Revista N°26 Horizontes Cooperativos 2021 Rodrigo Facio - CENECOOP R.L.

Page 30

n SURCO n AUTORIDAD Y LIBERTAD Gastón Miralta II La historia del hombre ha sido la historia de la lucha por la libertad: no que se quiera insinuar, al afirmarlo, una dirección finalista —hoy desechada— en el decurso del acontecer humano; simplemente se desea subrayar el fenómeno objetivo de que al evolucionar al través de los tiempos, la humanidad ha venido poco a poco modelando sus instituciones con vistas a eliminar de ellas las diversas formas de arbitrariedad. El Cristianismo proclama la igualdad de los hombres y mina la organización esclavista, el Renacimiento propugna por la libertad en las concepciones estéticas y científicas, la Reforma inicia, con su lucha contra el poder temporal de Roma, el reconocimiento de la libertad de conciencia, la Revolución Francesa impone la libertad política y civil, el Derecho Internacional afirma la igualdad jurídica de los Estados, las Cartas Políticas conceden los derechos civiles al extranjero, los movimientos liberales logran su ideal de una iglesia libre dentro de un estado libre, el Derecho público universaliza el sufragio sin distención de razas ni de sexos, la escuela laica, gratuito y obligatorio abre el camino para la emancipación intelectual de las clases populares, el Código Civil sustrae a la mujer del yugo marital del corte romanista, el Derecho Social legaliza y encauza la lucha proletaria por la liberación económica y moral. A lo largo de la biografía del mundo, y por sobre la variedad de escenarios, de épocas, de razas, de circunstancias y de ideologías, puede verse a los hombres de vanguardia señalando en alguna manifestación del poder, de la coacción, el mal a combatir, y en su eliminación, el remedio a administrar. Por esa trayectoria se ha venido logrando una gradual dignificación de la esencia humana. Pero, hacia fines del siglo pasado, comienza a propagarse la idea totalmente contraria: la de que el mal está en la libertad, y en su supresión, el remedio justo.

30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

• El pensamiento de Rodrigo Facio sobre el cooperativismo. Jorge E. Vargas Roldán

4min
pages 107-110

• El pensamiento de Rodrigo Facio Brenes en la creación de la Cooperativa Agrícola Industrial Victoria. Bernardo Peralta Cordero

14min
pages 111-121

Un Programa Costarricense de Rectificaciones Económicas

9min
pages 88-93

Legislación Social y organización económica

23min
pages 94-106

• Un Programa Costarricense de Rectificaciones Económicas Medios y fines para una Costa Rica mejor

16min
pages 78-87

Ensayos cooperativos en Costa Rica

8min
pages 73-77

El Cooperativismo como ideología o programa de reforma social

9min
pages 64-68

Autoridad y libertad XIII • Naturaleza y trayectoria del liberalismo económico en Costa Rica;

3min
pages 55-56

Ventajas sociales y económicas de las Cooperativas

4min
pages 61-63

Autoridad y libertad XI

3min
pages 49-50

Autoridad y libertad XII

6min
pages 51-54

hoy estamos por un liberalismo constructivo; nuestra admiración por el liberalismo actual de Colombia

7min
pages 57-60

Autoridad y libertad X

5min
pages 46-48

Autoridad y libertad IX

3min
pages 44-45

Autoridad y libertad V del Centro de Estudios de Problemas Nacionales

5min
pages 35-37

Autoridad y libertad VII del Centro de Estudios de Problemas Nacionales

3min
pages 40-41

Autoridad y libertad VIII del Centro de Estudio de Problemas Nacionales

3min
pages 42-43

Autoridad y libertad III

3min
pages 31-32

Autoridad y libertad II

1min
page 30

Autoridad y libertad I

1min
page 29

Autoridad y libertad IV

3min
pages 33-34

Autoridad y libertad VI del Centro de Estudios de Problemas Nacionales

3min
pages 38-39
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.