Aprendizaje colaborativo

Page 1

APRENDIZAJE COLABORATIVO UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

APLICACIONES DE LA INFORMÁTICA A LA EDUCACIÓN 1

DATOS INICIALES Nombre del estudiante

INTRODUCCIÓN

Christian Méndez Salazar

El siguiente boletín es una tarea parte del curso de Aplicaciones educativas a la educación 1, de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica .

Nombre de la profesora Liliana Arias Granados I Cuatrimestre 2012

Con el mismo se pretende informar acerca de la temática de aprendizaje colaborativo, además de tratar algunas técnicas para propiciar que los y las estudiantes deban de trabajar de forma colaborativa para alcanzar sus objetivos.

DEFINICIONES TRABAJO COLABORATIVO Es "...un sistema de interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo."(Johnson y Johnson, 1998). Se desarrolla a través de un proceso gradual en el que cada miembro y todos se sienten mutuamente comprometidos con el aprendizaje de los demás generando una interdependencia positiva que no implique competencia. TRABAJO COOPERATIVO

CONTENIDO: Diferencia entre el trabajo 2 colaborativo y el cooperativo Conceptualización teórica 3 sobre la metodología de trabajo colaborativo Aplicación de estrategias colaborativas

4

Wiki como ejemplo de estra- 5 tegia

Es un enfoque que trata de organizar las activi- Conclusiones dades dentro del aula para convertirlas en una experiencia social y académica de aprendizaje. Recomendaciones Los estudiantes trabajan en grupo para realizar las tareas de manera colectiva. Bibliografía

5 5 6


Página 2

APRENDIZAJE COLABORATIVO

DIFERENCIA ENTRE TRABAJO COLABORATIVO Y TRABAJO COOPERATIVO “...en el

Zañartu Correa sostiene que se trata de conceptos diferentes,

cooperativo el

menciona que cada modelo representa un extremo del proceso

profesor es el

de enseñanza–aprendizaje, en el cooperativo el profesor es el

responsable

responsable de estructurar el proceso, en cambio en el colabora-

de estructurar el proceso, en

tivo la responsabilidad recae en el alumno. Pero aún así en am-

cambio en el

bos el enfoque radica en que el conocimiento es descubierto por

colaborativo la

los alumnos y transformado a través de la interacción con el me-

responsabilida d recae en el alumno”

El concepto de Aprendizaje colaborativo y Aprendizaje cooperativo son diferentes

dio, para posteriormente reconstruirlo y ampliarlo con nuevas experiencias de aprendizaje.


UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

Página 3

CONCEPTUALIZACIÓN TEÓRICA SOBRE LA METODOLOGÍA DE TRABAJO COLABORATIVO

Los métodos de aprendizaje

el

razonamiento

y

el

auto-

colaborativo comparten la idea

aprendizaje y el aprendizaje co-

de que los estudiantes trabajan

laborativo.

juntos para aprender y son responsables del aprendizaje de sus compañeros tanto como del suyo propio. Todo esto trae consigo una renovación en los

Entre los beneficios a la educación se puede decir que el trabajo colaborativo propicia el aprendizaje de los y las estudiantes mediante el uso de la Web 2.0,

CONCEPTUALIZACIÓN TEÓRICA SOBRE LA METODOLOGÍA DEL TRABAJO COLABORATIVO

roles asociados a profesores y

alumnos. Esta renovación también afecta a los desarrolladores de programas educativos. Las herramientas colaborativas deben enfatizar aspectos como

utilizando las múltiples herramientas que esta ofrece, de manera que se logre la colaboración colectiva por parte de los participantes enriqueciendo el aprendizaje


APRENDIZAJE COLABORATIVO

Página 4

APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS COLABORATIVAS Gracias a las múltiples apli-

Cómo ejemplo se pueden

caciones gratuitas que ofrece

citar las Wikis, ya que las

la Web 2.0, se pueden gene-

mismas cuentan con el

rar de forma creativa estrate-

máximo exponente en tra-

gias para el trabajo colabora-

bajo colaborativo, Wikipe-

tivo.

