Revista N°26 Horizontes Cooperativos 2021 Rodrigo Facio - CENECOOP R.L.

Page 31

Desde entonces, la crítica contra las instituciones democráticas, la pugna con los sistemas liberales se ha multiplicado hecho sistema ideológico y hasta impuesto en no pocas naciones. Interesa para tomar caminos con conciencia, examinar la naturaleza de esas críticas, los grados de su razón y de su sin razón, y examinar, a su vez las ideas sustentadas y los resultados con ellos obtenidos, por los enemigos de la libertad, en los países que han podido dominar.

n SURCO n AUTORIDAD Y LIBERTAD Gastón Miralta III Para impugnar el régimen liberal, sus enemigos comienzan destacando, tras un examen incisivo de los hechos, sus fracaso económico y ético: este sistema—que se conviene más por razones históricas que técnicas, como habremos de recalcar después, en seguir llamando liberal— ha producido— nadie que esté exento de prejuicios y libre de intereses creados podrá negarlo— los más grandes absurdos en la organización social: a la par de una gran concentración de la riqueza en manos cada vez más pocas, la formación de una cada vez más extensa clase proletaria; contrastando trágicamente con una enorme super producción industrial y agrícola, una grave incapacidad para la adquisición y el consumo de los estratos populares; desocupación permanente, especulaciones fantásticas, crisis violentas; todo ellos con su secuela de vicios y males políticos, sociales y éticos. Ese, el punto de partida de los autoritarios. Ahora bien, tal espectáculo de anarquía económica, desequilibrio social, de inseguridad política, de trastorno moral, sugiera la necesidad de un ordenamiento, de una disciplina, de una autoridad. Ese, el clima sentimental del autoritarismo. Pero ¿a quién con vigor suficiente, amplios medios y desinteresadas miras, confiar la gigantesca tarea de organizar, disciplinar o “dirigir” la sociedad? El impulso de la lógica necesariamente lleva a quien se hace esa pregunta, a la idea del Estado, de un Estado omnipotente. Ese, el punto fundamental de todas las doctrinas autoritarias.

31


Articles inside

• El pensamiento de Rodrigo Facio sobre el cooperativismo. Jorge E. Vargas Roldán

4min
pages 107-110

• El pensamiento de Rodrigo Facio Brenes en la creación de la Cooperativa Agrícola Industrial Victoria. Bernardo Peralta Cordero

14min
pages 111-121

Un Programa Costarricense de Rectificaciones Económicas

9min
pages 88-93

Legislación Social y organización económica

23min
pages 94-106

• Un Programa Costarricense de Rectificaciones Económicas Medios y fines para una Costa Rica mejor

16min
pages 78-87

Ensayos cooperativos en Costa Rica

8min
pages 73-77

El Cooperativismo como ideología o programa de reforma social

9min
pages 64-68

Autoridad y libertad XIII • Naturaleza y trayectoria del liberalismo económico en Costa Rica;

3min
pages 55-56

Ventajas sociales y económicas de las Cooperativas

4min
pages 61-63

Autoridad y libertad XI

3min
pages 49-50

Autoridad y libertad XII

6min
pages 51-54

hoy estamos por un liberalismo constructivo; nuestra admiración por el liberalismo actual de Colombia

7min
pages 57-60

Autoridad y libertad X

5min
pages 46-48

Autoridad y libertad IX

3min
pages 44-45

Autoridad y libertad V del Centro de Estudios de Problemas Nacionales

5min
pages 35-37

Autoridad y libertad VII del Centro de Estudios de Problemas Nacionales

3min
pages 40-41

Autoridad y libertad VIII del Centro de Estudio de Problemas Nacionales

3min
pages 42-43

Autoridad y libertad III

3min
pages 31-32

Autoridad y libertad II

1min
page 30

Autoridad y libertad I

1min
page 29

Autoridad y libertad IV

3min
pages 33-34

Autoridad y libertad VI del Centro de Estudios de Problemas Nacionales

3min
pages 38-39
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.