b s t e t M e x 2010;78(11):626-32.

8


Ciencia

Revista Universitaria en Ciencias de la Salud

Ciencia UG Revista Universitaria en Ciencias de la Salud

INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES iencia UG es una revista científica con periodicidad cuatrimestral, producida por el Consejo Estudiantil de Relaciones Exteriores Médicas de la Universidad de Guanajuato (CEREMUG) y la División de Ciencias de la Salud – Campus León de la Universidad de Guanajuato.

C

correo electrónico). En la siguiente línea se cita el nombre de la institución donde se elaboró el trabajo, como ejemplo: Departamento de Medicina y Nutrición, División de Ciencias de la Salud - Campus León, Universidad de Guanajuato, 20 de Enero 929 Col. Obregón; León, Guanajuato.

La revista Ciencia UG tiene como finalidad publicar y divulgar la productividad científica de la Universidad de Guanajuato en el rubro de ciencias de la salud; formar un medio de divulgación plural y objetiva de las actividades concretadas por los alumnos y profesores; fomentar la integración multidisciplinaria de las distintas carreras de la división de ciencias de la salud y ampliar la visión fundada en los alumnos para un mayor éxito profesional y un mejor ejercicio, mismos que serán reflejados en un aumento de la calidad y desarrollo del país.

Es indispensable incluir el RESUMEN redactado en español y en inglés, máximo 200 palabras y que ambos contengan la misma información. El resumen debe ser claro y correcto, pues frecuentemente es lo primero (y en ocasiones lo único) que se lee al consultar y citar una publicación. El resumen no debe contener citas bibliográficas. El resumen debe ser informativo e incluir una breve descripción del contenido y de las conclusiones. Las PALABRAS CLAVE se incluirán en un máximo de 5, tanto en español como en inglés.

Ciencia UG está dirigida a estudiantes, investigadores, catedráticos, profesionales y público en general, interesados en incrementar sus conocimientos y fortificar su línea cultural y educativa en el rubro de ciencias de la salud.

La INTRODUCCIÓN deberá incluir los antecedentes, el planteamiento del problema y el objetivo del estudio en una redacción libre y continua debidamente sustentada en la bibliografía. Podrá destacar la importancia, alcances, limitaciones y enfoque del problema.

Ciencia UG acepta para su publicación: manuscritos de investigación, artículos de revisión, ensayos de divulgación científica y cultural, imágenes diagnósticas y casos clínicos relacionados con ciencias de la salud. Los escritos deben ser presentados conforme a las instrucciones que se estipulan a continuación:

FORMATO DEL ARTÍCULO El artículo deberá de ser capturado a doble espacio, en hojas tamaño carta (21,4 x 28 cm), foliadas, en letra Times New Roman a 12 puntos, sin justificar. El artículo debe ser realizado en el procesador de texto Microsoft Word (Ver. 97-2010). Se numerarán la páginas en forma consecutiva comenzando con la página frontal, y se colocará el número en el extremo inferior derecho de cada página.

ESTRUCTURA DEL ARTÍCULO Todos los artículos originales EXCEPTO los de revisión, ensayos, imágenes diagnósticas y casos clínicos deben observar la siguiente estructura: título, resumen, palabras clave, introducción, material y métodos, resultados, discusión y referencias. El TÍTULO se escribe en mayúsculas y minúsculas. Éste deberá ser breve, (que no exceda de 20 palabras) claro, conciso, completo y que refleje el contenido de la contribución. Deberá escribirse en español e inglés. La próxima línea después del título contiene el nombre completo de los autores. Asimismo deberán incluir la filiación de los mismos (institución, dirección postal, número telefónico y dirección de

Los MATERIALES Y MÉTODOS deben explicar detalladamente los métodos de investigación aplicados para la ejecución del trabajo, se deben describir los materiales utilizados. Esta sección debe finalizar señalando las pruebas estadísticas empleadas para analizar objetivamente los resultados. Los RESULTADOS constituyen el núcleo central del artículo científico. Aquí se describirán, en forma lógica, objetiva, exacta y de manera fácil de comprender los resultados y tendencias más relevantes del trabajo, los cuales serán expresados principalmente en forma de cuadros y figuras. La DISCUSIÓN deberá incluir la interpretación que hace el autor de manera rigurosa de los resultados obtenidos en la investigación, además de contrastarlos con los resultados de otros autores. En las CONCLUSIONES se indicará en forma clara y concisa, los hechos nuevos encontrados y su aporte a la ciencia. Deben ser extraídos directamente de los resultados, sin incluir discusión, ni hacer especulaciones.

CITAS Y REFERENCIAS Todas las publicaciones citadas en el texto del artículo deben aparecer en la sección de referencias. El autor debe cerciorarse que los nombres de los autores y las fechas sean exactamente las mismas tanto en el texto como en el listado de referencias. Asimismo, debe revisar que todos los elementos de una referencia bibliográfica estén incluidos.


