Revista N°26 Horizontes Cooperativos 2021 Rodrigo Facio - CENECOOP R.L.

Page 38

n SURCO n AUTORIDAD Y LIBERTAD Del Centro de Estudios de Problemas Nacionales Gastón Miralta VI Liberales y totalitarios, pero igual reconocen el prodigioso desarrollo de la industria moderna se ha debido al liberalismo: pero los segundos luchan por abolirlo. como hemos visto. invocando la necesidad de concluir con los perjuicios que. dentro de él, ha llegado a producir el mismo industrialismo al alcanzar las etapas máximas de su desenvolvimiento. Es decir. que consienten en retrogradar - ellos, desde luego. no sienten que así sea - no digamos ya política y éticamente. al abolir el régimen representativo y las garantías individuales, sino hasta técnicamente. al sustituir la regulación automática del mercado libre sobre la producción, por una burocracia planeadora. todo ello por hacer desaparecer la injusticia social y el caos económico que existe dentro de las democracias; porque estiman esos males producto necesario del industrialismo súper desarrollado funcionando en una sociedad libre. Pero, quien acongojado por el suceso europeo y por la rápida penetración que las teorías de fuerza están operando en todas partes del mundo, se pone al estudio objetivo y crítico de liberalismo y de la técnica industrial. —tal han hecho los tratadistas cuyo pensamiento aquí seguimos; tal deben hacer cuantos vean en la política democrática más que un medio de vivir sin trabajar—, se encuentre con que en rigor, esa injusticia y ese caos no son consecuentes fatales de industrialismo. que fuercen a abandonar las instituciones liberales. sino más bien los efectos de falsas concepciones y erradas prácticas de la democracia relativamente a ese modo de producción. En otras palabras: no es que la técnica industrial, por necesidades inherentes por su propia naturaleza se haya desarrollado en cierta forma que lleva por sí sola, matemáticamente, a pulverizar el molde liberal y a exigir uno autoritario, asumiendo así quienes luchan por esa

38


Articles inside

• El pensamiento de Rodrigo Facio sobre el cooperativismo. Jorge E. Vargas Roldán

4min
pages 107-110

• El pensamiento de Rodrigo Facio Brenes en la creación de la Cooperativa Agrícola Industrial Victoria. Bernardo Peralta Cordero

14min
pages 111-121

Un Programa Costarricense de Rectificaciones Económicas

9min
pages 88-93

Legislación Social y organización económica

23min
pages 94-106

• Un Programa Costarricense de Rectificaciones Económicas Medios y fines para una Costa Rica mejor

16min
pages 78-87

Ensayos cooperativos en Costa Rica

8min
pages 73-77

El Cooperativismo como ideología o programa de reforma social

9min
pages 64-68

Autoridad y libertad XIII • Naturaleza y trayectoria del liberalismo económico en Costa Rica;

3min
pages 55-56

Ventajas sociales y económicas de las Cooperativas

4min
pages 61-63

Autoridad y libertad XI

3min
pages 49-50

Autoridad y libertad XII

6min
pages 51-54

hoy estamos por un liberalismo constructivo; nuestra admiración por el liberalismo actual de Colombia

7min
pages 57-60

Autoridad y libertad X

5min
pages 46-48

Autoridad y libertad IX

3min
pages 44-45

Autoridad y libertad V del Centro de Estudios de Problemas Nacionales

5min
pages 35-37

Autoridad y libertad VII del Centro de Estudios de Problemas Nacionales

3min
pages 40-41

Autoridad y libertad VIII del Centro de Estudio de Problemas Nacionales

3min
pages 42-43

Autoridad y libertad III

3min
pages 31-32

Autoridad y libertad II

1min
page 30

Autoridad y libertad I

1min
page 29

Autoridad y libertad IV

3min
pages 33-34

Autoridad y libertad VI del Centro de Estudios de Problemas Nacionales

3min
pages 38-39
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.