Revista N°26 Horizontes Cooperativos 2021 Rodrigo Facio - CENECOOP R.L.

Page 46

Y este movimiento fluctuante es, a grandes rasgos, el que caracteriza la dinámica económica en régimen liberal: subiendo los precios hasta el punto más allá del cual los más poderosos de estos últimos considerarían ruinoso el continuar la producción, punto antes del cual ya han sido desde luego eliminados los competidores más débiles.

A esta forma de organismo económico, explicado por el liberalismo, se le conoce con el nombre de control automático de la producción por el nivel de los precios, porque efectivamente ésta se realiza independientemente de factor extraeconómico alguno, orientada sólo por el curso ascendente o descendente de los precios. El organismo es teóricamente perfecto, porque permite la adecuación precisa de la producción a las necesidades reales del consumo, cumpliendo así el fin último de la actividad económico-social. Adelante veremos cuáles han sido los resultados históricos del funcionamiento práctico de ese sistema en las sociedades contemporáneas, pues por el momento lo que nos interesa es tan sólo la exposición pura de la teoría liberal.

n SURCO n AUTORIDAD Y LIBERTAD Gastón Miralta X La teoría liberal b) El control automático de la inversión por la tasa del interés

Cualquier clase de sistema económico tiene que resolver, necesariamente, el problema de qué cantidad de dinero debe dedicarse para el consumo y qué cantidad para la inversión. Quiere decir: cuánto ha de usarse para la producción, el intercambio y la adquisición de bienes de consumo inmediato, (alimentos, vestidos, habitaciones, etc.), y cuánto para la producción de capital, o sea de bienes que no siendo directamente consumibles, sirven para producir bienes de esa clase, (fábricas, plantas, máquinas, etc.)

46


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

• El pensamiento de Rodrigo Facio sobre el cooperativismo. Jorge E. Vargas Roldán

4min
pages 107-110

• El pensamiento de Rodrigo Facio Brenes en la creación de la Cooperativa Agrícola Industrial Victoria. Bernardo Peralta Cordero

14min
pages 111-121

Un Programa Costarricense de Rectificaciones Económicas

9min
pages 88-93

Legislación Social y organización económica

23min
pages 94-106

• Un Programa Costarricense de Rectificaciones Económicas Medios y fines para una Costa Rica mejor

16min
pages 78-87

Ensayos cooperativos en Costa Rica

8min
pages 73-77

El Cooperativismo como ideología o programa de reforma social

9min
pages 64-68

Autoridad y libertad XIII • Naturaleza y trayectoria del liberalismo económico en Costa Rica;

3min
pages 55-56

Ventajas sociales y económicas de las Cooperativas

4min
pages 61-63

Autoridad y libertad XI

3min
pages 49-50

Autoridad y libertad XII

6min
pages 51-54

hoy estamos por un liberalismo constructivo; nuestra admiración por el liberalismo actual de Colombia

7min
pages 57-60

Autoridad y libertad X

5min
pages 46-48

Autoridad y libertad IX

3min
pages 44-45

Autoridad y libertad V del Centro de Estudios de Problemas Nacionales

5min
pages 35-37

Autoridad y libertad VII del Centro de Estudios de Problemas Nacionales

3min
pages 40-41

Autoridad y libertad VIII del Centro de Estudio de Problemas Nacionales

3min
pages 42-43

Autoridad y libertad III

3min
pages 31-32

Autoridad y libertad II

1min
page 30

Autoridad y libertad I

1min
page 29

Autoridad y libertad IV

3min
pages 33-34

Autoridad y libertad VI del Centro de Estudios de Problemas Nacionales

3min
pages 38-39
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.