Ciencia

Revista Universitaria en Ciencias de la Salud

Ciencia UG utiliza para las citas bibliográficas las indicaciones de la Reunión de Vancouver (Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas) . Para mas información consulte el archivo “anexo bibliografía” disponible en el sitio web de la revista. FIGURAS Y TABLAS Ciencia UG considera como figura a las fotografías, gráficas e ilustraciones. Las figuras y tablas se expresan con números arábigos, deben incluirse al final del texto, en hojas separadas y haciendo referencia dentro del artículo. No importe las figuras al archivo de texto, indique la ubicación directamente en el texto electrónico y en el manuscrito con marcatexto amarillo. Las figuras deberán tener una resolución de 300 puntos por pulgada (dpi). En caso deque las figuras no sea de autoría propia estas deberán contar con los permisos y derechos correspondientes para su publicación, asimismo se debe indicar la fuente bibliográfica de las mismas. Las fotografías en las que aparecen pacientes identificables deberán acompañarse de permiso escrito para publicación otorgado por el paciente. De no ser posible contar con este permiso, una parte del rostro de los pacientes deberá ser tapada sobre la fotografía. Las tablas no deberán venir como imagen, ya que es necesario adecuarlas al formato de la revista. Si usa cuadrícula para preparar figuras o tablas use una por cada una de ellas y no use espacios ni tabuladores para elaborar la tabla.

Ciencia UG Revista Universitaria en Ciencias de la Salud

ARTÍCULOS DE REVISIÓN Serán sobre temas de actualidad y relevancia en el rubro de ciencias de la salud. Las secciones y subtítulos serán de acuerdo al criterio del autor, aunque el escrito deberá iniciarse siempre con un resumen en español y en inglés con las mismas características y formato de los artículos originales. Las ilustraciones deberán ser estrictamente necesarias, la bibliografía será actualizada y en la forma mencionada y se recomienda que no sea menor de 15 citas para este tipo de artículos. Su extensión máxima será de 20 cuartillas. En caso de no haber concluido el nivel de licenciatura, los artículos deberán estar avalados por un profesional de la salud. CASOS CLÍNICOS Deberán constar de introducción, presentación del caso, discusión, ilustraciones y bibliografía, con una extensión máxima de 10 cuartillas. IMÁGENES DIAGNÓSTICAS En esta sección se publicarán imágenes radiológicas, ultrasonográficas, de resonancia magnética y similares, de microfotografías, de endoscopias y de alteraciones clínicas tipo dermatológico, ortopédico o malformaciones congénitas que sean características de algún padecimiento y que sirvan para ilustrar y auxiliar el diagnóstico clínico de algunos padecimientos. Estas ilustraciones irán acompañadas de un párrafo corto de no mas de 500 palabras, donde se explique la importancia de la imagen y mas de tres referencias bibliográficas.

Se deben aplicar las unidades y símbolos conforme al Sistema Internacional de Unidades (SI).

ENSAYOS Éste es un foro abierto para divulgación científica cultural donde puedan expresar opiniones particulares sobre tópicos en el rubro de ciencias de la salud con interés variado. El límite de espacio concedido para esta sección no deberá rebasar las 10 cuartillas y tendrá que seguir las indicaciones señaladas para otros manuscritos en cuanto a citación y tipo de bibliografía. Las secciones que comprenda se dejan a criterio del autor.

FÓRMULAS Y ECUACIONES Preferentemente deberán ser realizadas con las herramientas que el procesador proporciona (editor de ecuaciones). En caso de ser imágenes deberán ser anexadas bajo las condiciones estipuladas para las figuras mencionadas anteriormente.

FORMA DE ENTREGA El manuscrito deberá ser entregado en formato electrónico. Se deberá anexar el archivo original en word (según las especificaciones antes mencionadas) y los archivos de figuras y gráficos deberán enviarse por separado. Enviar los trabajos a: cienciaug@gmx.com

ABREVIATURAS Y UNIDADES Cuando se incluya una abreviatura debe explicarse por una sola vez en la forma siguiente: Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)...


Ciencia

Revista Universitaria en Ciencias de la Salud

Las aportaciones deberán ir acompañadas de los datos de contacto de todos los autores (nombre completo, institución, carrera, semestre, dirección postal, teléfono y dirección electrónica) . En caso de no haber concluido el nivel licenciatura, se deberán especificar los datos de contacto del profesional de la salud que avala el trabajo. PROCESO DE PUBLICACIÓN Se notificará a los autores de la recepción de su trabajo y se les comunicará el seguimiento del manuscrito. Una vez que los trabajos sean aceptados para su publicación, se le notificará al autor principal. Previo a la publicación se le enviará al autor una copia para correcciones, de no recibir respuesta en 15 días, se procederá con la publicación del artículo original. OBSERVACIONES ESPECIALES 1) No hay cargo por publicar pero el autor o autores deben ser suscriptores de la revista (ver detalles en página web). 2) Sólo se acepta un máximo de dos contribuciones por número, por autor responsable.

Ciencia UG Revista Universitaria en Ciencias de la Salud

3) Una redacción deficiente del manuscrito puede ser condición suficiente para su rechazo. 4) Se publicarán los artículos que mediante arbitraje de especialistas a revisión por pares y a juicio del Consejo Editorial tengan el nivel y la calidad adecuada para ello. 5) El contenido de las contribuciones será responsabilidad única de los autores. 6) Una vez sometido el artículo y aprobado, éste pasa a ser propiedad de la Revista Ciencia UG.

Enviar los trabajos a: REVISTA CIENCIA UG Departamento de Medicina y Nutrición División de Ciencias de la Salud - Campus León. Universidad de Guanajuato 20 de Enero 929, Col. Obregón CP 37320; León, Gto, México. Vía electrónica a: cienciaug@gmx.com



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.