dia, en la que millones de

Los y las estudiantes deben

usuarios la consultan y

de lograr un objetivo común,

además aportan acerca de

buscar el beneficio y aprendi-

cada unos de sus temas si

zaje colectivo, los aportes

cuentan con el conocimien-

que cada miembro del grupo

to.

de trabajo colaborativo hacen

Las Wikis permiten que los

pueden ser mejorados por

usuarios puedan postear y

cualquier compañero suyo,

modificar el contenido; pa-

guardando eso si el respeto

ra ello uno de los miem-

debido; es posible con estas

bros debe de abrir una e

herramientas

datos,

invitar a sus compañeros,

imágenes, videos archivos de

una vez registrados se ini-

sonido, por lo que no existe

cia con el trabajo colabora-

límite para mejorar cada vez

tivo.

subir

más el trabajo, todo dependen de la organización grupal y su forma de trabajar.


UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

Página 5

WIKI COMO EJEMPLO DE ESTRATEGIA COLABORATIVA Una Wiki es un espacio en el cual se puede tener información tanto personal como pública, es un sitio Web que permite editas sus páginas por varios usuarios, esto sujeto a la configuración de seguridad que se le haya brindado.Para la creación de una Wiki se debe de i n g r e s a r a : www.W ikisapces.com, siendo esta una de varias

opciones para abrir espacios de esta naturaleza, se registra llenando los datos requeridos: se personaliza y se procede a subir información, es en este punto donde se determina si solamente se va a compartir información producida por la persona que inició la Wiki, o por varias personas, extendiendo el titular de la cuenta, invitaciones a los colaboradores quienes

tendrán privilegios para modificar el contenido de la misma, según el tipo de trabajo que se va a realizar, de manera tal que un docente sugiere el uso de la Wiki para desarrollar un tema que se debe de tratar en conjunto y en forma colaborativa, subiendo los aportes en la Wiki.

CONCLUSIONES El trabajo colaborativo incentiva la independencia de los y las estudiantes a la hora de producir tareas e investigaciones. El trabajo cooperativo es guiado por la personas

docente, creando cierta dependencia a su figura como conocedor único de los conceptos. Las aplicaciones que ofrece la Web 2.0 favorecen a el trabajo colaborati-

vo son muy variadas y de uso amigable con la personas usuaria, cuenta con un entronoo atractivo de la interface y permite la realimentación por medio de comentarios dejados por los usuarios en línea.

RECOMENDACIONES Estimular el trabajo en grupos de manera que los y las estudiantes puedan realizar trabajos colaborativos.

centes planifiquen el desarrollo de trabajo cooperativo, de manera tal que sus estudiantes aprendan mediante la cooperación mutua.

Es importante que las personas do-

Instruir e incentivar a las personas estu-

diantes a utilizar aplicaciones Web 2.0 para el desarrollo de tareas y ejercicios escolares, ya que permite el trabajo cooperativo y colaborativo, además de la realimentación


APRENDIZAJE COLABORATIVO

BIBLIOGRAFร A Collazos C. Guerrero L. Vergara A. (nd) Aprendizaje colaborativo un cambio en el rol del profesor. Recuperado el 27/03/2012 de http://www.dcc.uchile.cl/~luguerre/papers/CESC -01.pdf Cris (2010) Diferencias entre aprendizaje colaborativo y aprendizaje cooperativo. Recuperado el 30/03/2012 de http://mx.answers.yahoo.com/question/index? qid=20100511133029AAd4XaH Dr. Frank Arteaga Pupo. (2006). Aprendizaje colaborativo: Un reto para la educaciรณn contemporรกnea. Recuperado el 30/03/2012 de http://www.monografias.com/trabajos34/ aprendizaje-colaborativo/aprendizaje-colaborativo.shtml Imรกgenes tomadas de google http://www.google.co.cr/imghp?hl=es&tab=wi Wikiliblros (2011) Aprendizaje colaborativo. Recuperado el 28/03/2012 de http:// es.wikibooks.org/wiki/Aprendizaje_colaborativo/Definici%C3%B3n Wikipedia (2011) Aprendizaje Cooperativo. Recuperado el 29/03/2012 de es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje_cooperativo

http://


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.