3 minute read

Las recetas deColón

Alumnos de Colón

ESTE AÑO LAS ALUMNAS DE COLÓN COMPARTEN CON TODOS NOSOTROS LAS RECETAS QUE MUESTRA ESTE ESPECIAL MENÚ DE NAVIDAD.

Advertisement

Gratinado de cecina con mouse de pato.

Ingredientes: cecina, queso havarti, rodajas finas de tomate, foie de pato y queso rallado.

Elaboración: Se pone un papel de horno en la bandeja y se coloca una loncha de cecina por persona, encima se pone en el siguiente orden, la loncha de queso havarti, la rodaja de tomate, dos cachos de foie de pato, otra loncha de cecina para tapar y por encima un poco de queso rallado. Se introduce en el horno y se deja gratinar 10 minutos a 180º.

Crema de gambas

Ingredientes: 1 cubilete de aceite, 200 gr. de gambas, un poco de mantequilla, una cucharadita de harina, tomates, cebolla, ajo, laurel, sal al gusto, pimienta y perejil.

Elaboración: Se tritura todo y se pone a sofreír. Después añadimos dos tomates rojos triturados y lo dejamos 10 minutos más. Trituramos las gambas y las echamos en la mezcla. Después añadimos agua y pan rallado omaicena para espesar y la dejamos cocer 15 minutos.

Merluza rellena con salsa americana.

Ingredientes: 1 kg. y cuarto de pescado sin espinas, (congelado o fresco), ¼ de gambas congeladas, ¼ de chirla blanca, 1 bote pequeño de pimiento morrón, 100 gr. de jamón serrano, 1 cebolla grande, un buen chorro de leche evaporada, coñac o jerez, aceite, una cucharada de harina, una pastilla de caldo de pescado, harina para rebozar el pescado, pimienta blanca, ajo, perejil y un poco de sal.

Elaboración: Se pelan las gambas. Las cabezas y los desperdicios los coceremos en agua a fuego lento durante 10 minutos. A continuación, lo trituramos, lo colocamos y lo reservamos. En una sartén echamos tres dientes de ajo muy finos y con poco aceite, cuando se doren echamos las gambas picadas y a los dos minutos añadimos una cucharada de harina y después un vaso de agua con media pastilla de caldo. Lo movemos bien y añadimos a esta bechamel el jamón cortado en daditos y el pimiento morrón también cortado finito. Dejamos enfriar la mezcla. Rebozamos los filetes de pescado en harina y huevo y los freímos. En una cazuela picamos bastante cebolla y la doramos. Hacemos un machacado con ajo, perejil y sal y después llenamos el mortero con coñac. Vertemos la mezcla en la cebolla y lo flambeamos un poquito. A continuación, echamos todo el caldo que habíamos reservado y añadimos nata líquida o leche evaporada. Sazonamos la salsa con pimienta blanca y corregimos de sal si hace falta. Salteamos las chirlas bien lavadas e introducimos los emparedados en la salsa, donde lo dejaremos cocer todo a fuego lento durante 10 minutos. Procuramos no moverlo, solo acunarlo.

Solomillo de cerdo a la sidra con manzana

Ingredientes: Solomillo de cerdo, ciruelas pasas sin hueso, 2 cebollas, una botella de sidra dulce, manzanas verdes, 2 cucharadas soperas de azúcar, sal, pimienta, nuez moscada y jengibre.

Elaboración: Introducimos las ciruelas con ayuda de un cuchillo en el centro de los solomillos.

Los atamos, los salpimentamos y los doramos con un poquito de harina en aceite caliente. En una cazuela ponemos las cebollas picadas en rodajas muy finas con aceite y las dejamos que se hagan lentamente. Cuando empiecen a coger color, retiramos el aceite y cubrimos con la sidra. Echamos el jengibre, una pastilla de caldo o sal, pimienta y nuez moscada y dejamos cocer ¾ de hora hasta que el caldo se va consumiendo (si queremos podemos echar una cucharadita de maicena disuelta).

Partimos las manzanas peladas en gajos. Ponemos en una sartén margarina o mantequilla con azúcar y freiremos la manzana hasta que coja un poco de color.

Tarta especial de piña.

Ingredientes: 125 gr. de harina, 125 gr. de azúcar, una cucharada de ron o coñac, una cucharadita de levadura Royal, 3 huevos, una lata de piña, medio vasito de aceite de girasol.

Desataremos los solomillos, los partimos en rodajas al bies, cubrimos con la salsa y colocamos las manzanas alrededor del solomillo.

Elaboración: Se escurren las rodajas de piña y se secan, las reservamos. Batimos las yemas con el azúcar hasta que adquieran una consistencia cremosa. Añadiremos el ron, la levadura, el aceite, la harina y mezclamos todo bien. Batimos las claras a punto de nieve y las incorporamos con cuidado a la mezcla anterior. Forramos un molde con papel de aluminio y lo cubrimos con las rodajas de piña. A continuación, volcamos la masa y le damos unos golpes para que quede bien extendida. Lo introducimos en el horno fuerte unos 10 minutos y luego lo bajaremos en poco y lo dejaremos unos 20 minutos más. Tiene que quedar jugoso. Lo desmoldamos en caliente y lo serviremos muy frio.

This article is from: