DIÁLOGO
Trabajamos para hacer ver la importancia de la planeación en el turismo
JUAN VISOSO DEL VALLE Ingeniero civil con maestría en Administración de empresas. Fue director de Desarrollo Inmobiliario Turístico en Grupo ICA y ha participado en desarrollos turísticos y urbanos por más de 30 años. Director general de Supervisión Rocal. Coordinador del Comité Técnico de Infraestructura Turística del CICM.
4
IC: El comité técnico que usted dirige pasó de llamarse salud. La Riviera Maya cumple a satisfacción con tales Turismo a Infraestructura Turística. ¿Cuál es la razón del requisitos, pero destinos como Huatulco y Loreto, que cambio y de qué manera está trabajando el grupo? se crearon con la misma expectativa, no lograron despeJuan Visoso del Valle (JVV): En general, el turismo gar. ¿Por qué? El nacimiento de Cancún fue impulsado como negocio y como industria no está directamente muy fuertemente por el gobierno federal. Aunque al relacionado con la ingeniería civil. Sin duda sí tenemos principio los aviones no fueran llenos, Fonatur pagaba mucho que aportar en materia de infraestructura para a las líneas aéreas el costo que no recuperaban, y eso este motor de la economía mexicana. hizo que mantuvieran la ruta para generar la demanda; En el antepasado Congreso Nacional de Ingeniería se intentó en Huatulco, pero no alcanzaban a crear la Civil presentamos un estudio sobre las carreteras cosdemanda cuando ya se acababan los presupuestos, se teras como promotoras del desarrollo turístico. Desde el suspendían y volvía a bajar la demanda. Poco a poco centro del país se llega a la costa de manera adecuada ésta va creciendo, pero a una velocidad infinitamente a Acapulco y a Veracruz, por ejemplo, pero cuando menor que la de la Riviera Maya; y Loreto no ha logrado se pretende ir desde Acapulco o Veracruz hacia otras despegar. ciudades costeras, la calidad de las carreteras no es la necesaria. Por su orografía, México ha desarrollado mucho los aeropuertos; el turismo en general se mueve por avión, y por carretera cuando son distancias muy cortas, salvo excepciones. Las carreteras han mejorado mucho en el sentido norte-sur, pero en el este-oeste todavía falta. Desarrollar éstas y las costeras marcará diferencia en materia de desarrollo turístico. Otro aspecto es el de la infraestructura complementaria en las zonas turísticas. Además de los aeropuertos, las carreteras, los accesos, es vital contar con servicios básicos de calidad La necesidad de un centro turístico como Cancún era obvia: sus condiciones de agua, energía, telecomunicaciones, naturales son maravillosas.
IC Ingeniería Civil Órgano oficial del Colegio de Ingenieros Civiles de México ❙ Núm. 573 marzo de 2017
GRANDVELAS.COM
Hay que considerar las demás oportunidades, como el turismo de negocios que se da en ciudades como la de México. Esta es una de las razones por las cuales se está desarrollando el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. De hecho, éste será una atracción en sí mismo y ofrecerá una cantidad de servicios de calidad. El turismo de playa es el más difundido, pero existen otros tipos: el de negocios, el ecológico, el histórico, el cultural y ahora el rural.