2 minute read

Niurka Montalvo, el gran salto

100 años de una pasión

Uno de los momentos culminantes del Campeonato del Mundo al aire libre de Sevilla 1999 fue el concurso de longitud femenino y la consecución del oro de Niurka Montalvo.

Advertisement

Montalvo había nacido el 4 de junio de 1968 en La Habana (Cuba), y ya en su etapa como atleta cubana había obtenido grandes resultados en competiciones internacionales, entre los que destacan la plata en el Mundial de Gotemburgo 1995 y su participación olímpica en Atlanta 1996. El 5 de mayo de 1999 obtuvo la nacionalidad española y se presentó en la cita hispalense como una de las grandes favoritas a la victoria.

En aquella calurosa tarde del 23 de agosto su duelo con la italiana Fiona May adquirió tintes épicos. Esta última comandó el concurso desde su primer salto, medido en 6,94 metros, mientras que Montalvo fue progresando hasta los 6,88 metros de su cuarto intento, lo que le permitió escalar hasta la segunda posición provisional. El momento culminante del concurso llegó en el último salto. La española se situó en el pasillo y corrió hacia el foso con gran determinación, ajustando de forma milimétrica en la plastilina y volando muy lejos. Por un momento, en la pista se desató una gran incertidumbre por comprobar si el salto había sido nulo, pero el juez revisó varias veces la tabla de batida sin encontrar ninguna huella de la saltadora española, por lo que dio validez al mismo. El salto fue medido en 7,06 metros, nuevo récord de España y medalla de oro provisional, pero todavía había que esperar al último intento de May. Finalmente, la italiana llegó a 6,87 metros en su último esfuerzo, sin poder mejorar lo realizado por la española, pero tras acabar el concurso continuó protestando vehementemente la validez del salto de Montalvo, lo que desató una tremenda polémica al respecto en la zona mixta. El oro de Niurka era la primera gran victoria conseguida por una mujer española en un Campeonato del Mundo.

La trayectoria de Montalvo como atleta, siempre de la mano de su entrenador Rafael Blanquer, continuó hasta 2006 y en aquellos años consiguió otros grandes logros como la medalla de bronce en el Mundial de Edmonton 2001 o el bronce en el Mundial de pista cubierta celebrado ese mismo año en Lisboa. También fue una magnífica saltadora de triple, con una mejor marca personal de 14,60 metros como cubana (1993) y 14,02 en pista cubierta (2001) ya como española. En la actualidad Niurka continúa ligada al atletismo como entrenadora de las escuelas del club Valencia Esports.

VII Campeonato del Mundo de Atletismo al aire libre . Sevilla (Estadio de La Cartuja) . 23 de agosto de 1999 . 20:05 horas . 32º C temperatura . 40% de humedad .

Final de salto de Longitud: 1 . Montalvo 7,06 (6,80/-0,5 – 6,77/0,0 – x – 6,88/0,0 – x – 7,06/- 0,1) - 2. Fiona May (ITA) 6,94 (6,92/-0,3 – x – 6,94/-0,2 – x – x – 6,87/-0,1) - 3. Marion Jones (USA) 6,83/-0,2 - 4. Lyudmila Galkina (RUS) 6,82/0,0 - 5. Joanne Wise (GBR) 6,75/-0,3 - 6. Dawn Burrell (USA) 6,74/0,0 - 7. Susen Tiedtke (GER) 6,68/-0,1 - 8. Maurren Higa Maggi (BRA) 6,68/+0,1 - 9. Nicole Boegman (AUS) 6,63/-0,3 - 10. Erica Johansson (SWE) 6,63/-0,1 - 11. Olga Rublyova (RUS) 6,56/+0,9 - 12. Shana Williams (USA) 6,52/0,0.