pastor daniel cruz olivera

Page 1

SEMBLANZA DEL PASTOR DANIEL CRUZ OLIVERA El pastor Daniel Cruz Olivera en ministro ordenado de la Iglesia de Dios Pentecostal, M. I., natural del pintoresco pueblo de Guayanilla, Puerto Rico. Sus padres son el señor Virligio Cruz y la señora María M. Olivera de tradición religiosa católica. Creció en unión a su única hermana Aramita. Sus estudios de escuela elemental, intermedia y superior los realizó en su pueblo natal. Su experiencia de conversión con el Evangelio de Jesucristo fue a la edad de 17 años. Escuchó el mensaje de la Palabra de Dios en los labios del evangelista Acostas quien predicaba en la plaza pública de Guayanilla. Esta experiencia de transformación marcó su vida para siempre. En el año de su conversión inició sus estudios teológicos en el Instituto Bíblico “La Peña de Horeb” de la Iglesia Pentecostal de Jesucristo, Inc. en la cual formó gran parte de su carácter cristiano y liderato. Se destacó en diversas áreas del servicio como chofer de la iglesia, maestro de escuela bíblica, presidente de la Sociedad de Jóvenes y co-pastor. Ocupó la presidencia regional de la Asociación de Jóvenes “Embajadores de Cristo Rey”, fue parte del cuerpo ministerial y profesor del Instituto. Mientras cursaba sus estudios en la Pontificia Universidad Católica de la ciudad de Ponce conoció a la que es hoy su esposa la misionera Celia E. Galarza López. En la trayectoria de su fructífero ministerio por los últimos 30 años se ha convertido en su ayuda idónea. Han procreado producto de su amor tres hijos varones; Daniel, Jr., Kemuel y Danesky que aman a Dios y han horado el ministerio de sus padres. El reverendo Daniel Cruz Olivera fue hallado digno en el Señor Jesucristo al ser llamado al santo ministerio del pastorado. El día 22 de mayo de 1982 comienza su trayectoria ministerial siendo instalado como pastor en la Iglesia de Dios Pentecostal, M. I., de Jagüeyes en el pueblo de Villalba. A partir de esta primera experiencia pastoral fue trasladado a su pueblo de Guayanilla en el 1984. Aquí plantó la Iglesia de Dios Pentecostal, M. I., en el Barrio Quebradas con el auspicio del Departamento de Misiones. Dejó construido un templo de dos niveles con una congregación de ochenta y seis miembros. En el mes de febrero de 1991 paso a dirigir la Iglesia de Dios Pentecostal, M. I., en el Barrio Santa Catalina en el pueblo de Coamo, la cual pastoreo durante ocho años de labor fructífera. En el año 1999 fue instalado en la Iglesia de Dios Pentecostal, M. I., en el pueblo de Juana Díaz, donde adelanto los trabajos de la construcción del templo y la restructuración de la congregación. En el 2001 fue trasladado a la zona metropolitana para pastorear la Iglesia de Dios Pentecostal, M. I., de la primera sección de Country Club de Río Piedras, hasta el 28 de mayo de 2003. Produciendo un cambio radical en las diversas áreas en la familia. Realizó estudios universitarios en la Pontificia Universidad Católica y en el Instituto Tecnológico de Puerto Rico. A nivel teológico estudió en el Instituto Bíblico “La Peña de Horeb”, en la Universiadad Pentecostal Mizpa y en el Seminario Teológico Alianza donde obtuvo una Maestría en Estudios Profesionales con una concentración en consejería. En su desempeño profesional ha ejercido como maestro del Departamento de Educación de Puerto Rico, del Centro Sor Isolina Ferré de la Playa de Ponce y del Instituto de Banca de Puerto Rico. Ejerció funciones como director interino


de Servicio Cristiano y profesor de la Universidad Pentecostal Mizpa. El 29 de mayo de 2003 pasó a ocupar la presidencia de la Universidad Pentecostal Mizpa. Sus mas grandes logros fueron llevar la institución a la reafirmación de su acreditación por los próximos diez años, eliminar todos los señalamientos hechos por la agencia acreditadora, conseguir ayudas federales y aumento en matricula, provocando la estabilidad académica y administrativa de la Universidad. El 12 de marzo de 2010 el pastor Daniel Cruz Olivera y la pastora Celia E. Galarza López fueron instalado en la Iglesia de Dios Pentecostal, M. I., de la Avenida Juan Ponce de León número 1662, Parada 24 ½ de Santurce, hasta el presente. Ambos llevan más de diez años vinculados a la programación televisiva y radial del programa de La Voz de Pentecostés, con sus secciones de familia y matrimonio, entre otros. Actualmente, el pastor Daniel es miembro del Departamento de Educación Cristiana General y del Departamento de Educación Cristiana y Familia de la Región de Puerto Rico, además es miembro del Comité Consultor de Asuntos Teológicos y Éticos, y Capellán de la Policía de Puerto Rico . Fue miembro de la Asociación para la Educación Teológica Hispana del capítulo de Puerto Rico. Es el Director general del Departamento de Educación Cristiana y Familia de la Región de P.R. y Sub Director de Educación Cristiana y Familia Internacional de la iglesia de Dios Pentecostal M.I. El Señor por su misericordia continúa reafirmando el ministerio del Rdo. Daniel Cruz Olivera como pastor, maestro y consejero a través de la exposición de la Palabra, la enseñanza bíblica-teológica y conferencista. Él cree firmemente en la educación teológica de calidad como una directriz de Dios para la Iglesia de todos los tiempos, que tiene la responsabilidad de equipar a los santos para la obra del ministerio. Hoy los pastores Daniel y Celia significan la celebración de su Trigésimo Aniversario de vida ministerial con el Lema: “Tres días… tres décadas baja la sobra del Dios Omnipotente”. Durante todo este tiempo Dios ha sido su fortaleza, su esperanza, y le ha acompañado de su poder para realizar aquello que ha venido a sus manos. ¡Así le ha ayudado Dios!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.