Informe 1

Page 1

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN APLICACIONES DE LA INFORMÁTICA A LA EDUCACIÓN I CENTRO UNIVERSITARIO PALMARES

INFORME I WEB 2.O APLICACIONES DE LA INFORMÁTICA A LA EDUCACIÓN I CÓDIGO: 0993

PROFESORA: LILIANA ARIAS GRANADOS ESTUDIANTE: Christian Méndez Salazar.

I CUATRIMESTRE

2012

UNED


Introducción La presente investigación tiene como propósito resaltar las características y potencialidades de la Web 2.0, dicha web es una alternativa diferente donde se evidencia un proceso de continua investigación, donde la comunicación y la construcción de aprendizaje se ven beneficiados.

La Web 2.0 ofrece un espacio en donde se puede almacenar información de toda clase, de una manera ordenada y clasificada que se encuentra a disposición de muchos usuarios; cuenta con una gran variedad de herramientas al servicio de la educación con diversas aplicaciones que permiten desarrollar la creatividad tanto de educadores como de educandos, entre los principales usos de las herramientas de la Web 2.0 se pueden mencionar, la elaboración de portafolios educativos de evidencias, tutoriales escritos, animaciones en formato de video, entre otros.

Es de esta manera que se logra construir una comunidad alrededor de la Web 2.0, que participa activamente alimentándola de gran cantidad de información de diferentes temáticas, la misma crece a gran velocidad con los aportes que realizan sus usuarios, que en muchos de los casos pueden trabajar de forma colaborativa para el desarrollo de la información.


Definición de la Web 2.0 El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web.

Wikipedia (nd) Web 2.0 Recuperado el 14/03/2012 de

http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0

Con base en la anterior definición se puede decir que la Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones enfocadas en el usuario y en la colaboración. Las nuevas aplicaciones permiten que el usuario pueda interactuar con la herramienta, que no tenga este un rol pasivo, por el contrario ofrece la interacción y la posibilidad de poder colaborar con sus aportes.

Las personas usuarias de la Web 2.0 En la Web 2.0 los consumidores de información se han convertido en prosumidores, es decir, en productores de la información que ellos mismos consumen. La Web 2.0 pone a disposición de millones de personas herramientas y plataformas de fácil uso para la publicación de información en la red. Escritorio Familia (nd) Web 2.0 Recuperado el 15/02/2012 de http://escritoriofamilias.educ.ar/datos/web20.html

Las personas usuarias son la verdadera revolución en la Web 2.0, ya que La Web 1.0 se trataba de un grupo de páginas casi estáticas donde la gente podía observar contenidos predeterminados que no ofrecían ninguna interactividad, lo que dejaba al usuario en una posición pasiva ante la información. Con la aparición de sistemas basados en web (correos electrónicos, compras en línea, foros de discusión, entre otros), la Web se convirtió en una plataforma donde la gente intercambia ideas, mensajes o productos de acuerdo con sus necesidades.


Características de la Web 2.0 Dentro de las características que giran en torno a la Web 2.0 se pueden citar algunas como las siguientes: 

Es una plataforma: Ya que en la mayoría de sus aplicaciones se prescinde de instalar software en las computadoras de uso personal debido a que se trabaja y guarda en servidores de la Web.

Es funcional: Esto por cuanto permite al usuario transferir conocimientos a terceros.

Es de simple: Es de fácil utilización, presenta una interface agradable a la vista del usuario y no presenta gran complicación para los usuarios novatos.

La Web es participativa. La Web 2.0 permite a sus usuarios realizar trabajos en conjunto, de esta manera los aportes de las personas enriquecen el contenido y le da un valor agregado. Ejemplo de esto es Wikipedia, con gran cantidad de usuarios y artículos a disposición de quien desee consultarla.

Es versátil: Presenta diferentes tipos de herramientas que permite a los usuarios escoger alguna según sean sus necesidades, de manera tal que pueda hacer más énfasis en la interactividad, en la colaboración, en la información entre otras.


Conclusiones

La Web 2.0 es la evolución de la Web 1.0, la cual no permitía al usuario interactuar forzándolo a tener un rol pasivo, con la Web 2.0 esto cambia, ya que las herramientas que tiene a disposición permiten a los usuarios tener un rol más participativo.

Esta Web tiene gran aplicación en el ámbito educativo, ya que ofrece a estudiantes gran cantidad de información en formatos muy atractivos, lo que permite una mejor comprensión y adquisición del conocimiento, además de servir para que los mismos produzcan su propio material basados en los objetivos alcanzados en sus clases.

Tiene la característica de ser colaborativa, ideal para trabajar con grupos de personas que desean alcanzar un objetivo común, tanto en empresas como en centros educativos.

Son los usuarios los que brindan los insumos de información que se encuentra en la Web 2.0, lo cuales cobran gran importancia en su existencia.


Bibliografía

Wikipedia

(nd)

Web

2.0

Recuperado

el

16/03/2012

de

http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0 

Escritorio

Familia

(nd)

Web

2.0

Recuperado

el

15/02/2012

de

http://escritoriofamilias.educ.ar/datos/web20.html 

VitoDiBari.com (2009) Las diez características de 2.0: Internet ha cambiado ¿y tú? Recuperado el 16/02/2012 de http://vitodibari.com/es/las-diezcaracteristicas-de-la-web-2-0-internet-ha-cambiado-y-tu.html

Cobo Romaní C. Pardo Kuklinski H. (2007) Planeta Web 2.0 Inteligencia colectiva

o

medios

fast

http://unedbb.blackboard.com

food.

Recuperado

el

18/02/2012

de


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.