Sentido de la Vida

Page 12

RINCÓN MÉDICO

Dra. Luz Elena Navares Moreno

EL CORONAVIRUS

E

l 31 de diciembre de 2019 se comunicó a la OMS de varios casos de neumonía en Wuhan, una ciudad situada en la provincia China de Hubei, causada por un virus, distinto a los conocidos; lo cual resulta preocupante porque se desconoce de qué manera puede afectar a las personas. Una semana más tarde, el 7 de enero, las autoridades chinas confirmaron que habían identificado un nuevo coronavirus, una familia de virus que causan el resfriado común y enfermedades como el MERS (Síndrome Respiratorio del Este Medio) y el SARS (síndrome respiratorio agudo severo). Este nuevo virus se denominó, provisionalmente virus 2019-nCoV. Tiene un genoma diferente a los demás y era desconocido hasta hora; con una tasa de mortalidad del 7.8%

¿Qué es el coronavirus chino? Los coronavirus son una familia de virus que producen fundamentalmente infecciones respiratorias. “Los coronavirus pueden provocar infecciones leves como los catarros, pero también otras más graves, como neumonías”, explica a El Periódico Juan Pablo Horcajada, jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital del Mar de Barcelona y miembro de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC).

¿Cómo se contagia el virus? Aunque inicialmente se pensaba que se contagiaba de animales a humanos (el brote se inició en un mercado de animales de la ciudad china de Wuhan), ahora sabemos

10 MARZO - ABRIL 2020

que se puede contagiar de persona a persona, mediante gotas de saliva al toser o estornudar. Recientemente, se ha sabido que también se contagia durante la fase de incubación, mientras la persona todavía no ha desarrollado los síntomas. Desde el momento en que fue informada del brote, la OMS ha estado trabajando con las autoridades chinas y con expertos de todo el mundo para obtener más información sobre el virus, sus efectos sobre las personas infectadas, su tratamiento y las medidas que pueden adoptar los países para hacerle frente. Lo que se conoce sobre este virus, es que causa síntomas respiratorios, el número de personas infectadas incrementa día a día y el 25% de los casos confirmados han presentado síntomas graves. Por el momento, no se conoce la fuente de la infección —si bien, muy probablemente, se trate de un reservorio animal— ni el alcance del contagio entre personas. Esas infecciones suelen cursar con fiebre y síntomas respiratorios (tos y dificultad para respirar). En los casos más graves, pueden causar neumonía, síndrome respiratorio agudo severo, insuficiencia renal e, incluso, la muerte. Hasta el momento son 24 los países que registran personas infectadas. El coronavirus ha alcanzado todo el territorio de China y hay 12 países asiáticos con casos registrados. En Europa hay registradas 28 personas contagiadas en nueve países; Francia, Alemania, Italia y Reino Unido, entre ellos. El último caso conocido es el de un turista alemán en España. Por su parte, Estados Unidos ha prohibido la entrada a los viajeros que hayan estado recientemente en China.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Sentido de la Vida by Centro San Camilo A.C. - Issuu