Los ninos y su educacion

Page 1

El desarrollo del intelecto en los niños Por: Mis. Celia E. Galarza López Educadora, Líder ,Predicadora

Los padres se enfocan en el desarrollo físico de sus niños .Cada día los evalúan y desde que dicen las primeras palabras están celebrando pues esto le da seguridad en que todo esta normal. Muchas madres utilizan los recursos del internet para educarse con respecto a las etapas de desarrollo y observan que cada año las características propias a la edad sean cónsono con lo que los estudiosos han acordado. Existe algo de gran importancia y es que cada persona crece con variedades físicas e intelectules. Existen factores determinantes que no están en nuestro alcance que influyen en el desarrollo intectual de los niños. Es por esta razón que es muy importante que sigamos de cerca no solo el desarrollo físico sino el intectual para que podamos planificar como ayudarlos en caso de que nos enfrentemos con alguna identificación de problemas en su crecimiento intectual. Hay factores que son inevitables y que nos afectan a todos. Lo importante es cómo vas a manejar estas circunstancias de modo que el impacto negativo en su desarrollo sea el menor. Lo primero que debemos realizar es educar al niño acerca del valor a la vida. Si aprende que la vida es un regalo de Dios y que tenemos que valorizarla, estos no crecerán con el pensamiento suicida y vicioso como otros individuaos. Cuidaran de esta como un tesoro especial de Dios. Si el niño no aprende los propósitos de su vida en la faz de la tierra es imposible que ame la vida. Será como un errante que no tiene dirección. Para que este tenga éxito en su vida debe amarla y valorarse a si mismo. Para su crecimiento integral es importante que más que sus característica física deba apreciarse a sí mismo y crecer en lo que Dios le plació darle que es su sabiduría. Los padres deben hacer comprender a sus hijos que es necesario que se auto evalúen a sí mismo para que en el camino de la vida puedan reaprender y corregir aquellas cosas que no hicieron bien. Esto se conoce como madurez ya que atreves de nuestras experiencias podemos transformar aquellas cosas que su resultado no fue como esperábamos. Para esto debemos tener un balance en todo lo que hacemos. No caer en la idea de tener un concepto de nosotros mayor que el que Dios quiere. La desproporción es mala en todas las aéreas de nuestra vida por que conduce al ser humano al orgullo y a las exuberancias. Para esto los padres deben valorizar los esfuerzos de nuestra generación que lucha por hacer el bien porque tienen el conocimiento pero necesitan guía para ser bien dirigidos. Debemos comprender que el intelecto del niño está en continuo proceso de transformación por lo que todo lo que le rodea deben ofrecerle experiencias lógicas y normales para que su internalización sea una consecuente y apropiada .Debemos provocar en el conocimiento de estos que desde pequeños separen los errores de la verdad. Los niños tienen inclinaciones innatas que son observadas en este proceso y les permiten a los padres ayudarle a mejorar. Un buen ejemplo es su inclinación por la vocación. Se observa su inclinación por el arte es entonces donde debemos proveerle los recursos para desarrollar dicha área y se convierta en buen artista en el futuro. No debemos desilusionar sus encantos por la apreciación de un área. Un padre desea que su hijo desarrolle su intelecto hacia la medicina pero a este le gusta el periodismo. Es lo innato. No debemos cortar esta etapa para imponer por conveniencia otra aunque podemos provocar quizás que en el desarrollo de su vida estas converjan. La comunicación sobre el gusto por las diferentes clases nos da una visión del desarrollo del intelecto. Es beneficioso exponer al niño a diferentes experiencias alusivas a estas aéreas para que este seguro hacia donde se dirige. Tendrá la oportunidad de realizar cambios en el tiempo adecuado. Recordemos que no basta con conocer nuestras habilidades naturales sino


internalizar que estas tiene que ser desarrolladlas mediante la capacitación y adiestramiento para que así se alcance ser un individuo feliz.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.